Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CURSO: FILOSOFÍA
Catedrático: Lic. Otto Mendoza

      Semana del 20 al 25 de febrero 2023


Indicador de logro: 
 Describe los diferentes métodos creados en la Época Antigua para hacer Filosofía.
 Explica y ejemplifica las dos disposiciones de ánimo que se necesitan para hacer Filosofía.
Secuencia de actividades:
 Leer el capítulo II del libro guía “Lecciones preliminares de Filosofía” de M. García
Morente.
 Resolver la presente guía de trabajo y subirla a la plataforma en formato PDF en el espacio
respectivo en la fecha estipulada.

Guía trabajo No. 2


INSTRUCCIONES: En base a la lectura del primer capítulo II, realizar lo que a continuación se
solicita:

1.- Explicar y ejemplificar las dos disposiciones de ánimo necesarias para hacer Filosofía, según
se plantea en la lectura.

Disposición de Descripción Ejemplo


ánimo
Admiración El asombro, en tanto estado Es encontrar la lógica o allar la
del alma, es aquello que solución en algo que no tenia fin
pone en movimiento a las
tres partes que la integran y
es gracias a este movimiento
que el alma obtiene la
verdad. Así, la verdad puede
ser vista como el fin al que
aspira el alma en su
movimiento. Si bien el
asombro es el origen de la
sabiduría y del movimiento
en el alma que desea
obtenerla, el fin es el
descubrimiento de la verdad

rigor Cuando se aya emocienoes


El que quiere ser filósofo distintas al encontrar la verdad en
necesitará, infantilizarse, algo o en algún tema
hacerse como el niño
pequeño. En el sentido de
que la disposición de ánimo
para filosofar debe consistir
esencialmente en percibir y
sentir por dondequiera, en el
mundo de la realidad
sensible, como en el mundo
de los objetos ideales,
problemas, misterios;
admirarse de todo, sentir lo
profundamente arcano y
misterioso de todo eso;
plantarse ante el universo y
el propio ser humano con un
sentimiento de
estupefacción, de
admiración, de curiosidad
insaciable, como el niño que
no entiende nada y para
quien todo es problema

2.- Completar el siguiente esquema describiendo en qué consiste cada uno de los siguientes
métodos e indicando a su exponente.

MÉTODOS DESCRIPCIÓN AUTOR O EXPONENTE


Mayéutica Socrates
Cuando personas asen una serie de
cuestionamiento para poder asi encontrar una
lógica apropiada para poder llegar a una
conclusio o algún concepto lógico de algún
tema que quiera debatirse

Dialéctica El método dialéctico platónico surge como un platon


perfeccionamiento de la mayéutica de su
maestro, Sócrates; este método se encuentra
predominantemente en los diálogos de la
primera época platónica. La mayéutica se basa
en el preguntar: Sócrates, enfrentado con un
problema, preguntaba a alguien la definición
de algo. Es una contraposición no de opciones
distintassino de una sola

Lógica es propiamente de tipo racionalista al ser aristoteles


discípulo de Platón, donde un sistema lógico
que parte de verdades garantiza nuevas
verdades y llega a un conocimiento verdadero
e intuitivo de los principios y la intuición de las
esencias como formas sustanciales de las
cosas.

También podría gustarte