Está en la página 1de 4

ARRIBA, SIEMPRE ARRIBA EN LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

I.-DATOS GENERALES:

1.1. Director : Walter Polanco Gutiérrez 1.2. Docente : Angela Maria Urbano Berdiales 1.3. Área: Ciencia y Ambiente

1.4. Grado y sección: 2C 1.5. Turno: T 1.6. Estudiantes: 12 Inclusión: 2 1.7 Fecha: 7 de abril de 2022

1.8. Estudiantes en Inclusión: 3


II.- TÍTULO: “CONOCIENDO NUESTRO CUERPO”

III.- APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS / ADAPTADOS PARA INCLUSIÓN EVIDENCIAS

(CRITERIO DE EVALUACIÓN)

 EXPLICA EL MUNDO FÍSICO  Describe partes externas que conforman el cuerpo humano • Explica y muestra como los
BASÁNDOSE EN y las acciones que les permite realizar. seres humanos tienen
CONOCIMIENTOS SOBRE LOS estructuras anatómicas
SERES VIVOS, MATERIA Y
externas que hacen físicamente
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD,
diferente al hombre y a la mujer
TIERRA Y UNIVERSO.
 Comprende y usa conocimientos
• Lista de cotejo.
sobre los seres vivos, materia y
energía y biodiversidad , tierra y
universo.
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque de Orientación al bien común Docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asuman diversas responsabilidades.

Competencia transversal Desempeños


“SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS  Participa en juegos interactivos en los que realiza simulaciones y
TIC”
problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curriculares
 Interactúa en entornos virtuales.

“GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA”


 Proponen al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se
 Define metas de aprendizaje. organizará para lograr las metas.

 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.


 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO APROXIMADO: 10 min

 Planteamos las siguientes preguntas:


 ¿ En la clase de educación física, hiciste algún ejercicio el día de hoy?
 ¿Qué parte de tu cuerpo utilizaste?
 ¿Cuándo caminas, que parte de tu cuerpo usas?
 ¿Cuándo escribes, que parte de tu cuerpo utilizas
 Presentamos el propósito de la sesión “Conocemos las partes de nuestro cuerpo"
 Proponemos normas de convivencia.
 Realizamos de forma permanente las normas de bioseguridad.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 40 min

 Se presenta la siguiente situación :

 El primer niño, ¿Qué acción esta haciendo el niño? ¿Qué parte de su cuerpo utiliza?
 El segundo niño, ¿Que acción esta haciendo? ¿Qué parten de su cuerpo utiliza?
 Observan una lámina sobre las partes del cuerpo.
 Luego la profesora pregunta: ¿ que parte del cuerpo usa?
 Todos juntos señalan con ayuda de la profesora, las partes de su cuerpo
 Luego en forma individual, la profesora pide que señalen las partes de su cuerpo.
 Luego de observar la lámina indicamos que el cuerpo humano esta dividido en 3 partes: cabeza, tronco y extremidades.
 Las extremidades a su vez se dividen en superiores: brazos y en extremidades inferiores: piernas.
 Cada parte permite al cuerpo realizar muchas acciones.
 Ahora pregunta la profesora: ¿Cuáles son mas extremidades superiores?
 ¿Cuales son las extremidades inferiores? Escúchanos sus respuestas.
 Se comenta que según la información proporcionada pueden decir que el cuerpo humano se divide en grandes partes: cabeza, tronco y extremidades.
 Luego la profesora entrega carteles con estos nombres, se lee lo que dice en cada uno de ellos.
 Las partes de nuestro cuerpo cumplen las siguientes funciones:
 LA CABEZA: sirve para alojar el cerebro, el oído y los órganos que conforman la cara.
 EL TRONCO: sirve para sostener las extremidades superiores e inferiores.
 LAS EXTREMIDADES SUPERIORES: sirven para coger objetos, escribir, llevar los alimentos a la boca, etc.
 LAS EXTREMIDADES INFERIORES: sirven para realizar actividades de locomoción como caminar y correr.
 ¿Qué funciones cumplen las partes externas del cuerpo humano?
CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 10 min.

 Los estudiantes hacen un recuento de lo trabajado en la sesión, indicando lo que más le gusto, lo que le pareció difícil y por que le pareció
difícil.
 ¿Para que le servirá lo aprendido?

Resuelven una ficha de aplicación


V.-PARA CASA

VI.- MATERIALES O RECURSOS Láminas, fotocopias, colores, papelografos , carteles, cuaderno.

VII.- EVALUACIÓN Lista de cotejo

DIRECTOR MAESTRA

También podría gustarte