Está en la página 1de 7

Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

INSTITUTO SUPERIOR VON NEUMANN


CONTABILIDAD

ACTIVIDAD ‘‘SESION 5’’

● TEMA : Análisis “ DISCURSO DEL REY”

● CURSO : Técnicas de la Comunicación

● DOCENTE : Claudia Luque

● AÑO : 1 “A”

● INTEGRANTES :

● Deysi Maribel Quispe Ticona

● Yessica Estefany Mamani Humpiri

● Jose Armando Castillo Mullisaca

● Frank Anthony Tonconi Vargas

● Diego Catachura Aro

Tacna – Perú
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

2021

INTRODUCCIÓN:

Desde pequeño ‘‘Bertie’’ (Rey George VI - Duque de York) sufría problemas de


Salud, el siempre mantuvo una relación fría con sus Padres; a pesar de que él fue
zurdo lo obligaron a escribir con la mano derecha, Bertie tras el maltrato que había
sufrido de niño, para él era una pesadilla hablar en público. Su condición empeoró
cuando tuvo que asumir cargos y/o compromisos oficiales, tuvo que darse cuenta de
que tenía que perder el miedo a hablar en público; a causa de lo que había sufrido
de niño su punto más bajo fue en el momento que tuvo que dar un Discurso en el
año 1925 donde justamente sintió una impotencia en ese momento que no lo dejo
hablar; Bertie fue calificado como el peor Rey, a pesar de que estuvo rodeado de
expertos para curar su tartamudez nadie había sido capaz de ayudarlo, Bertie da su
último intento, este fracaso provoco en el que buscara ayuda para tratar su
limitación en el habla, buscando un sin fin de doctores nuevos, tratamientos,
métodos, pero ninguno logrando la efectividad para acabar con su tartamudez, el
Duque de York cansado de intentar pierde la poca confianza que tenía en él y da un
paso al costado, la cual el visita a un fonoaudiólogo llamado Lionel Logue, fueron
varias sesiones semanales muy difíciles para él, hasta que Bertie tuvo que dar su
mensaje declarando la Guerra a Alemania y fue en ese momento que vio que por fin
asumió su cargo de rey.

Bertie aprendió a enfrentarse a sus problemas donde falló una y otra vez hasta que
aprendió la lección.

ANÁLISIS:

“EL DISCURSO DEL REY”


Desde pequeño el duque de York ‘‘Bertie’’ (rey Jorge VI), fue objeto de burlas o desprecio
por su familia. Bertie a los 8 años producto de lo que había sufrido de niño empezó a
tartamudear, el entorno refuerza el complejo y Bertie consolida la creencia de que nunca
podrá curarse, para él era una pesadilla hablar en público su condición empeoró cuando
tuvo que asumir cargos y/o compromisos oficiales, por orden de su padre, tales como
cuando en 1925 tiene que dar un discurso en el estadio, de Wembley; el resultado: un
desastre. El miedo a hablar en público acentúa su tartamudez.

“Bertie” (rey Jorge VI ) conocido durante su etapa de príncipe como el duque de york
Alberto perteneciente a la realeza británica , nacido en Reino Unido se muestra en el filme
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

como un hombre pudiente cariñoso con su familia pero a la vez sumiso y temperamental
producto de un mal que aqueja su forma de comunicarse la tartamudez (es un trastorno del
habla que conlleva problemas frecuentes y considerables de fluidez normal y de continuidad
del habla), estas limitaciones en su vida lo llevaron a tener una relación fría con sus padres
y desprecio por parte de sus familiares causando en Bertie que no logre desarrollar una
personalidad propia de un futuro rey, que años más tarde no pudiera asumir cargos y/o
compromisos oficiales por órdenes de su padre Jorge v , como el fracaso en 1925 en el
discurso de Wembley London. Este fracaso provoco una frustración en Bertie presionándolo
para que por cualquier medio poder encontrar su cura, es entonces que se dedica a buscar
a los mejores médicos para atender su malestar, sin embargo, estos no lo lograban éxito,
decepcionado pierde las esperanzas de hablar fluidamente. Es en este momento que la
esposa logra persuadirlo tras localizar a un fonoaudiólogo llamado Lionel logue quien le
ayudara a trabajar su problema de la tartamudez.

Es así como Bertie visita a Lionel en su consultorio, Bertie se muestra al principio formal,
con poca fe y esperanza, Lionel al principio trata de romper el hielo con preguntas de su
vida, trata de hallar el origen de su tartamudez pero el temperamento y falta de voluntad de
Bertie no permite progresar, Lionel Logue le propone una apuesta, le dice que si él no logra
hablar bien le pagara 1 chelín pero si el príncipe logra hablar bien, el príncipe deberá
pagarle a Lionel Logue 1 chelín, al final el príncipe acepta y Lionel Logue le pone unos
audífonos para que escuche música mientras lee y graba lo que el príncipe leerá, el príncipe
se sorprende pero acepta, pero después de un rato de estar leyendo se enoja porque
piensa que es una tontería lo que hace y sale muy enojado no antes de que Lionel Logue le
regale el disco donde grabo su lectura.

Pasado un tiempo el príncipe se acuerda del disco que le regalo Lionel Logue y lo escucho,
se impresiono tanto por lo que estaba escuchando que no lo creía, el príncipe por primera
vez estaba hablando sin tartamudear, esto fue lo suficiente para que el príncipe fuera a ver
de nuevo a Lionel Logue. Es como Bertie busca a Lionel para iniciar su tratamiento, este
tratamiento que realiza con Lionel tiene sus altos y bajos, al principio Bertie se muestra
temperamental y pasivo pero Lionel inteligentemente logra usar uno de sus defectos mas
fuertes de Bertie su temperamento, como su más grande arma para lograr hablar y perder
su tartamudez quien haciendo que Bertie logre expresiones grotescas, se exprese
fluidamente por ratos perdiendo el miedo, pero como lo dije así como tuvo momentos
buenos, existen los bajos y esto se ve reflejado, por la muerte de su padre generando un
declive en todo el proceso del tratamiento, provocando una depresión en el duque, a esto
sumado que su hermano Eduardo VIII abdica del trono y deja en responsabilidad a Bertie
en su poder generando más desconfianza, temor y depresión al no sentirse el indicado para
gobernar una nación, es aquí donde una vez más su esposa logra usar su persuasión otra
vez suficiente para animar a Bertie.

Este al día siguiente Bernier busca al único que le pudo devolver la confianza una vez y al
único que pudo tratar su tartamudez con eficacia Lionel, este especialista logra prepararlo a
tiempo para el discurso de la coronación del duque de York como rey Jorge VI, donde se
pudo notar la gran evolución que tuvo uno de sus primeros logros, que fue capaz de dar un
discurso en una transmisión en vivo por radio, para la nación, imperio y fuerzas armadas. Y
no habrá sido el discurso más perfecto pero logró encantar a la nación pese a momentos
difíciles que pasaban en ese momento como un conflicto bélico con Alemania
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

Por eso es que “El discurso del Rey” es un gran ejemplo de cómo la persistencia y sobre
todo creer en uno mismo pueden acabar dando grandes resultados sin importar el momento
ni las dificultades. Pasa a ser un hombre con un genio y sumiso con tartamudez a lograr ser
el “ El rey tartamudo que quería ser escuchado”
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

“EL DISCURSO DEL REY”


Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

También podría gustarte