Está en la página 1de 2

Introducción a la Lingüística 1

Ana Laura Díaz Mireles

ADVERBIO1

Morfología: Carece de flexión.


Sintaxis: Es un modificador directo del verbo, del adjetivo o de otro adverbio.

Julia no llegó.

Ese tipo es muy pesado.

Me cae bastante bien.

Semántica: Expresa cualidades o circunstancias de la palabra a la que acompaña.

Clase2 Adverbios Locuciones adverbiales3


aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo,
al final, a la cabeza, a la derecha,
Lugar cerca, lejos, delante, detrás, encima,
a la izquierda, al otro lado…
debajo, enfrente, atrás…
antes, ahora, después, luego, primero, a menudo, al amanecer, al
ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, anochecer, a última hora, de vez
Tiempo
jamás, temprano, pronto, mientras, en cuando, por la noche, por la
cuando, cuándo… mañana…
Aspecto ya, todavía, aún otra vez…
bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, de pronto, de repente, a
aprisa, como, adrede, peor, mejor, sabiendas, a tontas y a locas, a
Modo o fielmente, estupendamente, finalmente, oscuras, sin más ni más, en
Manera fácilmente… resumen, a ciegas, de este modo,
por las buenas, a manos llenas, de
alguna manera…
poco, mucho, bastante, más, menos, algo, al menos, con todo, más o menos,
Cantidad
demasiado, tanto, todo, nada, cuanto… como máximo, como mínimo…
sí, también, cierto, ciertamente, desde luego, en verdad, en efecto,
Afirmación
efectivamente, claro, verdaderamente… sin duda, en realidad…
no, tampoco… de ninguna manera, ni mucho
Negación
menos, ni por asomo…
Duda y quizá, quizás, acaso, probablemente, tal vez, a lo mejor, puede que…
Posibilidad posiblemente, seguramente…

1
RAE y ASALE (2010). Nueva gramática de la lengua española. Manual. Madrid: Espasa Calpe.
2
Como ves, los adverbios demostrativos, cuantificadores, relativos, interrogativos y exclamativos, se
reorganizan en las clases señaladas en este cuadro; así, por ejemplo, al adverbio demostrativo aquí se
le llamará adverbio de lugar.
3
Una locución es una “combinación estable de dos o más palabras con un valor sintáctico unitario y un
significado único.” En Elizabeth Luna Traill, Alejandra Vigueras Ávila y Gloria Estela Baez Pinal. (2005).
Diccionario básico de Lingüística. México: UNAM. Es decir que, una locución es una construcción fija,
pues no aceptan alteraciones, sustituciones u otros cambios. Ésta tendrá el valor y la función de la
categoría gramatical a la que pertenece, por ejemplo:
No aceptaremos esos documentos. (No es un adverbio de negación.)
Ni por asomo aceptaremos esos documentos. (Ni por asomo es una locución adverbial de negación.)
Introducción a la Lingüística 2
Ana Laura Díaz Mireles

ST P
[(1ª p. pl.) No aceptaremos esos documentos.]

MD- N MD-CD
CCNeg.

adv. de vbo. en det. sust. común, concreto,


negación futuro de demostr. individual, contable
indicativo

ST P
[(1ª p. pl.) Ni por asomo aceptaremos esos documentos.]

MD- N MD-CD
CCNeg.

loc. adv. vbo. en det. sust. común, concreto,


de negación futuro de demostr. individual, contable
indicativo

También podría gustarte