Está en la página 1de 1

Psicología Jurídica

Significados en torno al concepto de psicología Jurídica


Resultados
Acciones
Escenarios
Áreas
Objetos de estudio
Sobre género
Funciones
Gutiérrez piñeres 2011 lo entiende como campo de la articulación entre psicología
y derecho
Estudios
Muestra de    abogados, psicólogos, estudiantes.
Técnicas de redes semánticas naturales
Psicología Jurídica: Que hacer y desarrollo
Sub- Áres
Criminologica
Correcional, penitenciaria y prevención en el ámbito de menores y adultos.
Víctimal, victimológica o de la víctima.
Testimonio
Forense
Normativa o de atribución.
Civil.
Relaciones entre la Psicología y la Ley
Funciones
Comprende explicar modelos teóricos
Evalúa y realiza diagnóstico
Realiza consultorias y asesorias.
Realiza Investigaciones
Desarrollo
Revisión sobre la definición de la psicología Jurídica
Cambia la Epistemología dependiendo de la disciplina
Campo de psicología
Área de derecho
Perspectiva Interdiciplinaria
No existe concepto unificado
U. Santo Tomás (2009), la define como: área especializada y aplicada a la psicología
científica, que investiga e interviene sobre el comportamiento humano que alcanza
implicaciones jurídicas.
APA (2018), indica que incluye aspectos científicos y profesionales de la psicología
que pueden ser aplicados a cuestiones relacionadas como el sistema legal.
Conocimientos psicológicos, aplicados a la ciencia jurídica.
Psicología Judicial
Psicología Legal
Psicología Forense
Psicología y Ley
Psicología Criminal
Roles del psicólogo
Asesorar
Evaluar
Intervenir
Capacitar
Prevenir
Investigar

También podría gustarte