Está en la página 1de 2

Jodocus Hondius hijo (1595-1629)

La muerte de Jodocus Hondius padre en 1612 dejó a su viuda, Colletta Hondius (neé van den
Keere), con siete hijos menores de edad y una editorial que dirigir. El negocio familiar fue
continuado inicialmente por la viuda de Hondius y luego por sus dos hijos, Jodocus Hondius
Jr. y Henricus Hondius. Siguiendo los pasos de su padre, Jodocus Hondius hijo comenzó a
publicar con su propio nombre en 1612, antes de abrir su propia editorial en 1621 en la plaza
Dam. Incluso después de separarse, los hermanos eran propietarios conjuntos de las planchas
de cobre del globo de su padre, que siguieron publicando juntos hasta después de 1627.
Desgraciadamente, se sabe poco sobre la vida y la carrera de Jodocus Hondius hijo. Sin
embargo, en 1629 se propuso publicar su propio atlas, con mapas que no estaban incluidos
en el Atlas Mercator-Hondius. Este nuevo atlas competía directamente con la famosa obra
de su padre, que seguía siendo publicada por la editorial de Henricus Hondius. Hay quien
sostiene que Hondius hijo planeaba llevar el nuevo atlas a la feria del libro de Fráncfort, pero
debido a su prematura muerte en 1629 esto no fue posible. En su lugar, se vendieron unas 40
planchas de cobre del nuevo atlas al principal competidor de la familia, Willem Jansz. Blaeu.
Henricus Hondius (1597-1651)
Henricus Hondius, segundo hijo de Jodocus Hondius padre, fue grabador, cartógrafo y editor
por derecho propio. Tras alcanzar la mayoría de edad, Henricus Hondius trabajó inicialmente
con su hermano mayor, Jodocus, y su cuñado, Johannes Janssonius, para continuar con el
negocio de su padre. Los dos hermanos siguieron publicando el famoso Atlas Mercator-
Hondius con el nombre del mayor de los Hondius hasta 1619, momento en el que llevó
únicamente el nombre de Henricus Hondius. Aunque Jodocus hijo y Henricus continuaron
publicando juntos hasta la muerte del hermano mayor, cada uno comenzó a publicar de forma
independiente con sus respectivos nombres. Por razones desconocidas, en la década de 1620
los hermanos Hondius se separaron en gran medida. Jodocus Jr. y Henricus establecieron
cada uno su propia tienda en la plaza Dam y, debido a la ubicación y a la naturaleza de su
trabajo, las tiendas competían directamente entre sí. Tras la inesperada muerte de Jodocus en
1629, Henricus se enfadó por la venta de las planchas de impresión de su hermano al principal
competidor de Henricus, Willem Blaeu. En respuesta, encargó a los grabadores Salomon
Rogiers y Evert Hamsersvelt que copiaran las planchas vendidas. A la muerte de su madre
en 1629, Henricus Hondius se trasladó de nuevo a la casa paterna en la calle Kalverstraat y
continuó publicando con Johannes Janssonius. Inexplicablemente, Hondius dejó el negocio
de la publicación de atlas a principios de la década de 1640. Henricus Hondius murió en
1651, dejando las planchas de cobre y la continuación de la publicación del Atlas Mercator-
Hondius a Johannes Janssonius.
Johannes Janssonius (1588-1664)
Johannes Janssonius nació en 1588, hijo de un editor y librero. En 1612 se casó con Elisabeth
Hondius, hija de Jodocus Hondius padre, y se incorporó al negocio editorial de la familia. En
1616 ya producía mapas con su propio nombre, y en 1623 era propietario de una librería en
Fráncfort. En 1618, Janssonius abrió su propia tienda en el Damrak, justo al lado de Willem
Blaeu, y la rivalidad ya existente entre los dos hombres se agravó, estableciendo una disputa
entre sus familias que duraría hasta el siglo siguiente. La entrada de Blaeu en la publicación
de atlas en 1630 impulsó a Janssonius a ampliar su propio Atlas Maior. A pesar de los lazos
familiares de Hondius, no fue hasta la década de 1630 cuando se asoció con su cuñado,
Henricus Hondius. Esta asociación resultó fructífera, y durante los años siguientes Johannes
Janssonius trabajó para ampliar el Atlas Hondius, que finalmente pasó a llamarse Atlas
Novus en 1638 y Atlas Maior en 1660. Tras su muerte en 1664, el negocio pasó a manos de
su yerno, Johannes van Waesbergen.

También podría gustarte