Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

Asignatura: Filosofía

Sección: 101

Docente: Licda. Miriam Marisol Ceballos Tabora.

Estudiante: Keiry Anahí Alvarado Bautista.

Núm. Cuenta: 123450207

Sede: Santa Rosa de Copan

Asunto: Cuadro resumen sobre las actividades del filosofo

Fecha de entrega: 11.06.23


Cuadro resumen sobre las actividades del filosofo

Examinar • Observar atenta y cuidadosamente a alguien o algo para conocer sus


características o cualidades o su estado.
• El filosofo utiliza esta actividad para reflexionar sobre la esencia, las prioridades,
las causas y los defectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y
el universo.

Analizar • El filosofo utiliza para explicar los contenidos de un texto, es decir, las ideas y
conceptos que en el se expresan; y también explicar las relaciones que existen
entre las ideas, conceptos.
• Una de las partes fundamentales de todo análisis filosófico, el conocimiento de la
estructura argumentativa del texto objeto de análisis.

Sintetizar • La síntesis es la operación que los filósofos reúne, agrega, suma, integra realidades
o conceptos, de modo que pasa, en general de algo más simple a algo mas
complejo.
• Los filósofos utilizan la síntesis como un método, además de como una operación
por la que, en general une el sujeto y el predicado de una proposición.
Especular • La especulación (del latín speculari, observar) es una forma filosófica de pensar
para ganar conocimiento yendo más allá de la experiencia o practica tradicional.
• El termino figura en un lugar crucial en la filosofía de Georg Wilhelm Friedrich
Hegel, para el cual este procedimiento de la resolución (la Aufhebung o
superación) constituía la esencia del pensamiento filosófico.
Prescribir • Es que en la que es filosófico hace uso de la filosofía para prescribir, determinar y
orientar el destino de los jóvenes.
• EL tiempo que utiliza e filosofo para ordenar sus ideas.

Evaluar • Centrado en la corriente filosófica racionalista la evaluación es entendimiento del


profesional.
• La evaluación en la filosófica han de servirse de un amplio repertorio de pruebas
para aplicar en función de lo que cada momento determinado se quiera evaluar.

También podría gustarte