Está en la página 1de 4
‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INSTRUCTORA: Marleny Gonzales ALUMNO: Yimmi Cobette Mufioz INSTITUTO POLITECNICO AGROINDUSTRIAL CHAPARRAL-TOLIMA 19-04-2023 PRESENTACION Metodologias identificacién de peligros y evaluaciones de riesgos y objetivos de la evaluacién inicial de un sistema de gestién de seguridad y salud en el trabajé y sus aspectos correspondientes a las mismas. Facilitar el procesé de implementacién del sistema de gestidn de seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleadores y contratantes asegurando el comportamiento de las normas establecidas mininas por el sistema general de riesgos laborales para la proteccién de la integridad del personal que realiza el trabajé Argiielles Pabén, D. C., & Nagles Garcia, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje auténomo, Bogota: Universidad EAN. Obtenido deredalyc.org: http:/mww.redalyc.org/articulo.oa?Id=20619966015 de ARL/Sura, Manual SG-SST sistema de gestién la _ seguridad y salud en el trabajo. Recuperado el 05 de junio de 2017, de: disponible en: http://salud- ocupacional-626616.webnode.es/ DESARROLLO 1, LAGUIATECNICA COLOMBIANA GTC 45 Es una metodologia disefiada para identificar los peligros y valorar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo. La primera versin de este documento aparecié en 1997 y era una herramienta destinadas, basicamente a elaborar un diagnéstico de las condiciones laborales = ESTRUCTURA DE LA GTC.45 Este es un elemento de suma importancia ya que permite precisar e | Alcance que tiene cada concepto. En el apartado 3.1.1 aspectos para tener en cuenta para desarrollar la identificacién de loa peligros y la valoracién de los riesgos. © GTC45yel nivel de riesgo en la evaluacién de peligros. © GTC4S ye | nivel de consecuencia en la evaluacién de riesgos. © GTC 45y el nivel de probalidad de la evaluacién de riesgos. 2. Su objetivo es un requisito del articulo2.2.4.6.18 del decreto 1072 de 2015 donde establece: Expresarse de conformidad con la politica de seguridad y salud ene | trabajé establecida en la empresa y el resultado de la evaluacién inicial que se realicen. Deben ser claros medible Cuantificables_y tener metas definidas para su cumplimiento. Ser adecuados para las caracteristicas, el tamafio y la actividad econémica que se Mleve en la actividad. 3. Ser coherente en el plan de trabajo anual en cuanto la seg trabajo segtin sus prioridades identificadas. lad y salud en el trabajos seguros y saludables al ofrecer un marco que permite a la organizacin de identificar y controlar sus riesgos de salud y seguridad 3.El entorno de Reducir el entorno potencial de Accidentes apoyar el cumplimientos de las leyes y mejorar el rendimiento general. 4, Si desconocemos nuestras reglas emitidas por la empresa, tendriamos fracasos y otros factores de riesgos como , accidentes en el lugar de trabajos . de otro no damos buen uso de los elementos adecuado de nuestra empresa ya que infrinjimos nuestras reglas. 5. La empresa ejercol donde laboro actualmente cuentan con los compromisos de de decisién ,motivaci6n deseo y responsabilidad de actuar conforme al juramento patrios Nuestro compromiso velar la seguridad de los colombianos en buen acto institucional. En cuanto a la seguridad y salud en el trabajo varia en cuanto al orden _publico pero se tiene encuenta las instrucciones correspondientes en la seguridad. El objetivo de nuestra empresa fortalecer Ia institucionalidad y gobernabilidad de! estado apoyando a las autoridades en el territorio nacional representado por las autoridades locales y regionales. 6. Transparencia planeacién, presupuestos e informes de gestién, metas, objetivos e indicadores de gestién y desempefio

También podría gustarte