Está en la página 1de 7

PANEL FOTOGRAFICO DEL PROYECTO GRANADILLA Y MARACUYA EN LOS CENTRO POBLADO

MALVINAS, ANGELES, SAMANIATO, KIMBIRI ALTO (CATEK) Y CERCADO KIMBIRI


(SIHUAYLLATO), DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI MES DE MARZO DEL 2023.

Foto N°.01. Primera reunión con todo el equipo técnico del Proyecto Gnanadilla y
Maraqcuya , con el responsable del proyecto conjuntamente con el supervisor, en donde se
pone en conocimiento los objetivos y metas del proyecto para su ejecución, en donde
también que semanalmente presentaran su cronograma de actividad y que las reuniones se
lleven a cabo el primer día de la semana.

Foto N°02. Se viene realizando las constataciones de los terrenos que se dieron en sesión de
uso para el manejo y la producción de los plantones de granadilla y maracuyá y dar por
inicio de obra, desde el 01/03/2023, se constató conjuntamente con el responsable del
proyecto, supervisor, especialistas y las autoridades de las diferentes comunidades como
son: Malvinas, Ángeles, Samaniato, Kimbiri Alto (CATEC), Cercado Kimbiri (Sihuayllato).
Foto N°.03. Se viene realizando el trabajo de desbroce, limpieza del área, quema, trazo y
replanteo, en las cinta zonas de los viveros volantes con la participación de mano de obra no
calificada (peón), en algunos viveros se apoyó con el equipo técnico en dicho trabajo.

Foto N°-04. Se viene monitoreando y supervisando los avances de desbroce, limpieza del
área, aquí nos encontramos en la comunidad de las Malvinas juntamente con el Residente,
el extensionista y supervisor.
Foto N°.05. Centro poblado de Samaniato (INIA), se hizo el desbroce, limpieza y quemado y
marcación de la zona, en este vivero se producirá tanto Granadilla y Maracuya, para los
beneficiarios del proyecto.

N°06.Se viene verificando los avances de los trabajos de campo en la comunidad de los
Ángeles, se viene realizando el desbroce de las malezas, para la instalación y manejo de las
plantas de Granadilla Y Maracuya.
Foto N°.07. Verificación y constatación para el vivero volante de Kimbiri Alto. Debo indicar
que en esta zona el área dado por la comunidad no garantiza la producción de plantones
porque el área es una zona puquial, más aun filtra el agua del rio Kimbiri, por ello se decidió
cambiar tomar en sesión de uso las instalaciones y el área de (CATEC), para la producción de
granadilla y Maracuya.

Foto N°.08.Cercado Kimiri (Sihuayllato), se viene utilizando la mano no calificada (peón),


para el desbroce del área que se instalara para el manejo del vivero volante de granadilla y
maracuyá, en donde se apoyó con el equipo técnico.
Foto N°.09. El equipo técnico viene realizando sinceramiento del patrón de beneficiarios de
todo los socios y geo – referenciar con equipos de GPS, para poder ubicar la altitud del
terreno para el cultivo de granadilla y maracuyá.

Foto N°.10 Verificación de las parcelas y poder geo – referenciar la altitud para evaluar para
la instalación del cultivo de granadilla que debe estar sobre los 1,500 msnm y el cultivo de
maracuyá debajo de los 1,000 msnm.
Foto N°.11.Verificacion por el equipo técnico, los terrenos que se instalaran el cultivo de
granadilla y maracuyá, esto va depender de la altitud de la ubicación por ello el equipo viene
evaluando y geo-referenciando con los equipos de GPS, para evaluar la altitud.

También podría gustarte