Está en la página 1de 88

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 24/05/2022 03:58

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16629 MARTES 24 DE MAYO DE 2022 1

SUMARIO
PODER EJECUTIVO EDUCACION

R.VM. Nº 056-2022-MINEDU.- Aprueban documento


normativo denominado “Disposiciones para el desarrollo
DECRETOS DE URGENCIA de programas de formación profesional en Institutos y
Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicos,
D.U. Nº 014-2022.- Decreto de Urgencia que dicta dirigidos a docentes bilingües contratados sin título en
medidas extraordinarias en materia económica y educación inicial intercultural bilingüe y en educación
financiera para la continuidad del proceso de vacunación primaria intercultural bilingüe” 11
contra la COVID-19 en los centros de vacunación operados R.VM. Nº 057-2022-MINEDU.- Aprueban documento
por EsSalud 4 normativo denominado “Orientaciones para el desarrollo
del Programa de Alfabetización de la Educación Básica
Alternativa” 13
PRESIDENCIA DEL R.D. Nº 0113-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE.-
CONSEJO DE Designan Asesor II de la Dirección Ejecutiva del Programa
Nacional de Infraestructura Educativa 14
MINISTROS R.D. Nº 0114-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE.-
Designan Director de Sistema Administrativo III de la
R.S. Nº 153-2022-PCM.- Autorizan viaje de la Ministra de la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios del
Mujer y Poblaciones Vulnerables a Panamá y encargan su Programa Nacional de Infraestructura Educativa 14
Despacho a la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo R.D. Nº 0115-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE.-
5 Designan Director de Sistema Administrativo III de la
R.S. Nº 154-2022-PCM.- Modifican la R.S. Nº 225-2018- Unidad Gerencial de Mantenimiento del Programa Nacional
PCM mediante la cual se designó a miembros del Consejo de Infraestructura Educativa 15
Directivo de la SUNASS 6
Res. Nº 0042-2022-ARCC/DE.- Formalizan acuerdo INTERIOR
de la Nonagésima Primera Sesión de Directorio de la
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios referido a
modificación del Plan Integral para la Reconstrucción con R.S. Nº 099-2022-IN.- Dan por concluida designación de
Cambios 7 Comandante General de la Policía Nacional del Perú 16
R.S. Nº 100-2022-IN.- Designan Comandante General de
Res. Nº 00043-2022-ARCC/DE.- Designan Jefe de la la Policía Nacional del Perú 16
Unidad de Recursos Humanos de la Autoridad para la
R.S. Nº 101-2022-IN.- Designan Jefe del Estado Mayor
Reconstrucción con Cambios 8
General de la Policía Nacional del Perú 17
R.S. Nº 102-2022-IN.- Designan Inspector General de la
DEFENSA Policía Nacional del Perú 17
R.S. Nº 103-2022-IN.- Pasan a la situación policial de retiro
R.J. Nº 00075-2022-CENEPRED/J.- Designan director a Teniente General de la Policía Nacional del Perú 17
de la Dirección de Gestión de Procesos del CENEPRED
10
JUSTICIA Y DERECHOS
HUMANOS
DESARROLLO AGRARIO
Y RIEGO R.M. Nº 0169-2022-JUS.- Modifican la R.M. Nº 0265-2021-
JUS, que delega facultades en diversos funcionarios del
R.J. Nº 0070-2022-MIDAGRI-SENASA.- Designan Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 19
Director General de la Dirección de Sanidad Vegetal del
Servicio Nacional de Sanidad Agraria 10 PRODUCE
R.J. Nº 0071-2022-MIDAGRI-SENASA.- Designan
Asesora de la Alta Dirección del Servicio Nacional de R.M. Nº 00183-2022-PRODUCE.- Designan Directora
Sanidad Agraria 11 General de la Dirección General de Pesca Artesanal 19
2 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Res. Nº 081-2022-ITP/DE.- Designan Coordinador


de Abastecimiento de la Oficina de Administración del ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) 19

TRABAJO Y PROMOCION SERVICIO NACIONAL DE


CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
DEL EMPLEO
PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES
R.S. Nº 012-2022-TR.- Aceptan la renuncia de Vocal Titular
de la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral de Res. Nº 00036-2022-SENACE/PE.- Designan Asesor de
la SUNAFIL 20 Presidencia Ejecutiva del Senace 33

TRANSPORTES
SUPERINTENDENCIA
Y COMUNICACIONES
NACIONAL DE ADUANAS
R.M. Nº 408-2022-MTC/01.02.- Aprueban la ejecución de Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
expropiación de inmueble afectado por la ejecución de la
Obra: “Mejoramiento de la Carretera Moquegua – Omate
- Arequipa – Tramo II Km. 35 al Km. 153.5” y su valor de Res. Nº 000004-2022-SUNAT/7E0000.- Designan
tasación 21 Auxiliar Coactivo de la Intendencia Lima 34
R.M. Nº 409-2022-MTC/01.02.- Aprueban ejecución de
la expropiación de inmueble afectado por la ejecución de
la obra: “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera
Chongoyape –Cochabamba – Cajamarca, Tramo: Chota – PODER JUDICIAL
Bambamarca – Hualgayoc”, y su valor de tasación 23
CORTES SUPERIORES
VIVIENDA, CONSTRUCCION
DE JUSTICIA
Y SANEAMIENTO
Res. Adm. Nº 000226-2022-P-CSNJPE-PJ.- Establecen
R.M. Nº 146-2022-VIVIENDA.- Aprueban Sistema conformación del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional y
Constructivo No Convencional denominado SUPERWALL Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte
presentado por la asociación ONG’D LUZ Y ESPERANZA 25 Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, y dictan
diversas disposiciones 34

ORGANISMOS EJECUTORES
ORGANISMOS AUTONOMOS
INSTITUTO NACIONAL DE RADIO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Y TELEVISION DEL PERU
Res. Nº 338-2022-UNAM.- Autorizan viaje de
Fe de Erratas Res. Nº D000030-2022-IRTP-PE 27 Coordinador de proyecto especial de la Universidad
Nacional de Moquegua a España, en comisión de servicios
INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE 35

Res. Nº 068-2022-IPD/P.- Modifican la Resolución


de Presidencia Nº 006-2022-IPD/P mediante el cual JURADO NACIONAL
se delegaron facultades y atribuciones en diversos
funcionarios del Instituto Peruano del Deporte durante el DE ELECCIONES
año fiscal 2022 27
Res. Nº 40-2022-P/JNE.- Autorizan viaje de Jefa de la
Res. Nº 070-2022-IPD/P.- Designan Directora de la Central de Operaciones del Proceso Electoral a Colombia,
Dirección Nacional de Deporte de Afiliados 31 en comisión de servicios 37
Res. Nº 0477-2022-JNE.- Convocan a ciudadanos para que
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION PARA asuman cargos de alcalde y regidora de la Municipalidad
Distrital de Muñani, provincia de Azángaro, departamento
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION de Puno 38
Res. Nº 102-2022-02.00.- Formalizan Acuerdo por el Res. Nº 0492-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral
cual se designa Gerente General del Servicio Nacional de N.º 109316-38-N, observada y remitida por la ONPE,
Capacitación para la Industria de la Construcción - SENCICO correspondiente a elecciones internas de la organización
política Partido Democrático Somos Perú, en el marco de
31 las Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022
40
Res. N.º 0558-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral
ORGANISMOS REGULADORES N.º 101452-37-F, observada y remitida por la ONPE,
correspondiente a elecciones internas de la organización
política Acción Popular en el marco de las Elecciones
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 43
Res. Nº 0578-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral
SERVICIOS DE SANEAMIENTO Nº 101051-38-F, observada y remitida por la ONPE,
correspondiente a elecciones internas de la organización
Res. Nº 030-2022-SUNASS-PE.- Designan asesora de la política Acción Popular, en el marco de las Elecciones
Presidencia Ejecutiva 32 Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 45
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 3
Res. Nº 0579-2022-JNE.- Declaran válida Acta Res. Nº 0671-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral
Electoral Nº 101053-38-C, observada y remitida por la Nº 224014-37-A, observada y remitida por la ONPE,
ONPE, correspondiente a las elecciones internas de la correspondiente a elecciones internas de la organización
organización política Acción Popular, en el marco de las política Frente Regional Túpac en el marco de las Elecciones
Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 48 Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 77
Res. Nº 0580-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral Res. Nº 0672-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral
N.º 101052-38-E, observada y remitida por la ONPE, N.º 102014-39-H, observada y remitida por la ONPE,
correspondiente a elecciones internas de la organización correspondiente a elecciones internas de la organización
política Acción Popular, en el marco de las Elecciones política Alianza Para el Progreso, en el marco de las
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 49 Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 79
Res. Nº 0581-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral Res. Nº 0673-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral
N.º 109060-37-I, observada y remitida por la ONPE, Nº 102175-37-N, observada y remitida por la ONPE,
correspondiente a elecciones internas de la organización correspondiente a elecciones internas de la organización
política Partido Democrático Somos Perú, en el marco de política Alianza Para el Progreso en el marco de las
las Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 80
51
Res. Nº 0582-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral
N.º 241021-39-T, observada y remitida por la ONPE, MINISTERIO PUBLICO
correspondiente a elecciones internas de la organización
política Juntos por el Desarrollo de Arequipa, en el marco Res. Nº 917-2022-MP-FN.- Aceptan renuncia de fiscal
de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM adjunta provincial provisional transitoria del Distrito Fiscal
2022 53 de Áncash, y a su designación en la Fiscalía Provincial
Especializada en Violencia contra las Mujeres y los
Res. Nº 0583-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral Integrantes del Grupo Familiar de Huaylas 82
Nº 109424-39-N, observada y remitida por la ONPE,
correspondiente a elecciones internas de la organización Res. Nº 918-2022-MP-FN.- Aceptan renuncia de fiscal
política Partido Democrático Somos Perú, en el marco de adjunta provincial provisional del Distrito Fiscal de Lima
las Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 Norte y a su designación en la Cuarta Fiscalía Provincial
58 Penal Corporativa de Lima Norte 82
Res. Nº 0597-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral Res. Nº 919-2022-MP-FN.- Nombran fiscal adjunta
N.º 109034-03-V, observada y remitida por la ONPE, provincial provisional transitoria del Distrito Fiscal de Lima
correspondiente a elecciones internas de la organización Centro, designándola en la Segunda Fiscalía Suprema
política Partido Democrático Somos Perú, en el marco de Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por
las Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 Funcionarios Públicos 83
60 Res. Nº 920-2022-MP-FN.- Designan fiscales adjuntos
Res. Nº 0602-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral provinciales en el 3º Despacho Provincial Penal de la
N.º 102601-38-M, observada y remitida por la ONPE, Cuarta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima-
correspondiente a elecciones internas de la organización Breña-Rímac-Jesús María y en el Equipo de Apoyo Fiscal
política Alianza para el Progreso, en el marco de las del Distrito Fiscal de Lima Centro 83
Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 62 Res. Nº 921-2022-MP-FN.- Designan fiscales adjuntos
Res. Nº 0663-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral superiores en la Fiscalía Superior Penal de la Octava
N.º 101480-37-T, observada y remitida por la ONPE, Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima-Breña-
correspondiente a elecciones internas de la organización Rímac-Jesús María y en la Fiscalía Superior Penal de la
política Acción Popular en el marco de las Elecciones Primera Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores-Surquillo-
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 63 San Borja 84
Res. Nº 0664-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral Res. Nº 922-2022-MP-FN.- Nombran fiscal adjunta
N.º 101495-38-A, observada y remitida por la ONPE, provincial provisional transitoria del Distrito Fiscal de
correspondiente a elecciones internas de la organización Lima Centro, designándola en la Fiscalía Supraprovincial
política Acción Popular en el marco de las Elecciones Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 64 de Funcionarios, y disponen que forme parte del
Equipo Especial de Fiscales conformado por la Res. Nº
Res. Nº 0665-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral 5050-2016-MP-FN 84
N.º 239002-39-F, observada y remitida por la ONPE,
correspondiente a elecciones internas de la organización Res. Nº 923-2022-MP-FN.- Nombran fiscal provincial
política Junín Renace, en el marco de las Elecciones provisional del Distrito Fiscal de Loreto, designándolo en la
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 66 Fiscalía Provincial Mixta del Putumayo – Maynas 85
Res. Nº 0666-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral Res. Nº 924-2022-MP-FN.- Nombran fiscal adjunto
N.º 288004-37-F, observada y remitida por la ONPE, provincial provisional del Distrito Fiscal de Madre de Dios,
correspondiente a elecciones internas de la organización designándolo en la Fiscalía Provincial Especializada Contra
política Movimiento Regional Arequipa Avancemos en el la Criminalidad Organizada de Madre de Dios 85
marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 -
ERM 2022 67
Res. Nº 0667-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral
N.º 101519-39-M, observada y remitida por la ONPE, GOBIERNOS LOCALES
correspondiente a elecciones internas de la organización
política Acción Popular en el marco de las Elecciones
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 70 MUNICIPALIDAD
Res. Nº 0669-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral DE SAN LUIS
Nº 317003-37-J, observada y remitida por la ONPE,
correspondiente a elecciones internas de la organización D.A. Nº 009-2022-MDSL-DA.- Prorrogan vigencia
política Nueva Libertad en el marco de las Elecciones de beneficios establecidos mediante Ordenanza Nº
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 71 325-MDSL/C, que establece el calendario de pagos
tributarios e incentivos por Pronto Pago, correspondiente
Res. Nº 0670-2022-JNE.- Declaran válida Acta Electoral
N.º 317017-37-H, observada y remitida por la ONPE, al ejercicio 2022, en el distrito de San Luis 86
correspondiente a elecciones internas de la organización D.A. Nº 010-2022-DA-MDSL.- Prorrogan vigencia de la
política Nueva Libertad en el marco de las Elecciones Ordenanza N°326-MDSL/C que aprueba la Amnistía General
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 74 Tributaria 2022” 87
4 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

de la vacunación y la implementación de la plataforma


PODER EJECUTIVO digital para el Padrón Nacional de Vacunación contra
la COVID-19, se autorizó de manera excepcional una
transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2021, hasta por la suma de
DECRETOS DE URGENCIA S/ 8 450 075,00 (OCHO MILLONES CUATROCIENTOS
CINCUENTA MIL SETENTA Y CINCO y 00/100 SOLES)
DECRETO DE URGENCIA a favor del pliego Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo, para financiar hasta por noventa (90) días
Nº 014-2022 calendario, el arrendamiento, instalación y puesta en
funcionamiento de infraestructura temporal, servicios,
DECRETO DE URGENCIA QUE mobiliario, material médico y otros insumos para la
operatividad de los centros de vacunación contra la
DICTA MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN COVID-19 instalados y por instalar por dicha entidad, así
MATERIA ECONÓMICA Y FINANCIERA PARA LA como su continuidad y mantenimiento, con cargo a los
recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de
CONTINUIDAD DEL PROCESO DE VACUNACIÓN Economía y Finanzas;
CONTRA LA COVID-19 EN LOS CENTROS DE Que, asimismo, el numeral 7.7 del artículo 7 del citado
Decreto de Urgencia autorizó de manera excepcional,
VACUNACIÓN OPERADOS POR ESSALUD durante el Año Fiscal 2021, al Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo, a realizar transferencias
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA financieras a favor del Seguro Social de Salud - EsSalud
con cargo a los recursos a los que se refiere el numeral
CONSIDERANDO: 7.1, solo para los fines señalados en el referido artículo.
Dicha transferencia financiera se aprobó mediante
Que, la Organización Mundial de la Salud ha calificado, Resolución Ministerial Nº 082-2021-TR del Ministerio de
con fecha 11 de marzo de 2020, el brote de la COVID-19 Trabajo y Promoción del Empleo;
como una pandemia, al haberse extendido en más de Que, con el objeto de continuar garantizando la
ciento veinte países del mundo de manera simultánea; respuesta sanitaria oportuna y efectiva para la atención
Que, a través del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, de la emergencia producida por la COVID-19, resulta de
Decreto Supremo que declara Emergencia Sanitaria a interés nacional y de carácter urgente establecer medidas
nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario extraordinarias, en materia económica y financiera, que
y dicta medidas de prevención y control del COVID-19, se permitan al Seguro Social de Salud – EsSalud, continuar
declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el operando los Centros de Vacunación contra la COVID-19
plazo de noventa (90) días calendario, por la existencia instalados en virtud del Decreto de Urgencia Nº 043-2021,
del COVID-19, y se dictan medidas de prevención y así como el funcionamiento de los Centros de Vacunación
control para evitar su propagación, la misma que ha sido implementados por el Seguro Social de Salud – EsSalud
prorrogada mediante los Decretos Supremos Nº 020- para las Redes Asistenciales a nivel nacional, coadyuvando
2020-SA, Nº 027-2020-SA, Nº 031-2020-SA, Nº 009- al Sistema Nacional de Salud en el cumplimiento del “Plan
2021-SA, Nº 025-2021-SA y Nº 003-2022-SA, este último Nacional Actualizado de Vacunación contra la COVID-19”,
por un plazo de ciento ochenta (180) días calendario, a aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 488-2021/
partir del 2 de marzo de 2022; MINSA y sus modificatorias, a nivel nacional;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 016-2022-PCM, En uso de las facultades conferidas por el numeral 19
Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y el
Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud inciso 2 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
de las personas como consecuencia de la COVID-19 y del Poder Ejecutivo;
establece nuevas medidas para el restablecimiento de la Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,
convivencia social, se declara el Estado de Emergencia Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República:
Nacional por el plazo de treinta y dos (32) días calendario,
por las circunstancias que afectan la vida y salud de las DECRETA:
personas como consecuencia de la COVID-19, prorrogado
por el Decreto Supremo Nº 030-2022-PCM y el Decreto Artículo 1. Objeto
Supremo Nº 041-2022-PCM, este último por el plazo de El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto
treinta y un (31) días calendario, a partir del 1 de mayo establecer medidas extraordinarias en materia
de 2022; económica y financiera para la continuidad del proceso
Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 7, de vacunación contra la COVID-19 en los centros de
establece que todos tienen derecho a la protección de su vacunación operados por EsSalud instalados en virtud del
salud y, en su artículo 9, dispone que el Estado determina Decreto de Urgencia Nº 043-2021, Decreto de Urgencia
la política nacional de salud, que el Poder Ejecutivo que dicta medidas extraordinarias, en materia económica
norma y supervisa su aplicación, y que es responsable de y financiera, que permitan incrementar la capacidad
diseñarla y conducirla en forma plural y descentralizadora logística, monitoreo del proceso logístico y de soporte
para facilitar a todos, el acceso equitativo a los servicios de de la vacunación y la implementación de la plataforma
salud. Asimismo, el artículo 44 de la norma constitucional digital para el Padrón Nacional de Vacunación contra la
prevé que son deberes primordiales del Estado defender COVID-19, así como el funcionamiento de los Centros de
la soberanía nacional, garantizar la plena vigencia de Vacunación implementados por el Seguro Social de Salud
los derechos humanos, proteger a la población de las – EsSalud para las Redes Asistenciales a nivel nacional,
amenazas contra su seguridad y promover el bienestar a fin de cumplir con el “Plan Nacional Actualizado de
general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo Vacunación contra la COVID-19” a nivel nacional.
integral y equilibrado de la Nación;
Que, en la misma línea, los artículos I y II del Título Artículo 2. Transferencia de Partidas para financiar
Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, la implementación, operación y mantenimiento de los
establecen que la salud es condición indispensable del centros de vacunación contra la COVID-19 a cargo del
desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el Seguro Social de Salud
bienestar individual y colectivo, y que la protección de la
salud es de interés público, siendo responsabilidad del 2.1. Autorícese una Transferencia de Partidas en el
Estado regularla, vigilarla y promoverla; Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022,
Que, mediante el numeral 7.1 del artículo 7 del hasta por la suma de S/ 10 276 065,00 (DIEZ MILLONES
Decreto de Urgencia Nº 043-2021, Decreto de Urgencia DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL SESENTA Y CINCO
que dicta medidas extraordinarias, en materia económica y 00/100 SOLES) a favor del pliego Ministerio de Trabajo y
y financiera, que permitan incrementar la capacidad Promoción del Empleo, para luego ser transferidos a favor
logística, monitoreo del proceso logístico y de soporte del Seguro Social de Salud - EsSalud, a fin de continuar
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 5
financiando hasta por noventa (90) días calendario, el recursos a los que se refiere el numeral 2.1 del presente
arrendamiento, instalación y puesta en funcionamiento artículo solo para los fines señalados en el presente
de infraestructura temporal, contratación de recursos artículo. Dichas transferencias financieras se aprueban
humanos, adquisición de mobiliario, material médico y mediante resolución del Titular del Pliego Ministerio de
otros insumos de los Centros de Vacunación contra la Trabajo y Promoción del Empleo, previo informe favorable
COVID-19 instalados por el Seguro Social de Salud – de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en
EsSalud, en virtud del Decreto de Urgencia Nº 043-2021, dicho pliego y se publican en el diario oficial El Peruano.
Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias, en 2.6. El Seguro Social de Salud - EsSalud es
materia económica y financiera, que permitan incrementar responsable de la adecuada implementación, así como del
la capacidad logística, monitoreo del proceso logístico y uso y destino de los recursos transferidos en el presente
de soporte de la vacunación y la implementación de la Decreto de Urgencia, conforme a la normatividad vigente.
plataforma digital para el Padrón Nacional de Vacunación 2.7. Los recursos que se transfieren en el marco del
contra la COVID-19, así como el funcionamiento de los presente Decreto de Urgencia no pueden ser destinados,
Centros de Vacunación implementados por el Seguro bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
Social de Salud – EsSalud para las Redes Asistenciales a transferidos.
nivel nacional, con cargo a los recursos de la Reserva de 2.8. Los saldos no utilizados de los recursos transferidos
Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, de a favor del Seguro Social de Salud - EsSalud en el marco
acuerdo con el detalle siguiente: del presente Decreto de Urgencia, son devueltos al Tesoro
Público, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción
DE LA: En Soles del Empleo, conforme a los procedimientos y plazos del
Sistema Nacional de Tesorería.
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas Artículo 3. Vigencia
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no la culminación de la Emergencia Sanitaria declarada por
resultan en productos el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA y sus prórrogas.
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
Presupuestario del Sector Público Artículo 4. Refrendo
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios El presente Decreto de Urgencia es refrendado por el
Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Trabajo
GASTO CORRIENTE y Promoción del Empleo, y el Ministro de Economía y
2.0 Reserva de Contingencia 10 276 065,00 Finanzas.
============
TOTAL EGRESOS 10 276 065,00 Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés
============ días del mes de mayo del año dos mil veintidós.

A LA: En Soles JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES


Presidente de la República
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 012 : Ministerio de Trabajo y Promoción del ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Empleo Presidente del Consejo de Ministros
UNIDAD EJECUTORA 001 : Ministerio de Trabajo– Oficina General
de Administración ALEJANDRO SALAS ZEGARRA
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no Ministro de Cultura
resultan en productos Encargado del despacho del
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y Ministerio de Economía y Finanzas
tratamiento de coronavirus
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios BETSSY BETZABET CHAVEZ CHINO
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
GASTO CORRIENTE
2.4 Donaciones y Transferencias 10 276 065,00 2070059-1
============
TOTAL EGRESOS 10 276 065,00
============
PRESIDENCIA DEL CONSEJO
2.2. El Titular del pliego habilitado en la presente
transferencia de partidas aprueba mediante resolución, DE MINISTROS
la desagregación de los recursos autorizados en el
numeral 2.1 del presente artículo, a nivel programático,
dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia Autorizan viaje de la Ministra de la Mujer
del presente Decreto de Urgencia. Copia de la y Poblaciones Vulnerables a Panamá y
resolución es remitida, dentro de los cinco (05) días
calendario de aprobada, a los organismos señalados en encargan su Despacho a la Ministra de
el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Trabajo y Promoción del Empleo
Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público. RESOLUCIÓN SUPREMA
2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces Nº 153-2022-PCM
en el pliego involucrado, solicita a la Dirección General
de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Lima, 23 de mayo de 2022
Finanzas, las codificaciones que se requieran como
consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de CONSIDERANDO:
Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
2.4. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus Que, mediante Carta Nº CIM-04-030-22 del 13 de abril
veces en el pliego involucrado instruye a las Unidades de 2022, la Presidencia de la Comisión Interamericana
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas de Mujeres – CIM de la Organización de los Estados
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como Americanos – OEA hace de conocimiento de la Titular del
consecuencia de lo dispuesto en el presente artículo. Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables, en su calidad de
2.5. Autorízase, de manera excepcional, al Ministerio Delegada Titular del Estado peruano, la celebración de la
de Trabajo y Promoción del Empleo, durante el Año Trigésima Novena Asamblea de Delegadas de la CIM, a
Fiscal 2022, a realizar transferencias financieras a favor llevarse a cabo los días 25 y 26 de mayo de 2022 en la
del Seguro Social de Salud – EsSalud, con cargo a los ciudad de Panamá, República de Panamá;
6 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Que, en la mencionada Carta, se indica que la De conformidad con lo dispuesto por el artículo 127
referida Asamblea tiene como eje temático: “Tendiendo de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29158, Ley
puentes para un nuevo pacto social y económico liderado Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 31365, Ley de
por mujeres”, en reconocimiento de la importancia de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022;
fortalecer alianzas y articulación para asegurar que las la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes
mujeres y el enfoque de género estén en el centro de la al exterior de servidores y funcionarios públicos; y, el
recuperación post-COVID-19; Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba las
Que, la CIM establecida en 1928, fue el primer normas reglamentarias sobre autorización de viajes al
órgano intergubernamental creado para asegurar exterior de servidores y funcionarios públicos;
el reconocimiento de los derechos civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales de las mujeres, estando SE RESUELVE:
constituida por treinta y cuatro Delegadas Titulares, una
por cada Estado miembro de la Organización de los Artículo 1.- Autorizar el viaje de la señora DIANA
Estados Americanos, siendo el principal foro de debate MIRIAN MILOSLAVICH TUPAC, Ministra de la Mujer
y de formulación de políticas sobre los derechos de las y Poblaciones Vulnerables, a la ciudad de Panamá,
mujeres y la igualdad de género en las Américas; República de Panamá, del 25 al 27 de mayo de 2022,
Que, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones para los fines expuestos en la parte considerativa de la
Vulnerables – MIMP tiene como ámbito de competencia, presente Resolución.
la promoción y fortalecimiento de la transversalización Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
del enfoque de género en las instituciones, públicas y de la presente Resolución Suprema, son cubiertos con
privadas, políticas, planes, programas y proyectos del cargo a los recursos presupuestales asignados al Pliego
Estado; la protección de los derechos de las mujeres; 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,
y, la promoción de los derechos de las mujeres con debiendo rendir cuenta documentada en un plazo no
especial énfasis en: (i) fortalecimiento de la ciudadanía mayor de quince (15) días calendario, al término del
y autonomía de las mujeres, con independencia de su referido viaje, de acuerdo al siguiente detalle:
edad, etnia y condición, (ii) igualdad de oportunidades
para las mujeres, y (iii) promoción de la ampliación de Viáticos (por 2 días) : US$ 630.00
la participación de las mujeres en el ámbito público,
conforme lo establecen los literales a), b) y c) del artículo Artículo 3.- Encargar el Despacho de la Mujer y
5 del Decreto Legislativo Nº 1098, Decreto Legislativo que Poblaciones Vulnerables a la señora BETSSY BETZABET
aprueba la Ley de Organización y Funciones del MIMP; CHAVEZ CHINO, Ministra de Trabajo y Promoción del
Que, mediante Informe Nº D000071-2022-MIMP- Empleo, a partir del 25 de mayo de 2022 y en tanto dure
DPPDM del 05 de mayo de 2022, la Dirección de la ausencia de la Titular.
Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres Artículo 4.- La presente Resolución Suprema no
de la Dirección General de Igualdad de Género y no otorga derecho a exoneración ni liberación de impuestos
Discriminación del MIMP, manifiesta que el Estado aduaneros de ninguna clase o denominación.
peruano, a través de su Delegada Titular, es miembro del Artículo 5.- La presente Resolución Suprema es
Comité Directivo de la CIM, por lo que resulta relevante refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y
la participación de la Ministra de la Mujer y Poblaciones por la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Vulnerables en la referida Asamblea de Delegadas de la
CIM con la finalidad de cumplir con los deberes y funciones Regístrese, comuníquese y publíquese.
que le corresponden; asimismo, señala que el mencionado
evento tiene programado diversas actividades, entre ellas JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
tratar sobre el eje temático “Tendiendo puentes para un Presidente de la República
nuevo pacto social y económico liderado por mujeres”, el
cual incluye un espacio de intercambio entre las Delegadas ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Titulares respecto de sus experiencias y prioridades en Presidente del Consejo de Ministros
torno al referido eje temático, en el que se podrá compartir
los avances y desafíos que el Perú viene realizando para DIANA MILOSLAVICH TUPAC
cumplir con su misión de trabajar por los derechos de las Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
mujeres en su diversidad y por la promoción de la igualdad
de género y no discriminación en las Américas; 2070059-2
Que, mediante Informe Nº D000008-2022-MIMP-
OCIN del 16 de mayo de 2022, la Oficina de Cooperación
Internacional de la Secretaría General del MIMP señala Modifican la R.S. N° 225-2018-PCM mediante
que la participación de la Titular del Sector Mujer y la cual se designó a miembros del Consejo
Poblaciones Vulnerables en la mencionada Asamblea Directivo de la SUNASS
de Delegadas, permitirá promover la presencia del MIMP
como ente rector de políticas nacionales y sectoriales RESOLUCIÓN SUPREMA
sobre promoción y protección de derechos de las mujeres, Nº 154-2022-PCM
que adopta e implementa políticas nacionales en igualdad
de género, así como intercambiar experiencias y mejorar Lima, 23 de mayo de 2022
y fortalecer las relaciones con los países miembros de
la CIM; además, precisa que los gastos por concepto VISTO:
de viáticos serán asumidos con cargo a los recursos
presupuestales asignados al MIMP; El Oficio N° 106-2022-SUNASS-GG, de fecha
Que, en tal sentido, resulta necesario autorizar el 24 de marzo de 2022, del Gerente General (e) de la
viaje de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
para que participe de la Trigésima Novena Asamblea (SUNASS), y;
de Delegadas de la CIM, por ser de interés nacional e
institucional; CONSIDERANDO:
Que, en tanto dure la ausencia de la Titular, es
necesario encargar el Despacho de la Mujer y Poblaciones Que, la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos
Vulnerables; Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios
Que, de acuerdo a lo previsto en el artículo 1 del Públicos, establece los lineamientos y normas de
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba normas aplicación general a todos los organismos reguladores;
reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior entre los cuales, se encuentra la Superintendencia
de servidores y funcionarios públicos, la autorización de Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS);
viajes al exterior de Ministros, se efectúa por Resolución Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 6.1
Suprema, refrendada por el Presidente del Consejo de del artículo 6 de la Ley Nº 27332, el Consejo Directivo
Ministros; es el órgano de dirección máximo de cada Organismo
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 7
Regulador, el cual está integrado por cinco (5) miembros - LUCY SILVIA HENDERSON PALACIOS, por el
designados mediante resolución suprema. Por excepción, periodo del 9 de enero de 2018 al 9 de enero de 2023.”
el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la
Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), es Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es
integrado por seis (6) miembros; refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.
Que, asimismo, el numeral 6.5 del artículo 6 de la
citada Ley, dispone que la designación de los miembros Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Consejo Directivo de los Organismos Reguladores es
por un período de cinco (5) años; los cuales son elegidos JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
por concurso público, conforme lo dispone el numeral 6 Presidente de la República
del artículo 32 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo; ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Que, en ese contexto, mediante Resolución Suprema Presidente del Consejo de Ministros
N° 225-2018-PCM, publicada el 20 de diciembre de
2018, se designa a las señoras Ana María Fox Joo y 2070062-1
Lucy Henderson Palacios, como miembros del Consejo
Directivo de la SUNASS; sin especificarse el periodo
de designación que les corresponde a cada una de las Formalizan acuerdo de la Nonagésima
designadas; Primera Sesión de Directorio de la Autoridad
Que, el artículo 8 del Reglamento de la Ley N° para la Reconstrucción con Cambios
27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores
de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, referido a modificación del Plan Integral
modificada por la Ley N° 28337, aprobado por Decreto para la Reconstrucción con Cambios
Supremo N° 042-2005-PCM, establece que el periodo
de designación del nuevo miembro del Consejo RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
Directivo se computará desde el día siguiente al día N° 0042-2022-ARCC/DE
de vencimiento del periodo de designación del anterior
miembro, salvo lo dispuesto en el artículo 6 de la misma Lima, 23 de mayo de 2022
norma que esta referido a los supuestos de designación
para completar periodo; VISTO: El Acta de la Nonagésima Primera Sesión
Que, en ese sentido, mediante el documento de de Directorio de la Autoridad para la Reconstrucción con
Visto, el Gerente General (e) de la SUNASS, solicita Cambios;
se precise la Resolución Suprema N° 225-2018-PCM a
efectos de consignar el periodo de designación de las CONSIDERANDO:
señoras Ana María Fox Joo y Lucy Henderson Palacios,
como miembros del Consejo Directivo de la SUNASS y, Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30556, Ley que
asimismo, se incluya el segundo nombre de esta última; aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las
Que, según se indica en el mencionado documento, intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y
con las citadas designaciones se reemplazan a los ex dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción
miembros del Consejo Directivo de la SUNASS, señores con Cambios (ARCC), declara como prioritaria, de interés
Luis Alberto Arequipeño y Flavio Ausejo Castillo, cuyos nacional y de necesidad pública la implementación de
periodos vencieron el 8 de enero de 2018 y 3 de julio de un Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios,
2018, respectivamente; conforme se desprende de la con enfoque de gestión de riesgo de desastres, para la
Resolución Suprema N° 259-2013-PCM; reconstrucción y construcción de la infraestructura pública
Que, de la revisión del Acta de Reunión de la Comisión y viviendas afectadas por desastres naturales con un nivel
de Selección celebrada el 11 de setiembre de 2018, de emergencia 4 y 5, así como para la implementación de
adjunta al Oficio N° D000001-2018-PCM-CSCDOR- soluciones integrales de prevención;
SUNASS de fecha 17 de setiembre de 2018, se verifica Que, el numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley N°
que la señora Ana María Fox Joo obtuvo 87.50 de puntaje 30556, establece que la ARCC es una entidad adscrita
y, la señora Lucy Henderson Palacios obtuvo 85.75 de a la Presidencia del Consejo de Ministros, de carácter
puntaje; excepcional y temporal, encargada de liderar, implementar
Que, al amparo del Principio de Mérito a que se refiere y, cuando corresponda, ejecutar el Plan Integral para la
la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, concordante con el Reconstrucción con Cambios;
artículo III del Título Preliminar del Decreto Legislativo N° Que, el mencionado Plan fue aprobado mediante
1023, Decreto Legislativo que crea la autoridad nacional Decreto Supremo N° 091-2017-PCM y modificatorias;
del servicio civil, rectora del sistema administrativo de Que, conforme establece el numeral 2.2 del artículo
gestión de recursos humanos; correspondería precisar 2 de la Ley N° 30556, mediante Acuerdo de Directorio
la designación de la señora Ana María Fox Joo, por el de la ARCC, se aprueban las modificaciones al Plan
periodo del 4 de julio de 2018 al 4 de julio de 2023; y, de la Integral para la Reconstrucción con Cambios, las
señora Lucy Silvia Henderson Palacios, por el periodo del cuales se sujetan al cumplimiento de las reglas fiscales.
9 de enero de 2018 al 9 de enero de 2023; Dicho Acuerdo es formalizado mediante Resolución de
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Dirección Ejecutiva de la ARCC, la misma que se publica
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27332, Ley en el Diario Oficial El Peruano y en el portal web de la
Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión ARCC;
Privada en los Servicios Públicos; y, el Reglamento de la Que, en atención a la Nonagésima Primera Sesión de
Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores Directorio de la ARCC, corresponde emitir la Resolución
de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, de Dirección Ejecutiva, a fin de formalizar el acuerdo de
modificada por la Ley N° 28337, aprobado por Decreto modificación del Plan Integral para la Reconstrucción con
Supremo N° 042-2005-PCM; Cambios;
Estando a lo expuesto y de conformidad con la Ley
SE RESUELVE: N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter
extraordinario para las intervenciones del Gobierno
Artículo 1.- Modificar el artículo 1 de la Resolución Nacional frente a desastres y dispone la creación de la
Suprema N° 225-2018-PCM, en los siguientes términos: Autoridad para la Reconstrucción con Cambios;
“Artículo 1.- Designar como miembros del Consejo SE RESUELVE:
Directivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de
Saneamiento (SUNASS), a las siguientes personas: Artículo 1.- Formalización de Acuerdo de Directorio
Formalizar el acuerdo de la Nonagésima Primera
- ANA MARIA FOX JOO, por el periodo del 4 de julio de Sesión de Directorio de la Autoridad para la Reconstrucción
2018 al 4 de julio de 2023. con Cambios referido a la modificación del Plan Integral
8 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

para la Reconstrucción con Cambios, en los siguientes aprueban los documentos orientadores en materia de
términos: gestión de recursos humanos “Indicador de puestos
directivos de libre designación o remoción y puestos de
1.1 Precisar ocho (8) intervenciones del sector confianza” y el “Clasificador de puestos de la Autoridad
agricultura, red subnacional - caminos y saneamiento, para la Reconstrucción con Cambios”, respectivamente,
cuyos costos referenciales ascienden a la suma de S/ 52 los cuales contemplan el puesto de Jefe de la Unidad
723 233.00, las mismas que se detallan en el Anexo N° 01 de Recursos Humanos, que es considerado uno de libre
de la presente resolución. designación y remoción y se encuentra clasificado como
1.2 Efectuar el cambio de entidad ejecutora de cinco puesto de Directivo Superior;
(5) intervenciones de los sectores salud, red subnacional Que, a través de la Resolución de Dirección Ejecutiva
- caminos y saneamiento, cuyos costos referenciales N° 00019-2020-ARCC/DE se designó al señor Walter
ascienden a la suma de S/ 123 587 743.00, las mismas que Ginés Vega como Jefe de la Unidad de Recursos
se detallan en el Anexo N° 02 de la presente resolución. Humanos de la Autoridad para la Reconstrucción con
1.3 Excluir veintidós (22) intervenciones de los sectores Cambios;
educación, pistas y veredas, saneamiento y agricultura, Que, mediante documentos de vistos, corresponde el
cuyos costos referenciales ascienden a la suma de S/ 3 término de la designación del señor Walter Ginés Vega
947 268.00, las mismas que se detallan en el Anexo N° 03 al puesto de libre designación y remoción de Jefe de la
de la presente resolución. Asimismo, la exclusión de una Unidad de Recursos Humanos de la Autoridad para la
(1) intervención de soluciones integrales, denominada Reconstrucción con Cambios, considerando como su
“Creación del servicio de protección frente a inundaciones último día de labores el 23 de mayo de 2022;
con presa laminadora en la cuenca del río Tumbes, sector Que, considerándose vacante el puesto de Jefe de
Higuerón, distrito de San Jacinto - provincia de Tumbes - la Unidad de Recursos Humanos y a fin de garantizar
departamento de Tumbes”, la misma que se detalla en el la marcha administrativa de la entidad de acuerdo a las
Anexo N° 03.1 de la presente resolución. necesidades institucionales, resulta necesario designar a
la persona que asumirá dicha función a partir del 24 de
Artículo 2.- Publicación mayo de 2022;
Disponer que la presente resolución y sus anexos se De conformidad con lo establecido en la Ley N° 30556,
publiquen en el portal institucional de la Autoridad para la Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario
Reconstrucción con Cambios (www.rcc.gob.pe), el mismo para las intervenciones del Gobierno Nacional frente
día de la publicación de la presente resolución en el Diario a desastres y dispone la creación de la Autoridad para
Oficial El Peruano. la Reconstrucción con Cambios; y, la Resolución de
Dirección Ejecutiva N° 00008-2020-ARCC/DE, que
Regístrese, comuníquese y publíquese. aprueba el Documento de Organización y Funciones de la
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios;
ROBERT LÓPEZ LÓPEZ
Director Ejecutivo SE RESUELVE:
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Artículo 1.- Aceptación de renuncia
2069953-1 Aceptar la renuncia del servidor Walter Ginés Vega
al puesto de libre designación y remoción de Jefe de la
Designan Jefe de la Unidad de Recursos Unidad de Recursos Humanos de la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios, considerando como su
Humanos de la Autoridad para la último día de labores el 23 de mayo de 2022, dándosele
Reconstrucción con Cambios las gracias por los servicios prestados.

RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Artículo 2.- Entrega y recepción del cargo


Nº 00043-2022-ARCC/DE Disponer que el servidor Walter Ginés Vega realice su
entrega de cargo, conforme al procedimiento establecido
Lima, 23 de mayo de 2022 en la Directiva N° 00001-2021-ARCC/GG “Procedimiento
para la entrega y recepción de cargo efectuados por
VISTOS: los/as servidores/as civiles de la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios - ARCC”, aprobado por la
La Carta s/n de fecha 19 de mayo de 2022, el Resolución de Gerencia General N° 0004-2021-ARCC/
Memorando N° 285-2022-ARCC/GG de la Gerencia GG.
General, el Informe N° 156-2022-ARCC/GG/OA-URH de
la Unidad de Recursos Humanos, la Hoja de Trámite N° Artículo 3.- Designación
9550-2022-ARCC/GG/OA de la Oficina de Administración, Designar al señor Segundo Victoriano Chávez
y el Informe N° 488-2022-ARCC/GG/OAJ de la Oficina de Figueroa, a partir del 24 de mayo de 2022, en el puesto
Asesoría Jurídica; de libre designación y remoción de Jefe de la Unidad de
Recursos Humanos de la Autoridad para la Reconstrucción
CONSIDERANDO: con Cambios.
Que, a través de la Ley N° 30556, Ley que aprueba Artículo 4.- Notificación
disposiciones de carácter extraordinario para las Disponer que la Unidad de Recursos Humanos de la
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres Autoridad para la Reconstrucción con Cambios efectúe la
y que dispone la creación de la Autoridad para la notificación de la presente Resolución a los/as interesados/
Reconstrucción con Cambios, se establece que esta as y a los órganos y unidades correspondientes.
es una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo
de Ministros, de carácter excepcional y temporal; con Artículo 5.- Publicación
autonomía funcional, administrativa, técnica y económica; Disponer que la presente Resolución se publique en el
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva portal institucional de la Autoridad para la Reconstrucción
N° 00008-2020-ARCC/DE se aprueba el Documento con Cambios (www.rcc.gob.pe) y en el Diario Oficial El
de Organización y Funciones de la Autoridad para la Peruano.
Reconstrucción con Cambios, estableciéndose en el
literal o) y q) de su artículo 11 que la Dirección Ejecutiva Regístrese, comuníquese y publíquese.
tiene como función, designar y remover a los titulares
de órganos de la Autoridad para la Reconstrucción ROBERT LÓPEZ LÓPEZ
con Cambios y puestos de confianza; asimismo, emitir Director Ejecutivo
resoluciones para el cumplimiento de sus funciones; Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Que, con Resoluciones de Dirección Ejecutiva N°
00009-2020-ARCC/DE y N° 00014-2020-ARCC/DE se 2070058-1
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 9
10 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Regístrese, comuníquese y publíquese.


DEFENSA
RAÚL VÁSQUEZ ALVARADO
Jefe del CENEPRED
Designan director de la Dirección de Gestión
de Procesos del CENEPRED 2069861-1

RESOLUCIÓN JEFATURAL
N° 00075-2022-CENEPRED/J
DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
San Isidro, 20 de mayo del 2022
Designan Director General de la Dirección
VISTOS:
de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de
El informe N° 035-2022-CENEPRED/OA de fecha 19 Sanidad Agraria
de mayo de 2022, emitido por la Oficina de Administración,
y el Informe Técnico N° 092-2022-CENEPRED/OA/RRHH RESOLUCIÓN JEFATURAL
del 19 de mayo de 2022, emitido por el Área de Recursos Nº 0070-2022-MIDAGRI-SENASA
Humanos de la Oficina de Administración; y,
23 de mayo de 2022
CONSIDERANDO:
VISTO:
Que, el artículo 3° de la Ley N° 27594, Ley que regula
la participación del Poder Ejecutivo en el Nombramiento El INFORME-0076-2022-MIDAGRI-SENASA-OAD-
y Designación de Funcionarios Públicos, establece UGRH-KPEREZ de fecha 23 de mayo de 2022, elaborado
que la designación de los funcionarios en cargos de por la Unidad de Gestión de Recursos Humanos de la
confianza distintos a los comprendidos en el artículo 1° Oficina de Administración; y,
de dicha Ley se efectúa mediante Resolución del Titular
de la Entidad; CONSIDERANDO:
Que, el literal k) del artículo 9° del Reglamento
de Organización y Funciones del Centro Nacional Que, mediante el artículo 17 del Decreto Ley Nº
de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo 25902, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, se
de Desastres - CENEPRED, aprobado por Decreto crea el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA
Supremo N° 104-2012-PCM, dispone que la Jefatura como organismo público descentralizado del Ministerio de
puede designar, suspender o remover, entre otros, a Agricultura, denominación modificada por la Ley Nº 31075
los trabajadores en cargos de dirección y confianza de a Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con personería
acuerdo a la normatividad aplicable; jurídica de derecho público interno y con autonomía
Que, el artículo 14° del Reglamento de la Ley N° técnica, administrativa, económica y financiera;
31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la Que, a través del Decreto Supremo Nº 097-2021-PCM
idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de se aprueba la actualización de la calificación y relación
funcionarios y directivos de libre designación y remoción, de los organismos públicos adscritos a cada ministerio
aprobado por Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, establecida por el Decreto Supremo Nº 034-2008-PCM,
establece los requisitos mínimos para cargos o puestos calificándose al SENASA como organismo público técnico
de directivos/as públicos/as del nivel nacional; especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario
Que, mediante los informes del visto, se concluye que y Riego;
el señor Félix Romaní Seminario cumple los requisitos Que, de acuerdo a lo manifestado en el informe del
para ocupar el cargo de director de la Dirección de visto, desde el 18 de agosto de 2021 la Dirección de
Gestión de Procesos del CENEPRED, enmarcándose la Sanidad Vegetal del SENASA ha sido encargada al
propuesta dentro de las disposiciones previstas en los servidor Josué Alfonso Carrasco Valiente;
instrumentos de gestión y la normativa vigente; Que, asimismo, la Unidad de Gestión de Recursos
Que, encontrándose vacante el referido cargo, resulta Humanos señala que el mencionado servidor cumple
necesario designar al titular del mismo; con los requisitos exigidos en el Reglamento Interno de
Con el visto bueno de la Oficina de Asesoría Jurídica, las Servidoras y Servidores del SENASA y en el marco
la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de normativo vigente para ser designado como Director
Administración; y, General de la Dirección de Sanidad Vegetal de la
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594, institución;
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Que, en atención a lo manifestado por la Unidad de
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Gestión de Recursos Humanos, es procedente emitir el
el Reglamento de la Ley N° 31419, Ley que establece acto resolutivo mediante el cual se designe al referido
disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso servidor en el cargo mencionado anteriormente;
y ejercicio de la función pública de funcionarios y Que, el literal k) del artículo 12 del Reglamento de
directivos de libre designación y remoción, aprobado por Organización y Funciones del SENASA aprobado por
Decreto Supremo N° 053-2022-PCM; el Reglamento de Decreto Supremo Nº 008-2005-AG, modificado por
Organización y Funciones del CENEPRED, aprobado el artículo 4 del Decreto Supremo Nº 027-2008-AG,
por Decreto Supremo N° 104-2012-PCM, y en uso de las establece que el Jefe del SENASA es la máxima autoridad
facultades conferidas mediante la Resolución Suprema ejecutiva de la institución, ejerciendo funciones ejecutivas
N° 019-2022-DE; y administrativas en su calidad de funcionario de mayor
jerarquía de la entidad, teniendo entre sus funciones
SE RESUELVE: el emitir Resoluciones Jefaturales en asuntos de su
competencia;
Artículo 1°.- Designar al señor Félix Romaní Con la visación del Director General de la Oficina de
Seminario en el cargo de director de la Dirección de Administración y del Director General de la Oficina de
Gestión de Procesos del CENEPRED. Asesoría Jurídica;
Artículo 2°.- Encargar a la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto y la Oficina de Administración las acciones SE RESUELVE:
administrativas necesarias para el cumplimiento de la
presente Resolución Jefatural. Artículo 1.- DESIGNAR, a partir del 24 de mayo de
Artículo 3°.- Encargar a la Oficina de Administración 2022, al señor Josué Alfonso Carrasco Valiente en el
la publicación de la presente Resolución Jefatural en el cargo de confianza de Director General de la Dirección
Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional del de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad
CENEPRED. Agraria, con reserva de su plaza de origen.
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 11
Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente
Resolución Jefatural en el portal institucional del Servicio Resolución Jefatural en el portal institucional del Servicio
Nacional de Sanidad Agraria (www.gob.pe/senasa), Nacional de Sanidad Agraria (www.gob.pe/senasa),
el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El
Peruano. Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese. Regístrese, comuníquese y publíquese.

MIGUEL QUEVEDO VALLE MIGUEL QUEVEDO VALLE


Jefe Nacional Jefe Nacional
Jefatura Nacional Jefatura Nacional
Servicio Nacional de Sanidad Agraria Servicio Nacional de Sanidad Agraria

2070056-1 2070056-2

Designan Asesora de la Alta Dirección del


Servicio Nacional de Sanidad Agraria EDUCACION
RESOLUCIÓN JEFATURAL Aprueban documento normativo
Nº 0071-2022-MIDAGRI-SENASA denominado “Disposiciones para el
23 de mayo de 2022 desarrollo de programas de formación
profesional en Institutos y Escuelas de
VISTO:
Educación Superior Pedagógica públicos,
El INFORME-0077-2022-MIDAGRI-SENASA-OAD- dirigidos a docentes bilingües contratados
UGRH-KPEREZ de fecha 23 de mayo de 2022, elaborado sin título en educación inicial intercultural
por la Unidad de Gestión de Recursos Humanos de la
Oficina de Administración; y, bilingüe y en educación primaria
intercultural bilingüe”
CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
Que, mediante el artículo 17 del Decreto Ley N° 056-2022-MINEDU
Nº 25902, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, se
crea el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Lima, 23 de mayo de 2022
como organismo público descentralizado del Ministerio
de Agricultura, denominación modificada por la Ley VISTOS, el Expediente N° 0044826-2022; el
Nº 31075 a Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Informe N° 00172-2022-MINEDU/VMGP-DIGEDD-
con personería jurídica de derecho público interno y DIFOID, complementado con los Informes N°
con autonomía técnica, administrativa, económica y 00238-2022-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID y N°
financiera; 00318-2022-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID, y el
Que, a través del Decreto Supremo Nº 097-2021-PCM Memorándum N° 00153-2022-MINEDU/VMGP-DIGEDD-
se aprueba la actualización de la calificación y relación DIFOID, elaborados por la Dirección de Formación Inicial
de los organismos públicos adscritos a cada ministerio Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente;
establecida por el Decreto Supremo Nº 034-2008-PCM, el Informe N° 00662-2022-MINEDU/SPE-OPEP-UPP de
calificándose al SENASA como organismo público técnico la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina
especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario de Planificación Estratégica y Presupuesto, el Informe N°
y Riego; 00527-2022-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
Que, de acuerdo a lo manifestado en el informe del Asesoría Jurídica, y;
visto, la Unidad de Gestión de Recursos Humanos señala
que la servidora Katherine Vanessa Portilla Jarufe cumple CONSIDERANDO:
con los requisitos exigidos en el Reglamento Interno de
las Servidoras y Servidores del SENASA y en el marco Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17
normativo vigente para ser designada como Asesora de la de la Constitución Política del Perú, el Estado garantiza
Alta Dirección del SENASA; la erradicación del analfabetismo. Asimismo, fomenta la
Que, en atención a lo manifestado por la Unidad de educación bilingüe e intercultural, según las características
Gestión de Recursos Humanos, es procedente emitir el de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones
acto resolutivo mediante el cual se designe a la referida culturales y lingüísticas del país. Promueve la integración
servidora en el cargo mencionado anteriormente; nacional;
Que, el literal k) del artículo 12 del Reglamento de Que, el artículo 20 de la Ley N° 28044, Ley General
Organización y Funciones del SENASA aprobado por de Educación, establece que la Educación Bilingüe
Decreto Supremo Nº 008-2005-AG, modificado por Intercultural que se ofrece en todo el sistema educativo,
el artículo 4 del Decreto Supremo Nº 027-2008-AG, entre otros, garantiza el aprendizaje en la lengua
establece que el Jefe del SENASA es la máxima autoridad materna de los educandos, asegura la participación de
ejecutiva de la institución, ejerciendo funciones ejecutivas los miembros de los pueblos indígenas en la formulación
y administrativas en su calidad de funcionario de mayor y ejecución de programas de educación y determina
jerarquía de la entidad, teniendo entre sus funciones la obligación de los docentes de dominar tanto la
el emitir Resoluciones Jefaturales en asuntos de su lengua originaria de la zona donde laboran como el
competencia; castellano;
Con la visación de la Directora de la Unidad de Gestión Que, en razón de ello, corresponde al Estado garantizar
de Recursos Humanos, del Director General de la Oficina el ingreso al servicio educativo de docentes con dominio
de Administración y del Director General de la Oficina de de lengua originaria en las instituciones educativas
Asesoría Jurídica; interculturales bilingües, considerando que la educación
intercultural promueve la valoración y enriquecimiento de
SE RESUELVE: la propia cultura y la lengua como un referente principal
de los procesos pedagógicos, por lo que los estudiantes
Artículo 1.- DESIGNAR, a partir del 24 de mayo de tienen derecho a educarse en su lengua materna y
2022, a la señorita Katherine Vanessa Portilla Jarufe cultura, tal como lo dispone el artículo 13 del Reglamento
como Asesora de la Alta Dirección del Servicio Nacional de la Ley General de Educación, aprobado por Decreto
de Sanidad Agraria, con reserva de su plaza de origen. Supremo N° 011-2012-ED;
12 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Que, la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas normativo denominado “Disposiciones para el desarrollo
de Educación Superior y de la Carrera Publica de sus de programas de formación profesional en Institutos y
Docentes, regula la creación, licenciamiento, régimen Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicos,
académico, gestión, supervisión y fiscalización de los dirigidos a docentes bilingües contratados sin título
Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas de en educación inicial intercultural bilingüe y educación
Educación Superior (EES) públicos y privados; así como primaria intercultural bilingüe” (en adelante, el documento
el desarrollo de la carrera pública docente de los IES y normativo), con el objeto de establecer disposiciones para
EES públicos; el desarrollo de los programas de formación profesional
Que, el artículo 6 de la Ley N° 30512 señala que las en Institutos y Escuelas de Educación Superior
Escuelas de Educación Superior Pedagógicas (EESP), Pedagógico público, dirigido a docentes bilingües con
son centros especializados en la formación inicial docente contrato de servicio docente vigente, sin título pedagógico
que, en base a la investigación y práctica pedagógica, en educación inicial intercultural bilingüe o educación
forman a los futuros profesores para la educación básica primaria intercultural bilingüe, que prestan servicios en
y coadyuvan a su desarrollo profesional en la formación instituciones educativas públicas de educación básica
continua; para tal efecto, brindan programas de formación regular de educación inicial intercultural bilingüe o
pedagógica que responden a las políticas y demandas educación primaria intercultural bilingüe;
educativas del país; Que, asimismo, se propone derogar la norma
Que, la Primera Disposición Complementaria técnica denominada “Normas para el desarrollo de la
Transitoria de la Ley N° 30512, modificada por Única formación profesional en Educación Inicial, Educación
Disposición Complementaria modificatoria del Decreto Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria
Legislativo N° 1495, Decreto Legislativo que establece Intercultural Bilingüe, de docentes contratados sin
disposiciones para garantizar la continuidad y calidad título profesional pedagógico y Promotores Educativos
de la prestación del servicio educativo en los Institutos Comunitarios”, aprobada por Resolución Viceministerial
y Escuelas de Educación Superior, en el marco de la N° 020-2015-MINEDU y su modificatoria aprobada por
emergencia sanitaria causada por el COVID-19, señala, Resolución Viceministerial N° 004-2016-MINEDU;
entre otros, que los Institutos de Educación Superior Que, de la revisión de los documentos contenidos en
Pedagógica (IESP), en tanto se encuentren en proceso de el expediente, se advierte que el documento normativo
adecuación, se rigen por las disposiciones establecidas cuenta con la opinión favorable de la Dirección General
para las EESP, con excepción de los artículos 15 y 16, de Gestión Descentralizada (DIGEGED), la Dirección
correspondientes al Capítulo III sobre régimen académico General de Servicios Educativos Especializados
y las disposiciones sobre licenciamiento establecidas en (DIGESE) y la Dirección General de Educación Básica
el Capítulo IV de la citada Ley; Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos
Que, la Vigésima Sexta Disposición Complementaria en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA);
Transitoria del Reglamento de la Ley N° 30512, Que, mediante Informe N° 00662-2022-MINEDU/SPE-
aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2017-MINEDU OPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto de
y modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto,
N° 016-2021-MINEDU, dispone que el Ministerio de dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica,
Educación diseña y aprueba la norma y requisitos considera técnicamente factible aprobar e implementar el
correspondientes para el Programa de Formación documento normativo; por cuanto, se encuentra alineado
Profesional dirigida a docentes en ejercicio sin título con los instrumentos de planificación institucional y,
en Educación Intercultural Bilingüe, los cuales serán desde el punto de vista presupuestal, su aprobación
desarrollados por los IESP y EESP en las modalidades e implementación, a partir del año 2022 así como su
de servicio educativo presencial, semipresencial o a continuidad durante el periodo 2023 -2027, se financiará
distancia, hasta garantizar que el servicio educativo en con cargo a los recursos programados en el Presupuesto
instituciones educativas interculturales bilingües se realice Institucional del Pliego 010: Ministerio de Educación, sin
por docentes con formación pedagógica y competencias demandar recursos adicionales, debiendo la Dirección de
comunicativas en lengua originaria y castellano; Formación Inicial Docente proponer y priorizar los montos
Que, mediante Decreto Supremo anuales de recursos requeridos en los procesos de
N° 014-2021-MINEDU, se declara en emergencia el Programación Multianual y Formulación Presupuestaria
Sistema Educativo Peruano a nivel nacional durante el 2023-2025, 2024-2026 y 2025-2027;
segundo semestre del año 2021 y el primer semestre Que, asimismo, con Informe N° 00527-2022-MINEDU/
del año 2022, por los efectos negativos producidos en SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica emite
el Sistema Educativo como consecuencia del brote del opinión legal favorable sobre el documento normativo y
COVID-19; recomendó continuar con el trámite correspondiente para
Que, por Resolución Ministerial N° 368-2021-MINEDU su aprobación;
se aprueba el “Plan Nacional de Emergencia del Sistema Que, de acuerdo al literal a) del numeral 1.1 del artículo
Educativo Peruano”, señalando en el Eje 5: Atención 1 de la Resolución Ministerial N° 008-2022-MINEDU, se
integral de las poblaciones rurales, indígenas, afroperuana delega en el Viceministro de Gestión Pedagógica, entre
y personas con discapacidad, la Medida 5.1:Cierre otras facultades y atribuciones, la de emitir y aprobar
progresivo de la brecha de atención a la educación los actos resolutivos que aprueban, modifican o dejan
rural, EIB, población afroperuana y población joven y sin efecto los Documentos Normativos del Ministerio de
adulta sin primaria concluida, que incorpora la Acción Educación en el ámbito de su competencia conforme a lo
5.1.6 denominada “Programa de Formación Profesional dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones
para docentes bilingües contratados sin título en EIB en del Ministerio de Educación;
articulación con los Gobiernos Regionales; De conformidad con lo establecido en la Ley N°
Que, mediante el artículo 1 de la Resolución 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Viceministerial N° 020-2015-MINEDU, modificada por de Educación; en la Ley N° 30512, Ley de Institutos
Resolución Viceministerial N° 004-2016-MINEDU, se y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera
aprueba la norma técnica denominada “Normas para Pública de sus Docentes; en el Reglamento de la
el desarrollo de la formación profesional en Educación Ley N° 30512, aprobado por Decreto Supremo N°
Inicial, Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación 010-2017-MINEDU; en el Reglamento de Organización
Primaria Intercultural Bilingüe, de docentes contratados y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por
sin título profesional pedagógico y Promotores Educativos Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, y en virtud de
Comunitarios”; las facultades delegadas mediante Resolución Ministerial
Que, con Informe N° 00172-2022-MINEDU/VMGP- N° 008-2022-MINEDU;
DIGEDD-DIFOID, complementado por los Informes N°
00238-2022-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID y N° SE RESUELVE:
00318-2022-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID, y el
Memorándum N° 00153-2022-MINEDU/VMGP-DIGEDD- Artículo 1.- Derogar la norma técnica denominada
DIFOID, la Dirección de Formación Inicial Docente, “Normas para el desarrollo de la formación profesional en
sustenta la necesidad de aprobar un nuevo documento Educación Inicial, Educación Inicial Intercultural Bilingüe
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 13
y Educación Primaria Intercultural Bilingüe, de docentes toda la vida, atendiendo a jóvenes y adultos, así como
contratados sin título profesional pedagógico y Promotores adolescentes en extraedad escolar a partir de los 14 años,
Educativos Comunitarios”, aprobada por la Resolución que compatibilizan estudio y trabajo. Asimismo, tiene los
Viceministerial N° 020-2015-MINEDU, modificada por mismos objetivos y calidad equivalente a la Educación
Resolución Viceministerial N° 004-2016-MINEDU. Básica Regular, en los niveles de Educación Primaria y
Artículo 2.- Aprobar el documento normativo Secundaria. Esta modalidad promueve la continuidad
denominado “Disposiciones para el desarrollo de educativa del Programa de Alfabetización y la movilidad
programas de formación profesional en Institutos y de los estudiantes a otras modalidades del sistema
Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicos, educativo;
dirigidos a docentes bilingües contratados sin título en Que, el artículo 72 del precitado Reglamento señala
educación inicial intercultural bilingüe y en educación que la alfabetización implica el desarrollo de competencias
primaria intercultural bilingüe”; el mismo que, como anexo, instrumentales ─áreas curriculares básicas─
forma parte integrante de la presente Resolución. socioeducativas y laborales en el marco de una educación
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente continua para que las personas jóvenes y adultas sean
Resolución y su anexo, en el Sistema de Información capaces por sí mismas de emprender o desarrollar otros
Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal aprendizajes o proyectos de vida familiar, comunitaria o
institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/ económica. Está inserta en el continuo educativo de la
minedu), el mismo día de la publicación de la presente Educación Básica Alternativa, y participan las personas
Resolución en el diario oficial “El Peruano”. mayores de 15 años que no accedieron oportunamente al
sistema educativo o tienen primaria incompleta;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, mediante la Resolución Ministerial N°
368-2021-MINEDU, se aprueba el Plan Nacional de
WALTER ALBERTO HERNÁNDEZ ALCÁNTARA Emergencia del Sistema Educativo Peruano, cuyo Eje
Viceministro de Gestión Pedagógica 5 denominado “Atención integral de las poblaciones
rurales, indígenas, afroperuanas y personas con
2070050-1 discapacidad”, en la Medida 5.1. “Cierre progresivo de la
brecha de atención a la educación rural, EIB, población
afroperuana y población joven y adulta sin primaria
Aprueban documento normativo concluida” establece diversas acciones, entre ellas, la
denominado “Orientaciones para el Acción 5.1.8 denominada “Fortalecimiento del Programa
de Alfabetización y Continuidad Educativa (PACE)
desarrollo del Programa de Alfabetización presencial, o semi presencial, en articulación con los
de la Educación Básica Alternativa” gobiernos locales y programas sociales para la atención a
los distritos más pobres”;
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Que, en ese sentido, la Dirección General de
N° 057-2022-MINEDU Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y
de Servicios Educativos en el Ámbito Rural remitió al
Lima, 23 de mayo de 2022 Viceministerio de Gestión Pedagógica el Informe N°
00068-2022-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA-DEBA y el
VISTOS, el Expediente N° 0057995-2022, el Informe Oficio N° 00079-2022-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA-
N° 00068-2022-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA-DEBA y DEBA, elaborados por la Dirección de Educación Básica
el Oficio N° 00079-2022-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA- Alternativa; a través de los cuales sustenta la necesidad
DEBA de la Dirección de Educación Básica Alternativa de aprobar el documento normativo denominado
de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, “Orientaciones para el desarrollo del Programa de
Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Alfabetización de la Educación Básica Alternativa”,
Ámbito Rural, el Informe N° 00639-2022-MINEDU/SPE- así como la derogación de la Resolución de Secretaría
OPEP-UPP de la Unidad de Planificación y Presupuesto General N° 063-2015-MINEDU, que aprueba la Norma
de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, Técnica denominada “Normas y orientaciones para el
el Informe N° 00519-2022-MINEDU/SG-OGAJ de la desarrollo del Programa de Alfabetización y Continuidad
Oficina General de Asesoría Jurídica, y; Educativa”;
Que, la propuesta normativa cuenta con la opinión
CONSIDERANDO: técnica favorable de la Oficina General de Administración,
la Dirección General de Educación Básica Regular, la
Que, de conformidad con el artículo 79 de la Ley Dirección General de Servicios Educativos Especializados,
N° 28044, Ley General de Educación, el Ministerio de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y
Educación es el órgano del Gobierno Nacional que Superior Tecnológica y Artística, la Dirección General
tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de de Gestión Descentralizada, la Dirección General de
educación, recreación y deporte, en concordancia con la Calidad de la Gestión Escolar y la Dirección de Gestión
política general del Estado; de Recursos Educativos;
Que, el artículo 37 de la citada Ley establece que Que, mediante el Informe N° 00639-2022-MINEDU/
la Educación Básica Alternativa es una modalidad que SPE-OPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto
tiene los mismos objetivos y calidad equivalente a la de de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto,
la Educación Básica Regular; enfatiza la preparación para dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica,
el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales; emitió opinión favorable, señalando que la propuesta
precisándose que se organiza flexiblemente en función se encuentra alineada con las orientaciones y objetivos
de las necesidades y demandas específicas de los estratégicos e institucionales del sector Educación, y,
estudiantes; desde el punto de vista presupuestal, su implementación
Que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 38 de no irrogará gastos adicionales al Pliego 010: Ministerio de
la Ley N° 28044, los programas de alfabetización tienen Educación;
como fin el autodesarrollo y el despliegue de capacidades Que, a través del Informe N° 00519-2022-MINEDU/
de lectoescritura y de cálculo matemático en las personas SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica
que no accedieron oportunamente a la Educación emitió opinión legal favorable a la propuesta normativa,
Básica. Fortalecen su identidad y autoestima, así como sugiriendo proseguir el trámite correspondiente para su
los preparan para continuar su formación en los niveles aprobación;
siguientes del Sistema Educativo e integrarse al mundo Que, de acuerdo al literal a) del numeral 1.1 del artículo
productivo en mejores condiciones; 1 de la Resolución Ministerial N° 008-2022-MINEDU,
Que, conforme al artículo 67 del Reglamento de se delegó en el Viceministro de Gestión Pedagógica
la Ley N° 28044, Ley General de Educación, aprobado del Ministerio de Educación, entre otras facultades y
por Decreto Supremo N° 011-2012-ED, la Educación atribuciones, la de emitir y aprobar los actos resolutivos
Básica Alternativa es una modalidad que se desarrolla que aprueban, modifican o dejan sin efecto los
en el marco del enfoque de la educación a lo largo de Documentos Normativos del Ministerio de Educación en
14 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

el ámbito de su competencia, conforme a lo dispuesto en Resolución Ministerial N° 341-2017-MINEDU, establece


el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio que la Dirección Ejecutiva tiene la función de designar
de Educación; y/o encargar las funciones de los cargos directivos del
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 31224, PRONIED, así como aprobar las demás acciones de
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de personal;
Educación; la Ley N° 28044, Ley General de Educación; Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor II de la
el Reglamento de la Ley General de Educación, aprobado Dirección Ejecutiva por lo que resulta necesario proceder
por el Decreto Supremo N° 011-2012-ED; el Reglamento a la designación del profesional que asumirá dicho
de Organización y Funciones del Ministerio de Educación; cargo, proponiendo la Dirección Ejecutiva al economista
aprobado por el Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; Felix Manuel Jiménez Villantay, el cual cumple con los
y en virtud de las facultades delegadas mediante requisitos establecidos en el Clasificador de Cargos del
Resolución Ministerial N° 008-2022-MINEDU. Ministerio de Educación aplicable al PRONIED así como
con lo previsto en el Decreto Supremo N° 053-2022-
SE RESUELVE: PCM y no cuenta con impedimento para trabajar en el
Estado;
Artículo 1.- Derogar la Resolución de Secretaría Que, asimismo, en atención a la debida diligencia, la
General N° 063-2015-MINEDU, que aprueba la Norma Unidad de Recursos Humanos verificó en la Plataforma
Técnica denominada “Normas y orientaciones para el Nacional de Interoperabilidad del Estado - PIDE, en
desarrollo del Programa de Alfabetización y Continuidad la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y
Educativa”. Anticorrupción - OTEPA, en el Registro de Deudores
Artículo 2.- Aprobar el documento normativo Alimentarios Morosos – REDAM, en el Registro Nacional
denominado “Orientaciones para el desarrollo del de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC y en el
Programa de Alfabetización de la Educación Básica Registro de Deudores de Reparaciones Civiles, que el
Alternativa”, el mismo que, como anexo, forma parte profesional propuesto no registra antecedentes y en el
integrante de la presente Resolución. Registro Nacional de Grados y Títulos que su grado y
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente título profesional se encuentra inscrito;
Resolución y su anexo, en el Sistema de Información Con la visación de la Oficina de Asesoría Jurídica, de
Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal la Oficina General de Administración y de la Unidad de
institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/ Recursos Humanos;
minedu), el mismo día de la publicación de la presente De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1057,
Resolución en el diario oficial “El Peruano”. Decreto Legislativo que regula el régimen especial de
contratación administrativa de servicios, su Reglamento
Regístrese, comuníquese y publíquese. aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y
modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM;
WALTER ALBERTO HERNÁNDEZ ALCÁNTARA Ley N° 29849 que establece la eliminación progresiva
Viceministro de Gestión Pedagógica del régimen especial del Decreto Legislativo Nº 1057 y
otorga derechos laborales; el Manual de Operaciones
2070035-1 del PRONIED, aprobado con Resolución Ministerial
N° 034-2016-MINEDU y modificado con Resolución
Ministerial N° 341-2017-MINEDU; y el Reglamento Interno
Designan Asesor II de la Dirección Ejecutiva de los Servidores Civiles del PRONIED, aprobado por
del Programa Nacional de Infraestructura Resolución Directoral Ejecutiva N° 331-2016-MINEDU/
VMGI-PRONIED;
Educativa
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA
Nº 0113-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE Artículo 1.- Designar al economista Felix Manuel
Jiménez Villantay en el cargo de confianza de Asesor
Lima, 23 de mayo de 2022 II de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de
Infraestructura Educativa.
VISTOS: El Memorando N°000138 -2022-MINEDU- Artículo 2.- Encargar a la Unidad de Recursos
VMGI-PRONIED-DE y el Informe N° 000350 Humanos, realizar las acciones de personal
-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-OGAD-UDRH de la correspondientes.
Unidad de Recursos Humanos, y; Artículo 3.- Encargar a la Oficina de Comunicaciones
la publicación de la presente resolución en el portal
CONSIDERANDO: institucional del Programa Nacional de Infraestructura
Educativa (www.pronied.gob.pe) y disponer su
Que, con Decreto Supremo N° 004-2014-MINEDU, publicación en el Diario Oficial El Peruano.
se creó el Programa Nacional de Infraestructura
Educativa – PRONIED, con el objeto de ampliar, Regístrese, comuníquese y publíquese.
mejorar, sustituir, rehabilitar y/o construir infraestructura
educativa pública de Educación Básica y de Educación JULIO CESAR ALEXANDER PISCOYA QUEVEDO
Superior Pedagógica, Tecnológica y Técnico-Productiva, Director Ejecutivo
incluyendo el mantenimiento y/o equipamiento de la Programa Nacional de Infraestructura Educativa
misma, cuando corresponda, de manera concertada
y coordinada con los otros niveles de gobierno, y en 2070038-1
forma planificada, articulada y regulada, en el marco
de las políticas sectoriales de educación en materia de
infraestructura educativa, a fin de contribuir a la mejora en Designan Director de Sistema
la calidad de la educación del país; Administrativo III de la Unidad Gerencial
Que, mediante Resolución Ministerial N° de Supervisión de Convenios del Programa
408-2017-MINEDU, se aprobó el Cuadro para Asignación
de Personal Provisional del PRONIED y a través de Nacional de Infraestructura Educativa
la Resolución Ministerial N° 619-2018-MINEDU y la
Resolución Directoral Ejecutiva N° 078-2020-MINEDU/ RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA
VMGI-PRONIED el reordenamiento de dicho cuadro, en Nº 0114-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE
el cual el cargo de Asesor II de la Dirección Ejecutiva, se
encuentra calificado como cargo de confianza; Lima, 23 de mayo de 2022
Que, el literal f) del artículo 9 del Manual de
Operaciones del PRONIED, aprobado por Resolución VISTOS: El Memorando Nº 000139 -2022-MINEDU-
Ministerial N° 034-2016-MINEDU y modificado mediante VMGI-PRONIED-DE y el Informe N° 000351-2022-MINEDU-
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 15
VMGI-PRONIED-OGAD-UDRH de la Unidad de Recursos otorga derechos laborales; el Manual de Operaciones
Humanos, y; del PRONIED, aprobado con Resolución Ministerial
N° 034-2016-MINEDU y modificado con Resolución
CONSIDERANDO: Ministerial N° 341-2017-MINEDU; y el Reglamento Interno
de los Servidores Civiles del PRONIED, aprobado por
Que, con Decreto Supremo N° 004-2014-MINEDU, Resolución Directoral Ejecutiva N° 331-2016-MINEDU/
se creó el Programa Nacional de Infraestructura VMGI-PRONIED;
Educativa – PRONIED, con el objeto de ampliar,
mejorar, sustituir, rehabilitar y/o construir infraestructura SE RESUELVE:
educativa pública de Educación Básica y de Educación
Superior Pedagógica, Tecnológica y Técnico-Productiva, Artículo 1.- Dar por concluida la encargatura del señor
incluyendo el mantenimiento y/o equipamiento de la Yens Wilder Mendoza Quiñonez en el cargo de Director
misma, cuando corresponda, de manera concertada de Sistema Administrativo III de la Unidad Gerencial de
y coordinada con los otros niveles de gobierno, y en Supervisión de Convenios del Programa Nacional de
forma planificada, articulada y regulada, en el marco Infraestructura Educativa.
de las políticas sectoriales de educación en materia de Artículo 2.- Designar al señor Pedro Alonso Carrera
infraestructura educativa, a fin de contribuir a la mejora en Ramos en el cargo de confianza de Director de Sistema
la calidad de la educación del país; Administrativo III de la Unidad Gerencial de Supervisión
Que, mediante Resolución Ministerial N° de Convenios del Programa Nacional de Infraestructura
408-2017-MINEDU, se aprobó el Cuadro para Asignación Educativa.
de Personal Provisional del PRONIED y a través de Artículo 3.- Encargar a la Unidad de Recursos
la Resolución Ministerial N° 619-2018-MINEDU y la Humanos, realizar las acciones de personal
Resolución Directoral Ejecutiva N° 078-2020-MINEDU/ correspondientes.
VMGI-PRONIED se aprobó el reordenamiento de dicho Artículo 4.- Encargar a la Oficina de Comunicaciones
cuadro, en el cual el cargo de Director de Sistema la publicación de la presente resolución en el portal
Administrativo III de la Unidad Gerencial de Supervisión institucional del Programa Nacional de Infraestructura
de Convenios, se encuentra calificado como cargo de Educativa – PRONIED (www.pronied.gob.pe) y disponer
confianza; su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Que, el literal f) del artículo 9 del Manual de
Operaciones del PRONIED, aprobado por Resolución Regístrese, comuníquese y publíquese.
Ministerial N° 034-2016-MINEDU y modificado mediante
Resolución Ministerial N° 341-2017-MINEDU, establece JULIO CESAR ALEXANDER PISCOYA QUEVEDO
que la Dirección Ejecutiva tiene la función de designar Director Ejecutivo
y/o encargar las funciones de los cargos directivos del Programa Nacional de Infraestructura Educativa
PRONIED, así como aprobar las demás acciones de
personal; 2070042-1
Que, el cargo de Director de Sistema Administrativo
III de la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios,
se encuentra vacante, habiéndose encargando Designan Director de Sistema
dichas funciones al servidor Yens Wilder Mendoza Administrativo III de la Unidad Gerencial de
Quiñonez mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº Mantenimiento del Programa Nacional de
000084-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE;
Que, siendo ello así, es necesario designar al Director Infraestructura Educativa
de Sistema Administrativo III de la Unidad Gerencial
de Supervisión de Convenios, habiendo propuesto la RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA
Dirección Ejecutiva al señor Pedro Alonso Carrera Ramos Nº 0115-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE
para cubrir el indicado cargo, para lo cual, remitió a
la Unidad de Recursos Humanos su hoja de vida, a fin Lima, 23 de mayo de 2022
que se sirva disponer su evaluación y de ser factible la
realización de las acciones necesarias para la designación VISTOS: El Memorando N° 000140
del mencionado profesional; -2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE y, el Informe N°
Que, mediante Informe N° 000351-2022-MINEDU- 000353-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-OGAD-UDRH
VMGI-PRONIED-OGAD-UDRH, la Unidad de Recursos de la Unidad de Recursos Humanos, y;
Humanos, concluye que, revisada la hoja de vida
documentada del profesional propuesto, este cumple con CONSIDERANDO:
los requisitos para el cargo de acuerdo a lo establecido
en el Clasificador de Cargos del Ministerio de Educación Que, a través del Decreto Supremo N°
aplicable al PRONIED así como con lo previsto en el 004-2014-MINEDU, se creó el Programa Nacional de
Decreto Supremo N° 053-2022-PCM y que no cuenta con Infraestructura Educativa – PRONIED, el mismo que tiene
impedimento para trabajar en el Estado; por objeto de ampliar, mejorar, sustituir, rehabilitar y/o
Que, asimismo, en atención a la debida diligencia, la construir infraestructura educativa pública de Educación
Unidad de Recursos Humanos verificó en la Plataforma Básica y de Educación Superior Pedagógica, Tecnológica
Nacional de Interoperabilidad del Estado - PIDE, en y Técnico-Productiva, incluyendo el mantenimiento y/o
la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y equipamiento de la misma, cuando corresponda, de
Anticorrupción - OTEPA, en el Registro de Deudores manera concertada y coordinada con los otros niveles de
Alimentarios Morosos – REDAM, en el Registro Nacional gobierno, y en forma planificada, articulada y regulada,
de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC y en el en el marco de las políticas sectoriales de educación en
Registro de Deudores Judiciales Morosos- REDJUM, que materia de infraestructura educativa, a fin de contribuir a
el profesional propuesto no registra antecedentes y en el la mejora en la calidad de la educación del país;
Registro Nacional de Grados y Títulos que su grado y Que, mediante Resolución Ministerial N°
título profesional se encuentra inscrito; 408-2017-MINEDU, se aprobó el Cuadro para Asignación
Con la visación de la Oficina de Asesoría Jurídica, de de Personal Provisional del PRONIED y a través de
la Oficina General de Administración y de la Unidad de la Resolución Ministerial N° 619-2018-MINEDU y la
Recursos Humanos; Resolución Directoral Ejecutiva N° 078-2020-MINEDU/
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1057, VMGI-PRONIED su reordenamiento, en el cual el cargo
Decreto Legislativo que regula el régimen especial de de Director de Sistema Administrativo III de la Unidad
contratación administrativa de servicios, su Reglamento Gerencial de Mantenimiento, se encuentra calificado
aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y como cargo de confianza;
modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM; Que, mediante Resolución Ministerial N°
Ley N° 29849 que establece la eliminación progresiva 034-2016-MINEDU, modificada mediante Resolución
del régimen especial del Decreto Legislativo Nº 1057 y Ministerial N° 341-2017-MINEDU se aprobó el Manual de
16 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Operaciones del PRONIED, el cual establece en el literal


f) de su artículo 9 que la Dirección Ejecutiva tiene, entre INTERIOR
otras funciones, la de designar y/o encargar las funciones
de los cargos directivos del PRONIED, así como aprobar
las demás acciones de personal; Dan por concluida designación de
Que, mediante Memorando Nº 000140-2022-MINEDU- Comandante General de la Policía Nacional
VMGI-PRONIED-DE, la Dirección Ejecutiva dispone aceptar del Perú
la renuncia del señor Yens Wilder Mendoza Quiñonez al
cargo de confianza de Director de Sistema Administrativo RESOLUCIÓN SUPREMA
III de la Unidad Gerencial de Mantenimiento, en el cual fue Nº 099-2022-IN
designado mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº
000183-2021-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE y se designe
Lima, 23 de mayo de 2022
en dicho cargo al señor Raúl Eduardo Reyes Ramírez;
Que, siendo ello así, resulta necesario emitir el acto
CONSIDERANDO:
a través del cual se acepte la renuncia y se designe al
profesional que ejercerá dicho cargo, para lo cual, la
Unidad de Recursos Humanos a través del Informe N° Que, el artículo 167 de la Constitución Política del
000353-2022-MINEDU-VMGI-PRONIED-OGAD-UDRH Perú, establece que el Presidente de la República es el
señala, luego de revisada la hoja de vida del señor Jefe Supremo de la Policía Nacional;
Raúl Eduardo Reyes Ramírez, concluye que cumple Que, el artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1267,
con los requisitos para el cargo de Director de Sistema Ley de la Policía Nacional del Perú establece que el
Administrativo III de la Unidad Gerencial de Mantenimiento Comandante General de la Policía Nacional del Perú es
de acuerdo a lo establecido en el Clasificador de Cargos designado por el Presidente de la República;
del Ministerio de Educación aplicable al PRONIED así como Que, el Teniente General de la Policía Nacional del
con lo previsto en el Decreto Supremo N° 053-2022-PCM Perú VICENTE TIBURCIO ORBEZO, fue designado en
y no cuenta con impedimento para trabajar en el Estado; el cargo de Comandante General de la Policía Nacional
Que, asimismo, en atención a la debida diligencia, la del Perú mediante Resolución Suprema N° 019-2022-
Unidad de Recursos Humanos verificó en la Plataforma IN;
Nacional de Interoperabilidad del Estado - PIDE, en De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Decreto Legislativo
Anticorrupción - OTEPA, en el Registro de Deudores N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.
Alimentarios Morosos – REDAM, en el Registro Nacional
de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC y en el SE RESUELVE:
Registro de Deudores Judiciales Morosos-REDJUM, que
el profesional propuesto no registra antecedentes y en el Artículo 1.- Dar por concluida la designación del
Registro Nacional de Grados y Títulos que su grado y Teniente General de la Policía Nacional del Perú VICENTE
título profesional se encuentra inscrito; TIBURCIO ORBEZO, al cargo de Comandante General
Con la visación de la Oficina de Asesoría Jurídica, de de la Policía Nacional del Perú, y pasarlo de la situación
la Oficina General de Administración y de la Unidad de policial de actividad a la situación policial de retiro.
Recursos Humanos; Artículo 2.- Agradecer al Teniente General de la
De conformidad con lo establecido en el Decreto Policía Nacional del Perú VICENTE TIBURCIO ORBEZO,
Legislativo N° 1057 y su Reglamento aprobado por por los servicios prestados a la Policía Nacional del Perú
Decreto Supremo N° 075-2008-PCM modificado por y a la Nación.
Decreto Supremo N° 065-2011-PCM; la Ley N° 29849 que Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es
establece la eliminación progresiva del régimen especial del refrendada por el Ministro del Interior.
Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga derechos laborales;
el Manual de Operaciones del PRONIED, aprobado con Regístrese, comuníquese y publíquese.
Resolución Ministerial N° 034-2016-MINEDU modificado
con Resolución Ministerial N° 341-2017-MINEDU; y el JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Reglamento Interno de los/as Servidores/as Civiles del Presidente de la República
PRONIED, aprobado por Resolución Directoral Ejecutiva
N° 331-2016-MINEDU/VMGI-PRONIED; DIMITRI NICOLÁS SENMACHE ARTOLA
Ministro del Interior
SE RESUELVE:
2070062-2
Artículo 1.- Aceptar la renuncia del señor Yens Wilder
Mendoza Quiñonez al cargo de confianza de Director
de Sistema Administrativo III de la Unidad Gerencial de Designan Comandante General de la Policía
Mantenimiento del Programa Nacional de Infraestructura Nacional del Perú
Educativa, dándosele las gracias por los servicios
prestados. RESOLUCIÓN SUPREMA
Artículo 2.- Designar al señor Raúl Eduardo Reyes Nº 100-2022-IN
Ramírez en el cargo de confianza de Director de Sistema
Administrativo III de la Unidad Gerencial de Mantenimiento Lima, 23 de mayo de 2022
del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
Artículo 3.- Encargar a la Unidad de Recursos CONSIDERANDO:
Humanos realizar las acciones de personal
correspondiente. Que, el artículo 167 de la Constitución Política del
Artículo 4.- Encargar a la Oficina de Comunicaciones Perú, establece que el Presidente de la República es el
la publicación de la presente resolución en el portal Jefe Supremo de la Policía Nacional;
institucional del Programa Nacional de Infraestructura Que, el artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1267,
Educativa (www.pronied.gob.pe) y disponer su publicación Ley de la Policía Nacional del Perú establece que el
en el Diario Oficial El Peruano. Comandante General de la Policía Nacional del Perú es
designado por el Presidente de la República, entre los tres
Regístrese, comuníquese y publíquese. Oficiales Generales de Armas de la Policía Nacional del
Perú en situación de actividad, en el grado de Teniente
JULIO CESAR ALEXANDER PISCOYA QUEVEDO General, en estricto orden de antigüedad en el escalafón
Director Ejecutivo de oficiales;
Programa Nacional de Infraestructura Educativa De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Decreto Legislativo
2070044-1 N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 17
SE RESUELVE: Designan Inspector General de la Policía
Artículo 1.- Designar al Teniente General de Armas Nacional del Perú
de la Policía Nacional del Perú LUIS ALBERTO VERA
LLERENA, al cargo de Comandante General de la Policía RESOLUCIÓN SUPREMA
Nacional del Perú. N° 102-2022-IN
Artículo 2.- Disponer que la Secretaría Ejecutiva
de la Policía Nacional del Perú adopte las acciones Lima, 23 de mayo de 2022
correspondientes en las áreas de su competencia, de
conformidad a los dispositivos legales vigentes. CONSIDERANDO:
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es
refrendada por el Ministro del Interior. Que, el artículo 167 de la Constitución Política del
Perú, establece que el Presidente de la República es el
Regístrese, comuníquese y publíquese. Jefe Supremo de la Policía Nacional;
Que, el último párrafo del artículo 8 del Decreto
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú
Presidente de la República establece que, con la designación del Comandante
General de la Policía Nacional del Perú, se designa al
DIMITRI NICOLÁS SENMACHE ARTOLA Jefe del Estado Mayor General y al Inspector General
Ministro del Interior quienes conforman el Alto Mando;
Que, al respecto, el artículo 11 del Decreto Legislativo
2070062-3 N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, establece que
la Inspectoría General está a cargo de un Oficial General
de Armas de la Policía Nacional del Perú en situación de
Designan Jefe del Estado Mayor General de actividad, en el grado de Teniente General; por otro lado,
la Policía Nacional del Perú dicho artículo precisa que “en los casos que la designación
del Inspector General de la Policía Nacional del Perú,
RESOLUCIÓN SUPREMA recaiga en un Oficial General de Armas de la Policía
N° 101-2022-IN Nacional del Perú en situación de actividad, en el grado de
General, este será ascendido al grado inmediato superior”;
Lima, 23 de mayo de 2022 De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Decreto Legislativo
CONSIDERANDO: N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.

Que, el artículo 167 de la Constitución Política del SE RESUELVE:


Perú, establece que el Presidente de la República es el
Jefe Supremo de la Policía Nacional; Artículo 1.- Designar al General de Armas de la
Que, el artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1267, Policía Nacional del Perú RAÚL ENRIQUE ALFARO
Ley de la Policía Nacional del Perú establece que, con ALVARADO, al cargo de Inspector General de la Policía
la designación del Comandante General de la Policía Nacional del Perú.
Nacional del Perú, se designa al Jefe del Estado Mayor Artículo 2.- Ascender al grado de Teniente General, al
General y al Inspector General quienes conforman el Alto General de Armas de la Policía Nacional del Perú RAÚL
Mando; ENRIQUE ALFARO ALVARADO, de conformidad a lo
Que, al respecto, el artículo 10 del citado Decreto señalado en la parte considerativa de la presente Resolución.
Legislativo, establece que en los casos que la designación Artículo 3.- Disponer que la Secretaría Ejecutiva
de Jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional de la Policía Nacional del Perú adopte las acciones
del Perú, recaiga en un Oficial General de Armas de la correspondientes en las áreas de su competencia, de
Policía Nacional del Perú en situación de actividad, en el conformidad a los dispositivos legales vigentes.
grado de General, este será ascendido al grado inmediato Artículo 4.- La presente Resolución Suprema es
superior; refrendada por el Ministro del Interior.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Decreto Legislativo Regístrese, comuníquese y publíquese.
N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
SE RESUELVE: Presidente de la República

Artículo 1.- Designar al General de Armas de la DIMITRI NICOLÁS SENMACHE ARTOLA


Policía Nacional del Perú RAÚL FELIPE DEL CASTILLO Ministro del Interior
VIDAL, al cargo de Jefe del Estado Mayor General de la
Policía Nacional del Perú. 2070062-5
Artículo 2.- Ascender al grado de Teniente General,
al General de Armas de la Policía Nacional del Perú Pasan a la situación policial de retiro a
RAÚL FELIPE DEL CASTILLO VIDAL, de conformidad
a lo señalado en la parte considerativa de la presente Teniente General de la Policía Nacional del
Resolución. Perú
Artículo 3.- Disponer que la Secretaría Ejecutiva
de la Policía Nacional del Perú adopte las acciones RESOLUCIÓN SUPREMA
correspondientes en las áreas de su competencia, de N° 103-2022-IN
conformidad a los dispositivos legales vigentes.
Artículo 4.- La presente Resolución Suprema es Lima, 23 de mayo de 2022
refrendada por el Ministro del Interior.
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el artículo 167 de la Constitución Política del
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES Perú, establece que el Presidente de la República es el
Presidente de la República Jefe Supremo de la Policía Nacional;
Que, el artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1267,
DIMITRI NICOLÁS SENMACHE ARTOLA Ley de la Policía Nacional del Perú establece que cuando
Ministro del Interior la designación del Comandante General de la Policía
Nacional del Perú recae sobre un Oficial General menos
2070062-4 antiguo, los más antiguos a él, pasarán a la situación de
18 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

retiro por la causal de renovación de manera excepcional Artículo 3.- Autorizar a la Secretaría Ejecutiva de la
e inmediata; Policía Nacional del Perú, para que accione en el ámbito
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, de su competencia a través de los órganos y unidades
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Decreto Legislativo orgánicas que correspondan.
N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú. Artículo 4.- La presente Resolución Suprema es
refrendada por el Ministro del Interior.
SE RESUELVE:
Regístrese y comuníquese.
Artículo 1.- Pasar al Teniente General de la Policía
Nacional del Perú MIGUEL FERNANDO LOSTAUNAU
FUENTES, de la situación policial de actividad a la situación JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
policial de retiro, por la causal de renovación de manera Presidente de la República
excepcional.
Artículo 2.- Agradecer al Teniente General de DIMITRI NICOLÁS SENMACHE ARTOLA
la Policía Nacional del Perú MIGUEL FERNANDO Ministro del Interior
LOSTAUNAU FUENTES, por los servicios prestados a la
Policía Nacional del Perú y a la Nación. 2070062-6

COMUNICADO
REQUISITOS PARA PUBLICAR EN LA SEPARATA DE
NORMAS LEGALES DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Se comunica a las entidades públicas que durante la emergencia sanitaria se recibirán sólo en modo virtual
las solicitudes de publicaciones en la Separata de Normas Legales, para lo cual deberá tomarse en cuenta
lo siguiente:

1. La documentación a publicar se recibirá mediante correo electrónico de lunes a viernes, de 8:30 am a 5.30
pm. Sábados, domingos y feriados se recibirán únicamente publicaciones para el día siguiente con tarifa
crédito y en el horario de 8:30 am a 5.30 pm. (Se trabaja con correos del día)
2. La persona con firma registrada ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales enviará la solicitud de
publicación desde su cuenta personal de correo institucional a la siguiente cuenta oficial electrónica:
normaslegales@editoraperu.com.pe. De no contar con cuenta de correo institucional, las publicaciones
sólo se autorizarán previa coordinación.
3. En el correo se deberá adjuntar lo siguiente:

a) Oficio firmado consignando nombre y cargo al final del oficio y escaneado (PDF) dirigido al Gerente
de Publicaciones Oficiales, en el que solicita la publicación de las normas que se indican. Especificar
la fecha de publicación, e indicar el código de crédito si lo tuviera.
b) Dispositivo legal consignando nombre y cargo al final de la norma, y sólo lo que se va a publicar.
Si tuviera Anexos, estos se insertan escaneados en un ÚNICO PDF y debidamente refrendados a
continuación de la norma a publicar.
c) Archivos electrónicos en Word de los documentos a publicar. Si incluyen cuadros, estos deben estar
trabajados como tabla insertada en el archivo Word y/o Excel y en formato texto. No se aceptan
archivos en formato de imagen JPG o similares.
d) Si envían a publicar una Separata Especial, se enviará en un único PDF con la carátula y a continuación
la norma y los anexos a ser publicados.
e) Copia en PDF del depósito si lo tuviera.

El oficio y dispositivo legal podrán ser firmados digitalmente. Si no se cuenta con firma digital, debe
consignarse sello y firma manual del funcionario autorizado en cada página de la norma.
4. Para todo dispositivo legal, con o sin anexos, el contenido del archivo o correo electrónico será considerado
COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL IMPRESO. Cada entidad pública se hará responsable del
contenido de los archivos electrónicos que entrega para su publicación.
5. En caso se requiera una cotización del dispositivo legal, deberá enviarse el PDF de la norma y el Word y/o
Excel si lo tuviera al correo electrónico cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe.
6. Todo documento que contenga tablas deberá ser trabajado como una tabla en Excel insertada en el
archivo Word y en formato texto, de acuerdo con el formato original. En caso incluya gráficos, estos
deberán ser remitidos en PDF, en alta calidad y 300 de resolución.
7. En el caso que en los archivos se haya incluido texto o anexos ILEGIBLES, la publicación será suspendida
y devuelta a la entidad para que cumpla con corregirlos.
8. Las publicaciones de normas legales, cotizadas y pagadas al contado, se efectuarán conforme a las
medidas facturadas al cliente, pudiendo existir una variación de +/- 5% como resultado de la diagramación
final.
9. Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de Atención al Cliente
– PGA, salvo el numeral 7) que aplica para todos.
10. Para el caso de las entidades públicas que utilizan el PGA, él y/o los publicadores que envíen los
documentos para publicar, deberán estar registrados ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 19
Religiosa la facultad de disponer la inclusión o exclusión
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS en planillas del personal eclesiástico y civil al servicio de
la Iglesia, de conformidad con lo dispuesto por el Acuerdo
celebrado entre la Santa Sede y la República del Perú,
Modifican la R.M. Nº 0265-2021-JUS, que aprobado por Decreto Ley N° 23211.”
delega facultades en diversos funcionarios
del Ministerio de Justicia y Derechos Artículo 3.- Mantener subsistentes los demás
extremos de la Resolución Ministerial N° 0265-2021-JUS.
Humanos Artículo 4.- Notifíquese la presente Resolución
Ministerial a la Secretaría General, a los (las) Directores
RESOLUCIÓN MINISTERIAL (as) Generales y Jefes (as) de todos los órganos y
N° 0169-2022-JUS unidades orgánicas del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos para conocimiento, cumplimiento y difusión.
Lima, 23 de mayo de 2022 Artículo 5.- Publíquese la presente Resolución
Ministerial en la Sede Digital del Ministerio de Justicia y
VISTOS, el Memorando N° 200-2022-JUS/SG, de la Derechos Humanos (www.gob.pe/minjus) el mismo día de
Secretaría General; y, el Informe N° 410-2022-JUS/OGAJ, su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.

Que, el artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica FELIX I. CHERO MEDINA


del Poder Ejecutivo establece que los (las) Ministros (as) de Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Estado pueden delegar las facultades que no sean privativas
a su función, siempre que la normatividad lo autorice; 2070041-1
Que, el artículo 10 de la Ley N° 29809, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos, señala que el (la) Ministro (a) de PRODUCE
Justicia y Derechos Humanos es la más alta autoridad
política y ejecutiva del Ministerio, estableciendo que
puede delegar las facultades y atribuciones que no sean Designan Directora General de la Dirección
privativas a su función; General de Pesca Artesanal
Que, el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobado por RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, tiene por finalidad Nº 00183-2022-PRODUCE
definir y delimitar las facultades, funciones y atribuciones
de los órganos que conforman el Ministerio de Justicia Lima, 23 de mayo de 2022
y Derechos Humanos, así como definir su estructura
orgánica hasta el tercer nivel; CONSIDERANDO:
Que, con Resolución Ministerial N° 0265-2021-JUS, se
delegó facultades en el (la) Viceministro (a) de Justicia, en Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a
el (la) Viceministro (a) de Derechos Humanos y Acceso a General de la Dirección General de Pesca Artesanal del
la Justicia, en el (la) Secretario (a) General, en el (la) Jefe Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
(a) de la Oficina General de Administración, en el (la) Jefe Ministerio de la Producción, siendo necesario designar a
(a) de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto la persona que ejercerá el mismo;
y Modernización, en el (la) Jefe (a) de la Oficina General De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
de Recursos Humanos, en el (la) Jefe (a) de la Oficina de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y sus modificatorias;
Abastecimiento y en el (la) Jefe (a) de la Oficina de Gestión la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del
de Inversiones, vigentes a partir del 1 de enero del año 2022; Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de
Que, mediante Resolución Ministerial N° 015-2022-JUS funcionarios públicos; el Decreto Legislativo N° 1047,
se realizaron modificaciones a la Resolución Ministerial N° que aprueba la Ley de Organización y Funciones del
0265-2021-JUS, citada en el considerando precedente. Ministerio de la Producción y sus modificatorias; y el
No obstante, en atención a la función de coordinación y Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba
promoción de la libertad religiosa en el país, en el marco el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de las relaciones entre el Poder Ejecutivo y las confesiones de la Producción y su modificatoria;
religiosas, prevista en el literal g) del artículo 64 del
Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por SE RESUELVE:
Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, corresponde delegar
en el Director General de la Dirección General de Justicia Artículo Único. Designar a la señora JENNY PATRICIA
y Libertad Religiosa la facultad de disponer la inclusión o OCAMPO ESCALANTE, en el cargo de Directora General
exclusión en planillas del personal eclesiástico y civil al de la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho
servicio de la Iglesia, de conformidad con lo dispuesto por Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la
el Acuerdo celebrado entre la Santa Sede y la República Producción.
del Perú, aprobado por Decreto Ley N° 23211;
Con el visado del Viceministerio de Justicia y de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad a lo establecido en la Ley N° 29158, JORGE LUIS PRADO PALOMINO
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29809, Ley Ministro de la Producción
de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia
y Derechos Humanos; y, el Decreto Supremo N° 013- 2070054-1
2017-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
Designan Coordinador de Abastecimiento
SE RESUELVE: de la Oficina de Administración del Instituto
Artículo 1.- Derogar el literal j) del numeral 2.1 del
Tecnológico de la Producción (ITP)
artículo 2 de la Resolución Ministerial N° 0265-2021-JUS. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN
Artículo 2.- Incorporar el artículo 7-A a la Resolución
Ministerial N° 0265-2021-JUS, cuyo texto es el siguiente: RESOLUCIÓN EJECUTIVA
Nº 081-2022-ITP/DE
“ARTÍCULO 7-A.- Delegar en el (la) Director (a)
General de la Dirección General de Justicia y Libertad San Isidro, 23 de mayo 2022
20 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

CONSIDERANDO: de Trabajo y Promoción del Empleo, responsable de


promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del
Que, mediante el artículo 1 de la Resolución Ejecutiva ordenamiento jurídico socio laboral y el de seguridad y
Nº 272-2019-ITP/DE, publicada en el Diario Oficial salud en el trabajo, así como brindar asistencia técnica,
El Peruano con fecha 03 de noviembre de 2019, se
designó a la señora Dina Viguria Velasque, en el cargo realizar investigaciones y proponer la emisión de normas
de Coordinadora de Abastecimiento de la Oficina de sobre dichas materias;
Administración del Instituto Tecnológico de la Producción Que, los artículos 7 y 15 de la acotada Ley Nº 29981,
(ITP); establecen que la SUNAFIL, para el cumplimiento de
Que se ha estimado conveniente dejar sin efecto la sus fines, cuenta en su estructura orgánica básica
designación a que se refiere el considerando precedente con el Tribunal de Fiscalización Laboral como órgano
y designar a la persona que asumirá dicho cargo en su resolutivo con independencia técnica para resolver
reemplazo; en las materias de su competencia, siendo la última
Con la visación de Secretaría General y la Oficina de
Asesoría Jurídica; y, instancia administrativa en los casos que son sometidos
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, a su conocimiento, mediante la interposición del recurso
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley de revisión, el cual está integrado por tres (3) vocales
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el designados mediante Resolución Suprema, refrendada
nombramiento y designación de funcionarios públicos; por el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, los
el Decreto Legislativo Nº 92, modificado por el Decreto cuales son elegidos mediante Concurso Público;
Legislativo Nº 1451 que crea el Instituto Tecnológico Que, el artículo 4 del Reglamento del Tribunal de
de la Producción (ITP); y, el Decreto Supremo Nº
005-2016-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de Fiscalización Laboral, aprobado mediante Decreto
Organización y Funciones del Instituto Tecnológico de la Supremo Nº 004-2017-TR, señala que el Tribunal está
Producción (ITP); conformado por el Presidente del Tribunal, los Vocales
de todas las Salas, la Secretaría Técnica y las Salas;
SE RESUELVE: cuenta con tres (3) Salas, las cuales se implementan
progresivamente, y la sede del Tribunal se ubica en
Artículo 1º.- Dejar sin efecto, a partir del 24 de la ciudad de Lima, pudiendo sesionar de manera
mayo de 2022, la designación de la señora Dina Viguria
Velasque, en el cargo de Coordinadora de Abastecimiento descentralizada en cualquier lugar del país;
de la Oficina de Administración del Instituto Tecnológico Que, el literal c) del artículo 17 de la Ley Nº 29981,
de la Producción (ITP), dándosele las gracias por los concordante con el literal c) del artículo 10 del Decreto
servicios prestados. Supremo Nº 004-2017-TR, establece que la renuncia
Artículo 2º.- Designar, a partir del 24 de mayo de aceptada por el Consejo Directivo de SUNAFIL es
2022, al señor Guillermo Nolberto Tocas Miranda, en el causal de vacancia del cargo de Vocal del Tribunal
cargo de Coordinador de Abastecimiento de la Oficina de de Fiscalización Laboral, siendo qué a través de la
Administración del Instituto Tecnológico de la Producción
(ITP). correspondiente Resolución Suprema, refrendada por el
Artículo 3º.- Publíquese la presente Resolución en el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, se formaliza
Diario Oficial “El Peruano”; y en el Portal Institucional del la vacancia, previo informe del Consejo Directivo de la
Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) (https://www. SUNAFIL;
gob.pe/itp). Que, mediante la Resolución Suprema Nº 002-
2021-TR, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 22
Regístrese, comuníquese y publíquese. de enero de 2021, se designa, entre otros, a la señora
PABLO CÉSAR ROBLES SORIA Luz Imelda Pacheco Zerga, como Vocal Titular de la
Director Ejecutivo Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral de la
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral –
2069758-1 SUNAFIL, por el período de tres (3) años, contados desde
la fecha de instalación de la Sala;
Que, a través de la Carta S/N, de fecha 12 de mayo de
2022, la señora Luz Imelda Pacheco Zerga presenta su
TRABAJO Y PROMOCION renuncia al cargo de Vocal Titular de la Primera Sala del
Tribunal de Fiscalización Laboral de la Superintendencia
DEL EMPLEO Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, solicitando
se considere dicha renuncia con efectividad al 11 de mayo
de 2022;
Aceptan la renuncia de Vocal Titular de la Que, a través del Informe-000001-2022-SUNAFIL/CD,
Primera Sala del Tribunal de Fiscalización el Presidente del Consejo Directivo de la Superintendencia
Laboral de la SUNAFIL Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, señala que
mediante el Acuerdo Nº 3-4-2022-SUNAFIL/CD, adoptado
RESOLUCIÓN SUPREMA en la Cuarta Sesión Ordinaria de fecha 13 de mayo de
Nº 012-2022-TR 2022, el Consejo Directivo acuerda aceptar la renuncia
formulada por la señora Luz Imelda Pacheco Zerga, con
Lima, 23 de mayo de 2022 efectividad al 11 de mayo de 2022, así como aprobar la
declaración de vacancia del cargo de Vocal Titular de la
VISTOS: Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral de la
SUNAFIL; por lo que, corresponde aceptar dicha renuncia
La Carta S/N, de la señora Luz Imelda Pacheco Zerga; y formalizar la declaración de vacancia del cargo de Vocal
el Oficio Nº416-2022-SUNAFIL/CD, de la Gerencia General Titular de la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización
de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral Laboral de la SUNAFIL; y,
– SUNAFIL; el Informe-000001-2022-SUNAFIL/CD, del De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
Presidente del Consejo Directivo de la Superintendencia Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL; la Hoja de que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Elevación Nº0094- 2022-MTPE/4/8 de la Oficina General nombramiento y designación de funcionarios públicos; la
de Asesoría Jurídica; y, Ley Nº 29981, Ley que crea la Superintendencia Nacional
de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, modifica la Ley Nº
CONSIDERANDO: 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, y la Ley Nº
27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; y, el Decreto
Que, mediante la Ley Nº 29981, Ley que crea la Supremo Nº 004-2017-TR, Decreto Supremo que aprueba
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - el Reglamento del Tribunal de Fiscalización Laboral;
SUNAFIL, modifica la Ley Nº 28806, Ley General de
Inspección del Trabajo, y la Ley Nº 27867, Ley Orgánica SE RESUELVE:
de Gobiernos Regionales, se crea la Superintendencia
Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, como Artículo 1. Aceptar, con efectividad al 11 de mayo
organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de 2022, la renuncia formulada por la señora LUZ
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 21
IMELDA PACHECO ZERGA al cargo de Vocal Titular de Decreto Supremo N° 015-2020-VIVIENDA (en adelante,
la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral de el TUO de la Ley), indica que el Decreto Legislativo
la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral N° 1192 establece el régimen jurídico aplicable a los
– SUNAFIL, dándosele las gracias por los servicios procesos de Adquisición y Expropiación de inmuebles,
prestados. transferencia de bienes inmuebles de propiedad del
Artículo 2. Declarar la vacancia del cargo de Vocal Estado y liberación de Interferencias para la ejecución de
Titular de la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización obras de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto
Laboral de la Superintendencia Nacional de Fiscalización en la Constitución Política del Perú;
Laboral – SUNAFIL, en razón a la renuncia aceptada Que, el numeral 4.2 del artículo 4 del TUO de la
según el artículo 1 de la presente Resolución Suprema. Ley, define al Beneficiario como el titular del derecho de
Artículo 3. La presente Resolución Suprema es propiedad del inmueble como resultado de la Adquisición,
refrendada por la Ministra de Trabajo y Promoción del Expropiación o transferencia de inmuebles de propiedad
Empleo. del Estado, necesarios para la ejecución de la Obra de
Infraestructura y que, el único Beneficiario es el Estado
Regístrese, comuníquese y publíquese. actuando a través de alguna de las entidades públicas
comprendiendo a los titulares de proyectos y a las
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES empresas prestadoras de servicios de saneamiento
Presidente de la República públicas de accionariado estatal o municipal;
Que, asimismo el numeral 4.5 del artículo 4 del TUO
BETSSY BETZABET CHAVEZ CHINO de la Ley, define a la Expropiación como la transferencia
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo forzosa del derecho de propiedad privada sustentada
en causa de seguridad nacional o necesidad pública,
2070059-3 autorizada únicamente por ley expresa del Congreso
de la República a favor del Estado, a iniciativa del
Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales o Gobiernos
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Locales y previo pago en efectivo de la indemnización
justipreciada que incluya compensación por el eventual
perjuicio;
Aprueban la ejecución de expropiación Que, del mismo modo, los numerales 4.11 y 4.12 del
de inmueble afectado por la ejecución de artículo 4 del TUO de la Ley, señalan que el Sujeto Activo
la Obra: “Mejoramiento de la Carretera es el Ministerio competente del sector, responsable de la
tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación
Moquegua – Omate - Arequipa – Tramo II y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor
Km. 35 al Km. 153.5” y su valor de tasación del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación,
respectivamente;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, el tercer párrafo del numeral 6.1 del artículo
N° 408-2022-MTC/01.02 6 del TUO de la Ley, prevé que de no existir sucesión
inscrita en el registro de Sucesiones se considera al titular
Lima, 20 de mayo de 2022 registral como Sujeto Pasivo, no requiriéndose efectuar a
éste la comunicación de la afectación y de la intención de
VISTA: La Nota de Elevación N° 85-2022-MTC/20 adquisición, iniciándose el procedimiento de expropiación
de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de una vez recibida la tasación;
Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28
NACIONAL, y; del TUO de la Ley, prevé entre otros aspectos, que la
resolución ministerial que apruebe la ejecución de la
CONSIDERANDO: expropiación contendrá: a) Identificación del Sujeto Activo
y del Sujeto Pasivo de la expropiación, b) Identificación
Que, la Segunda Disposición Complementaria Final precisa del área del bien inmueble, estableciendo los
del Decreto de Urgencia 003-2020, Decreto de Urgencia linderos, medidas perimétricas y el área total, de acuerdo
que establece disposiciones extraordinarias para la a las coordenadas registrales si el predio se encuentra
adquisición y liberación de áreas necesarias para el Plan inscrito y de acuerdo a las coordenadas UTM de validez
Nacional de Infraestructura para la Competitividad y el universal, así como la referencia al informe expedido
Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, declara de por la Oficina de Catastro del Registro respectivo y/o el
necesidad y utilidad pública la ejecución de varias Obras Certificado Registral Inmobiliario, según corresponda,
de Infraestructura, entre ellas la “Carretera Moquegua - c) Aprobación del valor de la tasación y la orden de
Omate - Arequipa, Tramo II Km 35 al Km 153.5” y autoriza consignar en el Banco de la Nación por el monto del valor
la expropiación de los bienes inmuebles que resulten de la tasación a favor del Sujeto Pasivo, d) La orden de
necesarios para tal fin; inscribir el área del bien inmueble a favor del Beneficiario
Que, el artículo 1 del Texto Único Ordenado del Decreto ante el Registro de Predios de la Oficina Registral
Legislativo N° 1192, Decreto Legislativo que aprueba la correspondiente de la Superintendencia Nacional de
Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles, los Registros Públicos – SUNARP y e) La orden de
Transferencia de Inmuebles de Propiedad del Estado, notificar al Sujeto Pasivo del bien inmueble a expropiarse,
Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para requiriéndole la desocupación y entrega del área del
la Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobado por bien inmueble expropiado dentro de un plazo máximo de

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de
la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones
administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, deberán ser remitidos al correo
electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


22 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

diez días hábiles siguientes de notificada la norma para “Mejoramiento de la Carretera Moquegua – Omate
los inmuebles desocupados y treinta días hábiles para - Arequipa – Tramo II Km. 35 al Km. 153.5” y el valor
los inmuebles ocupados o en uso, bajo apercibimiento de la Tasación, ascendente a S/ 2 744,60 (DOS MIL
de iniciar el procedimiento de ejecución coactiva para SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO CON 60/100
el lanzamiento o toma de posesión del área del bien SOLES), correspondiente al área del inmueble con
inmueble materia de expropiación; código MA-TA-178, conforme se detalla en el Anexo
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final del TUO que forman parte integrante de la presente Resolución
de la Ley, dispone que con la inscripción de la Adquisición Ministerial.
o Expropiación, el registrador, bajo responsabilidad, debe
levantar las cargas y gravámenes que existan sobre el Artículo 2.- Consignación del Valor de la Tasación
bien inmueble y se extinguen en los acuerdos y todos los Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
contratos que afecten la propiedad; los acreedores pueden de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, consigne
cobrar su acreencia con el valor de la Tasación pagado en el Banco de la Nación, el monto del valor de la Tasación
directamente o vía consignación al Sujeto Pasivo; a favor del Sujeto Pasivo de la expropiación, dentro de los
Que, mediante Oficio N° 414-2021-VIVIENDA/VMCS- diez (10) días hábiles siguientes de emitida la presente
DGPRCS-DC la Dirección de Construcción de la Dirección Resolución Ministerial.
General de Políticas y Regulación en Construcción y
Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Artículo 3.- Información Necesaria para Inscribir
Saneamiento, remite entre otros, el Informe Técnico de el Bien Inmueble a Favor del Beneficiario y Orden
Tasación con código MA-TA-178, en el que se determina el de Levantar toda Carga o Gravamen que contenga la
valor de la tasación correspondiente al área del inmueble Partida Registral
afectado por la ejecución de la Obra: “Mejoramiento de la
Carretera Moquegua – Omate - Arequipa – Tramo II Km. 3.1 Disponer que el Proyecto Especial de
35 al Km. 153.5” (en adelante la Obra); Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS
Que, con Memorándum N° 2985-2022-MTC/20.11, la NACIONAL, remita al Registro de Predios de la Oficina
Dirección de Derecho de Vía de PROVIAS NACIONAL Registral correspondiente de la Superintendencia
remite el Informe N° 013-2022-ACTC/20.11, en el cual Nacional de los Registros Públicos - SUNARP, la
se indica que: i) se ha identificado al Sujeto Pasivo de la información señalada en el artículo 30 del Texto Único
expropiación y el área del inmueble afectado, ii) se describe Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto
de manera precisa el área del inmueble afectado por la Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y
ejecución de la Obra, los linderos, medidas perimétricas Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles
y el área total, de acuerdo a las coordenadas UTM de de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias
validez universal, iii) se precisa que el Sujeto Pasivo y dicta otras medidas para la Ejecución de Obras de
tiene su derecho de propiedad inscrito en el Registro de Infraestructura, aprobado por Decreto Supremo N°
Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros 015-2020-VIVIENDA, a efectos de inscribir el área
Públicos – SUNARP y iv) el presente procedimiento se expropiada del bien inmueble a favor del beneficiario, en
enmarca en el supuesto establecido en el tercer párrafo atención a lo establecido en el último párrafo del numeral
del numeral 6.1 del artículo 6 del TUO de la Ley, por lo que 6.1 del artículo 6 de la referida norma.
se recomienda la expedición de la resolución ministerial 3.2 Disponer que el Registrador, bajo responsabilidad,
que apruebe la ejecución de la expropiación del área del proceda al levantamiento de toda carga o gravamen
inmueble afectado y el valor de la Tasación; asimismo, que contenga la Partida Registral respecto del área
se adjunta el Informe N° 019-2021-RPR, suscrito por el
del inmueble afectado. Los acreedores pueden
Verificador Catastral, la Partida Registral correspondiente,
cobrar sus acreencias con el valor de la Tasación
expedida por la Superintendencia Nacional de los Registros
pagado directamente o vía consignación al Sujeto
Públicos – SUNARP y la disponibilidad presupuestal de
Pasivo.
la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de PROVIAS
NACIONAL, para la expropiación del área del inmueble
afectado, contenida en el Informe N° 965-2022-MTC/20.4; Artículo 4.- Inscripción Registral del área del bien
Que, con Informe N° 642-2022-MTC/20.3, la Oficina inmueble a Favor del Beneficiario
de Asesoría Jurídica de PROVIAS NACIONAL concluye Disponer que la Oficina Registral correspondiente de
que, de conformidad con lo dispuesto en el TUO de la la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
Ley y en mérito a lo opinado por la Dirección de Derecho – SUNARP, inscriba a favor del beneficiario el área
de Vía, resulta legalmente viable la aprobación de la expropiada del bien inmueble, bajo responsabilidad y
ejecución de expropiación del área del inmueble afectado sanción de destitución.
por la Obra y su respectivo valor de tasación;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Artículo 5.- Notificación al Sujeto Pasivo
de Urgencia N° 003-2020, Decreto de Urgencia Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
que establece disposiciones extraordinarias para la de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL,
adquisición y liberación de áreas necesarias para el Plan notifique la presente Resolución Ministerial al Sujeto
Nacional de Infraestructura para la Competitividad y el Pasivo de la expropiación, conforme a lo dispuesto
Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, la Ley N° en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo
29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley
Transportes y Comunicaciones, la Resolución Ministerial Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles,
N° 658-2021-MTC/01 que aprueba el Texto Integrado del Transferencia de Inmuebles de Propiedad del Estado,
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para
de Transportes y Comunicaciones, y el Decreto Supremo la Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobado
N° 015-2020-VIVIENDA, que aprueba el Texto Único por Decreto Supremo N° 015-2020-VIVIENDA,
Ordenado del Decreto Legislativo N° 1192, Decreto requiriéndole la desocupación y entrega del área del
Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y bien inmueble expropiado dentro de un plazo máximo
Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de diez (10) días hábiles siguientes de notificada la
de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias presente Resolución Ministerial, de encontrarse el
y dicta otras medidas para la Ejecución de Obras de área del bien inmueble desocupado, o treinta (30) días
Infraestructura; hábiles de estar ocupado o en uso, bajo apercibimiento
de iniciar los procedimientos de ejecución coactiva para
SE RESUELVE: el lanzamiento o toma de posesión del área del bien
inmueble materia de expropiación.
Artículo 1.- Aprobación de la Ejecución de la
Expropiación del Área del Bien Inmueble y del Valor Regístrese, comuníquese y publíquese.
de la Tasación
Aprobar la ejecución de la expropiación del área de NICOLÁS BUSTAMANTE CORONADO
un (01) inmueble afectado por la ejecución de la Obra: Ministro de Transportes y Comunicaciones
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 23

VALOR DE TASACIÓN DEL ÁREA DEL INMUEBLE AFECTADO POR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA MOQUEGUA – OMATE – AREQUIPA, TRAMO II KM. 35 AL KM. 153.50”.

IDENTIFICACIÓN DEL BIEN INMUEBLE VALOR DE LA


SUJETO
SUJETO ACTIVO CÓDIGO: MA-TA-178 AREA AFECTADA: 216.00 m2 AFECTACIÓN: PARCIAL TASACIÓN
PASIVO
COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE (S/.)

COLINDANCIA Y LINDEROS DEL AREA Distancia WGS 84


Vértice Lado
AFECTADA: (m) Este(X) Norte(Y)
Por el Norte: Colinda con la U. C. 03751 1 1-2 10.54 268130.4189 8161043.5376
(terreno remanente en posesión del mismo
2 2-3 21.04 268137.8662 8161050.9989
titular) (21.04 m)
Por la Sur: Colinda con la Carretera Moquegua 3 3-4 7.98 268150.5580 8161034.2192
–Omate – Arequipa. (19.95 m)
PROVIAS NACIONAL FELICITAS Por la Este: Colinda con la U.C 03752. (10.13 4 4-5 2.15 268144.4367 8161029.1009
DEL MINISTERIO m) 5 5-6 10.31 268142.6885 81611027.8411
BASILIA PACSI 2 744,60
DE TRANSPORTE Y Por el Oeste: Colinda con la U.C 03750 (10.54
COMUNICACIONES MUÑOZ m)

- Partida Registral N°05053347 de la Oficina


Registral de Tacna, Zona Registral N° XIII,
Sede Moquegua 6 6-1 9.64 268135.9517 8161035.6493

- INFORME -019-2021- RPR emitido con


fecha 30.03.2022, de verificador catastral del
ingeniero Rafael Palomino Rojas.

2069688-1

Aprueban ejecución de la expropiación de Que, el numeral 4.2 del artículo 4 del TUO de la
Ley, define al Beneficiario como el titular del derecho de
inmueble afectado por la ejecución de la propiedad del inmueble como resultado de la Adquisición,
obra: “Rehabilitación y Mejoramiento de Expropiación o transferencia de inmuebles de propiedad
la Carretera Chongoyape –Cochabamba – del Estado, necesarios para la ejecución de la Obra de
Infraestructura y que, el único Beneficiario es el Estado
Cajamarca, Tramo: Chota – Bambamarca – actuando a través de alguna de las entidades públicas
Hualgayoc”, y su valor de tasación comprendiendo a los titulares de proyectos y a las
empresas prestadoras de servicios de saneamiento
RESOLUCIÓN MINISTERIAL públicas de accionariado estatal o municipal;
N° 409-2022-MTC/01.02 Que, asimismo el numeral 4.5 del artículo 4 del TUO
de la Ley, define a la Expropiación como la transferencia
Lima, 20 de mayo de 2022 forzosa del derecho de propiedad privada sustentada
en causa de seguridad nacional o necesidad pública,
VISTA: La Nota de Elevación N° 105-2022-MTC/20 autorizada únicamente por ley expresa del Congreso de
de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de la República a favor del Estado, a iniciativa del Gobierno
Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS Nacional, Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y
NACIONAL, y; previo pago en efectivo de la indemnización justipreciada
que incluya compensación por el eventual perjuicio;
CONSIDERANDO: Que, del mismo modo, los numerales 4.11 y 4.12 del
artículo 4 del TUO de la Ley, señalan que el Sujeto Activo
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final es el Ministerio competente del sector, responsable de la
de la Ley N° 30025, Ley que Facilita la Adquisición, tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación
Expropiación y Posesión de Bienes Inmuebles para y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor
Obras de Infraestructura y Declara de Necesidad Pública del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación,
la Adquisición o Expropiación de Bienes Inmuebles respectivamente;
afectados para la Ejecución de diversas Obras de Que, en el primer y tercer párrafo del numeral 6.1
Infraestructura, entre otros, declara de necesidad del artículo 6 del TUO de la Ley, establece que para los
pública la ejecución de la obra de Infraestructura procesos de Adquisición y Expropiación se considera
Vial denominada: Carretera longitudinal de la sierra: como Sujeto Pasivo a quien su derecho de propiedad
“Carretera longitudinal de la sierra: Chiple - Cutervo - se encuentra inscrito en el Registro de Predios de la
Cochabamba - Chota - Bambamarca - Hualgayoc - Desvío Superintendencia Nacional de los Registros Públicos -
Yanacocha, Cajabamba - Sausacocha, Huamachuco - SUNARP, salvo la existencia de poseedor quien adquirió
Shorey - Santiago de Chuco - Pallasca - Cabana - Tauca, por prescripción declarada judicial o notarialmente con
Huallanca - Caraz, Huallanca - La Unión - Huánuco, título no inscrito; así como, prevé que de no existir sucesión
Izcuchaca - Mayocc - Huanta Ayacucho - Andahuaylas inscrita en el registro de Sucesiones se considera al titular
– Abancay”; registral como Sujeto Pasivo, no requiriéndose efectuar a
Que, el artículo 1 del Texto Único Ordenado del éste la comunicación de la afectación y de la intención de
Decreto Legislativo N° 1192, Decreto Legislativo que adquisición, iniciándose el procedimiento de expropiación
aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de una vez recibida la tasación;
inmuebles, transferencia de inmuebles de propiedad del Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28
Estado, liberación de Interferencias y dicta otras medidas del TUO de la Ley, prevé entre otros aspectos, que la
para la ejecución de obras de infraestructura, aprobado resolución ministerial que apruebe la ejecución de la
mediante Decreto Supremo N° 015-2020-VIVIENDA (en expropiación contendrá: a) Identificación del Sujeto Activo
adelante, TUO de la Ley), indica que el Decreto Legislativo y del Sujeto Pasivo de la expropiación, b) Identificación
N° 1192 establece el régimen jurídico aplicable a los precisa del bien inmueble, estableciendo los linderos,
procesos de Adquisición y Expropiación de inmuebles, medidas perimétricas y el área total, de acuerdo a las
transferencia de bienes inmuebles de propiedad del coordenadas registrales si el predio se encuentra inscrito
Estado y liberación de Interferencias para la ejecución de y de acuerdo a las coordenadas UTM de validez universal,
Obras de Infraestructura, de conformidad con lo dispuesto así como la referencia al informe expedido por la Oficina
en la Constitución Política del Perú; de Catastro del Registro respectivo y/o el Certificado
24 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Registral Inmobiliario, según corresponda, c) Aprobación Transportes y Comunicaciones, y el Decreto Supremo N°


del valor de la tasación y la orden de consignar en el 015-2020-VIVIENDA, que aprueba el Texto Único Ordenado
Banco de la Nación por el monto del valor de la tasación del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que
a favor del Sujeto Pasivo, d) La orden de inscribir el aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de
bien inmueble a favor del Beneficiario ante el Registro Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del
de Predios de la Oficina Registral correspondiente de la Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (en para la ejecución de obras de infraestructura;
adelante, SUNARP) y e) La orden de notificar al Sujeto
Pasivo del bien inmueble a expropiarse, requiriéndole la SE RESUELVE:
desocupación y entrega del bien inmueble expropiado
dentro de un plazo máximo de diez días hábiles siguientes Artículo 1.- Aprobación de la Ejecución de la
de notificada la norma para los inmuebles desocupados Expropiación del Área del Bien Inmueble y del Valor
y treinta días hábiles para los inmuebles ocupados o de la Tasación
en uso, bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento Aprobar la ejecución de la expropiación del área
de ejecución coactiva para el lanzamiento o toma de del inmueble afectado por la ejecución de la obra:
posesión del bien inmueble materia de expropiación; “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final Chongoyape –Cochabamba – Cajamarca, Tramo: Chota
del TUO de la Ley, dispone que, con la inscripción – Bambamarca – Hualgayoc”, y, el valor de la Tasación,
de la Adquisición o Expropiación, el registrador, bajo ascendente a la suma de S/ 61 692,89 (SESENTA Y
responsabilidad, debe levantar las cargas y gravámenes UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS CON 89/100
que existan sobre el bien inmueble y se extinguen en los SOLES) correspondiente al área del inmueble con
acuerdos y todos los contratos que afecten la propiedad; código A-0558/CN-044, conforme se detalla en el Anexo
los acreedores pueden cobrar su acreencia con el valor que forma parte integrante de la presente Resolución
de la Tasación pagado directamente o vía consignación Ministerial.
al Sujeto Pasivo;
Que, mediante Oficio N° 1591-2021-VIVIENDA/ Artículo 2.- Consignación del Valor de la Tasación
VMCS-DGPRCS-DC la Dirección de Construcción Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
de la Dirección General de Políticas y Regulación en de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, consigne
Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, en el Banco de la Nación, el monto del valor de la Tasación
Construcción y Saneamiento, remite entre otros, el Informe a favor del Sujeto Pasivo de la expropiación, dentro de los
Técnico de Tasación con código A-0558/CN-044, en el diez (10) días hábiles siguientes de emitida la presente
que se determina el valor de la tasación correspondiente Resolución Ministerial, previa deducción del pago a
al área del inmueble afectado por la ejecución de la cuenta indicado en los considerandos precedentes.
Obra: “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera
Chongoyape –Cochabamba –Cajamarca, Tramo: Chota Artículo 3.- Información Necesaria para Inscribir
–Bambamarca –Hualgayoc” (en adelante la Obra); el área del Bien Inmueble a Favor del Beneficiario
Que, con Memorándum Nº 3636-2022-MTC/20.11, la y Orden de Levantar toda Carga o Gravamen que
Dirección de Derecho de Vía remite el Informe N° 055- contenga la Partida Registral
2022-CGFR/CLS N°185-2021-MTC/20.11, en el cual se
indica que: i) se ha identificado al Sujeto Pasivo de la 3.1 Disponer que el Proyecto Especial de
expropiación y al área del inmueble afectado, ii) se describe Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS
de manera precisa el área del inmueble afectado por la NACIONAL, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes
ejecución de la Obra, los linderos, medidas perimétricas de emitida la presente Resolución Ministerial y notificada
y el área total, de acuerdo a las coordenadas UTM de la consignación al Sujeto Pasivo, remita al Registro de
validez universal, iii) se precisa que el Sujeto Pasivo Predios de la Oficina Registral correspondiente de la
tiene su derecho de propiedad inscrito en el Registro de Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
Predios de la SUNARP, iv) el Sujeto Pasivo ha suscrito - SUNARP, la información señalada en el artículo 30
con PROVIAS NACIONAL un contrato de promesa de del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N°
transferencia, en mérito del cual se ha realizado un pago 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de
a cuentay, y, v) el presente procedimiento se enmarca en Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia
el supuesto establecido en el primer y tercer párrafo del de Inmuebles de Propiedad del Estado, Liberación de
numeral 6.1 del artículo 6 del TUO de la Ley, por lo que Interferencias y dicta otras medidas para la Ejecución
se recomienda la expedición de la resolución ministerial de Obras de Infraestructura, aprobado mediante Decreto
que apruebe la ejecución de la expropiación del área del Supremo N° 015-2020-VIVIENDA, a efectos de inscribir el
inmueble afectado y el valor de la Tasación; asimismo, área expropiada del bien inmueble a favor del beneficiario,
adjunta el Informe Técnico N° 132-2021-MASC/CLS-185- en atención a lo establecido en el último párrafo del
2021-MTC/20.22.4, suscrito por verificador catastral, la numeral 6.1 del artículo 6 de la referida norma.
partida registral emitida por la SUNARP y la disponibilidad 3.2 Disponer que el Registrador, bajo responsabilidad,
presupuestal de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto proceda al levantamiento de toda carga o gravamen que
de PROVIAS NACIONAL, para la expropiación del área contenga la Partida Registral. Los acreedores pueden
del inmueble afectado, contenida en el Informe N° 914- cobrar sus acreencias con el valor de la Tasación pagado
2022-MTC/20.4 ampliado mediante Informe N° 1551- directamente o vía consignación al Sujeto Pasivo.
2022-MTC/20.4;
Que, con Informe N° 784-2022-MTC/20.3, la Oficina de Artículo 4.- Inscripción Registral del área del bien
Asesoría Jurídica de PROVIAS NACIONAL concluye que, inmueble a Favor del Beneficiario
de conformidad con lo dispuesto en el TUO de la Ley y en Disponer que la Oficina Registral correspondiente de
mérito a lo opinado por la Dirección de Derecho de Vía, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos –
resulta legalmente viable la aprobación de la ejecución de SUNARP, inscriba a favor del beneficiario el área del bien
la expropiación del área del inmueble afectado por la Obra inmueble expropiado, bajo responsabilidad y sanción de
y su respectivo valor de tasación; destitución.
De conformidad con lo dispuesto en la Quinta
Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30025, Artículo 5.- Notificación al Sujeto Pasivo
Ley que Facilita la Adquisición, Expropiación y Posesión Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
de Bienes Inmuebles para Obras de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, notifique
y Declara de Necesidad Pública la Adquisición o la presente Resolución Ministerial al Sujeto Pasivo de la
Expropiación de Bienes Inmuebles afectados para la expropiación, conforme a lo dispuesto en el Texto Único
Ejecución de diversas Obras de Infraestructura, la Ley N° Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto
29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y
Transportes y Comunicaciones, la Resolución Ministerial Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles
Nº 658-2021-MTC/01 que aprueba el Texto Integrado del de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de y dicta otras medidas para la Ejecución de Obras de
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 25
Infraestructura, aprobado por Decreto Supremo N° procedimientos de ejecución coactiva para el lanzamiento
015-2020-VIVIENDA, requiriéndoles la desocupación y o toma de posesión del área expropiada del bien inmueble.
entrega del área expropiada del bien inmueble dentro de
un plazo máximo de diez (10) días hábiles siguientes de Regístrese, comuníquese y publíquese.
notificada la presente Resolución, de encontrarse el área
del inmueble desocupada, o treinta (30) días hábiles de NICOLÁS BUSTAMANTE CORONADO
estar ocupada o en uso, bajo apercibimiento de iniciar los Ministro de Transportes y Comunicaciones

VALOR DE TASACIÓN DEL ÁREA DEL INMUEBLE AFECTADO POR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA:
“REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE -COCHABAMBA-CAJAMARCA;
TRAMO CHOTA-BAMBAMARCA-HUALGAYOC”
IDENTIFICACIÓN DEL BIEN INMUEBLE
VALOR DE LA
SUJETO ACTIVO SUJETO PASIVO CÓDIGO: A-0558/CN-044 AREA AFECTADA: 197.21 m2 AFECTACIÓN: PARCIAL TASACIÓN
(S/.)
COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE

COLINDANCIA Y LINDEROS DEL AREA Distancia WGS 84


Vértice Lado
AFECTADA: (m) Este(X) Norte(Y)
1 1-2 3.42 763908.3664 9268585.9270
Por el Norte: Colinda con su propio terreno en linea
quebrada de 82.68 m 2 2-3 1.13 763911.7789 9268586.0892
Por el Sur: Colinda con la carretera Chota-
Bambamarca-Hualgayoc de 86.38 m 3 3-4 2.26 763912.9067 9268586.0333
Por el Este: Colinda con el predio de U.C. Nº 60020 4 4-5 7.84 763915.1491 9268585.7757
en línea recta de 8.94 m
Por el Oeste: Colinda con el predio con UC Nº 5 5-6 19.52 763919.2351 9268579.0812
59629 en linea recta de 6.8 m.
6 6-7 19.73 763935.2617 9268567.9400
MINISTERIO DE
7 7-8 9.85 763950.5550 9268555.4728
TRANSPORTE Y EMILIA NUÑEZ
61 692,89
COMUNICACIONES HERRERA 8 8-9 9.33 763958.6030 9268549.8006
-PROVIAS NACIONAL
9 9-10 8.59 763967.1408 9268546.0359
- PARTIDA REGISTRAL N° 02063157, Oficina 10 10-11 7.82 763975.4644 9268543.9237
Registral Chota– Zona Registral N° II – Sede
Chiclayo. 11 11-12 8.94 763983.1387 9268542.4274
12 12-13 30.68 763978.0398 9268535.0801
- INFORME TECNICO N° 132-2021-MASC/CLS-
185-2021-MTC/20.22.4, suscrito por Verificador 13 13-14 29.88 763952.7893 9268552.5060
Catastral, emitido con fecha 30.11.2021.
14 14-15 19.48 763929.2871 9268570.9550
15 15-1 6.34 763912.9146 9268581.5094

2069697-1

en cualquier lugar de la República, la aprobación y


VIVIENDA, CONSTRUCCION autorización del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento (en adelante, MVCS);
Que, el numeral 3 del artículo 20 de la Ley N° 30156,
Y SANEAMIENTO Ley de Organización y Funciones del MVCS, señala que
el SENCICO, es una entidad de tratamiento especial
Aprueban Sistema Constructivo No adscrita al MVCS, cuyo funcionamiento está regulado
Convencional denominado SUPERWALL por su Ley de Organización y Funciones, aprobada por el
Decreto Legislativo N° 147; por su Estatuto, aprobado por
presentado por la asociación ONG’D LUZ Y el Decreto Supremo N° 032-2001-MTC y su Reglamento
ESPERANZA de Organización y Funciones aprobado por Resolución
del Presidente del Consejo Directivo Nacional N° 017-
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 2001-02.00;
N° 146-2022-VIVIENDA Que, mediante el Decreto Supremo N° 08-95-MTC, se
dispuso la fusión del ex Instituto Nacional de Investigación
Lima, 20 de mayo de 2022 y Normalización de la Vivienda (en adelante, ININVI) al
SENCICO, estableciéndose que a partir de la vigencia de
VISTOS: la norma mencionada, esta entidad asume las funciones
del ININVI, entre ellas, la referida a proponer, para su
Los Oficios N° 29-2021-VIVIENDA/SENCICO-02.00, aprobación por el MVCS, la utilización de sistemas de
N° 70-2021-VIVIENDA/SENCICO-02.00 y N° construcción no convencionales, prevista en el inciso
01-2022-VIVIENDA/SENCICO-09.00 del Servicio Nacional c) del artículo 7 del Decreto Legislativo N° 145, Ley del
de Capacitación para la Industria de la Construcción (en ININVI;
adelante, SENCICO); el Informe N° 113-2022-VIVIENDA/ Que, el Reglamento para la Aprobación de Utilización
VMCS-DGPRCS de la Dirección General de Políticas y de Sistemas Constructivos No Convencionales, aprobado
Regulación en Construcción y Saneamiento (en adelante en la Sesión N° 948 del Consejo Directivo Nacional
DGPRCS); el Informe N° 326-2022-VIVIENDA/OGAJ de del SENCICO, en sus artículos tercero, cuarto y quinto
la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, establece, los requisitos y el procedimiento de evaluación
para obtener la aprobación de un sistema constructivo
CONSIDERANDO: no convencional, de acuerdo a los cuales, corresponde
al SENCICO: (i) evaluar el expediente, a través de una
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° 010-71-VI Comisión de Evaluación Técnica, sobre la competencia o
dispone que las personas naturales o jurídicas que posean idoneidad estructural del sistema propuesto, así como de
o representen sistemas de prefabricación de viviendas las condiciones de seguridad contra incendio y riesgos que
y de construcción no convencional, cualquiera sea su pudieran derivarse del empleo de materiales inflamables y
naturaleza, deberán obtener previamente a su utilización, las características de durabilidad; y, (ii) proponer al MVCS,
26 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

la aprobación del sistema constructivo no convencional Resumen de Características Técnicas del Sistema
materia de la solicitud, con vigencia de diez (10) años, Constructivo No Convencional, que como Anexo forma
contados a partir de la fecha de aprobación; parte integrante de la presente Resolución Ministerial;
Que, a través de la Resolución Ministerial N° De conformidad con la Ley N° 30156, Ley de
135-2010-VIVIENDA de fecha 04 de agosto de 2010, Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
se aprueba el Sistema Constructivo No Convencional Construcción y Saneamiento; el Reglamento de
denominado “SUPERWALL”, (en adelante, SCnC Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
SUPERWALL), presentado por la asociación ONG´D LUZ Construcción y Saneamiento, aprobado por el Decreto
Y ESPERANZA; Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado por el
Que, mediante los documentos de vistos, el SENCICO Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; el Decreto
remite al MVCS el expediente técnico correspondiente Supremo N° 010-71-VI; el Decreto Supremo N° 08-95-
a la solicitud de renovación de la aprobación del SCnC MTC, que dispone la fusión del Instituto Nacional de
SUPERWALL, presentado por la asociación ONG´D Investigación y Normalización de la Vivienda al SENCICO;
LUZ Y ESPERANZA, señalando que ha cumplido con y, el Reglamento para la Aprobación de Utilización de
la evaluación de la Comisión de Evaluación Técnica de Sistemas Constructivos No Convencionales, aprobado
Sistemas Constructivos No Convencionales, por lo que por el Consejo Directivo Nacional de SENCICO en Sesión
concluye que reúne los requisitos para ser utilizado en N° 948 del 28 de noviembre de 2007, actualizado en
el país y propone la renovación de la autorización de Sesión N° 1266 del 30 de junio de 2021;
utilización del mismo;
Que, mediante el Informe N° 113-2022-VIVIENDA/ SE RESUELVE:
VMCS-DGPRCS, la DGPRCS brinda conformidad y remite
el Informe N° 168-2022-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS- Artículo 1.- Aprobación del Sistema Constructivo
DC, a través del cual la Dirección de Construcción No Convencional
evalúa el expediente remitido e informa que, dado que Aprobar el Sistema Constructivo No Convencional
la autorización de utilización del SCnC SUPERWALL a denominado SUPERWALL (en adelante, SCnC
nombre de la asociación ONG´D LUZ Y ESPERANZA SUPERWALL), presentado por la asociación ONG´D LUZ
había vencido al haber transcurrido más de diez (10) Y ESPERANZA, por un plazo de vigencia de diez (10) años.
años desde la expedición de la Resolución Ministerial N°
135-2010-VIVIENDA y que la solicitud de renovación de Artículo 2.- Especificaciones técnicas para la
la misma había sido presentada con posterioridad a dicho utilización del Sistema Constructivo No Convencional
vencimiento, en virtud de lo establecido en el numeral 3 Disponer que la utilización del SCnC SUPERWALL
del artículo 86 del Texto Único Ordenado de la Ley N° se realiza conforme a las especificaciones señaladas
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en el Formato Resumen de Características Técnicas
aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, se del Sistema Constructivo No Convencional, que como
debe encauzar de oficio el procedimiento y evaluar la Anexo forma parte integrante de la presente Resolución
solicitud como una de aprobación y no de renovación; Ministerial.
siendo que luego del análisis realizado, la DGPRCS emite
opinión favorable, en el marco de sus competencias, para Artículo 3.- Publicación
la aprobación del SCnC SUPERWALL a la asociación Disponer la publicación de la presente Resolución
ONG´D LUZ Y ESPERANZA, al haber cumplido con los Ministerial y su Anexo en las sedes digitales del Ministerio
requisitos establecidos en la normativa vigente; de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/
Que, teniendo en cuenta las opiniones técnicas vivienda) y del Servicio Nacional de Capacitación para
del SENCICO y de la DGPRCS, a través del Informe la Industria de la Construcción (www.gob.pe/sencico), en
N° 326-2022-VIVIENDA/OGAJ la Oficina General de la fecha de publicación de la presente Resolución en el
Asesoría Jurídica considera que desde el punto de diario oficial El Peruano.
vista legal corresponde aprobar mediante Resolución
Ministerial el SCnC SUPERWALL a la asociación ONG´D Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUZ Y ESPERANZA;
Que, conforme a lo indicado en los considerandos GEINER ALVARADO LÓPEZ
precedentes, procede la aprobación del SCnC Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
SUPERWALL a la asociación ONG´D LUZ Y ESPERANZA,
con una vigencia de diez (10) años, conforme al Formato 2069761-1
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 27
Dirección Nacional de Deporte de Afiliados; el Informe Nº
ORGANISMOS EJECUTORES 000283-2022-OAJ/IPD, emitido por la Oficina de Asesoría
Jurídica, y;

CONSIDERANDO:
INSTITUTO NACIONAL DE RADIO
Que, conforme al artículo 7 de la Ley N° 28036,
Y TELEVISION DEL PERU Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, el Instituto
Peruano del Deporte (IPD) es el ente rector del Sistema
Deportivo Nacional y un organismo público ejecutor, que
FE DE ERRATAS cuenta con autonomía técnica, funcional y administrativa,
constituyéndose, además, en un pliego presupuestal;
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Que, el literal p) del artículo 8 del Decreto Supremo
Nº D000030-2022-IRTP-PE N° 017-2004-PCM, Reglamento de Organización y
Funciones (ROF) del IPD, establece que son funciones y
Mediante Oficio Nº D000095-2022-IRTP-GG la atribuciones del Presidente del IPD, entre otras, delegar
Gerencia General del Instituto Nacional de Radio y el ejercicio de parte de sus atribuciones en funcionarios
Televisión del Perú, solicita se publique la Fe de Erratas de la institución, con excepción de aquellas que le son
de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº D000030- exclusivas;
2022-IRTP-PE, publicada en nuestra edición del día 11 de Que, el numeral 78.1 del artículo 78 del Texto Único
mayo del 2022. Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
En la parte considerativa N° 004-2019-JUS (en adelante, TUO de la Ley N° 27444),
establece que procede la delegación de competencia de
DICE: un órgano a otro al interior de la misma entidad;
Que, mediante Resolución Directoral N° 0014-2021-
Que, a través del Informe Nº D000339-2022-IRTP- EF/54.01 publicada en el diario oficial El Peruano el 26 de
OA1 el Área de Administración de Personal informa a la diciembre de 2021, se aprobó la Directiva N° 0005-2021-
Oficina de Administración que el señor Erick Enrique Tello EF/54.01, “Directiva para la programación multianual de
Corrales, cumple los requisitos del perfil del puesto de bienes, servicios y obras”, con el objeto de establecer
Jefe del Área de Finanzas; disposiciones para que las Entidades del Sector Público
u organización de la entidad programen sus necesidades
DEBE DECIR: de bienes, servicios y obras, por un periodo mínimo
de tres (3) años, con la finalidad de lograr la previsión
Que, a través del Informe Nº D000339-2022-IRTP- racional y trazabilidad de los bienes, servicios y obras que
OA1 el Área de Administración de Personal informa a la requieren para el cumplimiento de sus metas y objetivos
Oficina de Administración que el señor Erik Enrique Tello estratégicos y operativos;
Corrales, cumple los requisitos del perfil del puesto de Que, el artículo 25 del citado acto resolutivo dispone
Jefe del Área de Finanzas; que, el Cuadro Multianual de Necesidades (CMN),
es el producto final de la Programación Multianual de
Bienes, Servicios y Obras (PMBSO), el cual contiene
En el artículo 1 de la parte resolutiva la programación de las necesidades priorizadas por la
Entidad del Sector Público u organización de la entidad
DICE: por un periodo mínimo de tres (03) años fiscales, para
el cumplimiento de sus metas y objetivos estratégicos y
Artículo 1.- Designar, a partir del 11 de mayo de 2022, operativos;
al señor Erick Enrique Tello Corrales en el cargo de Jefe Que, en cuanto a la aprobación del Cuadro Multianual
del Área de Finanzas del Instituto Nacional de Radio y de Necesidades, el numeral 24.2 del artículo 24 de la
Televisión del Perú. referida Resolución Directoral, precisa que es aprobado
por el Titular de la Entidad u organización de la entidad, o
DEBE DECIR: funcionario a quien se le hubiera delegado dicha facultad,
dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la
Artículo 1.- Designar, a partir del 11 de mayo de 2022, aprobación del PIA;
al señor Erik Enrique Tello Corrales en el cargo de Jefe Que, la Oficina General de Administración, a través
del Área de Finanzas del Instituto Nacional de Radio y del Informe Nº 000598-2022-UL/IPD de la Unidad de
Televisión del Perú. Logística, y a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el
numeral 24.2 del artículo 24 de la Directiva N° 0005-2021-
2070060-1 EF/54.01, “Directiva para la programación multianual de
bienes, servicios y obras”, señala que resulta procedente,
desde el punto de vista técnico, gestionar la modificación
INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE de la Resolución de Presidencia Nº 006-2022-IPD/P, a fin
que se delegue en la Oficina General de Administración
la facultad y atribución en Materia de Contrataciones del
Modifican la Resolución de Presidencia Estado de “Aprobar el Cuadro Multianual de Necesidades
Nº 006-2022-IPD/P mediante el cual se y sus modificaciones - CMN”;
delegaron facultades y atribuciones en Que, por otro lado, mediante Resolución N° 014-
2019-OSCE/PRE de fecha 29 de enero de 2019, se
diversos funcionarios del Instituto Peruano aprobó la Directiva N° 002-2019-OSCE/CD “Plan Anual
del Deporte durante el año fiscal 2022 de Contrataciones” y sus modificatorias, con el objeto
de establecer disposiciones complementarias sobre
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA el proceso de formulación, aprobación, publicación,
Nº 068-2022-IPD/P modificación, ejecución y seguimiento del Plan Anual de
Contrataciones; siendo de obligatorio cumplimiento para
Lima, 23 de mayo de 2022 todas las entidades de la Administración Pública;
Que, en concordancia con el marco legal citado en
VISTO: Los Informes Nº 000233-2022-UL/IPD y Nº el considerando precedente, la Unidad Logística señaló
000598-2022-UL/IPD, emitidos por la Unidad de Logística; mediante Informe Nº 000598-2022-UL/IPD que, “a fin
el Informe N° 000220-2022-UP/IPD, emitido por la Unidad de optimizar la gestión administrativa de la Entidad
de Personal; el Memorando N° 000953-2022-OGA/ en relación a la aprobación de las modificaciones del
IPD, emitido por la Oficina General de Administración; el Plan Anual de Contrataciones […] y en el marco de las
Informe N° 000197-2022-DINADAF/IPD, emitido por la funciones de la Oficina General de Administración, es
28 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

procedente gestionar la modificación de la Resolución de la Oficina General de Administración, resulta necesario


Presidencia Nº 006-2022-IPD/P, Delegación de facultades incluir para la Unidad de Personal del Instituto Peruano
y atribuciones en diversos funcionarios del IPD durante del Deporte, las facultades contenidas en los literales b),
el año fiscal 2022, con la finalidad que se delegue a c) y d) del numeral 2.5 del artículo 2° de la Resolución
la Oficina General de Administración, las siguientes de Presidencia Nº 006-2022-IPD/P, “Delegan facultades y
facultades y atribuciones en Materia de Contrataciones atribuciones en diversos funcionarios del Instituto Peruano
del Estado: [Aprobar el Plan Anual de Contrataciones y del Deporte”;
sus modificaciones]”; Que, por otro lado, el numeral 12 del artículo 13 de la
Que, mediante Memorando Nº 000953-2022-OGA/ Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte,
IPD, la Oficina General de Administración traslada el establece como facultad originaria del Presidente del
Informe Nº 000598-2022-UL/IPD elaborado por la Unidad IPD “Autorizar la participación de las representaciones
de Logística, no formulando observaciones para la deportivas nacionales y el uso de los símbolos deportivos
prosecución del trámite de delegación de facultades para nacionales en cualquier evento dentro o fuera del país”;
la Oficina General de Administración; Que, mediante Resolución de Presidencia N° 309-
Que, por otro lado, el numeral 9 del artículo 13 de la 2015-P/IPD de fecha 20 de julio de 2015, se delegó al
Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, director de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados
establece como función del Presidente del Instituto Peruano (en adelante, la DINADAF), la facultad para autorizar
del Deporte “[a]ceptar las donaciones […] de personas la participación de las representaciones deportivas
naturales, jurídicas, instituciones nacionales o extranjeras”; nacionales en cualquier evento deportivo dentro o fuera
Que, el artículo 1 de la Directiva N° 0004-2021- del país; sin embargo, dicha delegación data del año 2015,
EF/54.01, “Directiva para la gestión de almacenamiento no habiéndose observado y/o revisado, hasta la fecha, la
y distribución de bienes muebles”, aprobada mediante vigencia de los efectos jurídicos de dicha delegación al
Resolución Directoral N° 0011-2021-EF/54.01 y sus haber transcurrido más de un periodo fiscal;
modificatorias, establece que la misma tiene por Que, sobre el particular, el artículo 81 del TUO de la Ley
objeto “establecer los procedimientos y actividades Nº 27444, preceptúa como disposición común a la delegación
para la organización y gestión del almacenamiento, en las entidades que “todo cambio de competencia debe ser
las operaciones de asignación y el traslado de bienes temporal”, por lo que el artículo 9 de la vigente Resolución
muebles a los usuarios finales”; de Presidencia Nº 006-2022-IPD/P, estableció que la misma
Que, el numeral 9.4 del artículo 9 de la Directiva N° tendrá una vigencia desde su publicación en el Diario Oficial
0006-2021-EF/54.01 “Directiva para la gestión de bienes El Peruano y durante el ejercicio fiscal 2022;
muebles patrimoniales en el marco del Sistema Nacional Que, en ese contexto, mediante Proveído N° 001165-
de Abastecimiento”, aprobada mediante Resolución 2022-P/IPD, la Presidencia ha dispuesto delegar a
Directoral N° 0015-2021-EF/54.01 y sus modificatorias, la DINADAF, mediante la emisión de un nuevo acto,
establece que “[l]a decisión del donatario por la cual se la facultad a la que hace referencia la Resolución de
acepta la donación es emitida, mediante resolución, por Presidencia N° 309-2015-P/IPD, debiéndose adecuar su
el Titular de la Entidad u Organización de la Entidad, o vigencia a lo señalado en el párrafo precedente, dejándose
al funcionario que se delegue. Dicha resolución contiene previamente sin efecto por contravenir la temporalidad
como mínimo la descripción del bien mueble, su valor y prevista en el artículo 81 del TUO de la Ley Nº 27444;
dispone la incorporación del bien mueble al patrimonio, Que, mediante Informe N° 000197-2022-DINADAF/
así como la suscripción del Acta de Entrega – Recepción, IPD, la DINADAF informó que “en virtud al numeral 1 del
conforme al Anexo N° 02”; artículo 76° del TUO de la LPAG, la Presidencia del IPD
Que, las disposiciones normativas de habilitación para puede delegar a la DINADAF la decisión de ‘Autorizar
la delegación de facultades previstas en el TUO de la Ley la participación de las representaciones deportivas
N° 27444 y el Reglamento de Organización y Funciones nacionales y el uso de símbolos deportivos nacionales,
del IPD señalados supra, guardan concordancia con prevista en el numeral 12 del artículo 13° de la Ley 28036’,
las citadas Directivas N° 0006-2021-EF/54.01 y N° tal como se ha venido realizando para el cometido del
0004-2021-EF/54.01, vinculadas al Sistema Nacional servicio público”, considerando viable su delegación;
de Abastecimiento; por lo que, en aplicación del marco Que, mediante Informe N° 000283-2022-OAJ/IPD, la
normativo expuesto en los considerandos precedentes, Oficina de Asesoría Jurídica emite opinión legal, señalando
resulta viable incluir en la modificación de delegación de que las atribuciones a delegar se encuentran acorde con
facultades para la Gerencia General, la aceptación de lo establecido en el marco legal vigente sobre las referidas
bienes en donación; materias, concluyendo que resulta viable la suscripción
Que, por otro lado, el artículo 2 del Decreto Legislativo de la modificación de la Resolución de Presidencia Nº
N° 1023, Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional 006-2022-IPD/P, “Delegan facultades y atribuciones en
del Servicio Civil, rectora del Sistema Administrativo diversos funcionarios del Instituto Peruano del Deporte
de Gestión de Recursos Humanos, establece que “[e]l durante el año fiscal 2022”, recomendando dejar sin
Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos efecto la Resolución de Presidencia N° 309-2015-P/IPD
—en lo sucesivo, el Sistema— establece, desarrolla y y la Resolución de Presidencia N° 034-2022-IPD/P, cuyo
ejecuta la política de Estado respecto del servicio civil; y, contenido de ésta última se encuentra inmersa en la
comprende el conjunto de normas, principios, recursos, presente modificación;
métodos, procedimientos y técnicas utilizados por las Que, considerando el marco legal habilitante previsto
entidades del sector público en la gestión de los recursos en el TUO de la Ley N° 27444, en concordancia con la
humanos”; normativa sectorial desarrollada en los considerandos
Que, el artículo 4 del Decreto Supremo N° 040-2014- precedentes y, contando con las opiniones favorables
PCM, Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del de las unidades de organización vinculadas con las
Servicio Civil, establece que “[c]ada Entidad contará con materias a delegar, resulta necesaria la suscripción
una Oficina de Recursos Humanos, o la que haga sus del acto resolutivo de modificación de la Resolución de
veces, la cual podrá ser otro órgano de apoyo de aquella y Presidencia Nº 006-2022-IPD/P;
se encuentra a cargo de un directivo cuya función principal De conformidad con las facultades previstas en la Ley
consiste en el cumplimiento de actividades especializadas N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte
en recursos humanos […]”; y sus modificatorias; la Ley N° 30057, Ley del Servicio
Que, al respecto, la Oficina General de Administración Civil; el Decreto Supremo N° 018-2004-PCM, Reglamento
a través del Informe N° 000220-2022-UP/IPD concluye de la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte; el
que “[considera] viable incluir la delegación de facultades Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
contenidas en los literales b), c) y d) del numeral Peruano del Deporte, aprobado por Decreto Supremo N°
2.5 del artículo 2° de la Resolución de Presidencia 017-2004 y sus modificatorias; el Texto Único Ordenado
No 006-2022-IPD/P, para la Unidad de Personal”, de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
recomendando continuar con el trámite de modificación General; la Directiva N° 0005-2021-EF/54.01, “Directiva
de la Resolución de Presidencia N° 006-2022-IPD/P; para la Programación Multianual de Bienes, Servicios
Que, en el marco de las disposiciones legales en y Obras”, aprobado por Resolución Directoral N° 0014-
materia de personal y de acuerdo a lo sustentado por 2021-EF/54.01; la Directiva N° 002-2019-OSCE/CD,
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 29
“Plan Anual de Contrataciones”, aprobada por Resolución d) Designar y/o remover a los integrantes titulares y
N° 014-2019-OSCE/PRE y sus modificatorias; la Directiva suplentes de los comités de selección para el desarrollo
N° 0004-2021-EF/54.01, “Directiva para la gestión de de los procedimientos de selección, de acuerdo con lo
almacenamiento y distribución de bienes muebles”, establecido en la normativa de contrataciones vigente.
aprobada mediante Resolución Directoral N° 0011-2021- e) Aprobar los expedientes de contratación, las bases
EF/54.01 y sus modificatorias; y la Directiva N° 0006- y/o los documentos de los procedimientos de selección.
2021-EF/54.01, “Directiva para la gestión de bienes f) Aprobar la cancelación total o parcial de los
muebles patrimoniales en el marco del Sistema Nacional procedimientos de selección, por causal debidamente
de Abastecimiento”, aprobada por Resolución Directoral motivada.
N° 0015-2021-EF/54.01, y; g) Resolver los recursos de apelación interpuestos en
Contando con el visto de la Unidad de Logística, procedimientos de selección, en el marco de lo dispuesto
de la Unidad de Personal, de la Oficina General de por la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y
Administración, de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la su Reglamento, así como sus normas modificatorias.
Gerencia General; h) Aprobar la validez de las ofertas económicas
en el supuesto que excedan el valor estimado o valor
SE RESUELVE: referencial, según sea el caso, de acuerdo a las normas
de contrataciones del Estado vigentes en su oportunidad.
Artículo 1.- Dejar sin efecto i) Suscribir los contratos con los postores ganadores
Dejar sin efecto la Resolución de Presidencia N° 309- del otorgamiento de la buena pro de los procedimientos
2015-P/IPD de fecha 20 de julio de 2015 y la Resolución de selección de bienes, servicios, ejecución de obras,
de Presidencia N° 034-2022-IPD/P de fecha 08 de marzo consultorías y supervisión de obras, incluidos los contratos
de 2022, por las razones expuestas en los considerandos complementarios, y sus modificaciones posteriores (por
de la presente resolución. reducciones, ampliaciones, subcontrataciones, cesión
de posición contractual y otras que correspondan) y
Artículo 2.- Modificación de delegación de los demás documentos que deriven de la ejecución
facultades contractual; así como la resolución de los mismos por
Modificar los artículos 1, 2 y 4 de la Resolución de las causales reguladas en la Ley de Contrataciones del
Presidencia Nº 006-2022-IPD/P, “Delegan facultades y Estado y su Reglamento.
atribuciones en diversos funcionarios del Instituto Peruano j) Autorizar las prestaciones de adicionales y
del Deporte durante el año fiscal 2022”, los mismos que reducciones de bienes y servicios, de acuerdo con lo
quedan redactados como se detalla a continuación: establecido en la normativa de contrataciones vigente.
k) Resolver los contratos por caso fortuito o de
“Artículo 1.- Delegación a la Gerencia General fuerza mayor que imposibiliten de manera definitiva la
Delegar en el/la Gerente General del Instituto Peruano continuación del contrato, por incumplimiento de sus
del Deporte, las siguientes facultades y atribuciones: obligaciones conforme lo establecido en el reglamento o
por hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato
1.1. En materia presupuestal que no sea imputable a alguna de las partes.
l) Resolver solicitudes de ampliación de plazo en la
Aprobar y/o formalizar las modificaciones ejecución contractual provenientes de los procedimientos
presupuestarias en el nivel funcional y programático que de selección de bienes y servicios, así como los que se
correspondan al Titular del Pliego, así como las que se deriven de ellos en caso de declaratoria de desierto;
requieran en el período de regularización. incluyendo los resultantes de las contrataciones directas,
de acuerdo con lo establecido en la normativa de
1.2. En materia administrativa contrataciones vigente.
m) Aplicar las penalidades practicadas por la Unidad
Aprobar, modificar, derogar directivas, manuales o de Logística al contratista que incumpla las obligaciones
cualquier otro instrumento normativo que regule los actos a su cargo, deduciéndolas de los pagos a cuenta, de las
de administración interna, con la finalidad de optimizar valorizaciones, del pago final, según corresponda; o, de
las actividades de todas las unidades de organización ser necesario, del monto resultante de la ejecución de la
del Instituto Peruano del Deporte, salvo aquellas que garantía de fiel cumplimiento, en los contratos y adendas
por norma expresa le corresponda a alguna unidad de de ejecución de bienes, servicios y obras.
organización. Tratándose de materias técnico-deportivas, n) Autorizar la implementación de procesos de
el instrumento que corresponda será aprobado y/o estandarización.
contará con la previa conformidad del Presidente del o) Suscribir convenios para la realización de Compras
Instituto Peruano del Deporte a propuesta de los órganos Corporativas Facultativas para la contratación de bienes y
de línea, en el marco de sus competencias y conforme a servicios en general y para encargar a otra Entidad Pública
la normativa vigente. las actuaciones preparatorias y/o los procedimientos de
selección de bienes, servicios en general, consultorías y
1.3. En materia de aceptación de donaciones obras, así como aprobar el expediente de contratación y
los documentos del procedimiento de selección en calidad
Aceptar las donaciones a las que hace referencia de entidad encargante.
el numeral 9 del artículo 13 de la Ley N° 28036, Ley de p) Tramitar las comunicaciones sobre la presunta
Promoción y Desarrollo del Deporte. comisión de infracciones, actuaciones y otros actos
vinculados a los procedimientos de selección, que
Artículo 2.- Delegación a la jefatura de la Oficina tengan que realizarse ante el Organismo Supervisor de
General de Administración las Contrataciones del Estado - OSCE y el Tribunal de
Delegar en el/la Jefe(a) de la Oficina General de Contrataciones del Estado, de acuerdo con lo establecido
Administración del Instituto Peruano del Deporte, las en la normativa de contrataciones vigente.
siguientes facultades y atribuciones: q) Cursar cualquier tipo de comunicación a los
contratistas para formular requerimientos, apercibimientos,
2.1. En materia de contrataciones del Estado resolver los contratos u órdenes de servicios o cualquier
otra comunicación en nombre de la Entidad, conforme a
a) Aprobar el Plan Anual de Contrataciones del la normativa vigente.
Instituto Peruano del Deporte y sus modificaciones.
b) Aprobar el Cuadro Multianual de Necesidades – 2.2. En materia administrativa
CMN y sus modificaciones.
c) Aprobar las contrataciones directas establecidas a) Ejercer la representación legal de la entidad ante
en los literales e), g), j), k), l) y m) del numeral 27.1, del cualquier tipo de persona jurídica pública o privada,
artículo 27 de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones nacional o extranjera tales como entidades del sistema
del Estado, previo informe técnico y legal que contenga la financiero, aseguradoras, prestadoras de bienes y
justificación de su necesidad y procedencia. servicios y similares, autoridades y/o dependencias
30 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

privadas y públicas. Incluye dicha representación para la b) Emitir la resolución que apruebe el Presupuesto
tramitación y solicitud de permisos y/o licencias, suscribir Analítico del Personal del Instituto Peruano del Deporte.
todo tipo de contratos y adendas, iniciar y proseguir
procedimientos administrativos, formular solicitudes Artículo 4. - Delegación a la jefatura de la Unidad
y/o presentar escritos de carácter administrativo; de Personal
desistirse y participar en cualquier tipo de audiencias Delegar en el/la Jefe (a) de la Unidad de Personal, las
administrativas e interponer recursos administrativos de siguientes facultades y atribuciones:
impugnación, queja contra los defectos de tramitación,
solicitar la rectificación de errores, entre otras a) Reconocer el otorgamiento de las Compensaciones
pretensiones administrativas en la jurisdicción de Lima por Tiempo de Servicios, beneficios, bonificaciones y
Metropolitana. Las delegaciones otorgadas a la Oficina otros derechos pecuniarios del personal comprendido en
General de Administración se ejercitan a excepción de el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276 – Ley de
las delegaciones específicas otorgadas a la Unidad Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones
de Personal señaladas en el artículo 4 de la presente del Sector Público.
resolución. b) Formalizar el cese del servicio del personal,
b) Realizar todo tipo de actos y trámites ante la de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 34 y 35 del
Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Decreto Legislativo N° 276 – Ley de Bases de la Carrera
Tributaria, tales como, formular solicitudes y/o presentar Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.
escritos de carácter administrativo; desistirse y participar c) Emitir las resoluciones para el otorgamiento,
en cualquier tipo de audiencias administrativas e modificación o suspensión de las pensiones derivadas
interponer recursos administrativos de impugnación, queja del Decreto Ley N° 20530, Régimen de pensiones y
contra los defectos de tramitación, solicitar la rectificación compensaciones por servicios civiles prestados al Estado
de errores, entre otras pretensiones administrativas. no comprendidos en el Decreto Ley N° 19990.
c) Realizar todo tipo de solicitudes, actos y trámites d) Suscribir, prorrogar, renovar, modificar, suspender
ante la Superintendencia Nacional de los Registros o extinguir los contratos que se celebren al amparo del
Públicos, destinados a inscribir, levantar observaciones, Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que
presentar apelaciones ante el Tribunal Registral, regula el régimen especial de contratación administrativa
oponerse a la inscripción, o, en general, cualquier otro de servicios y su Reglamento, así como los convenios de
tipo de actuaciones destinadas al registro de derechos modalidades formativas de servicios.
de titularidad, en el ámbito de sus competencias, sobre e) Autorizar y formalizar las acciones de personal a que
bienes muebles o inmuebles, incluyendo, la modificación se refiere el Capítulo VII “De la asignación de funciones y
y rectificación de partidas registrales, entre otros actos el desplazamiento” del Reglamento de la Ley de Carrera
que requieran de inscripción. Administrativa aprobado por el Decreto Supremo N° 005-
d) Suscribir contratos de arrendamiento y/o de 90-PCM, con excepción de la designación y encargos.
derecho de uso de infraestructura, así como de concesión Asimismo, autorizar los ceses del personal comprendido
de inmuebles celebrados en el marco de las facultades en el Régimen del Decreto Legislativo N° 276.
previstas en el artículo 80 y 83 de la Ley N° 28036, Ley de f) Autorizar y formalizar las acciones de personal a
Promoción y Desarrollo del Deporte y sus modificatorias, que se refiere el artículo 11 del Reglamento del Decreto
en la jurisdicción de Lima Metropolitana; así como, sus Legislativo N° 1057, aprobado por Decreto Supremo Nº
prórrogas, resolución y toda la documentación relacionada 075-2008-PCM y sus modificatorias, de las unidades
con la gestión y/o administración de este tipo de contratos. de organización del Instituto Peruano del Deporte, con
e) Suscribir, modificar y resolver otro tipo de contratos excepción de las designaciones temporales.
de bienes y servicios incluyendo aquellos cuyos montos g) Realizar todo tipo de actos y trámites ante la
de contratación sean menores o iguales a ocho (8) Autoridad Nacional del Servicio Civil y el Ministerio
Unidades Impositivas Tributarias (UIT) o cualquier otro de Trabajo y Promoción del Empleo, tales como:
tipo de contrato con terceros. formular solicitudes y/o presentar escritos de carácter
f) Designar los Comités Especiales para llevar a administrativo; desistirse y participar en cualquier tipo
cabo los procedimientos de arrendamiento de espacios de audiencias administrativas e interponer recursos
o infraestructura de predios administrados por el Instituto administrativos de impugnación, queja contra los defectos
Peruano del Deporte o de su propiedad cuando se trate de tramitación, solicitar la rectificación de errores, entre
de oferta pública. otras pretensiones administrativas”.

2.3. En materia financiera y contable Artículo 3.- Delegación a la Dirección Nacional de


Deporte de Afiliados
a) Designar a los titulares y suplentes responsables Delegar en el/la director (a) de la Dirección Nacional
del manejo de cuentas bancarias del Instituto Peruano del de Deporte de Afiliados, la facultad prevista en el numeral
Deporte IPD, en el marco de la normativa vigente. 12 del artículo 13 de la Ley N° 28036, Ley de Promoción y
b) Suscribir la documentación correspondiente a la Desarrollo del Deporte:
información contable que deba ser presentada ante la
Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio 3.1 En materia deportiva
de Economía y Finanzas, de conformidad a lo dispuesto
en la normativa vigente, que regula la elaboración y Autorizar la participación de las representaciones
presentación de la información Financiera, Presupuestaria deportivas nacionales y el uso de los símbolos deportivos
y Complementaria del primer trimestre, primer semestre y nacionales en cualquier evento dentro o fuera del país.
tercer trimestre de cada ejercicio.
Artículo 4.- Notificación
2.4. En materia procesal Notifíquese la presente resolución a todas las unidades
de organización del Instituto Peruano del Deporte para
Representar al Titular de la Entidad en las diligencias conocimiento, cumplimiento y difusión.
o actuaciones procedimentales donde sea requerida su
participación por autoridad administrativa, policial, fiscal, Artículo 5.- Publicación
jurisdiccional o arbitral competente en la jurisdicción de Publicar la presente resolución en la sede digital del
Lima Metropolitana, sin perjuicio de la representación Instituto Peruano del Deporte (www.gob.pe/ipd) y en el
procesal que le corresponde efectuar a la Procuraduría Diario Oficial “El Peruano”.
Pública en el ámbito de su competencia.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
2.5. En materia de personal
MÁXIMO ENRIQUE PÉREZ ZEVALLOS
a) Emitir las resoluciones que dispongan las Presidente
encargaturas o designaciones temporales, según sea el
caso, de los Jefes de Unidad. 2069964-1
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 31
Designan Directora de la Dirección Nacional Dirección Nacional de Deporte de Afiliados, efectuada
mediante Resolución de Presidencia N° 063-2022-IPD/P,
de Deporte de Afiliados siendo el 23 de mayo de 2022 su último día de ejercicio
en dicho cargo, dándose las gracias por los servicios
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA prestados a la institución.
Nº 070-2022-IPD/P
Artículo 2.- Designación
Lima, 23 de mayo de 2022 Designar a la señora Silvia Helena Pérez Becerra en
el cargo de directora de la Dirección Nacional de Deporte
VISTOS: El Informe N° 000658-2022-UP/IPD, emitido de Afiliados.
por la Unidad de Personal; el Informe N° 000288-2022-
OAJ/IPD, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica, y; Artículo 3.- Cumplimiento
Disponer que la Unidad de Personal de la Oficina
CONSIDERANDO: General de Administración proceda a dar cumplimiento a
lo dispuesto en la presente resolución.
Que, conforme al artículo 7 de la Ley N° 28036, Ley de
Promoción y Desarrollo del Deporte, el Instituto Peruano Artículo 4.- Notificación
del Deporte (IPD) es el ente rector del Sistema Deportivo Notificar la presente resolución a los interesados y a
Nacional y un organismo público ejecutor adscrito al las unidades de organización del Instituto Peruano del
Ministerio de Educación, con autonomía técnica, funcional Deporte, para conocimiento y fines.
y administrativa para el cumplimiento de sus funciones,
constituyéndose, además, en un pliego presupuestal; Artículo 5.- Publicación
Que, el literal o) del artículo 8 del Reglamento de Publicar la presente resolución en la sede digital del
Organización y Funciones del Instituto Peruano del Instituto Peruano del Deporte (www.gob.pe/ipd) y en el
Deporte, aprobado mediante Decreto Supremo N° 017- Diario Oficial El Peruano.
2004-PCM, establece que son funciones del presidente
del Instituto Peruano del Deporte, entre otras, nombrar Regístrese, comuníquese y publíquese.
y contratar personal, poner término a sus servicios, de
acuerdo con la normatividad vigente; MÁXIMO ENRIQUE PÉREZ ZEVALLOS
Que, mediante Resolución de Presidencia N° Presidente
063-2022-IPD/P, publicada en el Diario Oficial El Peruano
el 12 de mayo de 2022, la Presidencia del IPD designó 2069831-1
al señor Gianni Gigiotto Delucchi Piccone en el cargo de
director de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados;
Que, la Unidad de Personal mediante Informe N°
000658-2022-UP/IPD, de fecha 20 de mayo de 2022, SERVICIO NACIONAL DE
señala que conforme a lo dispuesto por la Presidencia del
IPD, resulta necesario dar por concluida la designación CAPACITACION PARA LA INDUSTRIA
del citado servidor como director de la Dirección Nacional
de Deporte de Afiliados, conforme a lo dispuesto a través DE LA CONSTRUCCION
del Memorando Nº 000083-2022-P/IPD;
Que, en ese sentido, la Unidad de Personal emite
opinión favorable respecto de la designación de la señora Formalizan Acuerdo por el cual se designa
Silvia Helena Pérez Becerra en el cargo de director de Gerente General del Servicio Nacional
la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados, al haber
verificado que cumple con los requisitos establecidos en de Capacitación para la Industria de la
el Clasificador de Cargos de la entidad y en el Reglamento Construcción - SENCICO
de la Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones
para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
la función pública de funcionarios y directivos de libre Nº 102-2022-02.00
designación y remoción, y otras disposiciones, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 053-2022-PCM; Lima, 23 de mayo de 2022
Que, contando con la opinión técnica de la Unidad
de Personal, órgano a cargo del Sistema de Gestión de VISTOS:
Recursos Humanos y en el marco de las normas vigentes,
mediante Informe N° 000288-2022-OAJ/IPD, de fecha El Informe N° 513-2022-07.04, de fecha 11 de mayo
23 de mayo de 2022, la Oficina de Asesoría Jurídica de 2022, del Departamento de Recursos Humanos; el
emite opinión favorable, de acuerdo a lo dispuesto por la Informe N° 261-2022-03.01, de fecha 11 de mayo de
Presidencia del IPD, concluyendo que resulta procedente 2022, de la Oficina de Asesoría Legal; y,
emitir el acto resolutivo correspondiente;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28036, Ley CONSIDERANDO:
de Promoción y Desarrollo del Deporte y su Reglamento,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 018-2004-PCM; Que, el Servicio Nacional de Capacitación para la
el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Industria de la Construcción – SENCICO es una Entidad
Peruano del Deporte, aprobado mediante Decreto Supremo adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y
Nº 017-2004-PCM; la Ley N° 31419, Ley que establece Saneamiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 20
disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y de la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones de
ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de dicho Ministerio y el Decreto Supremo Nº 097-2021-PCM,
libre designación y remoción, y su Reglamento, aprobado que aprueba la actualización de la calificación y relación
mediante Decreto Supremo Nº 053-2022-PCM; y la Ley N° de los Organismos Públicos; y cuenta con autonomía
27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo administrativa, económica y financiera, de conformidad
en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; con lo establecido en su Ley de Organización y Funciones,
Con el visto de la Oficina General de Administración, aprobado con Decreto Legislativo Nº 147;
de la Unidad de Personal y de la Oficina de Asesoría Que, por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 55-
Jurídica; 2022-02.00, de fecha 09 de marzo de 2022, se le encarga
a partir del 09 de marzo de 2022; el puesto de confianza,
SE RESUELVE: de Gerente General al Ing. Héctor Aroquipa Velásquez,
Gerente de Formación Profesional contratado bajo el
Artículo 1.- Conclusión de designación régimen que establece el Decreto Legislativo N° 1057 –
Dar por concluida la designación del señor Gianni CAS; sin perjuicio de continuar ejerciendo las funciones
Gigiotto Delucchi Piccone en el cargo de director de la de su cargo, y hasta la designación del titular;
32 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Que, por Acuerdo 87-01 adoptado por el Consejo cual se designa, a partir del día siguiente de la publicación
Directivo Nacional en su Sesión Extraordinaria N° 87 de en el Diario Oficial El Peruano de la Resolución de su
fecha 06 de mayo de 2022, por el cual se designa al señor designación, al señor Caharín Alberto Caparó Jarufe,
Caharin Alberto Caparò Jarufe, en el cargo de confianza en el cargo de confianza de Gerente General del
de Gerente General del SENCICO, a partir del día Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de
siguiente de la publicación en el Diario Oficial El Peruano la Construcción - SENCICO, bajo el régimen del Decreto
de la Resolución de designación; Legislativo 1057 – CAS, en cumplimiento del Acuerdo Nº
Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva 1278-01 del Consejo Directivo Nacional
N° 67-2021-02.00 se aprobó la Directiva DI/PE/OAF- Artículo 2º.- DAR POR CONCLUIDO a partir de la
RRHH/N°001-2021 denominada “Designación, rotación designación del señor Caharin Alberto Caparó Jarufe,
y encargo de puestos y funciones en el SENCICO”, a el encargo que le fue conferido al Ing. Héctor Aroquipa
efecto de establecer lineamientos para la procedencia y Velásquez con Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº
aplicación de las acciones administrativas de designación, 55-2022-02.00.
rotación y encargo de puesto o funciones en el SENCICO; Artículo 3º.- ENCARGAR a la Jefa (e) de la Oficina
Que, tal directiva en el ítem 8.1.3 desarrolla de la Secretaria General la notificación de la presente
el procedimiento para efectuar la designación, Resolución.
estableciendo que se debe verificar: (i) Que el cargo Artículo 4°.- ENCARGAR, al Asesor en Sistemas e
de dirección o confianza en el que se requiere designar Informática la publicación de la presente resolución en la
figure en el Cuadro de Asignación de Personal – página web de SENCICO.
CAP del SENCICO, debiendo prever el presupuesto
correspondiente para su cobertura, (ii) Validar el perfil Regístrese, comuníquese y publíquese.
de los candidatos propuestos informando a la Gerencia
General sobre el cumplimiento del perfil establecido en ROGER LIZANDRO GAVIDIA JOHANSON
el Clasificador de Cargos del SENCICO, además de la Presidente Ejecutivo
revisión en el Registro Nacional de Sanciones contra
Servidores Civiles – RNSSC, (iii) De forma opcional 2069974-1
y a requerimiento de la Alta Dirección (Presidencia
Ejecutiva o Gerencia General) se realizará una
evaluación psicológica a los candidatos, (iv) Deberá
remitir el informe a la Gerencia General, con la ORGANISMOS REGULADORES
verificación de los asuntos antes indicados, el informe
psicolaboral respectivo de ser el caso, y el proyecto de
resolución correspondiente;
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el literal c) SUPERINTENDENCIA NACIONAL
del artículo 33° del Estatuto del Servicio Nacional de
Capacitación para la Industria de la Construcción – DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO
SENCICO, se establece como función del Presidente
Ejecutivo, entre otras, la de disponer la ejecución de
los Acuerdos del Consejo Directivo Nacional y de las Designan asesora de la Presidencia
resoluciones que éste adopte; Ejecutiva
Que, por documento del visto, el Jefe del Departamento
de Recursos Humanos informa que el señor Caharin RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
Alberto Caparó Jarufe, cumple con los requisitos que Nº 030-2022-SUNASS-PE
establece el Clasificador de Cargos del SENCICO
para el cargo de confianza de Gerente General del Lima, 23 de mayo de 2022
Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la
Construcción SENCICO, esto es en tanto se han realizado VISTOS:
los filtros de control (evaluación curricular), a efecto de
brindar herramientas para determinar la idoneidad del El Memorándum Nº 118-2022-SUNASS-GG de la
candidato al cargo; por lo que corresponde formalizar su Gerencia General, el Informe Nº 054-2022-SUNASS-
designación efectuada por el citado Acuerdo N° 87-01, OAF-URH de la Unidad de Recursos Humanos de
dándose por concluido el encargo conferido al Ing. Héctor la Oficina de Administración y Finanzas y el Informe
Aroquipa Velásquez, Gerente de Formación Profesional, Nº 081-2022-SUNASS-OPPM-UPP de la Unidad
mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 55- de Planeamiento y Presupuesto de la Oficina de
2022-02.00; Planeamiento, Presupuesto y Modernización.
Que, por lo expuesto, resulta procedente formalizar
el Acuerdo N° 87-01 adoptado por el Consejo Directivo CONSIDERANDO:
Nacional adoptado en su Sesión Extraordinaria N° 87
de fecha 06 de mayo de 2022, por el cual se designa Que, mediante Resolución Ministerial Nº 277-2020-
al Señor Caharin Alberto Caparó Jarufe, en el cargo de PCM se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal
confianza de Gerente General; dándose por concluido Provisional (CAP Provisional) de la Superintendencia
el encargo conferido al Ing. Héctor Aroquipa Velásquez, Nacional de Servicios de Saneamiento-SUNASS.
en dicho puesto, por Resolución de Presidencia Que, se encuentra vacante el cargo N.º 02 del
Ejecutiva N° 55-2022-02.00 de fecha 09 de marzo de CAP Provisional que corresponde a un asesor/a de la
2022; Presidencia Ejecutiva, el cual es un cargo de confianza,
De conformidad con lo establecido en el Decreto siendo necesario cubrirlo.
Legislativo Nº 147 – Ley de Organización y Funciones del Que, de acuerdo con el Informe Nº 081-2022-SUNASS-
Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la OPPM-UPP de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto
Construcción – SENCICO, y lo prescrito en el inciso c) y de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y
j) del artículo 33º de su Estatuto, aprobado por el Decreto Modernización, se cuenta con disponibilidad presupuestal
Supremo Nº 032-2001-MTC, modificado por Decreto para cubrir el referido cargo.
Supremo Nº 004-2006-VIVIENDA; Que, asimismo a través del Informe Nº
Con los vistos del Jefe del Departamento de Recursos 054-2022-SUNASS-OAF-URH la Unidad de Recursos
Humanos, de la Jefa (e) de la Oficina de Secretaria Humanos de la Oficina de Administración y Finanzas,
General, del Asesor Legal y del Gerente General (e); señala que la señora Nadia Evelyn Villegas Gálvez
cumple con el perfil exigido en el clasificador de cargos
SE RESUELVE: para desempeñar el cargo de asesora de la Presidencia
Ejecutiva de la SUNASS, y precisa que no es necesaria la
Artículo 1º.- FORMALIZAR el Acuerdo N° 87-01 realización de un concurso público.
adoptado por el Consejo Directivo Nacional en su Sesión Que, el artículo 3 de la Ley Nº 27594, Ley que regula
Extraordinaria N° 87 de fecha 06 de mayo de 2022, por el la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 33
y designación de funcionarios públicos, establece que Ley, se efectúa mediante Resolución Ministerial o del
la designación de funcionarios públicos en cargos de Titular de la Entidad correspondiente;
confianza, distintos a los comprendidos en su artículo 1, Que, el Reglamento de Organización y Funciones
se efectúa mediante resolución del respectivo titular de del Senace, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
la entidad. 009-2017-MINAM, establece en su artículo 11, literal k),
En uso de la facultad conferida en la Ley Nº 27594, que es función de la máxima autoridad ejecutiva designar
en el inciso g) del artículo 56 del Reglamento General a los funcionarios de confianza;
de la SUNASS (aprobado por Decreto Supremo Nº 017- Que, mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva
2001-PCM) y el inciso h) del artículo 10 del Reglamento N° 00026-2020-SENACE/PE, de fecha 6 de marzo de
de Organización y Funciones de la SUNASS (aprobado 2020, con efectividad al 9 de marzo de 2020, se designó
por Decreto Supremo N° 145-2019-PCM). a la señora Jessica Milagros Morales Hurtado en el cargo
de Asesora de Presidencia Ejecutiva del Senace;
SE RESUELVE: Que, la señora Jessica Milagros Morales Hurtado,
presentó su renuncia al cargo de Asesora de Presidencia
Artículo 1°.- DESIGNAR, a partir del 24 de mayo de Ejecutiva, lo que fue aceptado por la Presidencia Ejecutiva
2022 a la señora NADIA EVELYN VILLEGAS GÁLVEZ mediante el Memorando N° 00051-2022-SENACE-PE, de
como asesora de la Presidencia Ejecutiva en el cargo Nº fecha 19 de mayo de 2022;
02 del Cuadro para Asignación de Personal Provisional Que, a través del Memorando N° 00051-2022-SENACE-
de la SUNASS. PE de fecha 19 de mayo de 2022, la Presidencia Ejecutiva
Artículo 2°.- DISPONER la publicación de la presente dispone que se realicen las gestiones para la designación
resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal del señor Gonzalo Isaac Cáceres Rey, como empleado de
institucional de la SUNASS (www.sunass.gob.pe). confianza en el cargo de Asesor de Presidencia Ejecutiva
del Senace;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, el artículo 8 de la Ley N° 30057, Ley del
Servicio Civil se señala que, en el caso de los servidores
MAURO ORLANDO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ de confianza, el proceso de selección se limita al
Presidente Ejecutivo cumplimiento del perfil establecido para el puesto y no
requieren aprobar un concurso público de méritos;
2070012-1 Que, mediante el informe del visto, la Unidad de
Recursos Humanos señala que el citado profesional
cumple con los requisitos establecidos en el Clasificador
de Cargos del Senace, aprobado mediante Resolución
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Jefatural N° 001-2017-SENACE/JEF; y, que no se
encuentra inscrito en el Registro Nacional de Sanciones
contra Servidores Civiles - RNSSC ni en el Registro de
Deudores Alimentarios Morosos – REDAM;
SERVICIO NACIONAL DE Que, la Oficina de Asesoría Jurídica señala que
resulta procedente que la Presidencia Ejecutiva acepte
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA la renuncia de la señora Jessica Milagros Morales
Hurtado, en el cargo de Asesora de Presidencia
Ejecutiva del Senace y se designe al señor Gonzalo
LAS INVERSIONES SOSTENIBLES Isaac Cáceres Rey, como Asesor de Presidencia
Ejecutiva del Senace, cargo estructural considerado
Designan Asesor de Presidencia Ejecutiva como empleado de confianza, según lo establecido en
el Cuadro para Asignación de Personal Provisional –
del Senace CAP Provisional;
Con el visado de la Unidad de Recursos Humanos,
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA de la Oficina de Administración, de la Oficina de Asesoría
Nº 00036-2022-SENACE/PE Jurídica y de la Gerencia General; y,
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,
Lima, 23 de mayo de 2022 Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la
VISTO: El Memorando N° 00051-2022-SENACE- Ley N° 29968, Ley de creación del Servicio Nacional de
PE de la Presidencia Ejecutiva, el Informe N° Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles
00108-2022-SENACE-GG-OA/RH de la Unidad de - Senace, modificada por el Decreto Legislativo N° 1394,
Recursos Humanos y el Informe N° 00081-2022-SENACE- Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento de
GG/OAJ, de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, las autoridades competentes en el marco del Sistema
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental; y,
CONSIDERANDO: el Reglamento de Organización y Funciones del
Senace, aprobado mediante Decreto Supremo N°
Que, mediante la Ley N° 29968, se crea el Servicio 009-2017-MINAM.
Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones
Sostenibles - Senace, como un organismo público técnico SE RESUELVE:
especializado, con autonomía técnica y personería
jurídica de derecho público interno adscrito al Ministerio Artículo 1.- Aceptar la renuncia presentada por
del Ambiente; la señora Jessica Milagros Morales Hurtado al cargo
Que, a través del Decreto Legislativo N° 1394, de Asesora de la Presidencia Ejecutiva del Servicio
Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento de Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones
las autoridades competentes en el marco del Sistema Sostenibles – Senace, con efectividad al término del
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, se modifica día 19 de mayo de 2022, dándosele las gracias por los
la Ley N° 29968, en cuanto a la estructura orgánica del servicios prestados.
Senace, estableciendo en el literal 7.3 del artículo 7 que Artículo 2.- Designar al señor Gonzalo Isaac Cáceres
el Presidente Ejecutivo ejerce la representación legal Rey, en el cargo de Asesor de Presidencia Ejecutiva del
del Senace y la titularidad del pliego presupuestal de la Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las
entidad; Inversiones Sostenibles - Senace, cargo de confianza.
Que, la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación Artículo 3.- Notificar la presente Resolución de
del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación Presidencia Ejecutiva a la unidad de Recursos Humanos,
de funcionarios públicos, en su artículo 3, referido a a la señora Jessica Milagros Morales Hurtado y al señor
los funcionarios con cargo de confianza, establece que Gonzalo Isaac Cáceres Rey.
la designación de funcionarios en cargos de confianza Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
distintos a los comprendidos en el artículo 1 de la referida Resolución de Presidencia Ejecutiva en el Diario Oficial
34 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

El Peruano; y, en el mismo día, en el Portal Institucional


del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para PODER JUDICIAL
las Inversiones Sostenibles - Senace (www.gob.pe/
senace).

Regístrese, comuníquese y publíquese. CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA


JOANNA FISCHER BATTISTINI Establecen conformación del Cuarto
Presidenta Ejecutiva (i)
Juzgado Penal Colegiado Nacional y
2069863-1 Segunda Sala Penal de Apelaciones
Nacional de la Corte Superior Nacional
de Justicia Penal Especializada, y dictan
SUPERINTENDENCIA diversas disposiciones
NACIONAL DE ADUANAS Y DE CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL
ESPECIALIZADA
ADMINISTRACION TRIBUTARIA Presidencia de la Corte Superior Nacional de
Justicia Penal Especializada
Designan Auxiliar Coactivo de la RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Intendencia Lima N° 000226-2022-P-CSNJPE-PJ

RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA Lima, 23 de mayo de 2022


Nº 000004-2022-SUNAT/7E0000
ANTECEDENTES:
DESIGNAR AUXILIAR COACTIVO DE LA
INTENDENCIA LIMA I. Mediante Resolución Administrativa N.°
000184-2021-P-CSNJPE-PJ, de fecha 24 de junio de
2021, entre otros, se estableció la conformación del
Lima, 20 de mayo de 2022
Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente
Especializado en Crimen Organizado, actualmente Cuarto
CONSIDERANDO: Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior
Nacional de Justicia Penal Especializada –en adelante en
Que, es necesario designar un nuevo Auxiliar CSN–.
Coactivo de la Intendencia Lima para garantizar el normal II. A través de la Resolución Administrativa N.°
funcionamiento de su cobranza coactiva; 000001-2022-P-CSNJPE-PJ, de fecha 03 de enero
Que, el artículo 114° del Texto Único Ordenado del de 2022, entre otros, se dispuso la conformación de la
Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional de la CSN.
N° 133-2013-EF y modificatoria, establece los requisitos III. Por la Resolución Administrativa N.° 000193-2022-CE-
que deberán reunir los trabajadores para acceder al cargo PJ, de fecha 20 de mayo de 2022, expedida por el Consejo
de Auxiliar Coactivo; Ejecutivo del Poder Judicial, se designa y se acepta la renuncia
Que, el personal propuesto ha presentado de magistrados en la CSN, notificada a esta Presidencia a
Declaración Jurada manifestando reunir los requisitos través de la Hoja de Envío N.° 002591-2022-SG-CE-PJ, a
antes indicados; las 15:25:32 horas del citado día.
Que, la Décimo Cuarta Disposición Final del Texto
Único Ordenado del Código Tributario, establece que FUNDAMENTOS:
lo dispuesto en el numeral 7.1 del artículo 7° de la
Ley N° 26979, no es de aplicación a los órganos de la 1. La Resolución Administrativa N.°
Administración Tributaria cuyo personal ingresó mediante 000184-2021-P-CSNJPE-PJ expedida por esta
Concurso Público; Presidencia, dispuso:
Que, el Artículo Único de la Resolución de
Superintendencia Nacional adjunta Operativa N° “(…) Tercero. ESTABLECER la conformación del
005-2014-SUNAT/600000 desconcentra en el Intendente Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente
Principales Contribuyentes Nacionales, en el Intendente Especializado en Crimen Organizado, a partir del 24 de
Lima y en los Intendentes Regionales, la competencia junio de 2021:
para designar auxiliares coactivos en el ámbito de
competencia de cada intendencia; - Fernanda Isabel Ayasta Nassif
En uso de las facultades conferidas en la Resolución - Julio Renato Gamarra Luna Victoria
de Superintendencia Nacional Adjunta Operativa N° - Giovanni Félix Palma”
005-2014-SUNAT/600000.
2. Por la Resolución Administrativa N.°
SE RESUELVE: 000001-2022-P-CSNJPE-PJ, de fecha 03 de enero de
2022, se dispuso:
Artículo 1°.- Designar como Auxiliar Coactivo de
la Intendencia Lima al funcionario que se indica a “Primero. DISPONER la conformación de las Salas
continuación: Superiores de la Corte Superior Nacional de Justicia
Penal Especializada, a partir de la fecha para el año
N° Registro Apellidos y Nombre(s) judicial 2022, de la siguiente manera:

1 9463 NUÑEZ ESPINOZA, RENZO PAOLO (…)


Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional
Regístrese, comuníquese y publíquese. - Iván Alberto Quispe Aucca Presidente
- Walter Salvador Gálvez Condori
IVONNE SOPHIA CHUGO NUÑEZ - Edgar Francisco Medina Salas”
Intendente
Intendencia Lima 3. Mediante la Resolución Administrativa N.°
000193-2022-CE-PJ, del 20 de mayo de 2022, emitida
2069410-1 por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se dispuso:
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 35
“Artículo Primero.- Aceptar la renuncia presentada SE RESUELVE:
por el señor Walter Salvador Gálvez Condori a su
designación como integrante de la Segunda Sala Penal Primero.- OFICIALIZAR la rotación del señor Rafael
de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en René Cueva Arenas como juez integrante del Cuarto
Crimen Organizado, actualmente Segunda Sala Penal Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior
de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir del 23
de Justicia Penal Especializada; siendo su último día de de mayo de 2022.
labores en la referida Corte Superior el 31 de mayo de Segundo.- OFICIALIZAR la incorporación del señor
2022, debiendo retornar a la plaza de Juez Superior titular Raúl Wensislao Justiniano Romero como juez del Octavo
de la Corte Superior de Justicia de Puno. Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la
Artículo Segundo.- Aceptar, a partir de la fecha, la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada,
renuncia presentada por el señor Julio Renato Gamarra a partir del 23 de mayo de 2022.
Luna Victoria a su designación como integrante del Tercero.- OFICIALIZAR la incorporación de la
Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente señora María Eugenia Guillén Ledesma como jueza
Especializado en Crimen Organizado, actualmente Cuarto superior provisional de la Segunda Sala Penal de
Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de
Nacional de Justicia Penal Especializada; debiendo Justicia Penal Especializada, a partir del 01 de junio
retornar a la plaza de Juez Especializado Penal titular de de 2022.
la Corte Superior de Justicia de La Libertad. Cuarto.- ESTABLECER la conformación del Cuarto
Artículo Tercero.- Designar, a partir de la fecha, al señor Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior
Rafael René Cueva Arenas, Juez Especializado titular de Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir de 23
la Corte Superior de Justicia de Ucayali, quien estaba a de mayo de 2022:
cargo del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria
Nacional, en vía de rotación, como juez integrante del - Fernanda Isabel Ayasta Nassif
Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte - Rafael René Cueva Arenas
Superior Nacional de Justicia Penal Especializada. - Giovanni Félix Palma
Artículo Cuarto.- Designar, a partir del 1 de junio de
2022, a la señora María Eugenia Guillén Ledesma, Jueza Quinto.- ESTABLECER la conformación de la
Especializada titular de la Corte Superior de Justicia de Lima Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte
Sur, para que desempeñe funciones como Jueza Superior Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a
Provisional de la Segunda Sala Penal de Apelaciones partir de 01 de junio de 2022:
Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal
Especializada. - Iván Alberto Quispe Aucca Presidente
Artículo Quinto.- Designar, a partir de la fecha, al señor - Edgar Francisco Medina Salas
Raúl Wensislao Justiniano Romero, Juez Especializado - María Eugenia Guillén Ledesma
titular de la Corte Superior de Justicia del Santa, para que
desempeñe funciones como Juez del Octavo Juzgado de Sexto.- REMITIR al Consejo Ejecutivo del Poder
Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Judicial la presente resolución, en mérito a lo detallado
Nacional de Justicia Penal Especializada. en el apartado cuarto de los fundamentos, para los fines
pertinentes. Debiendo cursarse el oficio respectivo con la
4. En este contexto, habiéndose efectuado la debida nota de atención.
notificación de la Resolución Administrativa N.° Séptimo.- PONER EN CONOCIMIENTO la presente
000193-2022-CE-PJ, a las 15:25 horas del 20 de mayo de resolución de los jueces de todas las instancias, de la
2022, y teniendo en cuenta que: a) el magistrado Rafael Oficina de Administración de la CSN, de la Administración
René Cueva Arenas ha laborado con normalidad dicho del Módulo del CPP, de la responsable administrativo de
día en el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria los Órganos Jurisdiccionales del CdPP 1940, así como
Nacional de la CSN; y b) el magistrado Raúl Wensislao del personal jurisdiccional y administrativo, para los fines
Justiniano Romero ha laborado con normalidad el pertinentes.
referido día en su Corte Superior de Justicia de origen,
presentándose de manera física el 23 de mayo de 2022 Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese
en nuestra CSN. donde corresponda.
Corresponde a esta Presidencia oficializar: a) la
rotación del juez Rafael René Cueva Arenas al Cuarto OCTAVIO CESAR SAHUANAY CALSIN
Juzgado Penal Colegiado Nacional, así como establecer Presidente de la Corte Superior Nacional
la conformación de dicho Colegiado, de acuerdo al de Justicia Penal Especializada
orden de antigüedad de los jueces integrantes de esta
CSN, a partir del 23 de mayo del presente año; y b) la 2069980-1
incorporación del juez Raúl Wensislao Justiniano Romero
en el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria
Nacional, a partir del 23 de mayo de 2022. Debiendo
comunicar esta situación al Consejo Ejecutivo del Poder ORGANISMOS AUTONOMOS
Judicial.
Asimismo, estando a la designación de la magistrada
María Eugenia Guillén Ledesma para que desempeñe
funciones como jueza superior provisional de la INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional de la
CSN, a partir del 01 de junio de 2022, corresponde a Autorizan viaje de Coordinador de proyecto
esta Presidencia oficializar la incorporación de la citada
jueza a la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, especial de la Universidad Nacional de
así como establecer la conformación de la Sala Penal Moquegua a España, en comisión de
mencionada, de acuerdo al orden de antigüedad de los
jueces integrantes de esta CSN, a partir del 01 de junio
servicios
del presente año.
5. La Presidencia es el órgano de dirección de la CSN UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
y representa al Poder Judicial en el territorio nacional,
conforme a las atribuciones conferidas por el artículo COMISIÓN ORGANIZADORA
10 del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa
N.° 318-2018-CE-PJ, y con observancia del artículo 90 RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA
del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Nº 338-2022-UNAM
Judicial; y de conformidad con las consideraciones
invocadas; Moquegua, 6 de mayo de 2022
36 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

VISTOS, el Oficio Nº 098-2022-VPI/UNAM del en categoría económica, pudiendo exceptuarse a los


06.05.2022, el Informe Nº 0430-2022-DITT/VPI/UNAM funcionarios señalados en el artículo 52º de la Ley Nº
del 06.04.2022, el Oficio Nº 095-2022-VPI/UNAM del 30057, Ley del Servicio Civil, siempre que el tiempo de
04.05.2022, el Informe Nº 167-2022-FACIA/VIPAC/ viaje sea mayor a ocho (8) horas o cuando la estancia sea
UNAM del 28.04.2022, el Informe Nº 162-2022-FACIA/ menor a cuarenta y ocho (48) horas.
VIPAC/UNAM del 27.04.2022, el Informe Nº 017-2022- Que, sin embargo, con Informe Nº 18-2022-NMCA de
DAIA/FACIA/VIPAC/UNAM del 27.04.2022, el Informe fecha 02.05.2022, el Dr. Jhony Mayta Hancco, Coordinador
Nº 10-2022-JMH/EPIA-UNAM del 25.04.2022, el Informe del proyecto especial: “NUEVAS ESTRATEGIAS DE
Nº 14-2022-NMCA del 25.04.2022, el Informe Legal Nº MEJORA DE LA CALIDAD AROMÁTICA DE PISCOS
226-2022-OAJ/CO-UNAM del 29.04.2022, el Informe PRODUCIDOS EN LA REGIÓN MOQUEGUA”, comunica
Nº 575-2022-OPP/UNAM del 27.04.2022, el Informe Nº que, el Mgr. César Augusto Napa Almeyda, suspende
482-2022-UP-OPP/UNAM del 26.04.2022, el Informe Nº su solicitud de pasajes y viáticos por motivos de índole
0354-2022-DITT/VPI/UNAM del 25.04.2022, el Informe Nº personal, conforme se desprende de la Carta Nº 10-2022;
06-2022-NMCA del 01.03.2022; y, el Acuerdo de Sesión por lo que, con Informe Nº 0430-2022-DITT/VPI/UNAM,
Extraordinaria Virtual de Comisión Organizadora de fecha el Director de Innovación y Transferencia Tecnológica,
06 de mayo del 2022; y, concluye que, únicamente se autorice al Dr. Jhony Mayta
Hancco, debido que dicha actividad es trascendental para
CONSIDERANDO: la continuación de ejecución del proyecto de investigación
entes mencionado.
Que, el párrafo cuarto del artículo 18º de la Constitución Que, con Oficio Nº 098-2022-VPI/UNAM, el
Política del Estado, concordante con el artículo 8º de la Vicepresidente de Investigación, considerando la opinión
Ley Nº 30220, Ley Universitaria, reconoce la autonomía presupuestal e Informe de la Dirección de Innovación
universitaria, en el marco normativo, de gobierno, y Transferencia Tecnológica; y, estando conforme a la
académico, administrativo y económico, que guarda Directiva de viáticos vigente, solicita a la Presidencia, sea
concordancia con el Capítulo III del Título I del Estatuto de tratado en sesión de comisión organizadora y aprobado
la Universidad Nacional de Moquegua. mediante acto resolutivo.
Que, mediante Informe Nº 06-2022-NMCA, Informe Que, la Comisión Organizadora de la Universidad
Nº 14-2022-NMCA e Informe Nº 10-2022-JMH/EPIA- Nacional de Moquegua, en Sesión Extraordinaria Virtual
UNAM, el Dr. Jhony Mayta Hancco, Coordinador del de fecha 06 de mayo del 2022, por UNANIMIDAD
proyecto especial: “NUEVAS ESTRATEGIAS DE acordó: Autorizar, el viaje al exterior en comisión de
MEJORA DE LA CALIDAD AROMÁTICA DE PISCOS servicios, del Dr. Jhony Mayta Hancco, Coordinador
PRODUCIDOS EN LA REGIÓN MOQUEGUA”, solicita del proyecto especial: “NUEVAS ESTRATEGIAS DE
autorización, así como pasajes y viáticos para realizar MEJORA DE LA CALIDAD AROMÁTICA DE PISCOS
una Pasantía en el Instituto de Investigación en Ciencias PRODUCIDOS EN LA REGIÓN MOQUEGUA”, para
de la Alimentación (CIAL) del Consejo Superior de realizar una Pasantía en el Instituto de Investigación en
Investigaciones Científicas (CSIC) en la ciudad de Ciencias de la Alimentación (CIAL) del Consejo Superior
Madrid – España desde el 17 de mayo al 03 de junio del de Investigaciones Científicas (CSIC) en la ciudad de
2022, conjuntamente con el Mgr. César Augusto Napa Madrid – España desde el 24 de mayo al 10 de junio del
Almeyda; al respecto, con Informe Nº 0354-2022-DITT/ 2022; autorización que debe ser formalizada, mediante
VPI/UNAM, la Dirección de Innovación y Transferencia Resolución de la Entidad y, publicación en el Diario Oficial
Tecnológica, solicita opinión legal y presupuestal, así El Peruano. La Dirección de la Escuela Profesional de
como la autorización correspondiente. Ingeniería Agroindustrial, deberá garantizar el normal
Que, con Informe Nº 575-2022-OPP/UNAM, el Jefe desarrollo de las labores académicas, respecto a la carga
de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, remite la académica del mencionado docente.
certificación presupuestal por el importe de S/. 49,760.00 Que, en uso de las atribuciones que concede la Ley
Soles, Meta: 051, Fuente de Financiamiento/Rubro: 5-18 Universitaria Nº 30220, Resolución Viceministerial Nº 244-
Canon, Sobre canon Regalías, Renta de Aduanas y Part., 2021- MINEDU y el Estatuto de la Universidad Nacional
Genérica de Gastos: 2.3 Bienes y Servicios, Nota Nº de Moquegua aprobado con Resolución de Comisión
1253 y Nota 1399, en mérito a la solicitud de autorización Organizadora Nº 578-2021-UNAM de fecha 22 de junio
de viaje, conforme se encuentra descrito en el Informe del 2021.
Nº 482-2022-UP-OPEP/UNAM; asimismo, con Informe
Nº 017-2022-DAIA/FACIA/VIPAC/UNAM e Informe Nº SE RESUELVE:
162-2022-FACIA/VIPAC/UNAM, el Coordinador del
Departamento Académico de Ingeniería Agroindustrial y la Artículo Primero.- AUTORIZAR, el viaje, en comisión
Coordinadora de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de servicios, del Dr. JHONY MAYTA HANCCO, Coordinador
respectivamente, autorizan la Pasantía en el Instituto de del proyecto especial: “NUEVAS ESTRATEGIAS DE
Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) del MEJORA DE LA CALIDAD AROMÁTICA DE PISCOS
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) PRODUCIDOS EN LA REGIÓN MOQUEGUA”, para
en la ciudad de Madrid – España desde el 17 de mayo al realizar una Pasantía en el Instituto de Investigación en
03 de junio del 2022. Ciencias de la Alimentación (CIAL) del Consejo Superior
Que, en tal sentido, resulta relevante el viaje en de Investigaciones Científicas (CSIC) en la ciudad de
comisión de servicios al exterior, del Dr. Jhony Mayta Madrid – España desde el 24 de mayo al 10 de junio del
Hancco, Coordinador del proyecto especial: “NUEVAS 2022, para los fines expuestos en la parte considerativa
ESTRATEGIAS DE MEJORA DE LA CALIDAD de la presente Resolución.
AROMÁTICA DE PISCOS PRODUCIDOS EN LA Artículo Segundo.- DISPONER, que los viáticos
REGIÓN MOQUEGUA”, conjuntamente con el Mgr. asignados cuyos gastos irrogue el cumplimiento de la
César Augusto Napa Almeyda, con la finalidad de poder presente resolución, son con cargo a la Meta: 051, Fuente
realizar la Pasantía en el Instituto de Investigación en de Financiamiento/Rubro: 5-18 Canon, Sobrecanon
Ciencias de la Alimentación (CIAL) del Consejo Superior Regalías, Renta de Aduanas y Part., Genérica de Gastos:
de Investigaciones Científicas (CSIC) en la ciudad de 2.3 Bienes y Servicios, del Presupuesto del Pliego de la
Madrid – España desde el 17 de mayo al 03 de junio Universidad Nacional de Moquegua, de acuerdo con el
del 2022. siguiente detalle:
Que, en consecuencia y siendo de interés institucional
y nacional, resulta pertinente autorizar el mencionado 1. Viáticos:
viaje, cuyos gastos son financiados con cargo al Días x 15 (del 24.05.2022 al 10.06.2022) a $ 260.00/
presupuesto de la Universidad Nacional de Moquegua. día equivale a S/. 988.00/día
Que, el numeral 11.1 del artículo 11º de la Ley Nº (tipo de cambio 3.8) equivalente a : S/. 14,820.00 soles
31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2022, dispone que los viajes al exterior de los 2. Pasajes aéreos:
servidores o funcionarios públicos y representantes del Tacna – Lima – Madrid (España) y viceversa : S/.
Estado con cargo a recursos públicos deben realizarse 10,000.00 soles
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 37
3. Pasajes Terrestres: Que, la Dirección General de Planeamiento, Innovación
Moquegua – Tacna : S/. 60.00 soles y Desarrollo otorga las certificaciones de existencia de
crédito presupuestario aprobado para el ejercicio fiscal
Artículo Tercero.- DISPONER, que dentro de los 2022, en el presupuesto del pliego 031 Jurado Nacional
quince (15) días calendario siguientes de efectuado el de Elecciones por los siguientes importes:
viaje, el citado comisionado debe presentar ante el Titular
de la Entidad un informe detallado, describiendo las a) S/ 33,750.00 (treinta y tres mil setecientos
acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el cincuenta con 00/100 soles), para la adquisición de
viaje autorizado. Pruebas Moleculares (tr-PCR) ‘Reacción en cadena de la
Artículo Cuarto.- ENCARGAR, a la Vicepresidencia Polimerasa (Certificación N° 00294-2022-DGPID/JNE, de
Académica, a través de la Dirección de la Escuela fecha 23 de marzo de 2022)
Profesional de Ingeniería Agroindustrial, garantizar el b) S/ 320.00 (trescientos veinte con 00/100 soles),
normal desarrollo de las labores académicas, respecto a para la contratación del seguro de viaje internacional, a
la carga académica del mencionado docente; así como favor de la servidora Yuly Gumercinda Romero Sáenz
a la Dirección General de Administración, adoptar las (Certificación N° 00974-2022-DGPID/JNE, de fecha 16 de
acciones necesarias para su publicación en el diario mayo de 2022).
oficial “El Peruano”, implementación y cumplimiento de la c) S/ 200.00 (doscientos con 00/100 soles), en
presente Resolución. atención a la solicitud de ampliación de la certificación
presupuestal, para la contratación del seguro de viaje
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. internacional, a favor de la servidora Yuly Gumercinda
Romero Sáenz (Certificación N° 00986-2022-DGPID/
WASHINGTON ZEBALLOS GÁMEZ JNE, de fecha 18 de mayo de 2022).
Presidente
Que, la unidad orgánica de Logística, por correo
GUILLERMO S. KUONG CORNEJO electrónico de fecha 19 de mayo de 2022, informa
Secretario General que el servicio de toma de prueba molecular de salida
del Perú asciende a S/ 125.00 (ciento veinticinco con
2069903-1 00/100 soles), y que el seguro de viaje internacional
tiene un costo de USD 128.00 (ciento veintiocho dólares
americanos).
Que, el artículo 1° de la Ley N° 27619, Ley que
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES regula la autorización de viajes al exterior de servidores
y funcionarios públicos, establece que los viajes al
Autorizan viaje de Jefa de la Central de exterior de servidores y funcionarios públicos, deben ser
Operaciones del Proceso Electoral a autorizados por la más alta autoridad de la respectiva
entidad, y en el caso del Jurado Nacional de Elecciones,
Colombia, en comisión de servicios según el artículo 22° de su Ley Orgánica, Ley N° 26486,
el Presidente es quien lo representa en todos sus actos;
RESOLUCIÓN Nº 40-2022-P/JNE asimismo, conforme a los artículos 13°, 14° y numeral 1) del
artículo 16°, del Reglamento de Organización y Funciones
Lima, 23 de mayo de 2022 institucional, aprobado con la Resolución N° 001-2016-
JNE y modificatorias, también es su máxima autoridad
VISTOS, la comunicación de fecha 22 de abril de 2022, administrativa, Titular del Pliego, y representante oficial
de la Organización Electoral de Colombia, y el Informe N° de la institución, en todos sus actos, ante autoridades,
000038-2022-BCR-DGNAJ/JNE, de la Dirección General entidades y personas naturales o jurídicas.
de Normatividad y Asuntos Jurídicos. Que, el artículo 4° del Decreto Supremo Nº 047-
2002-PCM, mediante el cual se aprueban normas
CONSIDERANDO: reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior
de servidores y funcionarios públicos, prevé que las
Que, a través de la comunicación de fecha 22 de abril de resoluciones de autorización de viaje deberán publicarse
2022, la Organización Electoral de Colombia, conformada por en el Diario Oficial El Peruano, con anterioridad al viaje.
el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Que, la Dirección General de Normatividad y Asuntos
Estado Civil, cursa invitación al señor Presidente del Jurado Jurídicos, en el Informe N° 000038-2022-BCR-DGNAJ/
Nacional de Elecciones, y a otro miembro de la entidad, para JNE, destaca que es de interés de la entidad, que sus
que formen parte del grupo de observadores de la Misión de funcionarios y servidores participen en programas de
Observación Internacional, que tendrá lugar del 26 al 29 de trabajo, capacitación y/o reuniones internacionales de
mayo de 2022, con ocasión de las elecciones de Presidencia importancia estratégica, que forman parte del quehacer
y Vicepresidencia de la República de Colombia, precisando institucional, como sucede en el presente caso.
que los gastos correspondientes a tiquetes aéreos, En uso de las facultades de la que está investida esta
hospedaje, alimentación y transporte interno de un miembro Presidencia;
de la organización, serán cubiertos por la Organización
Electoral, así como los gastos de alimentación y transporte RESUELVE:
interno que demande la participación del segundo miembro
invitado. Artículo Primero.- Autorizar el viaje, en comisión de
Que, en atención a la invitación antes precisada, servicios, de la servidora Yuly Gumercinda Romero Sáenz,
mediante Oficio N° 191-2022-P/JNE, de fecha 10 de Jefa de la Central de Operaciones del Proceso Electoral
mayo de 2022, el señor Presidente del Jurado Nacional de esta entidad, y la respectiva licencia con goce de haber,
de Elecciones, comunica la participación de la servidora por el periodo comprendido del 25 al 30 de mayo de 2022,
de esta entidad, Yuly Gumercinda Romero Sáenz, Jefa de para que forme parte del grupo de observadores de la
la Central de Operaciones del Proceso Electoral. Misión de Observación Internacional, que tendrá lugar del
Que, por Memorando N° 000085-2022-OCRI/JNE, 26 al 29 de mayo de 2022, con ocasión de las elecciones
de fecha 11 de mayo de 2022, la Oficina de Cooperación de Presidencia y Vicepresidencia, que se celebrarán en la
y Relaciones Internacionales – OCRI, informa a la República de Colombia.
Dirección Central de Gestión Institucional – DCGI, que Artículo Segundo.- El Jurado Nacional de Elecciones
la invitación cursada a la servidora Yuly Gumercinda cubrirá los gastos de la servidora Yuly Gumercinda
Romero Sáenz, no cubre los gastos de póliza de seguro Romero Sáenz, según el siguiente detalle:
de viaje internacional que cubra la COVID-19 y de prueba
molecular para su salida de Lima. Asimismo, indica que la Seguro de viaje internacional: USD 128.00 (ciento
salida del país está prevista para el día miércoles 25 de veintiocho dólares americanos).
mayo y el retorno está programado para el día lunes 30 de Prueba molecular de salida del Perú: S/ 125.00 (ciento
mayo del presente año. veinticinco con 00/100 soles).
38 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Artículo Tercero.- La servidora Yuly Gumercinda b) Carta Nº 011-2022-MDM/AE, del 29 de marzo de


Romero Sáenz, deberá presentar en el plazo de quince 2022, con la que se notificó al señor alcalde el Acuerdo de
(15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, un Concejo Nº 006-2022-MDM/A.
informe detallado sobre las actividades realizadas. c) Acuerdo de Concejo Nº 011-2022-MDM/CM-AE,
Artículo Cuarto.- La presente resolución no da del 3 de mayo de 2022, por medio del cual se declaró
derecho a exoneración ni liberación de impuestos consentido el Acuerdo de Concejo Nº 006-2022-MDM/A.
aduaneros, de ninguna clase o denominación.
Artículo Quinto.- Transcribir la presente decisión Copias remitidas por el Poder Judicial
a la Dirección General de Recursos y Servicios y a la
interesada, para su conocimiento y los fines consiguientes. 1.4. A través del Memorando Nº 000770-2022-SG/
JNE, recibido el 13 de mayo de 2022, se ingresó el Oficio
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nº 141-2022-4JIPEDCF-CSJP-PJ, con el cual la señora
jueza del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria
JORGE LUIS SALAS ARENAS Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios
Presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno remitió a esta
sede electoral la Resolución Nº 02-2022 (Sentencia de
2070061-1 Terminación Anticipada), del 8 de marzo de 2022 –emitida
en el Expediente Nº 00571-2022-86-2101-JR-PE-04–,
con la cual dicho juzgado falló en los siguientes términos:
Convocan a ciudadanos para que asuman
cargos de alcalde y regidora de la Primero: APROBAR EL ACUERDO PROVISIONAL
Municipalidad Distrital de Muñani, provincia DE TERMINACIÓN ANTICIPADA, suscrito entre el
MINISTERIO PÚBLICO, Fiscalía Especializada en Delitos
de Azángaro, departamento de Puno de Corrupción de Funcionarios concretamente Tercer
Despacho representado por el señor Fiscal Provincial,
RESOLUCIÓN Nº 0477-2022-JNE WILLIAM OTAZÚ PINTO, con el imputado [...].
Segundo: En atención a lo señalado en el punto
Expediente Nº JNE.2022003592 precedente se DICTA SENTENCIA CONDENATORIA en
MUÑANI - AZÁNGARO - PUNO contra de FELIPE VILCA CHAMBI, [...], como autor del
VACANCIA delito contra la Administración Pública, delitos cometidos
CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO PROCLAMADO por Funcionarios o Servidores Públicos, en la Modalidad
de Corrupción de Funcionarios, en su Forma de Cohecho
Lima, diecisiete de mayo de dos mil veintidós Pasivo Impropio [...].
Tercero: Atendiendo a lo señalado este despacho
VISTO: el Oficio Nº 034-2022-MDM/SG, a través CONDENA A FELIPE VILCA CHAMBI a la pena privativa
del cual don Teófilo Cutipa Aguirre, alcalde encargado de libertad de 03 años y 09 meses, con el carácter de
de la Municipalidad Distrital de Muñani, provincia de suspendido, por el tiempo de prueba de 03 años, sujeta a
Azángaro, departamento de Puno (en adelante, señor reglas de conducta, [...].
alcalde encargado), remitió el Acuerdo de Concejo Nº
006-2022-MDM/A, con el cual se declaró la vacancia de 1.5. Asimismo, mediante Resolución Nº 03, del 10
don Felipe Vilca Chambi, alcalde de la referida comuna de marzo de 2022, el referido órgano judicial declaró
(en adelante, señor alcalde), por condena consentida o consentida la sentencia de terminación anticipada
ejecutoriada por delito doloso con pena privativa de la contenida en la Resolución Nº 02-2022.
libertad, causa prevista en el numeral 6 del artículo 22
de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en CONSIDERANDOS
adelante, LOM).
Primero. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
Primero. ANTECEDENTES SN)

Procedimiento efectuado en sede municipal En la Constitución Política del Perú

1.1. Mediante el oficio citado en el visto, recibido 1.1. El numeral 4 del artículo 178 establece, como
el 31 de marzo de 2022, el señor alcalde encargado atribución del Jurado Nacional de Elecciones, la
remitió a esta sede electoral, entre otros, los siguientes administración de justicia en materia electoral.
documentos: 1.2. El artículo 181 precisa que “el Pleno del Jurado
Nacional de Elecciones aprecia los hechos con criterio de
a) Carta Nº 005-2022-MDM/AE, del 21 de marzo de conciencia. Resuelve con arreglo a ley y a los principios
2022, con la cual se convocó al señor alcalde a la sesión generales de derecho. En materias electorales, de
extraordinaria de concejo, del 29 de marzo de 2022. referéndum o de otro tipo de consultas populares, sus
b) Acta de Sesión Extraordinaria Nº 003-2022-MDM/ resoluciones son dictadas en instancia final, definitiva,
CM/AE, del 29 de marzo de 2022, en la que el Concejo y no son revisables. Contra ellas no procede recurso
Distrital de Muñani declaró, por unanimidad, la vacancia alguno”.
del señor alcalde por la causa establecida en el numeral 6
del artículo 22 de la LOM. En la Ley Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado
c) Acuerdo de Concejo Nº 006-2022-MDM/A, de la Nacional de Elecciones
misma fecha, mediante el cual se formalizó la precitada
decisión. 1.3. El literal j del artículo 5 prescribe como una de las
funciones de este organismo electoral la expedición de las
1.2. A fin de proseguir con el trámite correspondiente, credenciales a los candidatos elegidos en los respectivos
la Secretaría General de este organismo electoral, por procesos electorales, del referéndum u otras consultas
medio del Oficio Nº 01798-2022-SG/JNE, del 5 de populares.
abril de 2022, requirió a la entidad municipal para que 1.4. El artículo 23 menciona que las resoluciones
cumpla con remitir la documentación complementaria emitidas por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones,
relacionada con el proceso de convocatoria de candidato en materia electoral, son dictadas en instancia final,
no proclamado. definitiva y no son revisables, y que contra ellas no
1.3. Así, mediante escrito, recibido el 10 de mayo de procede recurso ni acción de garantía alguna.
2022, el señor alcalde encargado envió, entre otros, los
siguientes actuados: En la LOM

a) Comprobante de pago de la tasa electoral por 1.5. El numeral 6 del artículo 22 indica que el cargo
concepto de convocatoria de candidato no proclamado. de alcalde o regidor se declara vacante por el concejo
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 39
municipal por condena consentida o ejecutoriada por Jurado Nacional de Elecciones actúa como instancia
delito doloso con pena privativa de la libertad. jurisdiccional en los mencionados procesos, conforme lo
1.6. El artículo 24 prevé que, en caso de vacancia de establece el artículo 181 de la Constitución Política del
un alcalde, lo reemplaza el teniente alcalde, que es el Perú (ver SN 1.2.).
primer regidor hábil que sigue en su propia lista electoral. 2.2. En ese sentido este Supremo Tribunal Electoral,
1.7. El octavo párrafo del artículo 25 señala que “en en cumplimiento de la potestad jurisdiccional que le ha
todos los casos el Jurado Nacional de Elecciones expide conferido el Poder Constituyente para administrar justicia
las credenciales a que haya lugar”. en materia electoral (ver SN 1.1.), y que obedece a la
necesidad de cautelar el interés general que existe en
En el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, torno a garantizar la idoneidad de las autoridades elegidas
Ley del Procedimiento Administrativo General1 por voto popular, debe evaluar, en cada caso concreto, si
la decisión adoptada por la instancia administrativa se ha
1.8. El acápite 14.2.3 del numeral 14.2 del artículo efectuado con arreglo a ley.
14, sobre conservación del acto, señala que son actos 2.3. En este caso, se debe verificar si el acuerdo
administrativos afectados por vicios no trascendentes, adoptado por el Concejo Distrital de Muñani, que aprobó
entre otros, el acto emitido con infracción a las formalidades la vacancia del señor alcalde, por la causa prevista en
no esenciales del procedimiento, considerando como tales el numeral 6 del artículo 22 de la LOM (ver SN 1.5.), se
aquellas cuya realización correcta no hubiera impedido encuentra conforme a ley, esto es, si a la fecha, por su
o cambiado el sentido de la decisión final en aspectos situación jurídico-penal, la autoridad, está incursa o no en
importantes, o cuyo incumplimiento no afectare el debido dicha causa.
proceso del administrado.
1.9. El numeral 21.3 del artículo 21 regula que, en Sobre la causa de vacancia por condena
“el acto de notificación personal debe entregarse copia consentida o ejecutoriada
del acto notificado y señalar la fecha y hora en que es
efectuada, recabando el nombre y firma de la persona con 2.4. Antes del examen de fondo, es necesario
quien se entienda la diligencia”. señalar que tanto la carta de convocatoria a la sesión
extraordinaria como aquella con que se notificó el
En la jurisprudencia del Jurado Nacional de Acuerdo de Concejo Nº 006-2022-MDM/A, dirigidas al
Elecciones señor alcalde, no consignan el nombre de la persona que
recibió dichos documentos (ver SN 1.9.), lo cual ameritaría
1.10. El considerando 9 de la Resolución Nº 0155- que se declare una nulidad y se devuelvan los actuados
2017-JNE, citado en las Resoluciones Nº 0419-2016-JNE, a la sede municipal, a fin de que se desarrolle un nuevo
Nº 0449-2021-JNE, entre otras, afirma lo siguiente: procedimiento.
2.5. Sin embargo, ello importaría una dilación
Al respecto, si bien el concejo edil pudo haber innecesaria, por lo que, a consideración de este órgano
procedido, como afirma el recurrente, sin contar con colegiado, en mérito a los principios de economía y
la agenda respectiva, con copia simple o sin haber celeridad procesal (ver SN 1.10.), y advirtiéndose que se
notificado al recurrente el acuerdo adoptado, conforme a cuenta con todos los elementos necesarios para emitir
las formalidades establecidas en el artículo 21, numeral pronunciamiento sobre el fondo, corresponde adoptar una
21.5, del Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, que aprobó decisión con relación a la causa de vacancia invocada.
el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del 2.6. Cabe señalar que los actos administrativos
Procedimiento Administrativo General, se debe tomar afectados por vicios no trascendentes, como aquellos
en cuenta que el artículo 14, numeral 14.2.3, del mismo cuya realización correcta no hubieran cambiado el sentido
cuerpo normativo, señala que los actos administrativos de la decisión final (ver SN 1.8.), deben ser conservados,
afectados por vicios no trascendentes, como aquellos conforme al criterio seguido en la Resolución Nº 0155-
“cuya realización correcta no hubiera impedido o 2017-JNE (ver SN 1.10.), entre otras.
cambiado el sentido de la decisión final en aspectos 2.7. Así, de los actuados, se advierte que se siguió
importantes”, ameritan ser conservados en aras de un proceso penal en el cual el Cuarto Juzgado de
optimizar los principios de economía y celeridad Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de
procesales [resaltado agregado]. Corrupción de Funcionarios de Puno emitió la Sentencia
de Terminación Anticipada, con la que condenó al señor
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica alcalde a tres (3) años y nueve (9) meses de pena
del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante, privativa de la libertad como autor del delito de cohecho
Reglamento) pasivo impropio, y declaró consentida la sentencia.
2.8. Al respecto, no se puede discutir ni desconocer
1.11. El artículo 16 contempla lo siguiente: la situación jurídico-penal del señor alcalde, quien cuenta
con una sentencia condenatoria con pena privativa de
Todas las partes de los procesos electorales y no la libertad por delito doloso, más aún, si el propio Poder
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, Judicial ha remitido a esta sede electoral las copias
serán notificadas con los pronunciamientos o actos certificadas de dicho pronunciamiento.
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según 2.9. Por ende, está plenamente acreditado que el
corresponda, únicamente a través de sus respectivas señor alcalde cuenta con una sentencia condenatoria
casillas electrónicas habilitadas. consentida –cuya naturaleza es, por lo tanto,
En caso de que los sujetos antes mencionados no inimpugnable– que lo sanciona con pena privativa de la
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica, libertad y cuya vigencia concurre con su mandato en la
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el comuna, por lo que se concluye que ha incurrido en la
acto administrativo, según corresponda, a través de [la] causa de vacancia, prevista en el numeral 6 del artículo
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado 22 de la LOM (ver SN 1.5.).
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo 2.10. Cabe precisar que esta norma tiene por
efectos legales a partir del día siguiente de su publicación. finalidad preservar la idoneidad de los funcionarios
[...] públicos que, sobre todo, ejercen un cargo público
representativo como el que asume un alcalde; de
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO tal modo que se evite mantener en el ejercicio de la
función a quienes han infringido las normas básicas
Sobre la competencia del Jurado Nacional de del ordenamiento jurídico, al haber perpetrado un ilícito
Elecciones penal de naturaleza dolosa.
2.11. En tal sentido, el propósito del numeral 6
2.1. Los procesos de vacancia y suspensión que se del artículo 22 de la LOM es impedir que, de manera
siguen contra autoridades municipales y regionales tienen concurrente, se tenga el doble estatus de condenado y
una naturaleza especial, cuya regulación se encuentra de funcionario público. De este modo, en caso de que un
en las leyes orgánicas3 (ver SN del 1.5. al 1.7.). Así, el ciudadano ejerza un cargo público y dentro del periodo
40 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

de su mandato haya pesado sobre él una condena penal SÁNCHEZ VILLANUEVA


consentida o ejecutoriada, se habrá configurado la citada
causa de vacancia (ver SN 1.5.). Gómez Valverde
2.12. Asimismo, la causa de vacancia materia de Secretario General (e)
análisis es de naturaleza objetiva, por lo que, de modo
ineludible, debe ser ejecutada en el ámbito electoral,
al tratarse de una decisión adoptada por un órgano 1
Aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS.
judicial competente, en el marco de un proceso judicial 2
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE,
regular, en aplicación de la ley penal correspondiente y
publicada el 5 de diciembre de 2021, en el diario oficial
en cumplimiento de los principios procesales de dicha
El Peruano.
materia, y que tiene la autoridad de cosa juzgada. 3
LOM y Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
2.13. Por consiguiente, se debe proceder conforme
Regionales.
a la decisión adoptada en el Acuerdo de Concejo Nº 4
https://cej.jne.gob.pe/Autoridades
006-2022-MDM/A, del 29 de marzo de 2022; por lo que
corresponde dejar sin efecto la credencial otorgada
al señor alcalde y convocar al primer regidor hábil 2070052-1
que sigue en la misma lista electoral de la autoridad
vacada, don Teófilo Cutipa Aguirre, identificado con DNI Declaran válida Acta Electoral Nº 109316-
Nº 01550514 (ver SN 1.6.), para que asuma el cargo de 38-N, observada y remitida por la ONPE,
alcalde de la Municipalidad Distrital de Muñani, a fin de
completar el periodo de gobierno municipal 2019-2022, correspondiente a elecciones internas de la
otorgándosele la respectiva credencial. (ver SN 1.3. y organización política Partido Democrático
1.7.).
2.14. Además, a efecto de completar el número de Somos Perú, en el marco de las Elecciones
integrantes del Concejo Distrital de Muñani, se debe Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022
convocar a la candidata no proclamada de la organización
política Moral y Desarrollo, doña Delia Mayoumi Mamani RESOLUCIÓN Nº 0492-2022-JNE
Quispe, identificada con DNI Nº 47214731, a fin de que
asuma el cargo de regidora, para concluir el periodo de Expediente Nº EIERM.2022000052
gobierno municipal 2019-2022. SANTA MARIA DEL MAR - LIMA - LIMA
2.15. Dichas convocatorias se efectúan de acuerdo ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
con el Acta General de Proclamación de Resultados ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
de Cómputo y de Autoridades Municipales Distritales
Electas, del 7 de noviembre de 2018, emitida por el Lima, dieciocho de mayo de dos mil veintidós.
Jurado Electoral Especial de Azángaro, con motivo de las
Elecciones Municipales 20184. VISTA: el Acta Electoral Nº 109316-38-N, observada y
2.16. La notificación del presente pronunciamiento remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
debe diligenciarse conforme a lo dispuesto en el (ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la
Reglamento (ver SN 1.11.). organización política Partido Democrático Somos Perú,
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de 2022 - ERM 2022; y
Elecciones, en uso de sus atribuciones,
CONSIDERANDO QUE:
RESUELVE
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
1. DEJAR SIN EFECTO la credencial otorgada a SN)
don Felipe Vilca Chambi, en el cargo de alcalde de la
Municipalidad Distrital de Muñani, provincia de Azángaro, En la Constitución Política del Perú
departamento de Puno, emitida con motivo de las
Elecciones Regionales y Municipales 2018. 1.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la
2. CONVOCAR a don Teófilo Cutipa Aguirre, Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional
identificado con DNI Nº 01550514, para que asuma el de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar
cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Muñani, justicia en materia electoral en última y definitiva instancia.
provincia de Azángaro, departamento de Puno, a fin de 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
completar el periodo de gobierno municipal 2019-2022,
para lo cual se le otorgará la credencial que lo acredite Artículo 139°.- Son principios y derechos de la
como tal. función jurisdiccional:
3. CONVOCAR a doña Delia Mayoumi Mamani […]
Quispe, identificada con DNI Nº 47214731, para que 8. El principio de no dejar de administrar justicia por
asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse
Muñani, provincia de Azángaro, departamento de Puno, los principios generales del derecho y el derecho
a fin de completar el periodo de gobierno municipal 2019- consuetudinario.
2022, para lo cual se le otorgará la credencial que la
acredite como tal. 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
4. PRECISAR que los pronunciamientos que emita público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
Electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº 0929- casos de error material o de impugnación, los cuales se
2021-JNE. resuelven conforme a ley [resaltado agregado]”.

Regístrese, comuníquese y publíquese. En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones


(en adelante, LOE)
SS.
1.4. El artículo 284 dispone:
SALAS ARENAS
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio
MAISCH MOLINA es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se
RAMÍREZ CHÁVARRY hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
SANJINEZ SALAZAR los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 41
errores materiales en que se pudiese haber incurrido las actas electorales observadas por la ONPE, conforme
en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN
agregado]. 1.6.).
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº
1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal 109316-38-N, indicando los siguientes errores materiales:
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del N: Total de votos por consulta es mayor que los
proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y sufragantes calculados
los efectos de la emergencia nacional sanitaria. S: Total de votos por consulta es mayor que los
ciudadanos que votaron
En el Reglamento sobre las Competencias del W: La suma de los votos blancos, nulos e impugnados
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas es mayor que los ciudadanos que votaron
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
u otro tipo de observación en las actas electorales al correspondiente al JNE (ver SN 1.10.).
momento del cómputo, que requieran definición para 2.5. Luego de realizar la comparación entre los
la contabilización de los votos, los resuelve el JNE ejemplares, se advierte que ambos tienen idéntico
conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable, contenido en los rubros observados por la ONPE:
el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
agregado]. TOTAL DE TOTAL DE
MUNICIPAL
LISTA VOTOS EN VOTOS VOTOS CIUDADANOS
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación (provincia y
1 BLANCO NULOS (suma de QUE
a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados distritos)
votos) VOTARON
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
Regionales y Elecciones Municipales3 –aplicable en LIMA 22 5 1 28
lo que fuera pertinente a las elecciones internas- (en ANCÓN 9 19 0 28
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
ATE 12 16 0 28
1.7. El numeral 21.1 del artículo 21 prescribe lo BARRANCO 9 19 0 28
siguiente: BREÑA 9 19 0 28
CARABAYLLO 9 19 0 28
21.1. Acta electoral en la que los votos emitidos a
favor de una organización política o la cifra consignada CHACLACAYO 9 19 0 28
como votos en blanco, nulos o impugnados excede al CHORRILLOS 9 19 0 28
“total de ciudadanos que votaron”
En este caso, se anulan los votos de esa fila, CIENEGUILLA 9 19 0 28
sin perjuicio de los votos consignados para las otras COMAS 9 19 0 28
organizaciones políticas o los votos en blanco, nulos EL AGUSTINO 9 19 0 28
impugnados. Una vez determinado ello, se procede de
acuerdo a con las disposiciones siguientes, según sea el INDEPENDENCIA 9 19 0 28
caso. JESUS MARIA 9 19 0 28
LA MOLINA 9 19 0 28
1.8. El numeral 21.2 del artículo 21 dispone que:
LA VICTORIA 9 19 0 28
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la LINCE 9 19 0 28
que la cifra consignada como “total de ciudadanos LOS OLIVOS 9 19 0 28
que votaron” es mayor a la “suma de votos”
En este caso, se mantiene la votación de cada LURIGANCHO 9 19 0 28
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la LURIN 11 17 0 28
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y “la MAGDALENA DEL
suma de votos” se adiciona a los votos nulos. MAR
9 19 0 28

1.9. El primer párrafo del numeral 21.5 del artículo 21 MIRAFLORES 9 19 0 28


indica que: PACHACAMAC 9 19 0 28
PUCUSANA 9 19 0 28
21.5. Acta electoral con dos tipos de elección, en
la que la cifra consignada como “total de ciudadanos PUEBLO LIBRE 9 19 0 28
que votaron” es menor a la “suma de votos” PUENTE PIEDRA 9 19 0 28
En este caso, si el “total de ciudadanos que votaron” es
PUNTA HERMOSA 9 19 0 28 18
menor a la “suma de votos” de solo un tipo de elección, se
anula la votación de la columna de la respectiva elección PUNTA NEGRA 9 19 0 28
y se carga a los votos nulos de dicha elección el “total de RIMAC 9 19 0 28
ciudadanos que votaron”.
SAN BARTOLO 10 17 1 28
[…]
SAN BORJA 9 19 0 28
1.10. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE, SAN ISIDRO 9 19 0 28
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”. SAN JUAN DE
9 19 0 28
LURIGANCHO
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO SAN JUAN DE
9 19 0 28
MIRAFLORES
2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la SAN LUIS 9 19 0 28
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
entre otras, la función de administrar justicia en materia SAN MARTIN DE
9 19 0 28
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención PORRES
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede SAN MIGUEL 9 19 0 28
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a SANTA ANITA 9 19 0 28
los jueces dentro de un proceso.
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM SANTA MARIA
13 11 4 28
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver DEL MAR
42 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

TOTAL DE TOTAL DE MUNICIPAL VOTOS EN


MUNICIPAL VOTOS NULOS
LISTA VOTOS EN VOTOS VOTOS CIUDADANOS (distritos) BLANCO
(provincia y
1 BLANCO NULOS (suma de QUE ANCÓN 0 9
distritos)
votos) VOTARON
BARRANCO 0 9
SANTA ROSA 9 19 0 28
BREÑA 0 9
SANTIAGO DE
9 19 0 28 CARABAYLLO 0 9
SURCO
CHACLACAYO 0 9
SURQUILLO 9 19 0 28
CHORRILLOS 0 9
VILLA EL
9 19 0 28 CIENEGUILLA 0 9
SALVADOR
COMAS 0 9
VILLA MARIA DEL
9 19 0 28 EL AGUSTINO 0 9
TRIUNFO
INDEPENDENCIA 0 9
2.6. Así, se observa que: JESUS MARIA 0 9
LA MOLINA 0 9
- El total de ciudadanos que votaron es la cifra 18.
- La suma de los votos (votos obtenidos por la Lista LA VICTORIA 0 9
N° 1, en blanco, nulos e impugnados) en cuarenta y tres LINCE 0 9
distritos es 28. LOS OLIVOS 0 9
- La votación por la Lista 1 para la provincia de Lima
es la cifra 22; lo cual es mayor al total de ciudadanos que LURIGANCHO 0 9
votaron. MAGDALENA DEL MAR 0 9
- En treinta y ocho distritos la cifra consignada como MIRAFLORES 0 9
votos en blanco es 19.
- En cuatro distritos (Ate, Lurín, San Bartolo y Santa PACHACAMAC 0 9
María del Mar) la cifra consignada ya sea en los votos PUCUSANA 0 9
obtenidos por la Lista N° 1, en blanco, nulos e impugnados PUEBLO LIBRE 0 9
es menor a la cifra consignada como total de ciudadanos
que votaron. PUENTE PIEDRA 0 9
PUNTA HERMOSA 0 9
Para el caso de la provincia de Lima PUNTA NEGRA 0 9
2.7. La cifra consignada para la lista Nº 1 supera RIMAC 0 9
individualmente al total de ciudadanos que votaron, por SAN BORJA 0 9
lo que, en aplicación del numeral 21.1. del artículo 21 del SAN ISIDRO 0 9
Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.), se debe
anular dicha cifra, debiendo considerarse como votación SAN JUAN DE LURIGANCHO 0 9
obtenida por la misma la cifra cero (0). SAN JUAN DE MIRAFLORES 0 9
2.8. Ahora bien, al considerar la cifra antes SAN LUIS 0 9
señalada, se tiene que la suma de los votos emitidos
es menor que el total de ciudadanos que votaron, por SAN MARTIN DE PORRES 0 9
lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo 21 SAN MIGUEL 0 9
del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.8.), la
SANTA ANITA 0 9
diferencia entre ambas cifras –”Total de Ciudadanos que
Votaron” y “Total de Votos”–, que es 12, se adicionará SANTA ROSA 0 9
a los votos nulos. En consecuencia, existiendo un voto SANTIAGO DE SURCO 0 9
nulo registrado, se debe considerar como el nuevo total
SURQUILLO 0 9
de votos nulos, la cifra 13.
VILLA EL SALVADOR 0 9
Por tanto, la votación de la provincia de Lima, debe VILLA MARIA DEL TRIUNFO 0 9
quedar de la siguiente manera:
2.11. Lo antes señalado no implica la modificación
TOTAL DE de la votación obtenida por cada lista, la cual debe
MUNICIPAL VOTOS EN VOTOS
LISTA 1 VOTOS (suma mantenerse invariable.
(provincial) BLANCO NULOS
de votos) 2.12. Respecto a los cuatro distritos (Ate, Lurín, San
Bartolo y Santa María del Mar) en los cuales la suma de
LIMA 0 5 13 18
sus votos - votos obtenidos por la Lista N° 1, en blanco,
nulos e impugnados– es mayor a la cifra consignada
como total de ciudadanos que votaron; se debe, aplicar
Para el caso de los distritos
el primer párrafo del numeral 21.5 del artículo 21 del
Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.9.).
2.9. En treinta y ocho distritos, la cifra consignada
como votos en blanco es mayor a la cifra del total de En consecuencia, se anula la votación del distrito y se
ciudadanos que votaron; es así que, en aplicación del carga a los votos nulos el “Total de Ciudadanos que Votaron”,
numeral 21.1 del artículo 21 del Reglamento de Actas debiendo quedar conforme se detalla a continuación:
Observadas (ver SN 1.7.); corresponde anular sus votos
en blanco. MUNICIPAL VOTOS EN VOTOS
2.10. Ahora bien, al rectificar la cifra de los votos en LISTA 1
(distritos) BLANCO NULOS
blanco de treinta y ocho distritos, se tiene que la suma de
los votos emitidos es menor que el total de ciudadanos ATE 0 0 18
que votaron, por lo que, en aplicación del numeral 21.2. LURIN 0 0 18
del artículo 21 del Reglamento de Actas Observadas SAN BARTOLO 0 0 18
(ver SN 1.8.), la diferencia entre ambas cifras –”Total de
Ciudadanos que Votaron” y “Total de Votos”– se adicionará SANTA MARIA DEL MAR 0 0 18
a los votos nulos.
En consecuencia, para treinta y ocho distritos se 2.13. De este modo, resolviendo las observaciones
deben considerar como votos en blanco y votos nulos las del acta electoral, corresponde declarar válida el acta
siguientes cifras: electoral y remitirla a la ONPE para su procesamiento.
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 43
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de MUNICIPAL VOTOS EN VOTOS
Elecciones, en uso de sus atribuciones, LISTA 1
(distritos) BLANCO NULOS

RESUELVE: LURIN 0 0 18
SAN BARTOLO 0 0 18
1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 109316-38-N. SANTA MARIA DEL MAR 0 0 18
2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 109316-38-
N, en la provincia de Lima, las siguientes cifras:
5. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral
Nº 109316-38-N se mantienen invariables.
TOTAL DE
MUNICIPAL VOTOS EN VOTOS 6. REMITIR la presente resolución a la Oficina
LISTA 1 VOTOS (suma
(provincial) BLANCO NULOS Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
de votos)
ejemplar del Acta Electoral Nº 109316-38-N.
LIMA 0 5 13 18
Regístrese, comuníquese y publíquese.
3. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 109316-38-
N, en los distritos indicados las siguientes cifras: SS.

SALAS ARENAS
MUNICIPAL VOTOS EN
VOTOS NULOS
(distritos) BLANCO MAISCH MOLINA
ANCÓN 0 9
BARRANCO 0 9 RAMÍREZ CHÁVARRY
BREÑA 0 9 SANJINEZ SALAZAR
CARABAYLLO 0 9
CHACLACAYO 0 9
SÁNCHEZ VILLANUEVA
CHORRILLOS 0 9 Gómez Valverde
CIENEGUILLA 0 9 Secretario General (e)
COMAS 0 9
EL AGUSTINO 0 9 1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
INDEPENDENCIA 0 9 Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
JESUS MARIA 0 9 marco de la Lucha contra la COVID-19.
LA MOLINA 0 9 2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
LA VICTORIA 0 9 3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario
LINCE 0 9 oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.
LOS OLIVOS 0 9
LURIGANCHO 0 9 2069657-1
MAGDALENA DEL MAR 0 9
Declaran válida Acta Electoral Nº 101452-
MIRAFLORES 0 9
37-F, observada y remitida por la ONPE,
PACHACAMAC 0 9
correspondiente a elecciones internas de
PUCUSANA 0 9
la organización política Acción Popular en
PUEBLO LIBRE 0 9
el marco de las Elecciones Regionales y
PUENTE PIEDRA 0 9
Municipales 2022 - ERM 2022
PUNTA HERMOSA 0 9
PUNTA NEGRA 0 9 RESOLUCIÓN Nº 0558-2022-JNE
RIMAC 0 9
Expediente Nº EIERM.2022000128
SAN BORJA 0 9 VEINTISEIS DE OCTUBRE - PIURA - PIURA
SAN ISIDRO 0 9 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
SAN JUAN DE LURIGANCHO 0 9
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
SAN JUAN DE MIRAFLORES 0 9 Lima, diecinueve de mayo de dos mil veintidós
SAN LUIS 0 9
VISTA: el Acta Electoral Nº 101452-37-F, observada y
SAN MARTIN DE PORRES 0 9 remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
SAN MIGUEL 0 9 (ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la
SANTA ANITA 0 9 organización política Acción Popular en el marco de las
Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022;
SANTA ROSA 0 9 y
SANTIAGO DE SURCO 0 9
SURQUILLO 0 9
CONSIDERANDO QUE:
VILLA EL SALVADOR 0 9 PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
VILLA MARIA DEL TRIUNFO 0 9 SN)

En la Constitución Política del Perú


4. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 109316-38-
N, en los distritos indicados, las siguientes cifras: 1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181
de la Constitución Política del Perú asignan al Jurado
MUNICIPAL VOTOS EN VOTOS Nacional de Elecciones (JNE), entre otras, la función
LISTA 1 de administrar justicia en materia electoral en última y
(distritos) BLANCO NULOS
definitiva instancia.
ATE 0 0 18 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
44 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Artículo 139°.- Son principios y derechos de la las actas electorales observadas por la ONPE, conforme a
función jurisdiccional: la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.6.).
[…] 2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº
8. El principio de no dejar de administrar justicia por 101452-37-F, indicando los siguientes errores materiales:
vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse
los principios generales del derecho y el derecho R: Total de votos por consulta es menor que los
consuetudinario. ciudadanos que votaron
Y: Total de votos por consulta es menor que
1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio sufragantes calculados
público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido 2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
casos de error material o de impugnación, los cuales se correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
resuelven conforme a ley” [resaltado agregado]. 2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones rubros observados por la ONPE:
(en adelante, LOE)
TOTAL DE
1.4. El artículo 284 dispone: TOTAL DE VOTOS
MUNICIPAL CIUDADANOS QUE
(suma de votos)
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio VOTARON
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se MORROPON 3
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se PAITA 0
hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren PAITA-AMOTAPE 0
los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los PAITA-COLAN 0
errores materiales en que se pudiese haber incurrido
PAITA-LA HUACA 0
en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
agregado]. PAITA-TAMARINDO 0 33
PAITA-VICHAYAL 0
1.5. La Ley Nº 31357 otorgó a este Supremo Tribunal
1

Electoral treinta (30) días calendario para emitir la SULLANA-QUEROCOTILLO 0


reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del SULLANA-SALITRAL 0
proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y TALARA 0
los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
TALARA-LA BREA 0
En el Reglamento sobre las Competencias del
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas 2.6. Así, se observa que:
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
El total de votos (suma de votos) en la provincia de
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales Morropón es la cifra 3.
u otro tipo de observación en las actas electorales al El total de votos (suma de votos) en la provincia
momento del cómputo, que requieran definición para de Paita, Sullana y Talara, de acuerdo con el cuadro
la contabilización de los votos, los resuelve el JNE precedente, es la cifra 0.
conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable, El total de ciudadanos que votaron es la cifra 33.
el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
agregado]. Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo
21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.),
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación en cada una de las provincias y distritos señalados la
a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados diferencia entre ambas cifras –”Total de Ciudadanos que
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones Votaron” y “Total de Votos”– se adicionará a los votos
Regionales y Elecciones Municipales3 -aplicable en nulos. En consecuencia, se debe considerar las siguientes
lo que fuera pertinente a las elecciones internas- (en cifras como “Votos Nulos”:
adelante, Reglamento de Actas Observadas)

1.7. El numeral 21.2 del artículo 21 prescribe lo MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
siguiente: MORROPON 32 33
PAITA 33 33
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
que la cifra consignada como “total de ciudadanos PAITA-AMOTAPE 33 33
que votaron” es mayor a la “suma de votos” PAITA-COLAN 33 33
En este caso, se mantiene la votación de cada
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la PAITA-LA HUACA 33 33
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la PAITA-TAMARINDO 33 33
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos. PAITA-VICHAYAL 33 33
1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE, SULLANA-QUEROCOTILLO 33 33
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del SULLANA-SALITRAL 33 33
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
TALARA 33 33
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO TALARA-LA BREA 33 33

2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la 2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE, votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
entre otras, la función de administrar justicia en materia invariable.
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención 2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a a la ONPE para su procesamiento.
los jueces dentro de un proceso.
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver Elecciones, en uso de sus atribuciones,
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 45
RESUELVE: (ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la
organización política Acción Popular, en el marco de las
1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 101452-37-F. Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022; y
2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 101452-37-F,
en las provincias y distritos indicados las siguientes cifras: CONSIDERANDO QUE:

PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,


MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
SN)
MORROPON 32 33
PAITA 33 33 En la Constitución Política del Perú
PAITA-AMOTAPE 33 33 1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181
PAITA-COLAN 33 33 asignan al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre
PAITA-LA HUACA 33 33 otras, la función de administrar justicia en materia electoral
en última y definitiva instancia.
PAITA-TAMARINDO 33 33 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
PAITA-VICHAYAL 33 33
Artículo 139°.- Son principios y derechos de la función
SULLANA-QUEROCOTILLO 33 33
jurisdiccional:
SULLANA-SALITRAL 33 33 […]
TALARA 33 33 8. El principio de no dejar de administrar justicia por
vacío o deficiencia de la ley.
TALARA-LA BREA 33 33 En tal caso, deben aplicarse los principios generales
del derecho y el derecho consuetudinario.
3. PRECISAR que las demás cifras obtenidas por
cada lista y votos en blanco del Acta Electoral Nº 101452- 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
37-F se mantienen invariables. público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
ejemplar del Acta Electoral Nº 101452-37-F. casos de error material o de impugnación, los cuales se
resuelven conforme a ley [resaltado agregado]”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones
SS. (en adelante, LOE)

SALAS ARENAS 1.4. El artículo 284 dispone:

MAISCH MOLINA El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio


es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
RAMÍREZ CHÁVARRY pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se hubiesen
interpuesto contra las resoluciones de la Mesa respecto de
SANJINEZ SALAZAR las impugnaciones a que se refieren los Artículos 268º y 282º
de la presente ley y sobre los errores materiales en que se
SÁNCHEZ VILLANUEVA pudiese haber incurrido en las operaciones aritméticas
del escrutinio [resaltado agregado].
Gómez Valverde
Secretario General (e) 1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
reglamentación necesaria a fin de garantizar el desarrollo
del proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
y los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
En el Reglamento sobre las Competencias del
marco de la Lucha contra la COVID-19.
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
3
A Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.
u otro tipo de observación en las actas electorales al
momento del cómputo, que requieran definición para
2069988-1 la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable,
Declaran válida Acta Electoral N° 101051- el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
agregado].
38-F, observada y remitida por la ONPE,
correspondiente a elecciones internas de En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación
la organización política Acción Popular, a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
en el marco de las Elecciones Regionales y Regionales y Elecciones Municipales3 –aplicable en
Municipales 2022 - ERM 2022 lo que fuera pertinente a las elecciones internas– (en
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
RESOLUCIÓN Nº 0578-2022-JNE
1.7. El numeral 21.2. del artículo 21 prescribe lo
Expediente Nº EIERM.2022000096 siguiente:
CHIVAY - CAYLLOMA - AREQUIPA
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA que la cifra consignada como “total de ciudadanos
que votaron” es mayor a la “suma de votos”
Lima, diecinueve de mayo de dos mil veintidós. En este caso, se mantiene la votación de cada
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
VISTA: el Acta Electoral Nº 101051-38-F, observada y diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales “suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
46 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

1.8. El literal b del artículo 13 determina que “el JEE, VOTOS TOTAL DE
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del MUNICIPAL
NULOS VOTOS
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
AREQUIPA - PAUCARPATA 31 31
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 31 31
AREQUIPA - SOCABAYA 31 31
2.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE, AREQUIPA - UCHUMAYO 31 31
entre otras, la función de administrar justicia en materia AREQUIPA - YANAHUARA 31 31
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede 2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
los jueces dentro de un proceso. invariable.
2.2. En las elecciones internas con motivo de las 2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
ERM 2022, se ha facultado a este órgano electoral para acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
resolver las actas electorales observadas por la ONPE, a la ONPE para su procesamiento.
conforme a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas
(ver SN 1.6.). Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº Elecciones, en uso de sus atribuciones,
101051-38-F, indicando los siguientes errores materiales:
RESUELVE:
R: Total de votos por consulta es menor que los
ciudadanos que votaron 1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 101051-38-F.
Y: Total de votos por consulta es menor que 2. CONSIDERAR, en el Acta Electoral Nº 101051-38-
sufragantes calculados F, las siguientes cifras:
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral VOTOS TOTAL DE
MUNICIPAL
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.). NULOS VOTOS
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares, AREQUIPA 31 31
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
rubros observados por la ONPE: AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 31 31
AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y
31 31
TOTAL DE TOTAL DE RIVERO
MUNICIPAL VOTOS (suma CIUDADANOS AREQUIPA - LA JOYA 31 31
de votos) QUE VOTARON AREQUIPA - MARIANO MELGAR 31 31
AREQUIPA 0 AREQUIPA - MIRAFLORES 31 31
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 0 AREQUIPA - PAUCARPATA 31 31
AREQUIPA - JOSÉ LUIS AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 31 31
0
BUSTAMANTE Y RIVERO
AREQUIPA - SOCABAYA 31 31
AREQUIPA - LA JOYA 0
AREQUIPA - UCHUMAYO 31 31
AREQUIPA - MARIANO MELGAR 0
31 AREQUIPA - YANAHUARA 31 31
AREQUIPA - MIRAFLORES 0
AREQUIPA - PAUCARPATA 0 3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral
AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 0 Nº 101051-38-F se mantienen invariables.
AREQUIPA - SOCABAYA 0 4. REMITIR la presente resolución a la Oficina
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
AREQUIPA - UCHUMAYO 0 ejemplar del Acta Electoral Nº 101051-38-F.
AREQUIPA - YANAHUARA 0
Regístrese, comuníquese y publíquese.
2.6. Así, se observa que: SS.
El total de votos (suma de votos) en la provincia y SALAS ARENAS
distritos citados es la cifra 0.
El total de ciudadanos que votaron es la cifra 31. MAISCH MOLINA
Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo RAMÍREZ CHÁVARRY
21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.),
en cada uno de los lugares señalados, la diferencia SANJINEZ SALAZAR
entre ambas cifras –”Total de Ciudadanos que Votaron”
y “Total de Votos”– se adicionará a los votos nulos. En SÁNCHEZ VILLANUEVA
consecuencia, se deben considerar las siguientes cifras
como “Votos Nulos”: Gómez Valverde
Secretario General (e)
VOTOS TOTAL DE
MUNICIPAL
NULOS VOTOS 1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
AREQUIPA 31 31 Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 31 31 desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
marco de la lucha contra la COVID-19.
AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y
31 31 2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
RIVERO oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
AREQUIPA - LA JOYA 31 31 3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario
AREQUIPA - MARIANO MELGAR 31 31 oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.

AREQUIPA - MIRAFLORES 31 31 2069641-1


El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 47

• Publica tus avisos en nuestra web y en


versión mobile.
• Te ofrecemos servicios de coberturas
especiales y transmisiones en vivo.
• Explora nuestros programas y
microprogramas en Andina Canal Online.

CONTACTO COMERCIAL
996 410 162 915 248 092 Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima
ventapublicidad@editoraperu.com.pe Central Telefónica: (01) 315-0400
48 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Declaran válida Acta Electoral N° 101053- En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación


a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados
38-C, observada y remitida por la ONPE, y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
correspondiente a las elecciones internas Regionales y Elecciones Municipales3 –aplicable en
de la organización política Acción Popular, lo que fuera pertinente a las elecciones internas– (en
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
en el marco de las Elecciones Regionales y
Municipales 2022 - ERM 2022 1.7. El numeral 21.2. del artículo 21 prescribe lo
siguiente:
RESOLUCIÓN Nº 0579-2022-JNE
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
Expediente Nº EIERM.2022000097 que la cifra consignada como “total de ciudadanos
CARAVELÍ - CARAVELÍ - AREQUIPA que votaron” es mayor a la “suma de votos”
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 En este caso, se mantiene la votación de cada
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
Lima, diecinueve de mayo de dos mil veintidós. “suma de votos” se adiciona a los votos nulos.

VISTA: el Acta Electoral Nº 101053-38-C, observada y 1.8. El literal b del artículo 13 determina que “el JEE,
remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
(ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
organización política Acción Popular, en el marco de las
Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022; y SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO

CONSIDERANDO QUE: 2.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la


Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SN) entre otras, la función de administrar justicia en materia
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
En la Constitución Política del Perú a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a
1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 los jueces dentro de un proceso.
asignan al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre 2.2. En las elecciones internas con motivo de las
otras, la función de administrar justicia en materia electoral ERM 2022, se ha facultado a este órgano electoral para
en última y definitiva instancia. resolver las actas electorales observadas por la ONPE,
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé: conforme a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas
(ver SN 1.6.).
Artículo 139°.- Son principios y derechos de la función 2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº
jurisdiccional: 101053-38-C, indicando los siguientes errores materiales:
[…]
8. El principio de no dejar de administrar justicia por R: Total de votos por consulta es menor que los
vacío o deficiencia de la ley. ciudadanos que votaron
En tal caso, deben aplicarse los principios generales Y: Total de votos por consulta es menor que
del derecho y el derecho consuetudinario. sufragantes calculados

1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio 2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los 2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
casos de error material o de impugnación, los cuales se se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
resuelven conforme a ley [resaltado agregado]”. rubros observados por la ONPE:

En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones


TOTAL DE TOTAL DE
(en adelante, LOE)
VOTOS CIUDADANOS
MUNICIPAL
1.4. El artículo 284 dispone: (suma de QUE
votos) VOTARON
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 0
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se hubiesen 0
Y RIVERO
interpuesto contra las resoluciones de la Mesa respecto de
las impugnaciones a que se refieren los Artículos 268º y 282º AREQUIPA - LA JOYA 0
de la presente ley y sobre los errores materiales en que se 8
AREQUIPA - MARIANO MELGAR 0
pudiese haber incurrido en las operaciones aritméticas
del escrutinio [resaltado agregado]. AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 0
AREQUIPA - UCHUMAYO 0
1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal CAMANÁ - JOSÉ MARÍA QUÍMPER 0
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
reglamentación necesaria a fin de garantizar el desarrollo
del proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución 2.6. Así, se observa que:
y los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
El total de votos (suma de votos) en los distritos antes
En el Reglamento sobre las Competencias del mencionados es la cifra 0.
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas El total de ciudadanos que votaron es la cifra 8.
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales 21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.),
u otro tipo de observación en las actas electorales al en cada uno de los distritos señalados, la diferencia
momento del cómputo, que requieran definición para la entre ambas cifras –”Total de Ciudadanos que Votaron”
contabilización de los votos, los resuelve el JNE conforme y “Total de Votos”– se adicionará a los votos nulos. En
a la LOE y, en lo que fuera aplicable, el Reglamento de consecuencia, se deben considerar las siguientes cifras
Actas Observadas” [resaltado agregado]. como “Votos Nulos”:
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 49

MUNICIPAL
VOTOS TOTAL DE Declaran válida Acta Electoral Nº 101052-
NULOS VOTOS 38-E, observada y remitida por la ONPE,
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 8 8 correspondiente a elecciones internas de
AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y la organización política Acción Popular,
8 8
RIVERO
en el marco de las Elecciones Regionales y
AREQUIPA - LA JOYA 8 8
Municipales 2022 - ERM 2022
AREQUIPA - MARIANO MELGAR 8 8
AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 8 8 RESOLUCIÓN Nº 0580-2022-JNE
AREQUIPA - UCHUMAYO 8 8
Expediente Nº EIERM.2022000098
CAMANÁ - JOSÉ MARÍA QUÍMPER 8 8 CAMANÁ - CAMANÁ - AREQUIPA
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
invariable. Lima, diecinueve de mayo de dos mil veintidós.
2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla VISTA: el Acta Electoral Nº 101052-38-E, observada y
a la ONPE para su procesamiento. remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de organización política Acción Popular, en el marco de las
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022; y

RESUELVE: CONSIDERANDO QUE:

1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 101053-38-C. PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
2. CONSIDERAR, en el Acta Electoral Nº 101053-38- SN)
C, en los distritos indicados, las siguientes cifras:
En la Constitución Política del Perú
VOTOS TOTAL DE 1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181
MUNICIPAL
NULOS VOTOS asignan al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 8 8 otras, la función de administrar justicia en materia electoral
en última y definitiva instancia.
AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
8 8
RIVERO
AREQUIPA - LA JOYA 8 8 Artículo 139°.- Son principios y derechos de la función
jurisdiccional:
AREQUIPA - MARIANO MELGAR 8 8 […]
AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 8 8 8. El principio de no dejar de administrar justicia por
vacío o deficiencia de la ley.
AREQUIPA - UCHUMAYO 8 8 En tal caso, deben aplicarse los principios generales
CAMANÁ - JOSÉ MARÍA QUÍMPER 8 8 del derecho y el derecho consuetudinario.

1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio


3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
Nº 101053-38-C se mantienen invariables. elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el casos de error material o de impugnación, los cuales se
ejemplar del Acta Electoral Nº 101053-38-C. resuelven conforme a ley [resaltado agregado]”.
Regístrese, comuníquese y publíquese. En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones
(en adelante, LOE)
SS.
1.4. El artículo 284 dispone:
SALAS ARENAS
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio
MAISCH MOLINA es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se
RAMÍREZ CHÁVARRY hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
SANJINEZ SALAZAR los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
errores materiales en que se pudiese haber incurrido
SÁNCHEZ VILLANUEVA en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
agregado].
Gómez Valverde
Secretario General (e) 1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
reglamentación necesaria a fin de garantizar el desarrollo
del proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley y los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el En el Reglamento sobre las Competencias del
marco de la lucha contra la COVID-19. Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario 1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
oficial El Peruano el 6 de enero de 2022. u otro tipo de observación en las actas electorales al
momento del cómputo, que requieran definición para
2069642-1 la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
50 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable, El total de ciudadanos que votaron es la cifra 61.
el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
agregado]. Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo
21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.),
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación en cada uno de los lugares señalados, la diferencia
a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados entre ambas cifras –”Total de Ciudadanos que Votaron”
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones y “Total de Votos”– se adicionará a los votos nulos. En
Regionales y Elecciones Municipales3 –aplicable en consecuencia, se deben considerar las siguientes cifras
lo que fuera pertinente a las elecciones internas– (en como “Votos Nulos”:
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
VOTOS TOTAL DE
1.7. El numeral 21.2. del artículo 21 prescribe lo MUNICIPAL
siguiente: NULOS VOTOS
AREQUIPA 61 61
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 61 61
que la cifra consignada como “total de ciudadanos
que votaron” es mayor a la “suma de votos” AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y
61 61
En este caso, se mantiene la votación de cada RIVERO
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la AREQUIPA - LA JOYA 61 61
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos. AREQUIPA - MARIANO MELGAR 61 61
AREQUIPA - MIRAFLORES 61 61
1.8. El literal b del artículo 13 determina que “el JEE,
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del AREQUIPA - PAUCARPATA 61 61
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”. AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 61 61
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO AREQUIPA - SOCABAYA 61 61
AREQUIPA - UCHUMAYO 61 61
2.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE, AREQUIPA - YANAHUARA 61 61
entre otras, la función de administrar justicia en materia
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención 2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a invariable.
los jueces dentro de un proceso. 2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
2.2. En las elecciones internas con motivo de las acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
ERM 2022, se ha facultado a este órgano electoral para a la ONPE para su procesamiento.
resolver las actas electorales observadas por la ONPE,
conforme a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
(ver SN 1.6.). Elecciones, en uso de sus atribuciones,
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº
101052-38-E, indicando los siguientes errores materiales: RESUELVE:

R: Total de votos por consulta es menor que los 1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 101052-38-E.
ciudadanos que votaron 2. CONSIDERAR, en el Acta Electoral Nº 101052-38-
Y: Total de votos por consulta es menor que E, las siguientes cifras:
sufragantes calculados
VOTOS TOTAL DE
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su MUNICIPAL
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral NULOS VOTOS
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.). AREQUIPA 61 61
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 61 61
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
rubros observados por la ONPE: AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y
61 61
RIVERO
TOTAL DE TOTAL DE AREQUIPA - LA JOYA 61 61
VOTOS CIUDADANOS
MUNICIPAL AREQUIPA - MARIANO MELGAR 61 61
(suma de QUE
votos) VOTARON AREQUIPA - MIRAFLORES 61 61
AREQUIPA 0 AREQUIPA - PAUCARPATA 61 61
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 0 AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 61 61
AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE AREQUIPA - SOCABAYA 61 61
0
Y RIVERO
AREQUIPA - UCHUMAYO 61 61
AREQUIPA - LA JOYA 0
AREQUIPA - YANAHUARA 61 61
AREQUIPA - MARIANO MELGAR 0
AREQUIPA - MIRAFLORES 0 61 3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral
AREQUIPA - PAUCARPATA 0 Nº 101052-38-E se mantienen invariables.
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina
AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 0 Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
AREQUIPA - SOCABAYA 0 ejemplar del Acta Electoral Nº 101052-38-E.
AREQUIPA - UCHUMAYO 0
Regístrese, comuníquese y publíquese.
AREQUIPA - YANAHUARA 0
SS.
2.6. Así, se observa que:
SALAS ARENAS
El total de votos (suma de votos) en la provincia y
distritos citados es la cifra 0. MAISCH MOLINA
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 51
RAMÍREZ CHÁVARRY pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se
hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
SANJINEZ SALAZAR Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
SÁNCHEZ VILLANUEVA errores materiales en que se pudiese haber incurrido
en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
Gómez Valverde agregado].
Secretario General (e)
1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo
Tribunal Electoral treinta (30) días calendario para
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley emitir la reglamentación necesaria a fin de garantizar el
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el desarrollo del proceso de ERM 2022, tomando en cuenta
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el la evolución y los efectos de la emergencia nacional
marco de la lucha contra la COVID-19. sanitaria.
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021. En el Reglamento sobre las Competencias
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario del Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones
oficial El Peruano el 6 de enero de 2022. Internas para las Elecciones Regionales y
Municipales 20222
2069643-1
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
Declaran válida Acta Electoral Nº 109060- u otro tipo de observación en las actas electorales al
momento del cómputo, que requieran definición para
37-I, observada y remitida por la ONPE, la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
correspondiente a elecciones internas de la conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable,
organización política Partido Democrático el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
agregado].
Somos Perú, en el marco de las Elecciones
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 En el Reglamento del Procedimiento de
Aplicación a las Actas Observadas, Actas con Votos
RESOLUCIÓN Nº 0581-2022-JNE Impugnados y Actas con Solicitud de Nulidad en
Elecciones Regionales y Elecciones Municipales3 —
Expediente Nº EIERM.2022000099 aplicable en lo que fuera pertinente a las elecciones
AREQUIPA - AREQUIPA - AREQUIPA internas— (en adelante, Reglamento de Actas
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 Observadas)
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
1.7. El numeral 21.2. del artículo 21 prescribe lo
Lima, diecinueve de mayo de dos mil veintidós. siguiente:

VISTA: el Acta Electoral Nº 109060-37-I, observada y 21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales que la cifra consignada como “total de ciudadanos
(ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la que votaron” es mayor a la “suma de votos”
organización política Partido Democrático Somos Perú, En este caso, se mantiene la votación de cada
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
2022 - ERM 2022; y diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
CONSIDERANDO QUE:
1.8. El literal b del artículo 13 determina que “el JEE,
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
SN) ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.

En la Constitución Política del Perú SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO


1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 2.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la
asignan al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
otras, la función de administrar justicia en materia electoral entre otras, la función de administrar justicia en materia
en última y definitiva instancia. electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé: a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede
Artículo 139.- Son principios y derechos de la función ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a
jurisdiccional: los jueces dentro de un proceso.
[…] 2.2. En las elecciones internas con motivo de las
8. El principio de no dejar de administrar justicia por ERM 2022, se ha facultado a este órgano electoral para
vacío o deficiencia de la ley. resolver las actas electorales observadas por la ONPE,
En tal caso, deben aplicarse los principios generales conforme a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas
del derecho y el derecho consuetudinario. (ver SN 1.6.).
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral
1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio Nº 109060-37-I, indicando los siguientes errores
público, que “[e]l escrutinio de los votos en toda clase de materiales:
elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los R: Total de votos por consulta es menor que los
casos de error material o de impugnación, los cuales se ciudadanos que votaron
resuelven conforme a ley [resaltado agregado]”. Y: Total de votos por consulta es menor que
sufragantes calculados
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones
(en adelante, LOE) 2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
1.4. El artículo 284 dispone: correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se rubros observados por la ONPE:
52 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

TOTAL DE TOTAL DE VOTOS TOTAL DE


MUNICIPAL
VOTOS CIUDADANOS NULOS VOTOS
MUNICIPAL
(suma de QUE AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y
votos) VOTARON 5 5
RIVERO
AREQUIPA - CAYMA 0 AREQUIPA - MIRAFLORES 5 5
AREQUIPA - CERRO COLORADO 0 AREQUIPA - PAUCARPATA 5 5
AREQUIPA - JACOBO HUNTER 0 AREQUIPA - SOCABAYA 5 5
AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE AREQUIPA - VITOR 5 5
0
Y RIVERO
AREQUIPA - YANAHUARA 5 5
AREQUIPA - MIRAFLORES 0
AREQUIPA - YARABAMBA 5 5
AREQUIPA - PAUCARPATA 0
CAMANÁ 5 5
AREQUIPA - SOCABAYA 0 CAMANÁ - JOSÉ MARÍA QUÍMPER 5 5
AREQUIPA - VITOR 0 CAMANÁ - MARIANO NICOLÁS VALCÁRCEL 5 5
AREQUIPA - YANAHUARA 0 CAMANÁ - MARISCAL CÁCERES 5 5
AREQUIPA - YARABAMBA 0 CAMANÁ - NICOLÁS DE PIÉROLA 5 5
CAMANÁ 0 CAMANÁ - OCOÑA 5 5
CAMANÁ - JOSÉ MARÍA QUÍMPER 0 CAMANÁ - QUILCA 5 5
CAMANÁ - MARIANO NICOLÁS CAMANÁ - SAMUEL PASTOR 5 5
0
VALCÁRCEL
CARAVELÍ 5 5
CAMANÁ - MARISCAL CÁCERES 0
CARAVELÍ - ATICO 5 5
CAMANÁ - NICOLÁS DE PIÉROLA 0
CARAVELÍ - ATIQUIPA 5 5
CAMANÁ - OCOÑA 0 5 CARAVELÍ - CAHUACHO 5 5
CAMANÁ - QUILCA 0 CARAVELÍ - CHALA 5 5
CAMANÁ - SAMUEL PASTOR 0 CARAVELÍ - HUANUHUANU 5 5
CARAVELÍ 0 CARAVELÍ - CARAVELÍ - JAQUI 5 5
CARAVELÍ - ATICO 0 CARAVELÍ - LOMAS 5 5
CARAVELÍ - ATIQUIPA 0 CAYLLOMA 5 5
CARAVELÍ - CAHUACHO 0 CAYLLOMA - COPORAQUE 5 5
CARAVELÍ - CHALA 0 CAYLLOMA - LARI 5 5
CARAVELÍ - HUANUHUANU 0 CAYLLOMA - MACA 5 5
CARAVELÍ - JAQUI 0 CAYLLOMA - MAJES 5 5
CARAVELÍ - LOMAS 0 CAYLLOMA - SIBAYO 5 5
CAYLLOMA 0 CAYLLOMA - TISCO 5 5
CAYLLOMA - COPORAQUE 0 CONDESUYOS 5 5
CAYLLOMA - LARI 0 ISLAY 5 5
CAYLLOMA - MACA 0 ISLAY - ISLAY 5 5
CAYLLOMA - MAJES 0
2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
CAYLLOMA - SIBAYO 0 votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
CAYLLOMA - TISCO 0 invariable.
2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
CONDESUYOS 0 acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
ISLAY 0 a la ONPE para su procesamiento.
ISLAY - ISLAY 0
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Elecciones, en uso de sus atribuciones,
2.6. Así, se observa que:
RESUELVE:
El total de votos (suma de votos) en las provincias y
distritos citados es la cifra 0. 1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 109060-37-I.
El total de ciudadanos que votaron es la cifra 5. 2. CONSIDERAR, en el Acta Electoral Nº 109060-37-I,
las siguientes cifras:
Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo
21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.),
en cada uno de los lugares señalados, la diferencia VOTOS TOTAL DE
MUNICIPAL
entre ambas cifras —”Total de Ciudadanos que Votaron” NULOS VOTOS
y “Total de Votos”— se adicionará a los votos nulos. En AREQUIPA - CAYMA 5 5
consecuencia, se deben considerar las siguientes cifras
como “Votos Nulos”: AREQUIPA - CERRO COLORADO 5 5
AREQUIPA - JACOBO HUNTER 5 5
VOTOS TOTAL DE AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y
MUNICIPAL 5 5
NULOS VOTOS RIVERO
AREQUIPA - CAYMA 5 5 AREQUIPA - MIRAFLORES 5 5
AREQUIPA - CERRO COLORADO 5 5 AREQUIPA - PAUCARPATA 5 5
AREQUIPA - JACOBO HUNTER 5 5 AREQUIPA - SOCABAYA 5 5
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 53

MUNICIPAL
VOTOS TOTAL DE Declaran válida Acta Electoral Nº 241021-
NULOS VOTOS 39-T, observada y remitida por la ONPE,
AREQUIPA - VITOR 5 5 correspondiente a elecciones internas
AREQUIPA - YANAHUARA 5 5 de la organización política Juntos por el
AREQUIPA - YARABAMBA 5 5 Desarrollo de Arequipa, en el marco de las
CAMANÁ 5 5 Elecciones Regionales y Municipales 2022 -
CAMANÁ - JOSÉ MARÍA QUÍMPER 5 5 ERM 2022
CAMANÁ - MARIANO NICOLÁS VALCÁRCEL 5 5
RESOLUCIÓN Nº 0582-2022-JNE
CAMANÁ - MARISCAL CÁCERES 5 5
CAMANÁ - NICOLÁS DE PIÉROLA 5 5 Expediente Nº EIERM.2022000101
MOLLENDO - ISLAY - AREQUIPA
CAMANÁ - OCOÑA 5 5 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
CAMANÁ - QUILCA 5 5 ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
CAMANÁ - SAMUEL PASTOR 5 5 Lima, diecinueve de mayo de dos mil veintidós.
CARAVELÍ 5 5
VISTA: el Acta Electoral Nº 241021-39-T, observada y
CARAVELÍ - ATICO 5 5 remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
CARAVELÍ - ATIQUIPA 5 5 (ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la
organización política Juntos por el Desarrollo de Arequipa,
CARAVELÍ - CAHUACHO 5 5
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales
CARAVELÍ - CHALA 5 5 2022 - ERM 2022; y
CARAVELÍ - HUANUHUANU 5 5
CONSIDERANDO QUE:
CARAVELÍ - CARAVELÍ - JAQUI 5 5
CARAVELÍ - LOMAS 5 5 PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
SN)
CAYLLOMA 5 5
CAYLLOMA - COPORAQUE 5 5 En la Constitución Política del Perú
CAYLLOMA - LARI 5 5 1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181
CAYLLOMA - MACA 5 5 asignan al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre
otras, la función de administrar justicia en materia electoral
CAYLLOMA - MAJES 5 5 en última y definitiva instancia.
CAYLLOMA - SIBAYO 5 5 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
CAYLLOMA - TISCO 5 5 Artículo 139°.- Son principios y derechos de la función
CONDESUYOS 5 5 jurisdiccional:
[…]
ISLAY 5 5 8. El principio de no dejar de administrar justicia por
ISLAY - ISLAY 5 5 vacío o deficiencia de la ley.
En tal caso, deben aplicarse los principios generales
del derecho y el derecho consuetudinario.
3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral
Nº 109060-37-I se mantienen invariables. 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
ejemplar del Acta Electoral Nº 109060-37-I. sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
casos de error material o de impugnación, los cuales se
Regístrese, comuníquese y publíquese. resuelven conforme a ley [resaltado agregado]”.

SS. En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones


(en adelante, LOE)
SALAS ARENAS
1.4. El artículo 284 dispone:
MAISCH MOLINA
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio
RAMÍREZ CHÁVARRY es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se
SANJINEZ SALAZAR hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
SÁNCHEZ VILLANUEVA los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
errores materiales en que se pudiese haber incurrido
Gómez Valverde en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
Secretario General (e) agregado].

1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal


Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley reglamentación necesaria a fin de garantizar el desarrollo
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el del proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el y los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
marco de la lucha contra la COVID-19.
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario En el Reglamento sobre las Competencias del
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021. Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
2069645-1 u otro tipo de observación en las actas electorales al
54 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

momento del cómputo, que requieran definición para la TOTAL DE TOTAL DE


contabilización de los votos, los resuelve el JNE conforme VOTOS CIUDADANOS
a la LOE y, en lo que fuera aplicable, el Reglamento de MUNICIPAL
(suma de QUE
Actas Observadas” [resaltado agregado].
votos) VOTARON
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación AREQUIPA - QUEQUEÑA 0
a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados AREQUIPA - SABANDÍA 0
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
Regionales y Elecciones Municipales3, –aplicable en AREQUIPA - SACHACA 0
lo que fuera pertinente a las elecciones internas– (en AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 0
adelante, Reglamento de Actas Observadas) AREQUIPA - SAN JUAN DE TARUCANI 0
1.7. El numeral 21.2. del artículo 21 prescribe lo AREQUIPA - SANTA ISABEL DE SIGUAS 0
siguiente: AREQUIPA - SOCABAYA 0
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la AREQUIPA - TIABAYA 0
que la cifra consignada como “total de ciudadanos AREQUIPA - UCHUMAYO 0
que votaron” es mayor a la “suma de votos” AREQUIPA - VITOR 0
En este caso, se mantiene la votación de cada
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la AREQUIPA - YANAHUARA 0
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la AREQUIPA - YARABAMBA 0
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
AREQUIPA - YURA 0
1.8. El literal b del artículo 13 determina que “el JEE, CAMANÁ 0
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del CAMANÁ - NICOLÁS DE PIÉROLA 0
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
CAMANÁ - SAMUEL PASTOR 0
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO CARAVELÍ 0
CARAVELÍ - ACARI 0
2.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE, CARAVELÍ - ATICO 0
entre otras, la función de administrar justicia en materia CARAVELÍ - BELLA UNIÓN 0
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede CARAVELÍ - CAHUACHO 0
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a CARAVELÍ - CHALA 0
los jueces dentro de un proceso. CARAVELÍ - CHAPARRA 0
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM
2022, se ha facultado a este órgano electoral para resolver CARAVELÍ - HUANUHUANU 0 71
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme a CARAVELÍ - JAQUI 0
la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.6.). CARAVELÍ - LOMAS 0
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº
241021-39-T, indicando los siguientes errores materiales: CARAVELÍ - QUICACHA 0
CARAVELÍ - YAUCA 0
R: Total de votos por consulta es menor que los
ciudadanos que votaron CASTILLA 0
Y: Total de votos por consulta es menor que CASTILLA - ANDAGUA 0
sufragantes calculados
CASTILLA - AYO 0
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su CASTILLA - CHOCO 0
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
CASTILLA - MACHAGUAY 0
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares, CASTILLA - URACA 0
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los CASTILLA - VIRACO 0
rubros observados por la ONPE:
CAYLLOMA 0
TOTAL DE TOTAL DE CAYLLOMA - ACHOMA 0
VOTOS CIUDADANOS CAYLLOMA - CABANACONDE 0
MUNICIPAL
(suma de QUE
CAYLLOMA - COPORAQUE 0
votos) VOTARON
CAYLLOMA - HUAMBO 0
AREQUIPA 0
CAYLLOMA - HUANCA 0
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 0
CAYLLOMA - LLUTA 0
AREQUIPA - CAYMA 0
CAYLLOMA - MACA 0
AREQUIPA - CERRO COLORADO 0
CAYLLOMA - MAJES 0
AREQUIPA - CHARACATO 0
CAYLLOMA - SAN ANTONIO DE CHUCA 0
AREQUIPA - CHIGUATA 0
CAYLLOMA - TAPAY 0
AREQUIPA - JACOBO HUNTER 0
CAYLLOMA - TISCO 0
AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y
0 CAYLLOMA - YANQUE 0
RIVERO
AREQUIPA - LA JOYA 0 CONDESUYOS 0
AREQUIPA - MARIANO MELGAR 0 CONDESUYOS - ANDARAY 0
AREQUIPA - MIRAFLORES 0 CONDESUYOS - CAYARANI 0
AREQUIPA - MOLLEBAYA 0 CONDESUYOS - CHICHAS 0
AREQUIPA - PAUCARPATA 0 CONDESUYOS - IRAY 0
AREQUIPA - POCSI 0 CONDESUYOS - RÍO GRANDE 0
AREQUIPA - POLOBAYA 0 CONDESUYOS - SALAMANCA 0
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 55
TOTAL DE TOTAL DE VOTOS TOTAL DE
MUNICIPAL
VOTOS CIUDADANOS NULOS VOTOS
MUNICIPAL
(suma de QUE CAMANÁ - SAMUEL PASTOR 71 71
votos) VOTARON
CARAVELÍ 71 71
CONDESUYOS - YANAQUIHUA 0
CARAVELÍ - ACARI 71 71
LA UNIÓN 0
CARAVELÍ - ATICO 71 71
LA UNIÓN - ALCA 0
CARAVELÍ - BELLA UNIÓN 71 71
LA UNIÓN - CHARCANA 0
CARAVELÍ - CAHUACHO 71 71
LA UNIÓN - HUAYNACOTAS 0
CARAVELÍ - CHALA 71 71
LA UNIÓN - PAMPAMARCA 0
CARAVELÍ - CHAPARRA 71 71
LA UNIÓN - PUYCA 0
CARAVELÍ - HUANUHUANU 71 71
LA UNIÓN - QUECHUALLA 0
CARAVELÍ - JAQUI 71 71
LA UNIÓN - SAYLA 0
CARAVELÍ - LOMAS 71 71
LA UNIÓN - TAURIA 0
CARAVELÍ - QUICACHA 71 71
LA UNIÓN - TOMEPAMPA 0
CARAVELÍ - YAUCA 71 71
LA UNIÓN - TORO 0
CASTILLA 71 71
CASTILLA - ANDAGUA 71 71
2.6. Así, se observa que:
CASTILLA - AYO 71 71
El total de votos (suma de votos) en las provincias y CASTILLA - CHOCO 71 71
distritos citados es la cifra 0.
El total de ciudadanos que votaron es la cifra 71. CASTILLA - MACHAGUAY 71 71
CASTILLA - URACA 71 71
Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo 21 CASTILLA - VIRACO 71 71
del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.), en cada
uno de los lugares señalados, la diferencia entre ambas cifras CAYLLOMA 71 71
—”Total de Ciudadanos que Votaron” y “Total de Votos”— se CAYLLOMA - ACHOMA 71 71
adicionará a los votos nulos. En consecuencia, se deben
CAYLLOMA - CABANACONDE 71 71
considerar las siguientes cifras como “Votos Nulos”:
CAYLLOMA - COPORAQUE 71 71
VOTOS TOTAL DE CAYLLOMA - HUAMBO 71 71
MUNICIPAL
NULOS VOTOS CAYLLOMA - HUANCA 71 71
AREQUIPA 71 71 CAYLLOMA - LLUTA 71 71
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 71 71 CAYLLOMA - MACA 71 71
AREQUIPA - CAYMA 71 71 CAYLLOMA - MAJES 71 71
AREQUIPA - CERRO COLORADO 71 71 CAYLLOMA - SAN ANTONIO DE CHUCA 71 71
AREQUIPA - CHARACATO 71 71 CAYLLOMA - TAPAY 71 71
AREQUIPA - CHIGUATA 71 71 CAYLLOMA - TISCO 71 71
AREQUIPA - JACOBO HUNTER 71 71 CAYLLOMA - YANQUE 71 71
AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y CONDESUYOS 71 71
71 71
RIVERO CONDESUYOS - ANDARAY 71 71
AREQUIPA - LA JOYA 71 71 CONDESUYOS - CAYARANI 71 71
AREQUIPA - MARIANO MELGAR 71 71 CONDESUYOS - CHICHAS 71 71
AREQUIPA - MIRAFLORES 71 71 CONDESUYOS - IRAY 71 71
AREQUIPA - MOLLEBAYA 71 71 CONDESUYOS - RÍO GRANDE 71 71
AREQUIPA - PAUCARPATA 71 71 CONDESUYOS - SALAMANCA 71 71
AREQUIPA - POCSI 71 71 CONDESUYOS - YANAQUIHUA 71 71
AREQUIPA - POLOBAYA 71 71 LA UNIÓN 71 71
AREQUIPA - QUEQUEÑA 71 71 LA UNIÓN - ALCA 71 71
AREQUIPA - SABANDÍA 71 71 LA UNIÓN - CHARCANA 71 71
AREQUIPA - SACHACA 71 71 LA UNIÓN - HUAYNACOTAS 71 71
AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 71 71 LA UNIÓN - PAMPAMARCA 71 71
AREQUIPA - SAN JUAN DE TARUCANI 71 71 LA UNIÓN - PUYCA 71 71
AREQUIPA - SANTA ISABEL DE SIGUAS 71 71 LA UNIÓN - QUECHUALLA 71 71
AREQUIPA - SOCABAYA 71 71 LA UNIÓN - SAYLA 71 71
AREQUIPA - TIABAYA 71 71 LA UNIÓN - TAURIA 71 71
AREQUIPA - UCHUMAYO 71 71 LA UNIÓN - TOMEPAMPA 71 71
AREQUIPA - VITOR 71 71 LA UNIÓN - TORO 71 71
AREQUIPA - YANAHUARA 71 71
2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
AREQUIPA - YARABAMBA 71 71
votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
AREQUIPA - YURA 71 71 invariable.
CAMANÁ 71 71 2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
CAMANÁ - NICOLÁS DE PIÉROLA 71 71 a la ONPE para su procesamiento.
56 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de VOTOS TOTAL DE


Elecciones, en uso de sus atribuciones, MUNICIPAL
NULOS VOTOS
RESUELVE: CAYLLOMA 71 71
1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 241021-39-T. CAYLLOMA - ACHOMA 71 71
2. CONSIDERAR, en el Acta Electoral Nº 241021-39- CAYLLOMA - CABANACONDE 71 71
T, las siguientes cifras: CAYLLOMA - COPORAQUE 71 71
CAYLLOMA - HUAMBO 71 71
VOTOS TOTAL DE
MUNICIPAL CAYLLOMA - HUANCA 71 71
NULOS VOTOS
AREQUIPA 71 71 CAYLLOMA - LLUTA 71 71
AREQUIPA - ALTO SELVA ALEGRE 71 71 CAYLLOMA - MACA 71 71
AREQUIPA - CAYMA 71 71 CAYLLOMA - MAJES 71 71
AREQUIPA - CERRO COLORADO 71 71 CAYLLOMA - SAN ANTONIO DE CHUCA 71 71
AREQUIPA - CHARACATO 71 71 CAYLLOMA - TAPAY 71 71
CAYLLOMA - TISCO 71 71
AREQUIPA - CHIGUATA 71 71
CAYLLOMA - YANQUE 71 71
AREQUIPA - JACOBO HUNTER 71 71
CONDESUYOS 71 71
AREQUIPA - JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y
71 71 CONDESUYOS - ANDARAY 71 71
RIVERO
AREQUIPA - LA JOYA 71 71 CONDESUYOS - CAYARANI 71 71
AREQUIPA - MARIANO MELGAR 71 71 CONDESUYOS - CHICHAS 71 71
AREQUIPA - MIRAFLORES 71 71 CONDESUYOS - IRAY 71 71
AREQUIPA - MOLLEBAYA 71 71 CONDESUYOS - RÍO GRANDE 71 71
AREQUIPA - PAUCARPATA 71 71 CONDESUYOS - SALAMANCA 71 71

AREQUIPA - POCSI 71 71 CONDESUYOS - YANAQUIHUA 71 71


LA UNIÓN 71 71
AREQUIPA - POLOBAYA 71 71
LA UNIÓN - ALCA 71 71
AREQUIPA - QUEQUEÑA 71 71
LA UNIÓN - CHARCANA 71 71
AREQUIPA - SABANDÍA 71 71
LA UNIÓN - HUAYNACOTAS 71 71
AREQUIPA - SACHACA 71 71
LA UNIÓN - PAMPAMARCA 71 71
AREQUIPA - SAN JUAN DE SIGUAS 71 71
LA UNIÓN - PUYCA 71 71
AREQUIPA - SAN JUAN DE TARUCANI 71 71
LA UNIÓN - QUECHUALLA 71 71
AREQUIPA - SANTA ISABEL DE SIGUAS 71 71
LA UNIÓN - SAYLA 71 71
AREQUIPA - SOCABAYA 71 71
LA UNIÓN - TAURIA 71 71
AREQUIPA - TIABAYA 71 71
LA UNIÓN - TOMEPAMPA 71 71
AREQUIPA - UCHUMAYO 71 71
LA UNIÓN - TORO 71 71
AREQUIPA - VITOR 71 71
AREQUIPA - YANAHUARA 71 71 3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral
AREQUIPA - YARABAMBA 71 71 Nº 241021-39-T se mantienen invariables.
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina
AREQUIPA - YURA 71 71 Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
CAMANÁ 71 71 ejemplar del Acta Electoral Nº 241021-39-T.
CAMANÁ - NICOLÁS DE PIÉROLA 71 71
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CAMANÁ - SAMUEL PASTOR 71 71
CARAVELÍ 71 71 SS.
CARAVELÍ - ACARI 71 71
SALAS ARENAS
CARAVELÍ - ATICO 71 71
CARAVELÍ - BELLA UNIÓN 71 71 MAISCH MOLINA
CARAVELÍ - CAHUACHO 71 71 RAMÍREZ CHÁVARRY
CARAVELÍ - CHALA 71 71
CARAVELÍ - CHAPARRA 71 71 SANJINEZ SALAZAR
CARAVELÍ - HUANUHUANU 71 71 SÁNCHEZ VILLANUEVA
CARAVELÍ - JAQUI 71 71
Gómez Valverde
CARAVELÍ - LOMAS 71 71 Secretario General (e)
CARAVELÍ - QUICACHA 71 71
CARAVELÍ - YAUCA 71 71 1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
CASTILLA 71 71 Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
CASTILLA - ANDAGUA 71 71 desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
marco de la lucha contra la COVID-19.
CASTILLA - AYO 71 71 2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
CASTILLA - CHOCO 71 71 oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
CASTILLA - MACHAGUAY 71 71
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario
oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.
CASTILLA - URACA 71 71
CASTILLA - VIRACO 71 71 2069646-1
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 57

La solución digital para tus trámites de


publicación de normas legales y
declaraciones juradas en El Peruano

6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV

SENCILLO
Ingrese a nuestra
plataforma desde una
PC o laptop y realice
sus trámites en el lugar
donde se encuentre.

RÁPIDO SEGURO
Obtenga cotizaciones &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
más rápidas y de aseguran y protegen la
manera online. integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 pgaconsulta@editoraperu.com.pe
58 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Declaran válida Acta Electoral N° 109424- la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable,
39-N, observada y remitida por la ONPE, el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
correspondiente a elecciones internas de la agregado].
organización política Partido Democrático En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación
Somos Perú, en el marco de las Elecciones a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
Regionales y Elecciones Municipales3, –aplicable en
RESOLUCIÓN Nº 0583-2022-JNE lo que fuera pertinente a las elecciones internas– (en
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
Expediente Nº EIERM.2022000146
HUANCABAMBA - HUANCABAMBA - PIURA 1.7. El numeral 21.2. del artículo 21 prescribe lo
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 siguiente:
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
Lima, diecinueve de mayo de dos mil veintidós. que la cifra consignada como “total de ciudadanos
que votaron” es mayor a la “suma de votos”
VISTA: el Acta Electoral Nº 109424-39-N, observada y En este caso, se mantiene la votación de cada
remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
(ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
organización política Partido Democrático Somos Perú, “suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales
2022 - ERM 2022; y 1.8. El literal b del artículo 13 determina que “el JEE,
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
CONSIDERANDO QUE: ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.

PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
SN)
2.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la
En la Constitución Política del Perú Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
entre otras, la función de administrar justicia en materia
1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
asignan al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede
otras, la función de administrar justicia en materia electoral ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a
en última y definitiva instancia. los jueces dentro de un proceso.
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé: 2.2. En las elecciones internas con motivo de las
ERM 2022, se ha facultado a este órgano electoral para
Artículo 139°.- Son principios y derechos de la función resolver las actas electorales observadas por la ONPE,
jurisdiccional: conforme a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas
[…] (ver SN 1.6.).
8. El principio de no dejar de administrar justicia por 2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº
vacío o deficiencia de la ley. 109424-39-N, indicando los siguientes errores materiales:
En tal caso, deben aplicarse los principios generales
del derecho y el derecho consuetudinario. R: Total de votos por consulta es menor que los
ciudadanos que votaron
1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio Y: Total de votos por consulta es menor que
público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de sufragantes calculados
elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los 2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
casos de error material o de impugnación, los cuales se validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
resuelven conforme a ley [resaltado agregado]”. correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
(en adelante, LOE) rubros observados por la ONPE:

1.4. El artículo 284 dispone:


TOTAL DE TOTAL DE
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio MUNICIPAL VOTOS (suma CIUDADANOS
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se de votos) QUE VOTARON
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se AYABACA 0
hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la AYABACA - FRÍAS 0
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los AYABACA - JILILI 0
errores materiales en que se pudiese haber incurrido AYABACA - MONTERO 0
en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
agregado]. AYABACA - PACAIPAMPA 0
AYABACA - PAIMAS 0
1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal AYABACA - SAPILLICA 0
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
reglamentación necesaria a fin de garantizar el desarrollo AYABACA - SICCHEZ 0
del proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución AYABACA - SUYO 0
y los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
MORROPÓN 0
En el Reglamento sobre las Competencias del MORROPÓN - BUENOS AIRES 0
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas MORROPÓN - CHALACO 0 6
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
MORROPÓN - LA MATANZA 0
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales MORROPÓN - MORROPÓN 0
u otro tipo de observación en las actas electorales al
momento del cómputo, que requieran definición para MORROPÓN - SALITRAL 0
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 59
TOTAL DE TOTAL DE VOTOS TOTAL DE
MUNICIPAL
MUNICIPAL VOTOS (suma CIUDADANOS NULOS VOTOS
de votos) QUE VOTARON MORROPÓN - SALITRAL 6 6
MORROPÓN - SAN JUAN DE BIGOTE 0 MORROPÓN - SAN JUAN DE BIGOTE 6 6
MORROPÓN - SANTA CATALINA DE MORROPÓN - SANTA CATALINA DE MOSSA 6 6
0
MOSSA
MORROPÓN - YAMANGO 6 6
MORROPÓN - YAMANGO 0
PAITA 6 6
PAITA 0
PAITA - AMOTAPE 6 6
PAITA - AMOTAPE 0
PAITA - COLÁN 6 6
PAITA - COLÁN 0
PIURA 6 6
PIURA 0
PIURA - CASTILLA 6 6
PIURA - CASTILLA 0
PIURA - CATACAOS 6 6
PIURA - CATACAOS 0
PIURA - CURA MORI 6 6
PIURA - CURA MORI 0
PIURA - EL TALLÁN 6 6
PIURA - EL TALLÁN 0
PIURA - LA ARENA 6 6
PIURA - LA ARENA 0
PIURA - LAS LOMAS 6 6
PIURA - LAS LOMAS 0 PIURA - TAMBO GRANDE 6 6
PIURA - TAMBO GRANDE 0 PIURA - VEINTISÉIS DE OCTUBRE 6 6
PIURA - VEINTISÉIS DE OCTUBRE 0 SECHURA 6 6
SECHURA 0 SECHURA - BERNAL 6 6
SECHURA - BERNAL 0 SULLANA 6 6
SULLANA 0 SULLANA - BELLAVISTA 6 6
SULLANA - BELLAVISTA 0 SULLANA - IGNACIO ESCUDERO 6 6
SULLANA - IGNACIO ESCUDERO 0 SULLANA - LANCONES 6 6
SULLANA - LANCONES 0 SULLANA - MARCAVELICA 6 6
SULLANA - MARCAVELICA 0 SULLANA - MIGUEL CHECA 6 6
SULLANA - MIGUEL CHECA 0 SULLANA - QUERECOTILLO 6 6
SULLANA - QUERECOTILLO 0 TALARA 6 6
TALARA 0 TALARA - EL ALTO 6 6
TALARA - EL ALTO 0 TALARA - LA BREA 6 6
TALARA - LA BREA 0 TALARA - LOS ÓRGANOS 6 6
TALARA - LOS ÓRGANOS 0
2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
2.6. Así, se observa que: votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
invariable.
El total de votos (suma de votos) en las provincias y 2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
distritos citados es la cifra 0. acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
El total de ciudadanos que votaron es la cifra 6. a la ONPE para su procesamiento.

Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.), Elecciones, en uso de sus atribuciones,
en cada uno de los lugares señalados, la diferencia
entre ambas cifras —”Total de Ciudadanos que Votaron” RESUELVE:
y “Total de Votos”— se adicionará a los votos nulos. En
consecuencia, se deben considerar las siguientes cifras 1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 109424-39-N.
como “Votos Nulos”: 2. CONSIDERAR, en el Acta Electoral Nº 109424-39-
N, las siguientes cifras:
VOTOS TOTAL DE
MUNICIPAL
NULOS VOTOS VOTOS TOTAL DE
MUNICIPAL
AYABACA 6 6 NULOS VOTOS
AYABACA - FRÍAS 6 6 AYABACA 6 6
AYABACA - JILILI 6 6 AYABACA - FRÍAS 6 6
AYABACA - MONTERO 6 6 AYABACA - JILILI 6 6
AYABACA - PACAIPAMPA 6 6 AYABACA - MONTERO 6 6
AYABACA - PAIMAS 6 6 AYABACA - PACAIPAMPA 6 6
AYABACA - SAPILLICA 6 6 AYABACA - PAIMAS 6 6
AYABACA - SICCHEZ 6 6 AYABACA - SAPILLICA 6 6
AYABACA - SUYO 6 6 AYABACA - SICCHEZ 6 6
MORROPÓN 6 6 AYABACA - SUYO 6 6
MORROPÓN - BUENOS AIRES 6 6 MORROPÓN 6 6
MORROPÓN - CHALACO 6 6 MORROPÓN - BUENOS AIRES 6 6
MORROPÓN - LA MATANZA 6 6 MORROPÓN - CHALACO 6 6
MORROPÓN - MORROPÓN 6 6 MORROPÓN - LA MATANZA 6 6
60 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

MUNICIPAL
VOTOS TOTAL DE Declaran válida Acta Electoral Nº 109034-
NULOS VOTOS 03-V, observada y remitida por la ONPE,
MORROPÓN - MORROPÓN 6 6 correspondiente a elecciones internas de la
MORROPÓN - SALITRAL 6 6 organización política Partido Democrático
MORROPÓN - SAN JUAN DE BIGOTE 6 6 Somos Perú, en el marco de las Elecciones
MORROPÓN - SANTA CATALINA DE MOSSA 6 6 Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022
MORROPÓN - YAMANGO 6 6
RESOLUCIÓN Nº 0597-2022-JNE
PAITA 6 6
PAITA - AMOTAPE 6 6 Expediente Nº EIERM.2022000086
CHIMBOTE - SANTA - ÁNCASH
PAITA - COLÁN 6 6 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
PIURA 6 6 ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
PIURA - CASTILLA 6 6
Lima, diecinueve de mayo de dos mil veintidós.
PIURA - CATACAOS 6 6
PIURA - CURA MORI 6 6 VISTA: el Acta Electoral Nº 109034-03-V, observada y
remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
PIURA - EL TALLÁN 6 6 (ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la
PIURA - LA ARENA 6 6 organización política Partido Democrático Somos Perú,
en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales
PIURA - LAS LOMAS 6 6
2022 - ERM 2022; y
PIURA - TAMBO GRANDE 6 6
PIURA - VEINTISÉIS DE OCTUBRE 6 6 CONSIDERANDO QUE:
SECHURA 6 6 PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
SECHURA - BERNAL 6 6 SN)
SULLANA 6 6 En la Constitución Política del Perú
SULLANA - BELLAVISTA 6 6
1.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la
SULLANA - IGNACIO ESCUDERO 6 6 Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional
SULLANA - LANCONES 6 6 de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar
justicia en materia electoral en última y definitiva instancia.
SULLANA - MARCAVELICA 6 6 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
SULLANA - MIGUEL CHECA 6 6
SULLANA - QUERECOTILLO 6 6 Artículo 139°.- Son principios y derechos de la
función jurisdiccional:
TALARA 6 6 […]
TALARA - EL ALTO 6 6 8. El principio de no dejar de administrar justicia por
vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse
TALARA - LA BREA 6 6 los principios generales del derecho y el derecho
TALARA - LOS ÓRGANOS 6 6 consuetudinario.

3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
Nº 109424-39-N se mantienen invariables. público, que “[el] escrutinio de los votos en toda
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina clase de elecciones […] se realiza en acto público e
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el ininterrumpido sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic]
ejemplar del Acta Electoral Nº 109424-39-N. es revisable en los casos de error material o de
impugnación, los cuales se resuelven conforme a ley
Regístrese, comuníquese y publíquese. [resaltado agregado]”.

SS. En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones


(en adelante, LOE)
SALAS ARENAS
1.4. El artículo 284 dispone:
MAISCH MOLINA
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio
RAMÍREZ CHÁVARRY es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se
SANJINEZ SALAZAR hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
SÁNCHEZ VILLANUEVA los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
errores materiales en que se pudiese haber incurrido
Gómez Valverde en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
Secretario General (e) agregado].

1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal


Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
marco de la lucha contra la COVID-19.
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario En el Reglamento sobre las Competencias del
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021. Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
2069647-1 u otro tipo de observación en las actas electorales al
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 61
momento del cómputo, que requieran definición para la 2.6. Así, se observa que:
contabilización de los votos, los resuelve el JNE conforme
a la LOE y, en lo que fuera aplicable, el Reglamento de - El total de ciudadanos que votaron es la cifra 18.
Actas Observadas [resaltado agregado]”. - El total de votos en blanco es la cifra 487.
En el Reglamento del Procedimiento de - El total de votos emitidos es la cifra 501.
Aplicación a las Actas Observadas, Actas con Votos
Impugnados y Actas con Solicitud de Nulidad en 2.7. Por ello, al verificar que la cifra de votos en
Elecciones Regionales y Elecciones Municipales3 – blanco supera individualmente al total de ciudadanos que
aplicable en lo que fuera pertinente a las elecciones votaron, en aplicación del numeral 21.1. del artículo 21
internas– (en adelante, Reglamento de Actas del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.), se
Observadas) debe anular la cifra consignada en la fila de los votos en
blanco. En consecuencia, se debe considerar para tal
1.7. El numeral 21.1 del artículo 21 prescribe lo votación la cifra cero (0).
siguiente: 2.8. Ahora bien, al rectificar la cifra de los votos en
blanco, se tiene que la suma de los votos emitidos es
21.1. Acta electoral en la que los votos emitidos a menor que el total de ciudadanos que votaron, por lo
favor de una organización política o la cifra consignada que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo 21 del
como votos en blanco, nulos o impugnados excede al Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.8.), la
“total de ciudadanos que votaron” diferencia entre ambas cifras –”Total de Ciudadanos que
En este caso, se anulan los votos de esa fila, Votaron” y “Total de Votos”– se adicionará a los votos
sin perjuicio de los votos consignados para las otras nulos. En consecuencia, se debe considerar como el total
organizaciones políticas o los votos en blanco, nulos o de votos nulos la cifra 4.
impugnados. Una vez determinado ello, se procede de 2.9. Lo antes señalado no implica la modificación
acuerdo con las disposiciones siguientes, según sea el de otras cifras de votaciones consignadas en el acta
caso. electoral, las cuales deben mantenerse invariables.
2.10. De este modo, resolviendo las observaciones del
1.8. El numeral 21.2 de artículo 21 dicta: acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
a la ONPE para su procesamiento.
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
que la cifra consignada como “total de ciudadanos Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
que votaron” es mayor a la “suma de votos” Elecciones, en uso de sus atribuciones,
En este caso, se mantiene la votación de cada
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la RESUELVE:
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos. 1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 109034-03-V.
2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 109034-03-V,
1.9. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE, como votos en blanco y votos nulos, las siguientes cifras:
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
VOTOS EN BLANCO 0
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
VOTOS NULOS 4
2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
entre otras, la función de administrar justicia en materia 3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención Nº 109034-03-V se mantienen invariables.
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede 4. REMITIR la presente resolución a la Oficina
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
los jueces dentro de un proceso. ejemplar del Acta Electoral Nº 109034-03-V.
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver Regístrese, comuníquese y publíquese.
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme
a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN SS.
1.6.).
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº SALAS ARENAS
109034-03-V, indicando los siguientes errores materiales:
MAISCH MOLINA
E: Total de votos es mayor que el total de ciudadanos
que votaron y ambas menores al total de electores hábiles.
RAMÍREZ CHÁVARRY
F: Votación consignada a favor de una determinada
lista, candidatura o ámbito es mayor que el total de
SANJINEZ SALAZAR
ciudadanos que votaron.

2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su SÁNCHEZ VILLANUEVA


validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
correspondiente al JNE (ver SN 1.9.). Gómez Valverde
2.5. Luego de realizar la comparación entre los Secretario General (e)
ejemplares, se advierte que ambos tienen idéntico
contenido en los rubros observados por la ONPE:
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
TOTAL DE Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
TOTAL DE
LISTAS CIUDADANOS desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
VOTOS
QUE VOTARON marco de la Lucha contra la COVID-19.
LISTA Nº 1 14
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
VOTOS EN BLANCO 487 3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario
VOTOS NULOS 0 18 oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.
VOTOS IMPUGNADOS 0
TOTAL DE VOTOS EMITIDOS 501 2069648-1
62 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Declaran válida Acta Electoral Nº 102601- momento del cómputo, que requieran definición para
la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
38-M, observada y remitida por la ONPE, conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable,
correspondiente a elecciones internas de el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
la organización política Alianza para el agregado].
Progreso, en el marco de las Elecciones En el Reglamento del Procedimiento de
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 Aplicación a las Actas Observadas, Actas con Votos
Impugnados y Actas con Solicitud de Nulidad en
RESOLUCIÓN Nº 0602-2022-JNE Elecciones Regionales y Elecciones Municipales3 —
aplicable en lo que fuera pertinente a las elecciones
Expediente Nº EIERM.2022000100 internas— (en adelante, Reglamento de Actas
CALLAO - CALLAO - CALLAO Observadas)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA 1.7. El numeral 21.2. del artículo 21 prescribe lo
siguiente:
Lima, veinte de mayo de dos mil veintidós.
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
VISTA: el Acta Electoral Nº 102601-38-M, observada que la cifra consignada como “total de ciudadanos
y remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales que votaron” es mayor a la “suma de votos”
(ONPE), correspondiente a las elecciones internas de En este caso, se mantiene la votación de cada
la organización política Alianza para el Progreso, en el organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
- ERM 2022; y “suma de votos” se adiciona a los votos nulos.

CONSIDERANDO QUE: 1.8. El literal b del artículo 13 determina que “el JEE,
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
SN)
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
En la Constitución Política del Perú
2.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo
1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 181 de la Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.)
asignan al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre asignan al JNE, entre otras, la función de administrar
otras, la función de administrar justicia en materia electoral justicia en materia electoral, en última y definitiva
en última y definitiva instancia. instancia. Así, en atención a su carácter jurisdiccional,
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé: este órgano colegiado puede ejercer aquellos deberes
y facultades que se atribuyen a los jueces dentro de
Artículo 139.- Son principios y derechos de la función un proceso.
jurisdiccional: 2.2. En las elecciones internas con motivo de las
[…] ERM 2022, se ha facultado a este órgano electoral para
8. El principio de no dejar de administrar justicia por resolver las actas electorales observadas por la ONPE,
vacío o deficiencia de la ley. conforme a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas
En tal caso, deben aplicarse los principios generales (ver SN 1.6.).
del derecho y el derecho consuetudinario. 2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral
Nº 102601-38-M, indicando los siguientes errores
1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio materiales:
público, que “[e]l escrutinio de los votos en toda
clase de elecciones […] se realiza en acto público e R: Total de votos por consulta es menor que los
ininterrumpido sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] ciudadanos que votaron
es revisable en los casos de error material o de Y: Total de votos por consulta es menor que
impugnación, los cuales se resuelven conforme a ley sufragantes calculados
[resaltado agregado]”.
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
(en adelante, LOE) correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
1.4. El artículo 284 dispone: se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
rubros observados por la ONPE:
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se TOTAL DE TOTAL DE
hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la MUNICIPAL VOTOS (suma CIUDADANOS
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren de votos) QUE VOTARON
los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los BELLAVISTA 0
errores materiales en que se pudiese haber incurrido
en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado CARMEN DE LA LEGUA-REYNOSO 0
agregado]. LA PERLA 0
7
1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal MI PERÚ 0
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la VENTANILLA 0
reglamentación necesaria a fin de garantizar el desarrollo
del proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución
y los efectos de la emergencia nacional sanitaria. 2.6. Así, se observa que:

En el Reglamento sobre las Competencias del El total de votos (suma de votos) en los distritos antes
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas mencionados es la cifra 0.
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222 El total de ciudadanos que votaron es la cifra 7.

1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo
u otro tipo de observación en las actas electorales al 21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.),
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 63
en cada uno de los distritos señalados, la diferencia Declaran válida Acta Electoral Nº 101480-
entre ambas cifras —”Total de Ciudadanos que Votaron”
y “Total de Votos”— se adicionará a los votos nulos. En 37-T, observada y remitida por la ONPE,
consecuencia, se debe considerar las siguientes cifras correspondiente a elecciones internas de
como “Votos Nulos”: la organización política Acción Popular en
el marco de las Elecciones Regionales y
VOTOS TOTAL DE
MUNICIPAL
NULOS VOTOS
Municipales 2022 - ERM 2022
BELLAVISTA 7 7 RESOLUCIÓN Nº 0663-2022-JNE
CARMEN DE LA LEGUA-REYNOSO 7 7
Expediente Nº EIERM.2022000227
LA PERLA 7 7 PUNO - PUNO - PUNO
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
MI PERÚ 7 7
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
VENTANILLA 7 7
Lima, veinte de mayo de dos mil veintidós.
2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse VISTA: el Acta Electoral Nº 101480-37-T, observada y
invariable. remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del (ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la
acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla organización política Acción Popular en el marco de las
a la ONPE para su procesamiento. Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022; y

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de CONSIDERANDO QUE:


Elecciones, en uso de sus atribuciones,
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
RESUELVE: SN)

1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 102601-38-M. En la Constitución Política del Perú


2. CONSIDERAR, en el Acta Electoral Nº 102601-38-
M, en los distritos indicados, las siguientes cifras: 1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la
Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional
de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar
VOTOS TOTAL DE justicia en materia electoral en última y definitiva instancia.
MUNICIPAL
NULOS VOTOS 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
BELLAVISTA 7 7 Artículo 139°.- Son principios y derechos de la
CARMEN DE LA LEGUA-REYNOSO 7 7 función jurisdiccional:
[…]
LA PERLA 7 7 8. El principio de no dejar de administrar justicia por
MI PERÚ 7 7 vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse
los principios generales del derecho y el derecho
VENTANILLA 7 7 consuetudinario.

3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
Nº 102601-38-M se mantienen invariables. público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
ejemplar del Acta Electoral Nº 102601-38-M. casos de error material o de impugnación, los cuales se
resuelven conforme a ley” [resaltado agregado].
Regístrese, comuníquese y publíquese.
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones
SS. (en adelante, LOE)

SALAS ARENAS 1.4. El artículo 284 dispone:

MAISCH MOLINA El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio


es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
RAMÍREZ CHÁVARRY pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se hubiesen
interpuesto contra las resoluciones de la Mesa respecto de
SANJINEZ SALAZAR las impugnaciones a que se refieren los Artículos 268º y 282º
de la presente ley y sobre los errores materiales en que se
SÁNCHEZ VILLANUEVA pudiese haber incurrido en las operaciones aritméticas
del escrutinio [resaltado agregado].
Gómez Valverde
Secretario General (e) 1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del
proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el En el Reglamento sobre las Competencias del
marco de la lucha contra la COVID-19. Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario 1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
oficial El Peruano el 6 de enero de 2022. u otro tipo de observación en las actas electorales al
momento del cómputo, que requieran definición para
la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
2069649-1 conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable,
64 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS


agregado].
SAN ROMAN-SAN MIGUEL 9 9
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación
a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados 2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
Regionales y Elecciones Municipales3 _aplicable en invariable.
lo que fuera pertinente a las elecciones internas- (en 2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
adelante, Reglamento de Actas Observadas) acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
a la ONPE para su procesamiento.
1.7. El numeral 21.2 del artículo 21 prescribe lo
siguiente: Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Elecciones, en uso de sus atribuciones,
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
que la cifra consignada como “total de ciudadanos RESUELVE:
que votaron” es mayor a la “suma de votos”
En este caso, se mantiene la votación de cada 1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 101480-37-T.
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la 2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 101480-37-T,
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la las siguientes cifras:
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE,
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del AZANGARO-CAMINACA 9 9
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”. PUNO-COATA 8 9
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO SAN ROMAN-SAN MIGUEL 9 9

2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la 3. PRECISAR que las demás cifras obtenidas por
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE, cada lista y votos en blanco del Acta Electoral Nº 101480-
entre otras, la función de administrar justicia en materia 37-T se mantienen invariables.
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención 4. REMITIR la presente resolución a la Oficina
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a ejemplar del Acta Electoral Nº 101480-37-T.
los jueces dentro de un proceso.
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM Regístrese, comuníquese y publíquese.
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme a SS.
la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.6.).
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº SALAS ARENAS
101480-37-T, indicando los siguientes errores materiales:
MAISCH MOLINA
R: Total de votos por consulta es menor que los
ciudadanos que votaron RAMÍREZ CHÁVARRY
Y: Total de votos por consulta es menor que
sufragantes calculados SANJINEZ SALAZAR
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su SÁNCHEZ VILLANUEVA
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.). Gómez Valverde
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares, Secretario General (e)
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
rubros observados por la ONPE:
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
TOTAL DE Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
TOTAL DE VOTOS
MUNICIPAL CIUDADANOS desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
(suma de votos)
QUE VOTARON marco de la Lucha contra la COVID-19.
AZANGARO-CAMINACA 0
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
PUNO-COATA 1 9 3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario
SAN ROMAN-SAN MIGUEL 0 oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.

2.6. Así, se observa que: 2069991-1


El total de votos (suma de votos) en el distrito de
Coata es la cifra 1. Declaran válida Acta Electoral Nº 101495-
El total de votos (suma de votos) en los dos distritos 38-A, observada y remitida por la ONPE,
restantes es la cifra 0. correspondiente a elecciones internas de
El total de ciudadanos que votaron es la cifra 9.
la organización política Acción Popular en
Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo el marco de las Elecciones Regionales y
21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.), Municipales 2022 - ERM 2022
en cada uno de los distritos señalados la diferencia entre
ambas cifras –”Total de Ciudadanos que Votaron” y “Total de
Votos”– se adicionará a los votos nulos. En consecuencia, RESOLUCIÓN Nº 0664-2022-JNE
se debe considerar las siguientes cifras como “Votos Nulos”:
Expediente Nº EIERM.2022000228
MOYOBAMBA – MOYOBAMBA – SAN MARTIN
MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
AZANGARO-CAMINACA 9 9 ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
PUNO-COATA 8 9 Lima, veinte de mayo de dos mil veintidós.
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 65
VISTA: el Acta Electoral Nº 101495-38-A, observada En este caso, se mantiene la votación de cada
y remitida por la Oficina Nacional de Procesos organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
Electorales (ONPE), correspondiente a las elecciones diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
internas de la organización política Acción Popular en “suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
el marco de las Elecciones Regionales y Municipales
2022 - ERM 2022. 1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE,
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
CONSIDERANDO QUE: ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.

PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
SN)
2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la
En la Constitución Política del Perú Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
entre otras, la función de administrar justicia en materia
1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede
de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a
justicia en materia electoral en última y definitiva instancia. los jueces dentro de un proceso.
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé: 2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver
Artículo 139°.- Son principios y derechos de la las actas electorales observadas por la ONPE, conforme
función jurisdiccional: a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN
[…] 1.6.).
8. El principio de no dejar de administrar justicia por 2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral
vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse Nº 101495-38-A, indicando los siguientes errores
los principios generales del derecho y el derecho materiales:
consuetudinario.
R: Total de votos por consulta es menor que los
1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio ciudadanos que votaron
público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de Y: Total de votos por consulta es menor que
elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido sufragantes calculados
sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
casos de error material o de impugnación, los cuales se 2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
resuelven conforme a ley” [resaltado agregado]. validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones 2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
(en adelante, LOE) se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
rubros observados por la ONPE:
1.4. El artículo 284 dispone:
TOTAL DE VOTOS TOTAL DE CIUDADANOS
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio MUNICIPAL
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se (suma de votos) QUE VOTARON
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se EL DORADO 0 62
hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren 2.6. Así, se observa que:
los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
errores materiales en que se pudiese haber incurrido El total de votos (suma de votos) en la provincia El
en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado Dorado es la cifra 0.
agregado]. El total de ciudadanos que votaron es la cifra 62.
1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la 21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.),
reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del la diferencia entre ambas cifras –”Total de Ciudadanos
proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y que Votaron” y “Total de Votos”– se adicionará a los votos
los efectos de la emergencia nacional sanitaria. nulos. En consecuencia, se debe considerar la siguiente
cifra como “Votos Nulos”:
En el Reglamento sobre las Competencias del
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222 MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
EL DORADO 62 62
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
u otro tipo de observación en las actas electorales al
2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
momento del cómputo, que requieran definición para
votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
invariable.
conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable,
2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
agregado].
a la ONPE para su procesamiento.
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados
Elecciones, en uso de sus atribuciones,
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
Regionales y Elecciones Municipales3 _aplicable en
lo que fuera pertinente a las elecciones internas- (en RESUELVE:
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 101495-38-A.
1.7. El numeral 21.2 del artículo 21 prescribe lo 2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 101495-38-
siguiente: A, las siguientes cifras:

21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
que la cifra consignada como “total de ciudadanos
que votaron” es mayor a la “suma de votos” EL DORADO 62 62
66 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
Nº 101495-38-A se mantienen invariables. público, que “[el] escrutinio de los votos en toda
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina clase de elecciones […] se realiza en acto público e
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el ininterrumpido sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic]
ejemplar del Acta Electoral Nº 101495-38-A. es revisable en los casos de error material o de
impugnación, los cuales se resuelven conforme a ley
Regístrese, comuníquese y publíquese. [resaltado agregado]”.

SS. En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones


(en adelante, LOE)
SALAS ARENAS
1.4. El artículo 284 dispone:
MAISCH MOLINA
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio
RAMÍREZ CHÁVARRY es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se
SANJINEZ SALAZAR hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
SÁNCHEZ VILLANUEVA los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
errores materiales en que se pudiese haber incurrido
Gómez Valverde en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
Secretario General (e) agregado].

1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal


Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del
proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
marco de la Lucha contra la COVID-19.
los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
En el Reglamento sobre las Competencias
del Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario
Internas para las Elecciones Regionales y
oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.
Municipales 20222
2069993-1 1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
u otro tipo de observación en las actas electorales al
Declaran válida Acta Electoral Nº 239002- momento del cómputo, que requieran definición para
39-F, observada y remitida por la ONPE, la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable,
correspondiente a elecciones internas de el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
la organización política Junín Renace, en agregado].
el marco de las Elecciones Regionales y En el Reglamento del Procedimiento de
Municipales 2022 - ERM 2022 Aplicación a las Actas Observadas, Actas con Votos
Impugnados y Actas con Solicitud de Nulidad en
RESOLUCIÓN Nº 0665-2022-JNE Elecciones Regionales y Elecciones Municipales3 –
aplicable en lo que fuera pertinente a las elecciones
Expediente Nº EIERM.2022000229 internas– (en adelante, Reglamento de Actas
CONCEPCION - CONCEPCION - JUNIN Observadas)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA 1.7. El artículo 14 prescribe lo siguiente:

Lima, veinte de mayo de dos mil veintidós. Artículo 14.- Tratamiento del acta en la que se
consigna la existencia de “votos impugnados”
VISTA: el Acta Electoral Nº 239002-39-F, observada
y remitida por la Oficina Nacional de Procesos Si en el acta electoral se consigna la existencia de
Electorales (ONPE), correspondiente a las elecciones “votos impugnados”, el JEE verifica si la mesa de sufragio
internas de la organización política Junín Renace, en ha insertado en el sobre del ejemplar del acta electoral
el marco de las Elecciones Regionales y Municipales dirigido al JEE los sobres especiales que contienen dichos
2022 - ERM 2022. votos impugnados. Las actas con votos impugnados, que
contengan o no sobres con votos, se mantendrán lacrados
CONSIDERANDO QUE: para su envío físico a los JEE.
De encontrarse los sobres especiales que contienen
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, los votos impugnados, corresponde al JEE, en grado
SN) de apelación y en última y definitiva instancia, previa
audiencia pública, pronunciarse sobre lo resuelto por la
En la Constitución Política del Perú mesa de sufragio.
Las otras observaciones de la misma acta electoral
1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la se resuelven mediante pronunciamiento posterior e
Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional independiente, teniendo en cuenta lo decidido respecto
de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar de dichos votos impugnados.
justicia en materia electoral en última y definitiva instancia. Si en el acta se consigna la existencia de “votos
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé: impugnados”, pero los sobres que contienen estos no
se encuentran insertados conjuntamente con el ejemplar
Artículo 139°.- Son principios y derechos de la del acta electoral que es dirigido al JEE, dichos “votos
función jurisdiccional: impugnados” se adicionan a los votos nulos del acta
[…] electoral.
8. El principio de no dejar de administrar justicia por
vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse 1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE,
los principios generales del derecho y el derecho para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
consuetudinario. ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 67
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO MAISCH MOLINA

2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la RAMÍREZ CHÁVARRY


Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
entre otras, la función de administrar justicia en materia SANJINEZ SALAZAR
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede SÁNCHEZ VILLANUEVA
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a
los jueces dentro de un proceso. Gómez Valverde
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM Secretario General (e)
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme a
la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.6.). 1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
Nº 239002-39-F, indicando la presencia de votos desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
impugnados. marco de la Lucha contra la COVID-19.
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su 2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral oficial El Peruano, el 30 de noviembre de 2021.
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.). 3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares, oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en el
rubro observado por la ONPE: 2069995-1

VOTOS Declaran válida Acta Electoral Nº 288004-


MUNICIPAL VOTOS NULOS
IMPUGNADOS
37-F, observada y remitida por la ONPE,
TARMA - HUASAHUASI 0 1
correspondiente a elecciones internas de la
2.6. Así, se observa que: organización política Movimiento Regional
Arequipa Avancemos en el marco de las
El total de votos impugnados en el distrito de Elecciones Regionales y Municipales 2022
Huasahuasi es la cifra 1.
El total de votos nulos es la cifra 0. - ERM 2022
Por lo que, en aplicación del artículo 14 del RESOLUCIÓN Nº 0666-2022-JNE
Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.), si en el
acta se consigna la existencia de votos impugnados, pero Expediente Nº EIERM.2022000230
los sobres que los contienen no se encuentran insertados BELLA UNION – CARAVELI - AREQUIPA
con el ejemplar del acta dirigido al JEE, dichos votos se ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
adicionan a los votos nulos del acta electoral. ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
En consecuencia, se debe considerar la siguiente cifra
como “Votos Nulos”: Lima, veinte de mayo de dos mil veintidós.

VISTA: el Acta Electoral Nº 288004-37-F, observada y


VOTOS remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
MUNICIPAL VOTOS NULOS
IMPUGNADOS (ONPE), correspondiente a las elecciones internas de
TARMA - HUASAHUASI 1 0 la organización política Movimiento Regional Arequipa
Avancemos en el marco de las Elecciones Regionales y
Municipales 2022 - ERM 2022; y
2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
votación obtenida por cada lista ni por los votos en blanco, CONSIDERANDO QUE:
las cuales deben mantenerse invariables.
2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SN)
acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
a la ONPE para su procesamiento. En la Constitución Política del Perú
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de 1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional
de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar
RESUELVE: justicia en materia electoral en última y definitiva instancia.
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 239002-39-F.
2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 239002-39-F, Artículo 139°.- Son principios y derechos de la
lo siguiente: función jurisdiccional:
[…]
VOTOS 8. El principio de no dejar de administrar justicia por
MUNICIPAL VOTOS NULOS vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse
IMPUGNADOS
los principios generales del derecho y el derecho
TARMA - HUASAHUASI 1 0
consuetudinario.
3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
Nº 239002-39-F se mantienen invariables. público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
ejemplar del Acta Electoral Nº 239002-39-F. casos de error material o de impugnación, los cuales se
resuelven conforme a ley” [resaltado agregado].
Regístrese, comuníquese y publíquese.
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones
SS. (en adelante, LOE)
SALAS ARENAS 1.4. El artículo 284 dispone:
68 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio “Por error se ha consignado 0 votos en blanco en
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se el acta municipal de Arequipa, cuando lo correcto era 8
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se votos en blanco”.
hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren “Por error se ha consignado 0 votos en blanco en el
los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los acta municipal de Arequipa, cuando lo correcto debió ser
errores materiales en que se pudiese haber incurrido 8 votos en blanco”.
en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
agregado]. ”Por error se ha consignado 0 votos en blanco en el
acta municipal de Camaná, cuando debió ser 8 votos en
1.5. La Ley Nº 31357 otorgó a este Supremo Tribunal
1
blanco”.
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del 2.6. Teniendo en cuenta las observaciones señaladas
proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y se tienen las siguientes cifras correspondientes a los
los efectos de la emergencia nacional sanitaria. votos en blanco de los distritos y provincias de Arequipa
y Canana:
En el Reglamento sobre las Competencias
del Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones
Internas para las Elecciones Regionales y MUNICIPAL VOTOS EN BLANCO
Municipales 20222 AREQUIPA 8

1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales AREQUIPA-ALTO SELVA ALEGRE 8
u otro tipo de observación en las actas electorales al AREQUIPA-CAYMA 8
momento del cómputo, que requieran definición para
la contabilización de los votos, los resuelve el JNE AREQUIPA-CERRO COLORADO 8
conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable, AREQUIPA-CHARACATO 8
el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
agregado]. AREQUIPA-CHIGUATA 8
AREQUIPA-JACOBO HUNTER 8
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación
a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados AREQUIPA-JOSE LUIS BUSTAMANTE Y
8
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones RIVERO
Regionales y Elecciones Municipales3 -aplicable en AREQUIPA-LA JOYA 8
lo que fuera pertinente a las elecciones internas- (en
adelante, Reglamento de Actas Observadas) AREQUIPA-MARIANO MELGAR 8
AREQUIPA-MIRAFLORES 8
1.7. El numeral 21.2 del artículo 21 prescribe lo
siguiente: AREQUIPA-MOLLEBAYA 8
AREQUIPA-PAUCARPATA 8
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
que la cifra consignada como “total de ciudadanos AREQUIPA-POCSI 8
que votaron” es mayor a la “suma de votos” AREQUIPA-POLOBAYA 8
En este caso, se mantiene la votación de cada
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la AREQUIPA-QUEQUEÑA 8
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la AREQUIPA-SABANDIA 8
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
AREQUIPA-SACHACA 8
1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE, AREQUIPA-SAN JUAN DE SIGUAS 8
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”. AREQUIPA-SAN JUAN DE TARUCANI 8
AREQUIPA-SANTA ISABEL DE SIGUAS 8
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
AREQUIPA-SANTA RITA DE SIHUAS 8
2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la
AREQUIPA-SOCABAYA 8
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
entre otras, la función de administrar justicia en materia AREQUIPA-TIABAYA 8
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
AREQUIPA-UCHUMAYO 8
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a AREQUIPA-VITOR 8
los jueces dentro de un proceso.
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM AREQUIPA-YANAHUARA 8
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver AREQUIPA-YARABAMBA 8
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme
a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN AREQUIPA-YURA 8
1.6.). CAMANA 8
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº
288004-37-F, indicando los siguientes errores materiales: CAMANA-NICOLAS DE PIEROLA 8

R: Total de votos por consulta es menor que los 2.7. Tras lo precisado, se tienen las siguientes cifras
ciudadanos que votaron correspondientes al total de votos y al total de ciudadanos
Y: Total de votos por consulta es menor que que votaron:
sufragantes calculados

2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su TOTAL DE TOTAL DE


validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral MUNICIPAL VOTOS (suma de CIUDADANOS
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.). votos) QUE VOTARON
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
AREQUIPA 8
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en
los rubros observados por la ONPE. Asimismo, en AREQUIPA-ALTO SELVA ALEGRE 8
las secciones de observaciones se ha señalado lo
siguiente: AREQUIPA-CAYMA 8
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 69
TOTAL DE TOTAL DE MUNICIPAL VOTOS EN BLANCO
MUNICIPAL VOTOS (suma de CIUDADANOS AREQUIPA-CERRO COLORADO 8
votos) QUE VOTARON
AREQUIPA-CHARACATO 8
AREQUIPA-CERRO COLORADO 8
AREQUIPA-CHIGUATA 8
AREQUIPA-CHARACATO 8
AREQUIPA-JACOBO HUNTER 8
AREQUIPA-CHIGUATA 8
AREQUIPA-JACOBO HUNTER 8 AREQUIPA-JOSE LUIS BUSTAMANTE
8
Y RIVERO
AREQUIPA-JOSE LUIS
8 8 AREQUIPA-LA JOYA 8
BUSTAMANTE Y RIVERO
AREQUIPA-LA JOYA 8 AREQUIPA-MARIANO MELGAR 8
AREQUIPA-MARIANO MELGAR 8 AREQUIPA-MIRAFLORES 8
AREQUIPA-MIRAFLORES 8 AREQUIPA-MOLLEBAYA 8
AREQUIPA-MOLLEBAYA 8 AREQUIPA-PAUCARPATA 8
AREQUIPA-PAUCARPATA 8 AREQUIPA-POCSI 8
AREQUIPA-POCSI 8 AREQUIPA-POLOBAYA 8
AREQUIPA-POLOBAYA 8 AREQUIPA-QUEQUEÑA 8
AREQUIPA-QUEQUEÑA 8 AREQUIPA-SABANDIA 8
AREQUIPA-SABANDIA 8 AREQUIPA-SACHACA 8
AREQUIPA-SACHACA 8 AREQUIPA-SAN JUAN DE SIGUAS 8
AREQUIPA-SAN JUAN DE AREQUIPA-SAN JUAN DE TARUCANI 8
8
SIGUAS
AREQUIPA-SANTA ISABEL DE SIGUAS 8
AREQUIPA-SAN JUAN DE
8 AREQUIPA-SANTA RITA DE SIHUAS 8
TARUCANI
AREQUIPA-SANTA ISABEL DE AREQUIPA-SOCABAYA 8
8
SIGUAS AREQUIPA-TIABAYA 8
AREQUIPA-SANTA RITA DE AREQUIPA-UCHUMAYO 8
8
SIHUAS
AREQUIPA-VITOR 8
AREQUIPA-SOCABAYA 8
AREQUIPA-YANAHUARA 8
AREQUIPA-TIABAYA 8
AREQUIPA-UCHUMAYO 8 AREQUIPA-YARABAMBA 8

AREQUIPA-VITOR 8 AREQUIPA-YURA 8

AREQUIPA-YANAHUARA 8 CAMANA 8
AREQUIPA-YARABAMBA 8 CAMANA-NICOLAS DE PIEROLA 8
AREQUIPA-YURA 8
3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral
CAMANA 8 Nº 288004-37-F se mantienen invariables.
CAMANA-NICOLAS DE PIEROLA 8 4. REMITIR la presente resolución a la Oficina
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
ejemplar del Acta Electoral Nº 288004-37-F.
2.8. Así, se observa que:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
El total de votos (suma de votos) de los veintinueve
distritos y las provincias de Arequipa y Camana es la cifra SS.
8.
El total de ciudadanos que votaron es la cifra 8. SALAS ARENAS
Por lo tanto, siendo que la suma de votos, en las MAISCH MOLINA
treinta y un circunscripciones, coincide con el total de
ciudadanos que votaron, no se aprecia los errores RAMÍREZ CHÁVARRY
materiales por los cuales el acta fue observada. En
consecuencia, corresponde declarar su validez y remitirla SANJINEZ SALAZAR
a la ONPE para su procesamiento tomando en cuenta las
cifras precitadas. SÁNCHEZ VILLANUEVA
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Gómez Valverde
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Secretario General (e)
RESUELVE:

1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 288004-37-F. 1


Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 288004-37-F, Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
en los distritos y provincias indicados las siguientes cifras: desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
marco de la Lucha contra la COVID-19.
MUNICIPAL VOTOS EN BLANCO
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario
oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
AREQUIPA 8 3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario
AREQUIPA-ALTO SELVA ALEGRE 8 oficial El Peruano el 6 de enero de 2022.

AREQUIPA-CAYMA 8 2069997-1
70 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Declaran válida Acta Electoral Nº 101519- contabilización de los votos, los resuelve el JNE conforme
a la LOE y, en lo que fuera aplicable, el Reglamento de
39-M, observada y remitida por la ONPE, Actas Observadas” [resaltado agregado].
correspondiente a elecciones internas de En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación
la organización política Acción Popular en a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
el marco de las Elecciones Regionales y Regionales y Elecciones Municipales3 _aplicable en
Municipales 2022 - ERM 2022 lo que fuera pertinente a las elecciones internas- (en
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
RESOLUCIÓN Nº 0667-2022-JNE
1.7. El artículo 14 prescribe lo siguiente:
Expediente Nº EIERM.2022000231
PÓLVORA – TOCACHE – SAN MARTIN Artículo 14.- Tratamiento del acta en la que se
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 consigna la existencia de “votos impugnados”
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA Si en el acta electoral se consigna la existencia de
“votos impugnados”, el JEE verifica si la mesa de sufragio
Lima, veinte de mayo de dos mil veintidós ha insertado en el sobre del ejemplar del acta electoral
dirigido al JEE los sobres especiales que contienen dichos
VISTA: el Acta Electoral Nº 101519-39-M, observada votos impugnados. Las actas con votos impugnados, que
y remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales contengan o no sobres con votos, se mantendrán lacrados
(ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la para su envío físico a los JEE.
organización política Acción Popular en el marco de las De encontrarse los sobres especiales que contienen
Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022. los votos impugnados, corresponde al JEE, en grado
de apelación y en última y definitiva instancia, previa
CONSIDERANDO QUE: audiencia pública, pronunciarse sobre lo resuelto por la
mesa de sufragio.
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, Las otras observaciones de la misma acta electoral
SN) se resuelven mediante pronunciamiento posterior e
independiente, teniendo en cuenta lo decidido respecto
En la Constitución Política del Perú de dichos votos impugnados.
Si en el acta se consigna la existencia de “votos
1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la impugnados”, pero los sobres que contienen estos no
Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional se encuentran insertados conjuntamente con el ejemplar
de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar del acta electoral que es dirigido al JEE, dichos “votos
justicia en materia electoral en última y definitiva instancia. impugnados” se adicionan a los votos nulos del acta
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé: electoral.

Artículo 139°.- Son principios y derechos de la 1.8. El numeral 21.2 del artículo 21 prescribe lo
función jurisdiccional: siguiente:

[…] 21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la


8. El principio de no dejar de administrar justicia por que la cifra consignada como “total de ciudadanos
vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse que votaron” es mayor a la “suma de votos”
los principios generales del derecho y el derecho En este caso, se mantiene la votación de cada
consuetudinario. organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio “suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido 1.9. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE,
sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
casos de error material o de impugnación, los cuales se ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
resuelven conforme a ley” [resaltado agregado].
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones
(en adelante, LOE) 2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
1.4. El artículo 284 dispone: entre otras, la función de administrar justicia en materia
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se los jueces dentro de un proceso.
hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la 2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren 2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver
los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los las actas electorales observadas por la ONPE, conforme
errores materiales en que se pudiese haber incurrido a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN
en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado 1.6.).
agregado]. 2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral
Nº 101519-39-M, indicando la presencia de votos
1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal impugnados.
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la 2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
los efectos de la emergencia nacional sanitaria. 2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en el
En el Reglamento sobre las Competencias del rubro observado por la ONPE:
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222 VOTOS
DISTRITO VOTOS NULOS
IMPUGNADOS
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
u otro tipo de observación en las actas electorales al TOCACHE-NUEVO
5 10
momento del cómputo, que requieran definición para la PROGRESO
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 71
2.6. Así, se observa que: 3. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 101519-39-
M, en el distrito de Barranquita, provincia de Lamas las
El total de votos impugnados en el distrito de Nuevo siguientes cifras:
Progreso, provincia de Tocache es la cifra 10.
El total de votos nulos en el citado distrito es la cifra 5.
DISTRITO VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
Por lo que, en aplicación del artículo 14 del
Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.), si en el LAMAS-BARRANQUITA 41 41
acta se consigna la existencia de votos impugnados, pero
los sobres que los contienen no se encuentran insertados 4. PRECISAR que las demás cifras obtenidas por
con el ejemplar del acta dirigido al JEE, dichos votos se cada lista y votos en blanco del Acta Electoral Nº 101519-
adicionan a los votos nulos del acta electoral. 39-M se mantienen invariables.
En consecuencia, se debe considerar la siguiente cifra 5. REMITIR la presente resolución a la Oficina
como “Votos Nulos”: Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
ejemplar del Acta Electoral Nº 101519-39-M.
VOTOS
DISTRITO VOTOS NULOS Regístrese, comuníquese y publíquese.
IMPUGNADOS
TOCACHE-NUEVO SS.
15 0
PROGRESO
SALAS ARENAS
2.7. Del mismo modo, la ONPE también ha precisado
los siguientes errores materiales: MAISCH MOLINA

R: Total de votos por consulta es menor que los RAMÍREZ CHÁVARRY


ciudadanos que votaron
Y: Total de votos por consulta es menor que SANJINEZ SALAZAR
sufragantes calculados
SÁNCHEZ VILLANUEVA
2.8. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral Gómez Valverde
correspondiente al JNE (ver SN 1.9.). Secretario General (e)
2.9. Realizada la comparación entre los ejemplares,
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
rubros observados por la ONPE: 1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
TOTAL DE desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
TOTAL DE VOTOS marco de la Lucha contra la COVID-19.
DISTRITO CIUDADANOS
(suma de votos) 2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario oficial
QUE VOTARON
El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
LAMAS-BARRANQUITA 0 41 3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario oficial
El Peruano el 6 de enero de 2022.
2.10. Así, se observa que:
2070002-1
El total de votos (suma de votos) en la provincia de
Lamas, distrito de Barranquita es la cifra 0. Declaran válida Acta Electoral N° 317003-
El total de ciudadanos que votaron es la cifra 41
37-J, observada y remitida por la ONPE,
Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo correspondiente a elecciones internas de
21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.8.), la organización política Nueva Libertad
en cada uno de los distritos señalados la diferencia entre
ambas cifras –”Total de Ciudadanos que Votaron” y “Total de en el marco de las Elecciones Regionales y
Votos”– se adicionará a los votos nulos. En consecuencia, Municipales 2022 - ERM 2022
se debe considerar las siguientes cifras como “Votos Nulos”:
RESOLUCIÓN Nº 0669-2022-JNE
DISTRITO VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
Expediente Nº EIERM.2022000234
LAMAS-BARRANQUITA 41 41 HUANCHACO – TRUJILLO – LA LIBERTAD
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
2.11. Lo antes señalado no implica la modificación ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
de la votación obtenida por cada lista, la cual debe
mantenerse invariable. Lima, veinte de mayo de dos mil veintidós
2.12. De este modo, resolviendo las observaciones del
acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla VISTA: el Acta Electoral Nº 317003-37-J, observada y
a la ONPE para su procesamiento. remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de organización política Nueva Libertad en el marco de las
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022.

RESUELVE: CONSIDERANDO QUE:


1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 101519-39-M. PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 101519-39- SN)
M, en el distrito de Nuevo Progreso, provincia de Tocache
las siguientes cifras: En la Constitución Política del Perú

VOTOS 1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la


DISTRITO VOTOS NULOS Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional
IMPUGNADOS
de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar
TOCACHE-NUEVO justicia en materia electoral en última y definitiva instancia.
15 0
PROGRESO 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
72 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

Artículo 139°.- Son principios y derechos de la 2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM
función jurisdiccional: 2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme
[…] a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN
8. El principio de no dejar de administrar justicia por 1.6.).
vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse 2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº
los principios generales del derecho y el derecho 317003-37-J, indicando los siguientes errores materiales:
consuetudinario.
R: Total de votos por consulta es menor que los
1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio ciudadanos que votaron
público, que “[el] escrutinio de los votos en toda Y: Total de votos por consulta es menor que
clase de elecciones […] se realiza en acto público e sufragantes calculados
ininterrumpido sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic]
es revisable en los casos de error material o de 2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
impugnación, los cuales se resuelven conforme a validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
ley” [resaltado agregado]. correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los
(en adelante, LOE) rubros observados por la ONPE:

1.4. El artículo 284 dispone:


TOTAL DE
TOTAL DE VOTOS
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio MUNICIPAL CIUDADANOS
(suma de votos)
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se QUE VOTARON
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se ASCOPE 11
hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la ASCOPE-CASA GRANDE 9
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los ASCOPE-CHICAMA 9
errores materiales en que se pudiese haber incurrido ASCOPE-CHOCOPE 9
en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
agregado]. ASCOPE-MAGDALENA DE CAO 9
ASCOPE-PAIJAN 9
1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal
ASCOPE-RAZURI 9
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del ASCOPE-SANTIAGO DE CAO 9
proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y CHEPEN 9
los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
CHEPEN-PACANGA 8
En el Reglamento sobre las Competencias del CHEPEN-PUEBLO NUEVO 8
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
GRAN CHIMU 9
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
GRAN CHIMU-LUCMA 8
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales GRAN CHIMU-MARMOT 8
u otro tipo de observación en las actas electorales al
momento del cómputo, que requieran definición para GRAN CHIMU-SAYAPULLO 8
la contabilización de los votos, los resuelve el JNE JULCAN 9
conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable,
el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado JULCAN-CALAMARCA 8
agregado]. JULCAN-CARABAMBA 8
En el Reglamento del Procedimiento de JULCAN-HUASO 8
Aplicación a las Actas Observadas, Actas con Votos
Impugnados y Actas con Solicitud de Nulidad en OTUZCO-SALPO 8
Elecciones Regionales y Elecciones Municipales3 _ PACASMAYO 9
aplicable en lo que fuera pertinente a las elecciones
internas- (en adelante, Reglamento de Actas PACASMAYO-GUADALUPE 8
Observadas) PACASMAYO-JEQUETEPEQUE 8
PACASMAYO-PACASMAYO 8
1.7. El numeral 21.2 del artículo 21 prescribe lo
siguiente: PACASMAYO-SAN JOSE 8 22
PATAZ-HUANCASPATA 8
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
que la cifra consignada como “total de ciudadanos PATAZ-HUAYO 8
que votaron” es mayor a la “suma de votos” PATAZ-PARCOY 8
En este caso, se mantiene la votación de cada SANCHEZ CARRION 9
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la SANTIAGO DE CHUCO 9
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos. SANTIAGO DE CHUCO-
8
ANGASMARCA
1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE,
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del SANTIAGO DE CHUCO-
8
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”. CACHICADAN
SANTIAGO DE CHUCO-
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO 8
MOLLEBAMBA
2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la SANTIAGO DE CHUCO-
8
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE, MOLLEPATA
entre otras, la función de administrar justicia en materia SANTIAGO DE CHUCO-
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención 8
QUIRUVILCA
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a SANTIAGO DE CHUCO-
8
los jueces dentro de un proceso. SITABAMBA
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 73
TOTAL DE MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
TOTAL DE VOTOS
MUNICIPAL CIUDADANOS JULCAN-CALAMARCA 14 22
(suma de votos)
QUE VOTARON
JULCAN-CARABAMBA 14 22
TRUJILLO-EL PORVENIR 13
JULCAN-HUASO 14 22
TRUJILLO-FLORENCIA DE
13 OTUZCO-SALPO 14 22
MORA
PACASMAYO 13 22
TRUJILLO-LA ESPERANZA 13
PACASMAYO-GUADALUPE 14 22
TRUJILLO-LAREDO 13
PACASMAYO-
TRUJILLO-MOCHE 13 14 22
JEQUETEPEQUE
TRUJILLO-POROTO 13
PACASMAYO-PACASMAYO 14 22
TRUJILLO-SALAVERRY 13
PACASMAYO-SAN JOSE 14 22
TRUJILLO-SIMBAL 13
PATAZ-HUANCASPATA 14 22
TRUJILLO-VICTOR LARCO
13 PATAZ-HUAYO 14 22
HERRERA
PATAZ-PARCOY 14 22
VIRU 9
SANCHEZ CARRION 13 22
2.6. Así, se observa que: SANTIAGO DE CHUCO 13 22
SANTIAGO DE CHUCO-
El total de votos (suma de votos), en la provincia de 14 22
ANGASMARCA
Ascope es la cifra 11.
El total de votos (suma de votos) en los distritos de SANTIAGO DE CHUCO-
14 22
Chepen- Pacanga, Chepen- Pueblo Nuevo, Gran Chimu- CACHICADAN
Lucma, Gran Chimu-Marmot, Gran Chimu-Sayapullo, SANTIAGO DE CHUCO-
Julcan-Calamarca, Julcan-Carabamba, Julcan-Huaso, 14 22
MOLLEBAMBA
Otuzco-Salpo, Pacasmayo-Guadalupe, Pacasmayo-
Jequetepeque, Pacasmayo-Pacasmayo, Pacasmayo-San SANTIAGO DE CHUCO-
14 22
José, Pataz-Huancaspata, Pataz-Huayo, Pataz-Parcoy, MOLLEPATA
Santiago de Chuco-Angasmarca, Santiago de Chuco- SANTIAGO DE CHUCO-
Cachicadan, Santiago de Chuco-Mollebamba, Santiago 14 22
QUIRUVILCA
de Chuco-Quiruvilca, Santiago de Chuco-Sitabamba es
la cifra 8. SANTIAGO DE CHUCO-
14 22
El total de votos (suma de votos) en los distritos SITABAMBA
de Ascope-Casa Grande, Ascope-Chicama, Ascope- TRUJILLO-EL PORVENIR 9 22
Chocope, Ascope-Magdalena de Cao, Ascope-Paijan, TRUJILLO-FLORENCIA DE
Ascope-Razuri, Ascope-Santiago de Cao, Sánchez 9 22
MORA
Carrión, Santiago de Chico, y en las provincias de Chepen,
Gran Chimú, Julcan, Pacasmayo y Viru es la cifra 9. TRUJILLO-LA ESPERANZA 9 22
El total de votos (suma de votos) en los distritos de TRUJILLO-LAREDO 9 22
Trujillo-El Porvenir, Trujillo-Florencia de Mora, Trujillo-La
Esperanza, Trujillo-Laredo, Trujillo Poroto, Trujillo-Moche, TRUJILLO-MOCHE 9 22
Trujillo-Salaverry, Trujillo-Simbal y Trujillo-Larco Herrera TRUJILLO-POROTO 9 22
es la cifra 13 TRUJILLO-SALAVERRY 9 22
El total de ciudadanos que votaron es la cifra 22.
Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo TRUJILLO-SIMBAL 9 22
21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.), TRUJILLO-VICTOR LARCO
en cada uno de los distritos señalados la diferencia 9 22
HERRERA
entre ambas cifras –”Total de Ciudadanos que Votaron”
y “Total de Votos”– se adicionará a los votos nulos. En VIRU 13 22
consecuencia, se debe considerar las siguientes cifras
como “Votos Nulos”: 2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
invariable.
2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
ASCOPE 11 22 acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
ASCOPE-CASA GRANDE 13 22 a la ONPE para su procesamiento.
ASCOPE-CHICAMA 13 22 Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
ASCOPE-CHOCOPE 13 22 Elecciones, en uso de sus atribuciones,
ASCOPE-MAGDALENA DE
13 22 RESUELVE:
CAO
ASCOPE-PAIJAN 13 22 1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 317003-37-J.
ASCOPE-RAZURI 13 22 2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 317003-37-J,
en las provincias y distritos indicados las siguientes cifras:
ASCOPE-SANTIAGO DE CAO 13 22
CHEPEN 13 22 MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
CHEPEN-PACANGA 14 22
ASCOPE 11 22
CHEPEN-PUEBLO NUEVO 14 22
ASCOPE-CASA GRANDE 13 22
GRAN CHIMU 13 22
ASCOPE-CHICAMA 13 22
GRAN CHIMU-LUCMA 14 22
ASCOPE-CHOCOPE 13 22
GRAN CHIMU-MARMOT 14 22
ASCOPE-MAGDALENA DE
GRAN CHIMU-SAYAPULLO 14 22 13 22
CAO
JULCAN 13 22 ASCOPE-PAIJAN 13 22
74 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS MAISCH MOLINA


ASCOPE-RAZURI 13 22 RAMÍREZ CHÁVARRY
ASCOPE-SANTIAGO DE CAO 13 22
SANJINEZ SALAZAR
CHEPEN 13 22
CHEPEN-PACANGA 14 22 SÁNCHEZ VILLANUEVA
CHEPEN-PUEBLO NUEVO 14 22
Gómez Valverde
GRAN CHIMU 13 22 Secretario General (e)
GRAN CHIMU-LUCMA 14 22
GRAN CHIMU-MARMOT 14 22
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley
GRAN CHIMU-SAYAPULLO 14 22
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el
JULCAN 13 22 desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
JULCAN-CALAMARCA 14 22 marco de la Lucha contra la COVID-19.
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario oficial
JULCAN-CARABAMBA 14 22 El Peruano el 30 de noviembre de 2021.
JULCAN-HUASO 14 22 3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario oficial
El Peruano el 6 de enero de 2022.
OTUZCO-SALPO 14 22
PACASMAYO 13 22 2070007-1
PACASMAYO-GUADALUPE 14 22
PACASMAYO- Declaran válida Acta Electoral Nº 317017-
14 22
JEQUETEPEQUE 37-H, observada y remitida por la ONPE,
PACASMAYO-PACASMAYO 14 22 correspondiente a elecciones internas de
PACASMAYO-SAN JOSE 14 22 la organización política Nueva Libertad
PATAZ-HUANCASPATA 14 22 en el marco de las Elecciones Regionales y
PATAZ-HUAYO 14 22 Municipales 2022 - ERM 2022
PATAZ-PARCOY 14 22
RESOLUCIÓN Nº 0670-2022-JNE
SANCHEZ CARRION 13 22
SANTIAGO DE CHUCO 13 22 Expediente Nº EIERM.2022000235
CHICAMA – ASCOPE – LA LIBERTAD
SANTIAGO DE CHUCO- ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
14 22
ANGASMARCA ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
SANTIAGO DE CHUCO-
14 22 Lima, veinte de mayo de dos mil veintidós
CACHICADAN
SANTIAGO DE CHUCO- VISTA: el Acta Electoral Nº 317017-37-H, observada
14 22
MOLLEBAMBA y remitida por la Oficina Nacional de Procesos
SANTIAGO DE CHUCO- Electorales (ONPE), correspondiente a las elecciones
14 22 internas de la organización política Nueva Libertad en
MOLLEPATA
el marco de las Elecciones Regionales y Municipales
SANTIAGO DE CHUCO- 2022 - ERM 2022.
14 22
QUIRUVILCA
SANTIAGO DE CHUCO- CONSIDERANDO QUE:
14 22
SITABAMBA
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
TRUJILLO-EL PORVENIR 9 22 SN)
TRUJILLO-FLORENCIA DE
9 22 En la Constitución Política del Perú
MORA
TRUJILLO-LA ESPERANZA 9 22
1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la
TRUJILLO-LAREDO 9 22 Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional
TRUJILLO-MOCHE 9 22 de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar
justicia en materia electoral en última y definitiva instancia.
TRUJILLO-POROTO 9 22 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
TRUJILLO-SALAVERRY 9 22
Artículo 139°.- Son principios y derechos de la
TRUJILLO-SIMBAL 9 22 función jurisdiccional:
TRUJILLO-VICTOR LARCO
9 22 […]
HERRERA
8. El principio de no dejar de administrar justicia por
VIRU 13 22
vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse
los principios generales del derecho y el derecho
3. PRECISAR que las demás cifras obtenidas por consuetudinario.
cada lista y votos en blanco del Acta Electoral Nº 317003-
37-J se mantienen invariables. 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
ejemplar del Acta Electoral Nº 317003-37-J. sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
casos de error material o de impugnación, los cuales se
Regístrese, comuníquese y publíquese. resuelven conforme a ley” [resaltado agregado].
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones
SS. (en adelante, LOE)

SALAS ARENAS 1.4. El artículo 284 dispone:


El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 75
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio TOTAL DE
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se TOTAL DE VOTOS
MUNICIPAL CIUDADANOS
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se hubiesen (suma de votos)
QUE VOTARON
interpuesto contra las resoluciones de la Mesa respecto de
las impugnaciones a que se refieren los Artículos 268º y 282º ASCOPE-CHOCOPE 0
de la presente ley y sobre los errores materiales en que se ASCOPE-MAGDALENA DE CAO 0
pudiese haber incurrido en las operaciones aritméticas
del escrutinio [resaltado agregado]. ASCOPE-PAIJAN 0
ASCOPE-RAZURI 0
1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal
ASCOPE-SANTIAGO DE CAO 0
Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del CHEPEN 0
proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y CHEPEN-PACANGA 0
los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
CHEPEN-PUEBLO NUEVO 0
En el Reglamento sobre las Competencias del GRAN CHIMU 0
Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
para las Elecciones Regionales y Municipales 20222 GRAN CHIMU-LUCMA 0
GRAN CHIMU-MARMOT 0
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales GRAN CHIMU-SAYAPULLO 0
u otro tipo de observación en las actas electorales al
momento del cómputo, que requieran definición para la JULCAN 0
contabilización de los votos, los resuelve el JNE conforme JULCAN-CALAMARCA 0
a la LOE y, en lo que fuera aplicable, el Reglamento de
Actas Observadas” [resaltado agregado]. JULCAN-CARABAMBA 0
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación JULCAN-HUASO 0
a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados
OTUZCO-SALPO 0
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
Regionales y Elecciones Municipales3 _aplicable en PACASMAYO 0
lo que fuera pertinente a las elecciones internas- (en PACASMAYO-GUADALUPE 0
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
PACASMAYO-JEQUETEPEQUE 0
1.7. El numeral 21.2 del artículo 21 prescribe lo PACASMAYO-PACASMAYO 0
siguiente:
PACASMAYO-SAN JOSE 0
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la PATAZ-HUANCASPATA 0
que la cifra consignada como “total de ciudadanos PATAZ-HUAYO 0 58
que votaron” es mayor a la “suma de votos”
PATAZ-PARCOY 0
En este caso, se mantiene la votación de cada SANCHEZ CARRION 0
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la SANTIAGO DE CHUCO 0
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos. SANTIAGO DE CHUCO-
0
ANGASMARCA
1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE,
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del SANTIAGO DE CHUCO-
0
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”. CACHICADAN
SANTIAGO DE CHUCO-
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO 0
MOLLEBAMBA

2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la SANTIAGO DE CHUCO-


0
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE, MOLLEPATA
entre otras, la función de administrar justicia en materia SANTIAGO DE CHUCO-
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención 0
QUIRUVILCA
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede
SANTIAGO DE CHUCO-
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a 0
los jueces dentro de un proceso. SITABAMBA
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM TRUJILLO 0
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver TRUJILLO-EL PORVENIR 0
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme a
la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.6.). TRUJILLO-FLORENCIA DE
0
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº MORA
317017-37-H, indicando los siguientes errores materiales: TRUJILLO-HUANCHACO 0
R: Total de votos por consulta es menor que los TRUJILLO-LA ESPERANZA 0
ciudadanos que votaron TRUJILLO-LAREDO 0
Y: Total de votos por consulta es menor que
sufragantes calculados TRUJILLO-MOCHE 0
TRUJILLO-POROTO 0
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su TRUJILLO-SALAVERRY 0
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.). TRUJILLO-SIMBAL 0
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares, TRUJILLO-VICTOR LARCO
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los 0
HERRERA
rubros observados por la ONPE:
VIRU 0
TOTAL DE
TOTAL DE VOTOS 2.6. Así, se observa que:
MUNICIPAL CIUDADANOS
(suma de votos)
QUE VOTARON
El total de votos (suma de votos) en los cuarenta y seis
ASCOPE-CASA GRANDE 0 provincias y distritos indicados es la cifra 0.
76 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

El total de ciudadanos que votaron es la cifra 58. 2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
a la ONPE para su procesamiento.
MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
ASCOPE-CASA GRANDE 58 58 Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
ASCOPE-CHOCOPE 58 58 Elecciones, en uso de sus atribuciones,
ASCOPE-MAGDALENA DE CAO 58 58 RESUELVE:
ASCOPE-PAIJAN 58 58
1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 317017-37-H.
ASCOPE-RAZURI 58 58
2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 317017-37-
ASCOPE-SANTIAGO DE CAO 58 58 H, en los provincias y distritos indicados las siguientes
CHEPEN 58 58 cifras:
CHEPEN-PACANGA 58 58
MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
CHEPEN-PUEBLO NUEVO 58 58
ASCOPE-CASA GRANDE 58 58
GRAN CHIMU 58 58
ASCOPE-CHOCOPE 58 58
GRAN CHIMU-LUCMA 58 58
ASCOPE-MAGDALENA DE CAO 58 58
GRAN CHIMU-MARMOT 58 58
ASCOPE-PAIJAN 58 58
GRAN CHIMU-SAYAPULLO 58 58
ASCOPE-RAZURI 58 58
JULCAN 58 58
ASCOPE-SANTIAGO DE CAO 58 58
JULCAN-CALAMARCA 58 58
CHEPEN 58 58
JULCAN-CARABAMBA 58 58
CHEPEN-PACANGA 58 58
JULCAN-HUASO 58 58
CHEPEN-PUEBLO NUEVO 58 58
OTUZCO-SALPO 58 58
GRAN CHIMU 58 58
PACASMAYO 58 58
GRAN CHIMU-LUCMA 58 58
PACASMAYO-GUADALUPE 58 58
GRAN CHIMU-MARMOT 58 58
PACASMAYO-JEQUETEPEQUE 58 58
GRAN CHIMU-SAYAPULLO 58 58
PACASMAYO-PACASMAYO 58 58
JULCAN 58 58
PACASMAYO-SAN JOSE 58 58
JULCAN-CALAMARCA 58 58
PATAZ-HUANCASPATA 58 58
JULCAN-CARABAMBA 58 58
PATAZ-HUAYO 58 58
JULCAN-HUASO 58 58
PATAZ-PARCOY 58 58
OTUZCO-SALPO 58 58
SANCHEZ CARRION 58 58
PACASMAYO 58 58
SANTIAGO DE CHUCO 58 58
SANTIAGO DE CHUCO- PACASMAYO-GUADALUPE 58 58
58 58 PACASMAYO-JEQUETEPEQUE 58 58
ANGASMARCA
SANTIAGO DE CHUCO- PACASMAYO-PACASMAYO 58 58
58 58
CACHICADAN PACASMAYO-SAN JOSE 58 58
SANTIAGO DE CHUCO- PATAZ-HUANCASPATA 58 58
58 58
MOLLEBAMBA
PATAZ-HUAYO 58 58
SANTIAGO DE CHUCO-
58 58 PATAZ-PARCOY 58 58
MOLLEPATA
SANCHEZ CARRION 58 58
SANTIAGO DE CHUCO-
58 58 SANTIAGO DE CHUCO 58 58
QUIRUVILCA
SANTIAGO DE CHUCO- SANTIAGO DE CHUCO-
58 58 58 58
SITABAMBA ANGASMARCA
TRUJILLO 58 58 SANTIAGO DE CHUCO-
58 58
CACHICADAN
TRUJILLO-EL PORVENIR 58 58
SANTIAGO DE CHUCO-
TRUJILLO-FLORENCIA DE 58 58
58 58 MOLLEBAMBA
MORA
SANTIAGO DE CHUCO-
TRUJILLO-HUANCHACO 58 58 58 58
MOLLEPATA
TRUJILLO-LA ESPERANZA 58 58
SANTIAGO DE CHUCO-
TRUJILLO-LAREDO 58 58 58 58
QUIRUVILCA
TRUJILLO-MOCHE 58 58 SANTIAGO DE CHUCO-
58 58
TRUJILLO-POROTO 58 58 SITABAMBA
TRUJILLO-SALAVERRY 58 58 TRUJILLO 58 58
TRUJILLO-SIMBAL 58 58 TRUJILLO-EL PORVENIR 58 58
TRUJILLO-VICTOR LARCO TRUJILLO-FLORENCIA DE
58 58 58 58
HERRERA MORA
VIRU 58 58 TRUJILLO-HUANCHACO 58 58
TRUJILLO-LA ESPERANZA 58 58
2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la TRUJILLO-LAREDO 58 58
votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
invariable. TRUJILLO-MOCHE 58 58
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 77
MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar
justicia en materia electoral en última y definitiva instancia.
TRUJILLO-POROTO 58 58 1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
TRUJILLO-SALAVERRY 58 58
Artículo 139°.- Son principios y derechos de la
TRUJILLO-SIMBAL 58 58 función jurisdiccional:
TRUJILLO-VICTOR LARCO
58 58
HERRERA […]
VIRU 58 58 8. El principio de no dejar de administrar justicia por
vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse
los principios generales del derecho y el derecho
3. PRECISAR que las demás cifras obtenidas por consuetudinario.
cada lista y votos en blanco del Acta Electoral Nº 317017-
37-H se mantienen invariables. 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
ejemplar del Acta Electoral Nº 317017-37-H. sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
casos de error material o de impugnación, los cuales se
Regístrese, comuníquese y publíquese. resuelven conforme a ley” [resaltado agregado].
SS. En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones
(en adelante, LOE)
SALAS ARENAS
1.4. El artículo 284 dispone:
MAISCH MOLINA
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio
RAMÍREZ CHÁVARRY es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se
SANJINEZ SALAZAR hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
SÁNCHEZ VILLANUEVA los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
errores materiales en que se pudiese haber incurrido
Gómez Valverde en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
Secretario General (e) agregado].

1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal


1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y
marco de la Lucha contra la COVID-19. los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario oficial
El Peruano el 30 de noviembre de 2021. En el Reglamento sobre las Competencias del
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario oficial Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
El Peruano el 6 de enero de 2022. para las Elecciones Regionales y Municipales 20222

2070022-1 1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales


u otro tipo de observación en las actas electorales al
Declaran válida Acta Electoral N° 224014- momento del cómputo, que requieran definición para
la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
37-A, observada y remitida por la ONPE, conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable,
correspondiente a elecciones internas de la el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado
agregado].
organización política Frente Regional Túpac En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación
en el marco de las Elecciones Regionales y a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados
Municipales 2022 - ERM 2022 y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
Regionales y Elecciones Municipales3 -aplicable en
RESOLUCIÓN Nº 0671-2022-JNE lo que fuera pertinente a las elecciones internas- (en
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
Expediente Nº EIERM.2022000237
LIVITACA – CHUMBIVILCAS - CUSCO 1.7. El numeral 21.2 del artículo 21 prescribe lo
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022 siguiente:
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la
Lima, veinte de mayo de dos mil veintidós que la cifra consignada como “total de ciudadanos
que votaron” es mayor a la “suma de votos”
VISTA: el Acta Electoral Nº 224014-37-A, observada y
remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales En este caso, se mantiene la votación de cada
(ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la organización política, votos en blanco y votos nulos, y la
organización política Frente Regional Túpac en el marco diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM “suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
2022.
1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE,
CONSIDERANDO QUE: para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
SN) SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO

En la Constitución Política del Perú 2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la entre otras, la función de administrar justicia en materia
Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención
78 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a
los jueces dentro de un proceso. CALCA 5 5
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM CANCHIS 5 5
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme CANCHIS-SAN PABLO 5 5
a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN LA CONVENCION 5 5
1.6.).
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral Nº LA CONVENCION-
5 5
224014-37-A, indicando los siguientes errores materiales: QUELLOUNO
PARURO-HUANOQUITE 5 5
R: Total de votos por consulta es menor que los
ciudadanos que votaron PAUCARTAMBO 5 5
Y: Total de votos por consulta es menor que QUISPICANCHI-HUARO 5 5
sufragantes calculados
QUISPICANCHI-OROPESA 5 5
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral 2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.). votación obtenida por cada lista, la cual debe mantenerse
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares, invariable.
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en los 2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del
rubros observados por la ONPE: acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
a la ONPE para su procesamiento.
TOTAL DE TOTAL DE Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
MUNICIPAL VOTOS (suma de CIUDADANOS QUE Elecciones, en uso de sus atribuciones,
votos) VOTARON
ACOMAYO 0 RESUELVE:
ACOMAYO-ACOPIA 0 1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 224014-37-A.
ACOMAYO-ACOS 0 2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 224014-37-
A, en las provincias y distritos indicados las siguientes
ACOMAYO-MOSOC LLACTA 0 cifras:
ACOMAYO-POMACANCHI 0
ACOMAYO-RONDOCAN 0 MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS
ACOMAYO-SANGARARA 0 ACOMAYO 5 5
ANTA-LIMATAMBO 0 5 ACOMAYO-ACOPIA 5 5
CALCA 0 ACOMAYO-ACOS 5 5
CANCHIS 0 ACOMAYO-MOSOC LLACTA 5 5
CANCHIS-SAN PABLO 0 ACOMAYO-POMACANCHI 5 5
LA CONVENCION 0
ACOMAYO-RONDOCAN 5 5
LA CONVENCION-
0 ACOMAYO-SANGARARA 5 5
QUELLOUNO
ANTA-LIMATAMBO 5 5
PARURO-HUANOQUITE 0
PAUCARTAMBO 0 CALCA 5 5

QUISPICANCHI-HUARO 0 CANCHIS 5 5

QUISPICANCHI-OROPESA 0 CANCHIS-SAN PABLO 5 5


LA CONVENCION 5 5
2.6. Así, se observa que: LA CONVENCION-
5 5
QUELLOUNO
El total de votos (suma de votos) en los diecisiete
distritos indicados es la cifra 0. PARURO-HUANOQUITE 5 5
El total de ciudadanos que votaron es la cifra 5.
PAUCARTAMBO 5 5
Por lo que, en aplicación del numeral 21.2. del artículo QUISPICANCHI-HUARO 5 5
21 del Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.),
QUISPICANCHI-OROPESA 5 5
en cada una de las provincias y distritos señalados la
diferencia entre ambas cifras –”Total de Ciudadanos que
Votaron” y “Total de Votos”– se adicionará a los votos 3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral
nulos. En consecuencia, se debe considerar las siguientes Nº 224014-37-A se mantienen invariables.
cifras como “Votos Nulos”: 4. REMITIR la presente resolución a la Oficina
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
MUNICIPAL VOTOS NULOS TOTAL DE VOTOS ejemplar del Acta Electoral Nº 224014-37-A.
ACOMAYO 5 5 Regístrese, comuníquese y publíquese.
ACOMAYO-ACOPIA 5 5
SS.
ACOMAYO-ACOS 5 5
ACOMAYO-MOSOC LLACTA 5 5 SALAS ARENAS
ACOMAYO-POMACANCHI 5 5
MAISCH MOLINA
ACOMAYO-RONDOCAN 5 5
ACOMAYO-SANGARARA 5 5 RAMÍREZ CHÁVARRY
ANTA-LIMATAMBO 5 5 SANJINEZ SALAZAR
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 79
SÁNCHEZ VILLANUEVA los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
errores materiales en que se pudiese haber incurrido
Gómez Valverde en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
Secretario General (e) agregado].

1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal


1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y
marco de la Lucha contra la COVID-19. los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario oficial
El Peruano el 30 de noviembre de 2021. En el Reglamento sobre las Competencias del
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario oficial Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
El Peruano el 6 de enero de 2022. para las Elecciones Regionales y Municipales 20222

2070019-1 1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales


u otro tipo de observación en las actas electorales al
momento del cómputo, que requieran definición para la
Declaran válida Acta Electoral Nº 102014- contabilización de los votos, los resuelve el JNE conforme
39-H, observada y remitida por la ONPE, a la LOE y, en lo que fuera aplicable, el Reglamento de
correspondiente a elecciones internas de Actas Observadas” [resaltado agregado].
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación
la organización política Alianza Para el a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados
Progreso, en el marco de las Elecciones y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones
Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022 Regionales y Elecciones Municipales3 –aplicable en
lo que fuera pertinente a las elecciones internas– (en
adelante, Reglamento de Actas Observadas)
RESOLUCIÓN Nº 0672-2022-JNE
1.7. El artículo 14 prescribe lo siguiente:
Expediente Nº EIERM.202200233
INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH
Artículo 14.- Tratamiento del acta en la que se
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
consigna la existencia de “votos impugnados”
ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
Si en el acta electoral se consigna la existencia de
“votos impugnados”, el JEE verifica si la mesa de sufragio
Lima, veintiuno de mayo de dos mil veintidós
ha insertado en el sobre del ejemplar del acta electoral
dirigido al JEE los sobres especiales que contienen dichos
VISTA: el Acta Electoral Nº 102014-39-H, observada y
votos impugnados. Las actas con votos impugnados, que
remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
contengan o no sobres con votos, se mantendrán lacrados
(ONPE), correspondiente a las elecciones internas de
para su envío físico a los JEE.
la organización política Alianza Para el Progreso, en el
De encontrarse los sobres especiales que contienen
marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022
los votos impugnados, corresponde al JEE, en grado
- ERM 2022.
de apelación y en última y definitiva instancia, previa
audiencia pública, pronunciarse sobre lo resuelto por la
CONSIDERANDO QUE:
mesa de sufragio.
Las otras observaciones de la misma acta electoral
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
se resuelven mediante pronunciamiento posterior e
SN)
independiente, teniendo en cuenta lo decidido respecto
de dichos votos impugnados.
En la Constitución Política del Perú
Si en el acta se consigna la existencia de “votos
1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la impugnados”, pero los sobres que contienen estos no
Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional se encuentran insertados conjuntamente con el ejemplar
de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar del acta electoral que es dirigido al JEE, dichos “votos
justicia en materia electoral en última y definitiva instancia. impugnados” se adicionan a los votos nulos del acta
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé: electoral.

Artículo 139°.- Son principios y derechos de la 1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE,
función jurisdiccional: para resolver actas observadas, realiza el cotejo del
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”.
[…]
8. El principio de no dejar de administrar justicia por SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse
los principios generales del derecho y el derecho 2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la
consuetudinario. Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
entre otras, la función de administrar justicia en materia
1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención a
público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede
elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a
sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los los jueces dentro de un proceso.
casos de error material o de impugnación, los cuales se 2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM
resuelven conforme a ley [resaltado agregado]”. 2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme a
En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.6.).
(en adelante, LOE) 2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral
Nº 102014-39-H, indicando la presencia de votos
1.4. El artículo 284 dispone: impugnados.
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral
es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se 2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares,
hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la se advierte que ambos tienen idéntico contenido en el
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren rubro observado por la ONPE:
80 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

MUNICIPAL VOTOS NULOS


VOTOS Declaran válida Acta Electoral N° 102175-
IMPUGNADOS 37-N, observada y remitida por la ONPE,
SANTA 0 1 correspondiente a elecciones internas
2.6. Así, se observa que:
de la organización política Alianza Para
el Progreso en el marco de las Elecciones
El total de votos impugnados en la provincia de Santa Regionales y Municipales 2022 - ERM 2022
es la cifra 1.
El total de votos nulos es la cifra 0. RESOLUCIÓN Nº 0673-2022-JNE
Por lo que, en aplicación del artículo 14 del Expediente Nº EIERM.2022000236
Reglamento de Actas Observadas (ver SN 1.7.), si en el AMBO – AMBO - HUANUCO
acta se consigna la existencia de votos impugnados, pero ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
los sobres que los contienen no se encuentran insertados ELECCIONES INTERNAS - ACTA OBSERVADA
con el ejemplar del acta dirigido al JEE, dichos votos se
adicionan a los votos nulos del acta electoral. Lima, veintiuno de mayo de dos mil veintidós
En consecuencia, se debe considerar la siguiente cifra
como “Votos Nulos”: VISTA: el Acta Electoral Nº 102175-37-N, observada y
remitida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales
VOTOS (ONPE), correspondiente a las elecciones internas de la
MUNICIPAL VOTOS NULOS organización política Alianza Para el Progreso en el marco
IMPUGNADOS
de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 - ERM
SANTA 1 0 2022.

2.7. Lo antes señalado no implica la modificación de la CONSIDERANDO QUE:


votación obtenida por cada lista ni por los votos en blanco,
las cuales deben mantenerse invariables. PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
2.8. De este modo, resolviendo las observaciones del SN)
acta electoral, corresponde declarar su validez y remitirla
a la ONPE para su procesamiento. En la Constitución Política del Perú

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de 1.1. El numeral 4 del artículo 178 y el artículo 181 de la
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Constitución Política del Perú asignan al Jurado Nacional
de Elecciones (JNE), entre otras, la función de administrar
RESUELVE: justicia en materia electoral en última y definitiva instancia.
1.2. El numeral 8 del artículo 139 prevé:
1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 102014-39-H.
2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 102014-39- Artículo 139°.- Son principios y derechos de la
H, lo siguiente: función jurisdiccional:

[…]
VOTOS 8. El principio de no dejar de administrar justicia por
MUNICIPAL VOTOS NULOS
IMPUGNADOS vacío o deficiencia de la ley. En tal caso, deben aplicarse
SANTA 1 0 los principios generales del derecho y el derecho
consuetudinario.
3. PRECISAR que las demás cifras del Acta Electoral
Nº 102014-39-H se mantienen invariables. 1.3. El artículo 185 establece, sobre el escrutinio
4. REMITIR la presente resolución a la Oficina público, que “[el] escrutinio de los votos en toda clase de
Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el elecciones […] se realiza en acto público e ininterrumpido
ejemplar del Acta Electoral Nº 102014-39-H. sobre la mesa de sufragio. Sólo [sic] es revisable en los
casos de error material o de impugnación, los cuales se
Regístrese, comuníquese y publíquese. resuelven conforme a ley” [resaltado agregado].

SS. En la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones


(en adelante, LOE)
SALAS ARENAS
1.4. El artículo 284 dispone:
MAISCH MOLINA
El escrutinio realizado en las Mesas de Sufragio
RAMÍREZ CHÁVARRY es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
pronunciarán sólo [sic] sobre las apelaciones que se
SANJINEZ SALAZAR hubiesen interpuesto contra las resoluciones de la
Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren
SÁNCHEZ VILLANUEVA los Artículos 268º y 282º de la presente ley y sobre los
errores materiales en que se pudiese haber incurrido
Gómez Valverde en las operaciones aritméticas del escrutinio [resaltado
Secretario General (e) agregado].

1.5. La Ley Nº 313571 otorgó a este Supremo Tribunal


Electoral treinta (30) días calendario para emitir la
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo del
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el proceso de ERM 2022, tomando en cuenta la evolución y
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el los efectos de la emergencia nacional sanitaria.
marco de la Lucha contra la COVID-19.
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario oficial En el Reglamento sobre las Competencias del
El Peruano, el 30 de noviembre de 2021. Jurado Nacional de Elecciones en Elecciones Internas
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario oficial para las Elecciones Regionales y Municipales 20222
El Peruano el 6 de enero de 2022.
1.6. El artículo 44 indica que “los errores materiales
2070009-1 u otro tipo de observación en las actas electorales al
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 81
momento del cómputo, que requieran definición para MUNICIPAL VOTOS EN BLANCO
la contabilización de los votos, los resuelve el JNE
conforme a la LOE y, en lo que fuera aplicable, HUACAYBAMBA 31
el Reglamento de Actas Observadas” [resaltado HUACAYBAMBA-CANCHABAMBA 31
agregado]. HUACAYBAMBA-PINRA 31
En el Reglamento del Procedimiento de Aplicación HUAMALIES-CHAVIN DE PARIARCA 31
a las Actas Observadas, Actas con Votos Impugnados HUAMALIES-JACAS GRANDE 31
y Actas con Solicitud de Nulidad en Elecciones HUAMALIES-MONZON 31
Regionales y Elecciones Municipales3 -aplicable en
lo que fuera pertinente a las elecciones internas- (en HUAMALIES-PUÑOS 31
adelante, Reglamento de Actas Observadas) HUANUCO-AMARILIS 31
HUANUCO-CHINCHAO 31
1.7. El numeral 21.2 del artículo 21 prescribe lo
siguiente:
2.7. Tras lo precisado, se tienen las siguientes cifras
21.2. Acta electoral con un tipo de elección, en la correspondientes al total de votos y al total de ciudadanos
que la cifra consignada como “total de ciudadanos que votaron:
que votaron” es mayor a la “suma de votos”
TOTAL DE
TOTAL DE
En este caso, se mantiene la votación de cada MUNICIPAL CIUDADANOS QUE
organización política, votos en blanco y votos nulos, y la VOTOS
VOTARON
diferencia entre el “total de ciudadanos que votaron” y la
DOS DE MAYO-PACHAS 31
“suma de votos” se adiciona a los votos nulos.
DOS DE MAYO-YANAS 31
1.8. El literal b del artículo 13 dispone que “el JEE, HUACAYBAMBA 31
para resolver actas observadas, realiza el cotejo del HUACAYBAMBA-
ejemplar observado con el ejemplar del JEE”. 31
CANCHABAMBA
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO HUACAYBAMBA-PINRA 31
HUAMALIES-CHAVIN DE 31
2.1. Los artículos 178, numeral 4, y 181 de la 31
PARIARCA
Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.) asignan al JNE,
entre otras, la función de administrar justicia en materia HUAMALIES-JACAS
31
electoral, en última y definitiva instancia. Así, en atención GRANDE
a su carácter jurisdiccional, este órgano colegiado puede HUAMALIES-MONZON 31
ejercer aquellos deberes y facultades que se atribuyen a HUAMALIES-PUÑOS 31
los jueces dentro de un proceso.
2.2. En las elecciones internas con motivo de las ERM HUANUCO-AMARILIS 31
2022 se ha facultado a este órgano electoral para resolver HUANUCO-CHINCHAO 31
las actas electorales observadas por la ONPE, conforme
a la LOE y al Reglamento de Actas Observadas (ver SN 2.8. Así, se observa que:
1.6.).
2.3. En ese sentido, la ONPE remite el Acta Electoral El total de votos (suma de votos) de los diez distritos y
Nº 102175-37-N, indicando los siguientes errores provincia señalados es la cifra 31.
materiales: El total de ciudadanos que votaron es la cifra 31.
Por lo tanto, siendo que la cifra de la suma de votos
R: Total de votos por consulta es menor que los es la misma cifra que el total de ciudadanos que votaron,
ciudadanos que votaron no se aprecia los errores materiales por las cuales el acta
Y: Total de votos por consulta es menor que ha sido observada, por lo que corresponde declarar su
sufragantes calculados validez y remitirla a la ONPE para su procesamiento.
2.4. Ante ello, se debe dilucidar si puede declararse su Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
validez a partir del cotejo con el ejemplar del acta electoral Elecciones, en uso de sus atribuciones,
correspondiente al JNE (ver SN 1.8.).
2.5. Realizada la comparación entre los ejemplares, RESUELVE:
se advierte que ambos tienen idéntico contenido en
los rubros observados por la ONPE. Asimismo, en 1. Declarar VÁLIDA el Acta Electoral Nº 102175-37-N.
las secciones de observaciones se ha señalado lo 2. CONSIDERAR en el Acta Electoral Nº 102175-
siguiente 37-N, en los distritos y provincia indicados las siguientes
cifras:
“Por error se colocó 0 votos en nulos de Pachas y
Yanas, siendo lo correcto 31”.
“Por error se colocó 0 votos en blanco de MUNICIPAL VOTOS NULOS
Huacaybamba, Canchabamba y Pinra, siendo lo correcto DOS DE MAYO-PACHAS 31
31”. DOS DE MAYO-YANAS 31
“Por error se colocó 0 votos en blanco de Chavín
de Pariarca, Jacas Grande, Monzón, Puños, siendo lo
correcto 31”. MUNICIPAL VOTOS EN BLANCO
“Por error se coloco 0 votos en blanco de Amarilis y HUACAYBAMBA 31
Chinchao, siendo lo correcto 31”. HUACAYBAMBA-CANCHABAMBA 31
HUACAYBAMBA-PINRA 31
2.6. Teniendo en cuenta las observaciones señaladas
se tienen las siguientes cifras correspondientes a los HUAMALIES-CHAVIN DE PARIARCA 31
votos en blanco y nulos de los once distritos señalados: HUAMALIES-JACAS GRANDE 31
HUAMALIES-MONZON 31
MUNICIPAL VOTOS NULOS HUAMALIES-PUÑOS 31
DOS DE MAYO-PACHAS 31 HUANUCO-AMARILIS 31
DOS DE MAYO-YANAS 31 HUANUCO-CHINCHAO 31
82 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

3. REMITIR la presente resolución a la Oficina SE RESUELVE:


Nacional de Procesos Electorales y DEVOLVER el
ejemplar del Acta Electoral Nº 102175-37-N. Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada por
la abogada Gabriela Sabatini Díaz Pérez, como Fiscal
Regístrese, comuníquese y publíquese. Adjunta Provincial Provisional Transitoria del Distrito
Fiscal de Áncash, y a su designación en el Despacho de
SS. Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra las
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Huaylas,
SALAS ARENAS así como la prórroga de los mismos, materia de las
Resoluciones de la Fiscalía de la Nación Nros. 1570 y
MAISCH MOLINA 1901-2021-MP-FN, de fechas 19 de noviembre y 30 de
diciembre de 2021, respectivamente, con efectividad al 10
RAMÍREZ CHÁVARRY de junio de 2022.
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
SANJINEZ SALAZAR presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia,
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
SÁNCHEZ VILLANUEVA Fiscal de Áncash, Coordinación Nacional de las Fiscalías
Provinciales Transitorias Corporativas Especializadas
Gómez Valverde en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del
Secretario General (e) Grupo Familiar, Fiscalías Provinciales Especializadas en
Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo
Familiar y de las Fiscalías Provinciales Corporativas en
Lesiones y Agresiones en contra de las Mujeres y los
1
Ley que modifica la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley Integrantes del Grupo Familiar, Gerencia General, Oficina
Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad de asegurar el General de Potencial Humano, Oficina de Control de la
desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el Productividad Fiscal, Oficina de Registro y Evaluación de
marco de la Lucha contra la COVID-19. Fiscales y a la abogada mencionada.
2
Aprobado por la Resolución Nº 0927-2021-JNE, publicada en el diario oficial
El Peruano el 30 de noviembre de 2021. Regístrese, comuníquese y publíquese.
3
Aprobado por la Resolución Nº 0981-2021-JNE, publicada en el diario oficial
El Peruano el 6 de enero de 2022. PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Fiscal de la Nación (i)
2070013-1
2069873-1

MINISTERIO PUBLICO Aceptan renuncia de fiscal adjunta


provincial provisional del Distrito Fiscal de
Aceptan renuncia de fiscal adjunta Lima Norte y a su designación en la Cuarta
provincial provisional transitoria del Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Distrito Fiscal de Áncash, y a su designación Lima Norte
en la Fiscalía Provincial Especializada
en Violencia contra las Mujeres y los RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
N° 918-2022-MP-FN
Integrantes del Grupo Familiar de Huaylas
Lima, 23 de mayo de 2022
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
N° 917-2022-MP-FN VISTOS Y CONSIDERANDO:
Lima, 23 de mayo de 2022 Los oficios Nros. 1024, 1042 y 1137-2022-MP-FN-
PJFSLIMANORTE, cursados por la abogada Elsa Victoria
VISTO Y CONSIDERANDO: Perata Argomedo, Presidenta de la Junta de Fiscales
Superiores del Distrito Fiscal de Lima Norte, mediante
El oficio N° 1668-2022-MP-FN-CN-FEVCMYGF, el cual eleva la carta de renuncia y su complemento, así
cursado por la abogada Kelly Calderón Pérez, como emitiendo conformidad de la misma; de la abogada
Coordinadora Nacional de las Fiscalías Provinciales Jackeline Stefanny Góngora Aguirre, al cargo de Fiscal
Transitorias Corporativas Especializadas en Violencia Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima
contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, Norte y a su designación en el Despacho de la Cuarta
Fiscalías Provinciales Especializadas en Violencia contra Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte,
las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y de presentadas el 12 y 29 de abril del presente año, en la
las Fiscalías Provinciales Corporativas en Lesiones y mesa de partes de la Presidencia antes citada; por motivo
Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes del de índole personal, informando que la efectividad de su
Grupo Familiar, mediante el cual eleva el escrito presentado renuncia es al 08 de abril de 2022.
ante su Coordinación Nacional, por la abogada Gabriela Que, el Gerente de la Oficina General de Asesoría
Sabatini Díaz Pérez, Fiscal Adjunta Provincial Provisional Jurídica (e), a través del informe N° 000624-2021-MPFN-
Transitoria del Distrito Fiscal de Áncash, designada en OGASEJ, señala que conforme a lo dispuesto en el
el Despacho de Fiscalía Provincial Especializada en artículo 106° de la Ley N° 30483 - Ley de la Carrera Fiscal
Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo y, lo señalado en la Primera Disposición Complementaria,
Familiar de Huaylas, conteniendo su carta de renuncia Transitoria y Final del Decreto Legislativo N° 276 - Ley de
al cargo y Despacho indicados, por motivos personales, Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones
señalando como último día de labores el 09 de junio de del Sector Público, así como los artículos 183 y 185 de
2022, fecha en la cual efectuará su entrega de cargo; así su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 005-
como el escrito que presentó con fecha 09 de mayo de 90-PCM, el cargo de fiscal termina, entre otros, con la
2022 al Fiscal Provincial del Despacho antes mencionado, renuncia desde que ésta es aceptada, encontrándose el
por el cual pone en conocimiento su renuncia, la misma empleador facultado de aceptarla desde la fecha en la
que cuenta con la conformidad de la Coordinación en que fue formalmente presentada o dentro de los 30 días
mención. siguientes, siendo esta decisión una facultad discrecional
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo del empleador.
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N° En igual sentido, el Tribunal de Servicio Civil, en el
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. fundamento 36 de la Resolución N° 01524-2016-SERVIR/
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 83
TSC-Primera Sala de fecha 18 de agosto de 2016, ha oportuno, para lo cual priorizará el presupuesto asignado
señalado que “(…) el acto de renuncia no puede ser de acuerdo a la necesidad de servicio.
formulado con efecto retroactivo, es decir presentarla En ese sentido, se hace necesario emitir el acto
con fecha posterior a la fecha en que empezará a surtir resolutivo correspondiente mediante el cual se de por
efecto(…)”; en consecuencia, se hace necesario aceptar concluida la asignación de la plaza fiscal señalada en el
la renuncia antes mencionada, a partir del 12 de abril de primer párrafo de la parte considerativa de la presente
2022, fecha de presentación de la misma. resolución, al Despacho de la Fiscalía de la Nación, y
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo la misma sea asignada a la Segunda Fiscalía Suprema
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N° Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Funcionarios Públicos; asimismo, resulta pertinente
efectuar el nombramiento y designación del personal
SE RESUELVE: fiscal que ocupe provisionalmente dicho cargo, previa
verificación de los requisitos de ley.
Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada por Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
la abogada Jackeline Stefanny Góngora Aguirre, como establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N°
Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal 052, Ley Orgánica del Ministerio Publico.
de Lima Norte y a su designación en el Despacho de
la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima SE RESUELVE:
Norte, materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación
N° 498-2022-MP-FN, de fecha 29 de marzo de 2022, con Artículo Primero.- Dar por concluida la asignación de
efectividad al 12 de abril de 2022. una (01) plaza de Fiscal Adjunto Provincial a nivel nacional,
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la con carácter transitorio, creada mediante Resolución de la
presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Junta de Fiscales Supremos Nº 009-2020-MP-FN-JFS, de
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del fecha 24 de febrero de 2020, al Despacho de la Fiscalía
Distrito Fiscal de Lima Norte, Gerencia General, Oficina de la Nación, materia de la Resolución de Fiscalía de la
General de Potencial Humano, Oficina de Control de la Nación N° 781-2020-MP-FN, de fecha 13 de julio de 2020,
Productividad Fiscal, Oficina de Registro y Evaluación de prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2022, en mérito
Fiscales y a la abogada mencionada. de la Resolución de la Junta de Fiscales Supremos Nº
080-2021-MP-FN-JFS, de fecha 14 de diciembre de 2021.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo Segundo.- Asignar una (01) plaza de
Fiscal Adjunto Provincial a nivel nacional, con carácter
PABLO SÁNCHEZ VELARDE transitoria, creada mediante Resolución de la Junta de
Fiscal de la Nación (i) Fiscales Supremos Nº 009-2020-MP-FN-JFS, de fecha
24 de febrero de 2020 y prorrogada hasta el 31 de
2069874-1 diciembre de 2022, en mérito de la Resolución de la Junta
de Fiscales Supremos Nº 080-2021-MP-FN-JFS, de fecha
14 de diciembre de 2021, al Despacho de la Segunda
Nombran fiscal adjunta provincial Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos
provisional transitoria del Distrito Fiscal de Cometidos por Funcionarios Públicos.
Lima Centro, designándola en la Segunda Artículo Tercero.- Nombrar a la abogada Natalia De
Jesús Espejo Navarro, como Fiscal Adjunta Provincial
Fiscalía Suprema Transitoria Especializada Provisional Transitoria del Distrito Fiscal de Lima Centro,
en Delitos Cometidos por Funcionarios designándola en el Despacho de la Segunda Fiscalía
Públicos Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos
por Funcionarios Públicos.
Artículo Cuarto.- Disponer que el nombramiento
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN y designación de manera temporal del personal fiscal
N° 919-2022-MP-FN señalado en el artículo precedente, tengan vigencia a
partir de la fecha de su juramentación y hasta el 31 de
Lima, 23 de mayo de 2022 diciembre de 2022, de conformidad con la Resolución de
la Junta de Fiscales Supremos Nº 080-2021-MP-FN-JFS,
VISTO Y CONSIDERANDO: de fecha 14 de diciembre de 2021.
Que, mediante la Resolución de Fiscalía de la Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente
Nación N° 781-2020-MP-FN, de fecha 13 de julio de Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Segunda
2020, se dispuso asignar, entre otra, una (01) plaza de Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos
Fiscal Adjunto Provincial a nivel nacional, con carácter Cometidos por Funcionarios Públicos, Presidencia de la
transitorio, materia de la Resolución de la Junta de Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima
Fiscales Supremos Nº 009-2020-MP-FN-JFS, de fecha Centro, Gerencia General, Oficina General de Potencial
24 de febrero de 2020, al Despacho de la Fiscalía de la Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a
Nación, a partir de la fecha y hasta el 31 de diciembre de la fiscal mencionada.
2020, plaza que se encuentra prorrogada hasta el 31 de
diciembre de 2022, en mérito de la Resolución de la Junta Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Fiscales Supremos Nº 080-2021-MP-FN-JFS, de fecha
14 de diciembre de 2021. PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Que, mediante oficio N° 154-2022-MP-FN- Fiscal de la Nación (i)
2°FSTEDCFP, la doctora Bersabeth Felicitas Revilla
Corrales, Fiscal Suprema Provisional Transitoria, 2069875-1
designada en el Despacho de la Segunda Fiscalía
Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos Designan fiscales adjuntos provinciales en
por Funcionarios Públicos, manifiesta la necesidad de
que se le asigne un Fiscal Adjunto Provincial para su el 3º Despacho Provincial Penal de la Cuarta
Despacho, con la finalidad de que coadyuve a la atención Fiscalía Corporativa Penal de Cercado
de la carga laboral que recae en dicho Despacho Fiscal de Lima-Breña-Rímac-Jesús María y en el
el mismo que se ha visto incrementado dadas sus
competencias; y, asimismo, eleva la propuesta respectiva Equipo de Apoyo Fiscal del Distrito Fiscal de
para cubrir dicha plaza. Lima Centro
Que, el Fiscal de la Nación, es el titular del Ministerio
Público, responsable de dirigir, orientar y reformular RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
la política institucional, debiendo adoptar las acciones Nº 920-2022-MP-FN
pertinentes, a fin de fortalecer la función Fiscal,
garantizando de tal manera un servicio fiscal eficiente y Lima, 23 de mayo de 2022
84 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

VISTO Y CONSIDERANDO: Estando a lo expuesto y de conformidad con lo


establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N°
Que, mediante oficio N° 4231-2022-MP-FN- 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
PJFSLIMA, el abogado Luis Alberto Germaná Matta,
Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito SE RESUELVE:
Fiscal de Lima Centro, solicita la rotación del personal
fiscal de su Distrito Fiscal. Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo de la abogada Clariza Olga Zegarra Rosas, Fiscal
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N° Adjunta Superior Titular Penal de Lima, Distrito Fiscal de
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Lima, actualmente Distrito Fiscal de Lima Centro, en el
Despacho de la Fiscalía Superior Penal de la Primera
SE RESUELVE: Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores-Surquillo-
San Borja, materia de la Resolución de la Fiscalía de
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación la Nación N° 829-2021-MP-FN, de fecha 08 de junio de
de la abogada Rocio Llanco Baltazar, Fiscal Adjunta 2021.
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación
en el Equipo de Apoyo Fiscal del Distrito Fiscal de Lima del abogado Jaime Rodolfo Calderón Cornejo, Fiscal
Centro, materia de la Resolución de la Fiscalía de la Adjunto Superior Provisional del Distrito Fiscal de Lima
Nación N° 3541-2014-MP-FN, de fecha 27 de agosto Centro, en el Despacho de la Fiscalía Superior Penal de
de 2014, así como rectificación y adecuación de la la Octava Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima-
misma, materia de las Resoluciones de la Fiscalía de Breña-Rímac-Jesús María, materia de la Resolución de la
Fiscalía de la Nación N° 834-2021-MP-FN, de fecha 08 de
la Nación Nros. 3720-2014-MP-FN y 846-2021-MP-FN,
junio de 2021.
de fechas 27 de agosto de 2014 y 09 de junio de 2021,
Artículo Tercero.- Designar a la abogada Clariza Olga
respectivamente.
Zegarra Rosas, Fiscal Adjunta Superior Titular Penal de
Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación
Lima, Distrito Fiscal de Lima, actualmente Distrito Fiscal
del abogado Walter Edmundo Pérez Otiniano, Fiscal de Lima Centro, en el Despacho de la Fiscalía Superior
Adjunto Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Fiscal Penal de la Octava Fiscalía Corporativa Penal de Cercado
de Lima, actualmente Distrito Fiscal de Lima Centro, en de Lima-Breña-Rímac-Jesús María.
el 3º Despacho Provincial Penal de la Cuarta Fiscalía Artículo Cuarto.- Designar al abogado Jaime Rodolfo
Corporativa Penal de Cercado de Lima-Breña-Rímac- Calderón Cornejo, Fiscal Adjunto Superior Provisional
Jesús María, materia de la Resolución de la Fiscalía de del Distrito Fiscal de Lima Centro, en el Despacho de la
la Nación N° 846-2021-MP-FN, de fecha 09 de junio de Fiscalía Superior Penal de la Primera Fiscalía Corporativa
2021. Penal de Miraflores-Surquillo-San Borja.
Artículo Tercero.- Designar a la abogada Rocio Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente
Llanco Baltazar, Fiscal Adjunta Provincial Provisional Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
del Distrito Fiscal de Lima Centro, en el 3º Despacho de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
Provincial Penal de la Cuarta Fiscalía Corporativa Penal de Lima Centro, Gerencia General, Oficina General de
de Cercado de Lima-Breña-Rímac-Jesús María. Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de
Artículo Cuarto.- Designar al abogado Walter Fiscales y a los fiscales mencionados.
Edmundo Pérez Otiniano, Fiscal Adjunto Provincial Titular
Penal de Lima, Distrito Fiscal de Lima, actualmente Regístrese, comuníquese y publíquese.
Distrito Fiscal de Lima Centro, en el Equipo de Apoyo
Fiscal del Distrito Fiscal de Lima Centro. PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente Fiscal de la Nación (i)
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal 2069882-1
de Lima Centro, Gerencia General, Oficina General de
Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de
Fiscales y a los fiscales mencionados. Nombran fiscal adjunta provincial
provisional transitoria del Distrito Fiscal de
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Lima Centro, designándola en la Fiscalía
PABLO SÁNCHEZ VELARDE Supraprovincial Corporativa Especializada
Fiscal de la Nación (i) en Delitos de Corrupción de Funcionarios,
2069878-1
y disponen que forme parte del Equipo
Especial de Fiscales conformado por la Res.
Designan fiscales adjuntos superiores en la N° 5050-2016-MP-FN
Fiscalía Superior Penal de la Octava Fiscalía RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Corporativa Penal de Cercado de Lima- N° 922-2022-MP-FN
Breña-Rímac-Jesús María y en la Fiscalía Lima, 23 de mayo de 2022
Superior Penal de la Primera Fiscalía
Corporativa Penal de Miraflores-Surquillo- VISTO Y CONSIDERANDO:
San Borja Que, mediante Decreto Supremo N° 150-2019-EF,
se dispuso autorizar una Transferencia de Partidas en
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Nº 921-2022-MP-FN 2019, a favor del pliego del Ministerio Público, para
financiar el fortalecimiento de las fiscalías a nivel
Lima, 23 de mayo de 2022 nacional.
Que, por Resolución de la Fiscalía de la Nación N°
VISTO Y CONSIDERANDO: 1027-2019-MP-FN, de fecha 15 de mayo de 2019, se
aprobó la desagregación de la transferencia de partidas
Que, mediante oficio N° 4016-2022-MP-FN- autorizada en mérito a lo establecido en el artículo 1° del
PJFSLIMA, el abogado Luis Alberto Germaná Matta, mencionado Decreto Supremo.
Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Que, a través de la Resolución de la Junta de Fiscales
Fiscal de Lima Centro, solicita la rotación del personal Supremos N° 063-2019-MP-FN-JFS, de fecha 07 de
fiscal de su Distrito Fiscal. junio de 2019, emitida en virtud al Acuerdo N° 5560
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 85
adoptado el 06 de junio de 2019, y su rectificación materia Nombran fiscal provincial provisional del
de la Resolución de la Junta de Fiscales Supremos N°
085-2019-MP-FN-JFS, de fecha 26 de julio de 2019, se Distrito Fiscal de Loreto, designándolo en
dispuso la creación de despachos y plazas fiscales a nivel la Fiscalía Provincial Mixta del Putumayo –
nacional, todos con carácter transitorio, entre ellos, plazas Maynas
de Fiscales Adjuntos Provinciales para los Despachos
de las Fiscalías Provinciales Especializadas (Equipo
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Especial).
N° 923-2022-MP-FN
Que, mediante Resoluciones de la Junta de Fiscales
Supremos Nros. 127-2019-MP-FN-JFS, 093-2020-MP-
Lima, 23 de mayo de 2022
FN-JFS, 021-2021-MP-FN-JFS y 078-2021-MP-FN-JFS,
de fechas 27 de diciembre de 2019, 17 de diciembre de
VISTOS Y CONSIDERANDO:
2020, 18 de marzo de 2021 y 14 de diciembre de 2021,
respectivamente, se prorrogó hasta el 31 de diciembre
Los oficios Nros. 2041 y 2376-2022-MP-FN-
de 2022, la vigencia de las plazas fiscales transitorias
PJFSLORETO, cursados por el abogado Alberto
creadas a través de la Resolución N° 063-2019-MP-FN-
Niño De Guzmán Sánchez, Presidente de la Junta de
JFS, de fecha 07 de junio de 2019, rectificada por la
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Loreto y Elma
Resolución N° 085-2019-MP-FN-JFS, de fecha 26 de julio
Sonia Vergara Cabrera, en ese entonces, encargada
de 2019.
de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores
Que, con el oficio N° 1437-2022-FSCEE-MP-
del Distrito Fiscal de Loreto, respectivamente, mediante
FN, suscrito por el abogado Rafael Ernesto Vela
los cuales elevan la terna para cubrir la plaza de
Barba, Coordinador del Equipo Especial de Fiscales,
Fiscal Provincial Provisional, para el Despacho de la
conformado por la Resolución de la Fiscalía de la
Fiscalía Provincial Mixta del Putumayo – Maynas,
Nación N° 5050-2016-MP-FN, de fecha 26 de diciembre
la misma que, a la fecha, se encuentra vacante y en
de 2016, se eleva la propuesta para cubrir la plaza de
consecuencia se hace necesario nombrar al fiscal que
Fiscal Adjunto Provincial Provisional Transitorio, para
ocupe provisionalmente dicho cargo, previa verificación
el Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa
de los requisitos de ley.
Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios,
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
debiendo formar parte del Equipo Especial de Fiscales
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N°
que se avocan a dedicación exclusiva al conocimiento
052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
de las Investigaciones vinculadas con delitos de
corrupción de funcionarios y conexos, en los que
SE RESUELVE:
habría incurrido la empresa ODEBRECHT y otros, la
misma que, a la fecha, se encuentra vacante; y, en
Artículo Primero.- Dar por concluido el
consecuencia se hace necesario nombrar al fiscal que
nombramiento del abogado Arturo Vela Pinedo, como
ocupe provisionalmente dicho cargo, previa verificación
Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito
de los requisitos de Ley.
Fiscal de Loreto y su designación en el Despacho de
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N°
Maynas, materia de las Resoluciones de la Fiscalía de
052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
la Nación Nros. 2529-2017-MP-FN y 2857-2019-MP-
FN, de fechas 20 de julio de 2017 y 16 de octubre de
SE RESUELVE:
2019, respectivamente.
Artículo Segundo.- Nombrar al abogado Arturo Vela
Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Esther
Pinedo, como Fiscal Provincial Provisional del Distrito
Emma Dalens Olivera, como Fiscal Adjunta Provincial
Fiscal de Loreto, designándolo en el Despacho de la
Provisional Transitoria del Distrito Fiscal de Lima
Fiscalía Provincial Mixta del Putumayo – Maynas, con
Centro, designándola en el Despacho de la Fiscalía
reserva de su plaza de origen.
Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Corrupción de Funcionarios, con reserva de su plaza de
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
origen.
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de
Artículo Segundo.- Disponer que la abogada
Loreto, Gerencia General, Oficina General de Potencial
mencionada en el artículo precedente, forme parte del
Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y
Equipo Especial de Fiscales que se avocan a dedicación
al fiscal mencionado.
exclusiva al conocimiento de las investigaciones
vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios
Regístrese, comuníquese y publíquese.
y conexos, en los que habría incurrido la empresa
ODEBRECHT y otros.
PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento
Fiscal de la Nación (i)
y designación señalados en el artículo primero de la
presente resolución, culminen el 31 de diciembre de 2022,
conforme a lo establecido en la Resolución de la Junta de 2069889-1
Fiscales Supremos N° 078-2021-MP-FN-JFS, de fecha 14
de diciembre de 2021. Nombran fiscal adjunto provincial
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia provisional del Distrito Fiscal de Madre de
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Dios, designándolo en la Fiscalía Provincial
de Lima Centro, Coordinación del Equipo Especial de Especializada Contra la Criminalidad
Fiscales, conformado por la Resolución de la Fiscalía
de la Nación N° 5050-2016-MP-FN, de fecha 26 de Organizada de Madre de Dios
diciembre de 2016, Coordinación Nacional de las
Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Funcionarios, Gerencia General, Oficina General de N° 924-2022-MP-FN
Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de
Fiscales y a la fiscal mencionada. Lima, 23 de mayo de 2022

Regístrese, comuníquese y publíquese. VISTO Y CONSIDERANDO:

PABLO SÁNCHEZ VELARDE El oficio N° 3175-2022-MP-FN-FSCN-FECCO,


Fiscal de la Nación (i) suscrito por el abogado Jorge Wayner Chávez Cotrina,
Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas
2069886-1 Contra la Criminalidad Organizada, se eleva la carta de
86 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

renuncia del abogado Henrry Torres Diaz, al cargo de CONSIDERANDO:


Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Madre de Dios, y a su designación en el Despacho de la Que, el artículo 194º, de la Constitución Política del Perú,
Fiscalía Provincial Especializada Contra la Criminalidad modificado por Ley Nº 30305, Ley de Reforma de los artículos
Organizada de Madre de Dios, por motivos personales, 191º, 194º y 203º de la Constitución Política del Perú, sobre
con efectividad al 19 de abril de 2022, presentada el denominación y no reelección inmediata de autoridades de
mismo día. Asimismo, se remite la propuesta para cubrir los gobiernos regionales y de los Alcaldes” establece que
la referida plaza, siendo necesario nombrar al fiscal que las Municipalidades provinciales y distritales son órganos
ocupe provisionalmente dicho cargo, previa verificación de gobiernos local con autonomía política, económica y
de los requisitos de ley. administrativa en los asuntos de su competencia (…);
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo Que, el artículo 39º de la Ley Orgánica de
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N° Municipalidades, Ley Nº 27972, establece que, (…) el
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. alcalde ejerce las funciones ejecutivas de gobierno mediante
decretos de alcaldía; asimismo, el artículo 42º de la norma
SE RESUELVE: citada prescribe que los decretos de alcaldía establecen
normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas,
Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada sancionan los procedimientos necesarios para la correcta
por el abogado Henrry Torres Diaz, como Fiscal Adjunto y eficiente administración municipal y resuelvan o regulan
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Madre de Dios, asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que
y a su designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial no sean competencia del concejo municipal;
Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Que, mediante Ordenanza Nº 325-MDSL/C publicada
Madre de Dios, materia de la Resolución de la Fiscalía de en el Diario Oficial “El Peruano” con fecha 21 de enero de
la Nación N° 387-2022-MP-FN, de fecha 18 de marzo de 2022, que establece el calendario de pagos tributarios e
2022; con efectividad al 19 de abril de 2022. incentivos por Pronto Pago, correspondiente al ejercicio
Artículo Segundo.- Nombrar al abogado Juan Carlos 2022, en el distrito de San Luis”, se estableció un régimen
Flores Ticona, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional de beneficios para incentivar al contribuyente a tributar
del Distrito Fiscal de Madre de Dios, designándolo en el de forma anticipada, otorgándoles descuentos y de esta
Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada Contra manera cumplir con sus obligaciones tributarias para el
la Criminalidad Organizada de Madre de Dios, con reserva ejercicio fiscal 2022;
de su plaza de origen. Que, la Primera Disposición Complementaria y Final
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente de la citada Ordenanza, faculta al Alcalde para que
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia de la mediante Decreto de Alcaldía pueda prorrogar la vigencia
Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Madre de de la Ordenanza, si así amerita;
Dios, Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas Que, mediante el Memorando Nº 074-2022-GSAT/
Contra la Criminalidad Organizada, Gerencia General, MDSL de la Gerencia de Administración Tributaria que
Oficina General de Potencial Humano, Oficina de Control de contiene el Informe Nº 192-2022-MDSL-SGRCD/GSAT de
la Productividad Fiscal, Oficina de Registro y Evaluación de la Sub Gerencia de Registro y Control de Deuda proponen
Fiscales y a los abogados mencionados. prorrogar la vigencia de los beneficios establecidos
mediante Ordenanza Nº 325-MDSL/C, la cual establece
Regístrese, comuníquese y publíquese. el calendario de pagos tributarios e incentivos por Pronto
Pago, correspondiente al ejercicio 2022, en el distrito de San
PABLO SÁNCHEZ VELARDE Luis”; hasta el 30 de setiembre de 2022; ello con la finalidad
Fiscal de la Nación (i) de otorgar beneficios para incentivar al contribuyente a
tributar de forma anticipada, otorgándoles descuentos y de
2069890-1 esta manera cumplir con sus obligaciones tributarias para
el ejercicio fiscal 2022. Asimismo, la Gerencia de Asesoría
Jurídica, mediante Informe Nº 229-2022-MDSL-GAJ, opina
procedente emitir el Decreto de Alcaldía que prorroga la
GOBIERNOS LOCALES vigencia de la Ordenanza Nº 325-MDSL/C, que establece
el Calendario de Pagos Tributarios e Incentivos por pronto
pago, correspondiente al ejercicio 2022 en el distrito de San
Luis;
MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS Que, mediante el Memorándum Nº 585-2022-MDSL-
GM advierte que la Gerencia de Servicios de
Prorrogan vigencia de beneficios Administración Tributaria y la Sub Gerencia de Registro y
Control de Deuda en concordancia con el Informe Legal de
establecidos mediante Ordenanza N° la Gerencia de Asesoría Jurídica opina que es procedente
325-MDSL/C, que establece el calendario de aprobar mediante Decreto de Alcaldía la vigencia de
pagos tributarios e incentivos por Pronto los beneficios establecidos mediante Ordenanza Nº
325-MDSL/C, la cual establece el calendario de Pagos
Pago, correspondiente al ejercicio 2022, en Tributarios e Incentivos por Pronto Pago, correspondiente
el distrito de San Luis al ejercicio 2022, en el distrito de San Luis;
Estando a los fundamentos fácticos y jurídicos
DECRETO DE ALCALDÍA expuestos en la parte considerativa y en uso de las
Nº 009-2022-MDSL-DA atribuciones conferidas en el artículo 20º numerales 6), 20
y 42) de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
San Luis, 13 de mayo de 2022
DECRETA:
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SAN LUIS Artículo Primero.- PRORROGAR, el plazo de vigencia
estipulado en el Artículo 2º, inciso b) del Artículo 3º y en
VISTO: el Artículo Primero de la Disposiciones Complementarias
y Finales de la Ordenanza Nº 325-MDSL/C, sobre la
El Informe Nº 192-2022-MDSL-SGRCD/GSAT de Determinación de Fechas de Vencimiento para el Pago
la Sub Gerencia de Registro y Control de Deuda, el y Aplicación de Incentivos por Pronto Pago del Impuesto
Memorándum Nº 074-2022-GSAT/MDSL de la Gerencia Predial y Arbitrios Municipales del Ejercicio Fiscal 2022,
de Servicios de Administración Tributaria, Informe Legal para el pago al contado de la primera cuota del impuesto
229-2022-MDSL/GAJ de la Gerencia de Asesoría Jurídica predial, así como de la primera y segunda cuota de los
y el Memorándum Nº 585-2022-MDSL-GM de la Gerencia arbitrios municipales y la aplicación de incentivos por
Municipal; sobre la sobre la prórroga de la vigencia de la pronto pago de dichos tributos correspondientes al
Ordenanza Nº 325-MDSL/C; ejercicio fiscal 2022, hasta el 30 de setiembre de 2022.
El Peruano / Martes 24 de mayo de 2022 NORMAS LEGALES 87
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de de 2022, se establece un régimen de beneficios para
Servicios de Administración Tributaria, a sus unidades incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y
Orgánicas y a la Sub Gerencia de Tecnología de la administrativas a favor de los contribuyentes del distrito de
Información el cumplimiento de lo dispuesto en el San Luis y cualquiera sea el estado de cobranza en que
presente Decreto de Alcaldía; así como a la Sub Gerencia se encuentren dichas obligaciones; la cual tiene vigencia
de Imagen Institucional y Participación Vecinal la difusión hasta el 31 de enero de 2022;
de su contenido; Que, la Primera Disposición Complementaria y Final
Artículo Tercero.- ENCARGAR al Secretario General de la citada Ordenanza, faculta al Alcalde para que
su publicación en el Diario Oficial El Peruano y a la Sub mediante Decreto de Alcaldía pueda prorrogar la vigencia
Gerencia de Tecnología de la Información la publicación de la Ordenanza, si así amerita;
en el Portal Electrónico de la Municipalidad: www. Que, mediante el Memorando Nº 073-2022-GSAT/MDSL
munisanluis. gob.pe. de la Gerencia de Servicios de Administración Tributaria que
contiene el Informe Nº 191-2022-MDSL-SGRCD/GSAT de
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. la Sub Gerencia de Registro y Control de Deuda proponen
prorrogar la vigencia de los beneficios establecidos mediante
ZEE CARLOS CORRALES ROMERO la Ordenanza Nº 326-MDSL/C, la cual otorga un régimen de
Alcalde beneficios para incentivar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias y administrativas a favor de los contribuyentes del
2069848-1 distrito de San Luis y cualquiera sea el estado de cobranza
en que se encuentren dichas obligaciones hasta el 30 de
setiembre de 2022; ello con la finalidad de otorgar mayores
Prorrogan vigencia de la Ordenanza N°326- oportunidades y facilidades a todos los contribuyentes que
MDSL/C que aprueba la Amnistía General aún mantienen obligaciones tributarias y administrativas
Tributaria 2022” pendientes de cancelación y que aún no han podido acogerse
al beneficio establecido. Asimismo, la Gerencia de Asesoría
DECRETO DE ALCALDÍA Jurídica, mediante Informe Nº 227-2022-MDSL/GAJ opina
Nº 010-2022-DA-MDSL procedente emitir el Decreto de Alcaldía que prorroga la
vigencia de la Ordenanza Nº 326-MDSL/C “Ordenanza que
San Luis, 13 de mayo de 2022 aprueba la Amnistía General Tributaria 2022”;
Que, mediante el Memorándum Nº 584-2022-MDSL-
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GM advierte que la Gerencia de Servicios de Administración
SAN LUIS Tributaria y la Sub Gerencia de Registro y Control de Deuda
en concordancia con el Informe Legal de la Gerencia
VISTO: de Asesoría Jurídica opina que es procedente aprobar
mediante Decreto de Alcaldía la prórroga de la vigencia de
El Informe Nº 0191-2022-MDSL-SGRCD/GSAT la Ordenanza Nº 326-MDSL/C, que aprueba la Amnistía
de la Sub Gerencia de Registro y Control de Deuda, el General Tributaria 2022 del distrito de San Luis;
Memorándum Nº 073-2022-GSAT/MDSL de la Gerencia Estando a los fundamentos fácticos y jurídicos
de Servicios de Administración Tributaria, Informe Legal expuestos en la parte considerativa y en uso de las
227-2022-MDSL/GAJ, de la Gerencia de Asesoría Jurídica atribuciones conferidas en el artículo 20º numerales 6), 20
y el Memorándum Nº 584-2022-MDSL-GM de la Gerencia y 42) de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
Municipal; sobre la sobre la prórroga de la vigencia de la
Ordenanza Nº 326-MDSL/C; DECRETA:

CONSIDERANDO: Artículo Primero.- PRORROGAR, hasta el 30 de


setiembre de 2022, la vigencia de la Ordenanza Nº
Que, el artículo 194º, de la Constitución Política del Perú, 326-MDSL/C que aprueba la Amnistía General Tributaria
modificado por Ley Nº 30305, Ley de Reforma de los artículos 2022”.
191º, 194º y 203º de la Constitución Política del Perú, sobre Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de
denominación y no reelección inmediata de autoridades de Servicios de Administración Tributaria, a sus unidades
los gobiernos regionales y de los Alcaldes” establece que Orgánicas y a la Sub Gerencia de Tecnología de la Información
las Municipalidades provinciales y distritales son órganos el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto de
de gobiernos local con autonomía política, económica y Alcaldía; así como a la Sub Gerencia de Imagen Institucional
administrativa en los asuntos de su competencia (…); y Participación Vecinal la difusión de su contenido;
Que, el artículo 39º de la Ley Orgánica de Artículo Tercero.- ENCARGAR al Secretario General
Municipalidades, Ley Nº 27972, establece que, (…) el su publicación en el Diario Oficial El Peruano y a la Sub
alcalde ejerce las funciones ejecutivas de gobierno mediante Gerencia de Tecnología de la Información la publicación
decretos de alcaldía; asimismo, el artículo 42º de la norma en el Portal Electrónico de la Municipalidad: www.
citada prescribe que los decretos de alcaldía establecen munisanluis. gob.pe.
normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas,
sancionan los procedimientos necesarios para la correcta Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
y eficiente administración municipal y resuelvan o regulan
asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que ZEE CARLOS CORRALES ROMERO
no sean competencia del concejo municipal; Alcalde
Que, mediante Ordenanza Nº 326-MDSL/C publicada
en el Diario Oficial “El Peruano” con fecha 26 de enero 2069830-1

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de
la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones
administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, deberán ser remitidos al correo
electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
88 NORMAS LEGALES Martes 24 de mayo de 2022 / El Peruano

También podría gustarte