Está en la página 1de 4

2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR


PAULO EMILIO MACIAS

ELECTROMECÁNICA

MATERIA:
ELECTRÓNICA BÁSICA 

TAREA:
 ¿QUÉ ES UN AMPLIFICADOR INVERSOR?
 ¿POR QUÉ UTILIZAR UN AMPLIFICADOR INVERSOR?
 APLICACIONES.
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL AMPLIFICADOR
INVERSOR

ESTUDIANTE:
QUIJANO MACIAS JORGE LUIS

CURSO Y PARALELO:
TERCERO “EM-B”

DOCENTE:
ING.  BENITEZ CÁRDENAS GEMA MONSERRATE.

PERIODO ACADÉMICO:
OCTUBRE 2022- MARZO 2023
AMPLIFICADOR INVERSOR.
2

En este circuito, la entrada V(+) está conectada a masa y la señal se aplica a la entrada
V(-) a través de R1, con realimentación desde la salida a través de R2. La entrada V(-)
es un punto de tierra virtual, ya que está a un potencial cero.
El circuito comúnmente más utilizado es el circuito de ganancia constante. El
amplificador inversor amplifica e invierte una señal 180º, es decir, el valor de la
tensión de salida está en oposición de fase con la de entrada y su valor se obtiene al
multiplicar la tensión de la entrada por una ganancia fija constante, establecida por la
relación entre R2 y R1, resultando invertida esta señal (desfase). (García, 2016)

¿Por qué utilizar un amplificador inversor?


 Un amplificador operacional (también conocido como OPAMP) es un circuito
integrado que permite realizar una gran variedad de circuitos electrónicos útiles.
Desde un comparador de voltaje, un amplificador de señal, hacer operaciones
aritméticas y filtrar señales (Camarillo, 2020)
2

Aplicaciones
 Actualmente, el término amplificador operacional se refiere a un componente
integrado empleado en multitud de aplicaciones desde muy básicas en diferentes
circuitos electrónicos para el procesado analógico de señales, en operaciones
lineales como amplificación, suma resta, derivación, integración; así como de
operaciones no lineales de comparación, rectificación, multiplicación entre otras
así como generar de señales sinusoidales, cuadradas, triangulares; además de
usarse fuentes de tensión y de corriente, filtros activos, convertidores
analógicos- digitales entre otras. (HUERTA, 2021)

Ventajas:

 Actualmente un Amplificador Operacional es un circuito muy complejo, pero


como ventaja se puede decir que viene en un encapsulado con todas las
características técnicas en las hojas de características. Entonces, su uso es
muy fácil ya que no debemos adentrarnos en el circuito interno.
 También, una ventaja que es una consecuencia de lo anterior, es que, si se
daña el encapsulado, lo que debemos hacer es sustituirlo por otro sin tener
que encontrar fallas en el circuito interno del Amplificador Operacional.
 No se necesita mucha potencia para alimentar a los chips que contienen a los
Amplificadores Operacionales ya que la electrónica actual trabaja con
miliamperios.
 Los encapsulados no ocupan mucho espacio físico, y esta es una gran ventaja
en un mundo en el cuál la tecnología cada vez exige más rendimiento, pero
con un menor tamaño (en cuanto a los gadgets)
 Son muy baratos los encapsulados. Por supuesto que no tiene sentido
comprar todos los componentes para crear un Amplificador Operacional
cuando en realidad lo que necesitamos es el chip que ya viene fabricado o
diseñado a medida.
 Como se dijo anteriormente, tienen una diversidad increíble de aplicaciones.
Esta es la gran ventaja de los Amplificadores Operacionales.

Desventajas:

 Una de las desventajas de los Amplificadores Operacionales es que se


necesita tener una fuente de alimentación simétrica, es decir, un voltaje
positivo y el otro negativo, pero los dos de igual valor.
 Otra de las desventajas es que no se pueden usar para frecuencias elevadas ya
que no responden de la misma forma como si lo hicieran a frecuencias bajas.
 Los Amplificadores Operacionales no sirven para trabajar con medias y altas
potencias. (Garzón, 2021)
2

Bibliografía

Camarillo, A. (27 de JULIO de 2020). 330 OHMS. Obtenido de AMPLIFICADOR OPERACIONAL :


https://blog.330ohms.com/2020/07/27/que-es-un-amplificador-operacional/
#:~:text=Un%20amplificador%20operacional%20(tambi%C3%A9n
%20conocido,operaciones%20aritm%C3%A9ticas%20y%20filtrar%20se%C3%B1ales.

García, V. (18 de DICIEMBRE de 2016). EPA. Obtenido de ELECTRONICA BASICA APLICADA:


https://www.diarioelectronicohoy.com/blog/el-amplificador-operacional#:~:text=El
%20amplificador%20inversor%20amplifica%20e,1%2C%20resultando%20invertida
%20esta%20se%C3%B1al%20(

Garzón, S. (13 de OCTUBRE de 2021). MI ELECTRONICA FACIL. Obtenido de amplificador


inversor: https://mielectronicafacil.com/analogica/amplificador-inversor/#comment-
985

HUERTA, G. (29 de ABRIL de 2021). INGENIERIA COLECTIVA . Obtenido de Aplicaciones básicas


del Amplificador Operacional: https://siticed.com.mx/2021/04/29/aplicaciones-
basicas-del-amplificador-operacional/

También podría gustarte