Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


I.U Antonio José de Sucre
Puerto la Cruz estado - Anzoátegui

Auditoria

Alumna:
Villarroel, Liliana
C.I: 30833931
VENEZUELA. AUDITORIA DE LA PERMISOLOGIA DE TRABAJO Y
ANALISIS DE RIESGOS

LUGAR: ___________________________ FECHA: ___________________________ HORA:____________________________

CUSTODIO:______________________ DPTO RESP. TRAB.:________________ CONTRATISTA: ___________________

PROYECTO: _________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDADES: ______________________________________________________________________________________________

RESP. DAU METAL C.A : RECEPTOR: ____________________ EMISOR: ________________________


____________________

TIPO DE PERMISO: ____________ No. DE PERMISO: _________________ NOMBRE AUDITOR:________________

1. AUTORIZACIÓN EN PROCESO DE PERMISOLOGIA DE TRABAJOS FRIO/CALIENTE: SI NO N.A


 El emisor está autorizado para emitir permisos en Frío / Caliente.
 El receptor está autorizado para recibir permisos en Frío / Caliente.
2. PLANIFICACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:
 La copia del permiso está en el sitio de trabajo.
 La descripción del trabajo en el permiso es explícita e incluye el lugar, equipo, naturaleza y
alcance del trabajo, si no es así, explique:
3. VALIDEZ DEL PERMISO:
  El permiso indica el lugar, la fecha, hora de emisión y el período de validez.
  El trabajo se realiza dentro del período de validez.
  El permiso corresponde con los trabajos que se están realizando.
  Tiene el permiso las firmas del custodio, emisor y receptor se encuentra legibles?

4. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS /RIESGOS:
 Los riesgos identificados aplican a la actividad por realizar.
 Todos los riesgos fueron considerados durante la emisión del permiso.
5. PRUEBAS DE GAS:
 Se realizaron las pruebas de gas de acuerdo a la naturaleza del trabajo.
 El trabajo se inició dentro de las 2 horas siguientes a la realización del trabajo.
 Se identifica a la persona que realizó la prueba de gas.
6. MEDIDAS PREVENTIVAS:
 Son consistentes las medidas preventivas verificadas con los riesgos existentes.
 Las medidas preventivas fueron aplicadas y puestas en práctica en la obra.
 El personal ejecutor utiliza el Equipo de Protección Personal recomendado.
 Las herramientas están acordes con el trabajo a realizar se encuentra en buen estado y con el código de color
 Está el procedimiento de trabajo ART y PTS en el sitio de trabajo.
7. ANÁLISIS DE RIESGOS (ART):
 Se realizó análisis de riesgos (ART) y se anexó al permiso.
 Según contrato hay presencia de Insp. de seguridad por la contrat. / tomo parte en la elaboración del ART.
 Participaron todos los trabajadores en la elaboración del ART.
 Se evidenció en entrevistas que el personal ejecutante conoce los riesgos.
 Firman todos los trabajadores involucrados en el trabajo.
 Se tomaron las medidas preventivas indicadas en el ART.
 Las herramientas están acordes con el trabajo a realizar y en buenas condiciones y codificada correctamente.
 Fue firmado el ART por el supervisor de la contratista y el supervisor de CLIENTE.
 El auditor no identificó riesgos adicionales a los señalados en el ART.
OBSERVACIONES:
OBSERVACIONES:

También podría gustarte