Está en la página 1de 13

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

UNIDAD SANTO TOMAS

ACTIVIDAD 14

Industrial Vallejo, S.A.


Alumnos:
Jaime Josue Herrejon Hernandez
Flor Edén
Galicia Vega
Abigail Hernández Mejía
Alejandra Guzmán Andrade
Diego Antonio González Jiménez

Grupo:
2DX20

Materia: COSTOS

Profesor:

Lic. Elizabeth Hurtado Diaz

FECHA DE ENTREGA:
10 de mayo del 2023
La empresa Industrial Vallejo, SA presenta la siguiente información para determinar el SOLUCIÓN
punto de equilibrio, por línea y total; elaborar el estado de resultados con ventas
normales y punto de equilibrio; obtener el margen de seguridad total, punto de cierre 1.- Obtención del Pun
definitivo, por línea y total; y obtener el punto de equilibrio dinámico.

Artículo

Unidades Precio de Costo Camisa


Artículo vendidas venta Variable vestir
Camisa
Camisa vestir 750 $80 $52 Sport
Camisa Sport 650 $50 $23 Playera
Playera 500 $30 $10 TOTAL

Artículo
$29,130
Costos fijos

Inversión variable $250,000 Camisa


vestir
Camisa
Inversión fija $180,000 Sport
Índice de inversión marginal variable
25%
sobre las ventas. Playera
Rendimiento sobre la inversión 18%
Impuestos 38% % 𝐶𝑀=

Se te pide realizar lo siguiente:


1.- Obtención del Punto de equilibrio, por línea y total. 𝑃𝐸=𝐶𝐹/(%𝐶𝑀)=
2.- Elaboración del estado de resultados.
3.- Determinación del Margen de seguridad total.
Artículo

4.- Obtención del Punto de equilibrio dinámico.

Camisa
vestir
Camisa
Sport
Playera

𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛
Artículo

Camisa
vestir
Camisa
Sport
Playera
OLUCIÓN
.- Obtención del Punto de equilibrio, por línea y total.

Unidades Precio de Ventas Costos Contribución


vendidas venta Totales Variables marginal
Totales

750 $80 $60,000 $39,000 $21,000

650 $50 $32,500 $14,950 $17,550

500 $30 $15,000 $5,000 $10,000


1900 $160 $107,500 $58,950 $48,550

Precio de Costo Variable Contribución


venta marginal por
unidad

$ 80.00 $ 52.00 $ 28.00


$ 50.00 $ 23.00 $ 27.00

$ 30.00 $ 10.00 $ 20.00

$48,550
0.451628
$107,500

𝐶𝐹/(%𝐶𝑀)= $29,130
$64,500.00
0.45

Contribució %contribución
n marginal marginal=unidades/ventas

21000.0 0.35

17550.0 0.54
10000.0 0.67

$29,130𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙)=
𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑚𝑎𝑟𝑔𝑖𝑛𝑎𝑙= (𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠)/(𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑎𝑟𝑔𝑖𝑛𝑎𝑙 0.60
$48,550
Contribució Factor de Costos Fijos %Contribuci Punto
n marginal contribución on marginal Equilibrio
marginal

21000.0 0.60 $ 12,600.00 0.35 $ 36,000.00

17550.0 0.60 $ 10,530.00 0.54 $ 19,500.00


10000.0 0.60 $ 6,000.00 0.66666667 $ 9,000.00
48550.0 0.60 $ 29,130.00 $ 64,500.00
2.- Elaboración del estado de resultados. 3.- Determinación del Margen de seguridad

Concepto Camisa Camisa Playera


vestir Sport
𝑀𝐴𝑅𝐺𝐸𝑁 𝐷𝐸 𝑆𝐸𝐺𝑈𝑅𝐼𝐷𝐴𝐷 𝐸𝑁 𝑃𝑂𝑅𝐶𝐸𝑁𝑇𝐴𝐽𝐸=(𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠−

Ventas $60,000 $32,500 $15,000


Costos variables $39,000 $14,950 $5,000
Contribución marginal $21,000 $17,550 $10,000
Costos fijos $12,600.00 $10,530.00 $ 6,000.00 𝑀𝑆=(107,500−64,500)/64,500=
Utilidad antes de impuestos $8,400.00 $7,020.00 $4,000.00

0.66667 𝑋 64,500
=

MARGEN DE SEGURIDAD TOTAL EN:


UNIDADES 760

MONTO $43,000
ación del Margen de seguridad total.

𝐴𝐷 𝐸𝑁 𝑃𝑂𝑅𝐶𝐸𝑁𝑇𝐴𝐽𝐸=(𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠−𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜)/(𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜)


ARTICULO PE

Camisa vestir $ 36,000.00


Camisa Sport $ 19,500.00
7,500−64,500)/64,500= $43,000.00 Playera $ 9,000.00
0.666667
$64,500.00 TOTAL $ 64,500.00

ARTICULO UNIDADES
0.66667 𝑋 64,500 $43,000.00
=
Camisa vestir 750
Camisa Sport 650
Playera 500
EGURIDAD TOTAL EN: TOTAL 1900

ARTICULO MARGEN
SEGURIDAD
UNIDADES

Camisa vestir 300


Camisa Sport 260
Playera 200
TOTAL 760
VENTAS MARGEN DE MS X PE PRECION DE MARGEN
SEGURIDAD % VENTA SEGURIDAD
UNIDADES

$60,000 0.66666667 $24,000 $80 300


$32,500 0.66666667 $13,000 $50 260
$15,000 0.66666667 $6,000 $30 200
$107,500 0.66666667 $43,000 760

VENTAS MENOS PE
MARGEN DE
SEGURIDAD

$60,000 $24,000 $36,000


$32,500 $13,000 $19,500
$15,000 $6,000 $9,000
$107,500 $43,000 $64,500

MARGEN DE
SEGURIDAD
MONTO

$24,000
$13,000
$6,000
$43,000
4.- Obtención del Punto de equilibrio dinámico.

𝐼𝑃))/(%𝐶𝑀−((𝐼𝐼𝑉𝑀)(𝑅𝐸𝑆𝐼))/((1−𝑃𝐼𝑃)))=(29,130+((250,000+180,000)(0.18))/((1−0.38)))/(0.45−((0.25)(0.18))/((1−0.38)))
153968.71
407951.2821
0.37741935

Comprobación:

Estado de resultados

Ventas $ 407,951.28
Costos variables $ 224,373.21
Contribución marginal $ 183,578.08
Costos fijos $ 29,130.00
Utilidad antes de impuestos $ 154,448.08
ISR 38% $ 58,690.27
Utilidad del ejercicio $ 95,757.81

Integración del Capital

Inversion variable $ 250,000.00


Inversión fija $ 180,000.00
Inversion marginal variable $ 101,987.82
Inversion total $ 531,987.82
Tasa de rendimiento 0.18
Utilidadad $ 95,757.81
0.25)(0.18))/((1−0.38)))=
Hemos podido utilizar la información que nos han proporcionado para llevar a cabo diversos cálculos financieros que son cru
para la gestión de la misma.

En primer lugar, pudimos determinar el punto de equilibrio, tanto por línea como de forma total, lo que nos indica la cantida
ventas necesarias para cubrir los costos fijos y variables de la empresa. Este resultado es de gran importancia, ya que permite
gerentes y propietarios de la empresa comprender cuánto deben vender para obtener ganancias, así como cuáles son los co
que deben cubrirse para mantenerse en el negocio.

Además, elaboramos el estado de resultados con ventas normales y punto de equilibrio. Al comparar estos resultados, podem
la utilidad neta de la empresa en ambas situaciones, lo que nos permite entender mejor la rentabilidad del negocio y cómo s
afectada por las ventas.

Otro cálculo que realizamos fue la determinación del margen de seguridad total, que es la cantidad de ventas que la empresa
perder antes de llegar al punto de equilibrio. Este dato es crucial para entender la estabilidad financiera de la empresa, ya qu
indica cuánto pueden bajar las ventas sin que la empresa sufra pérdidas.

Finalmente, pudimos obtener el punto de equilibrio dinámico, que nos permite entender cómo se vería afectado el punto
equilibrio si cambia alguno de los costos variables o la cantidad de ventas. Este resultado es útil para la planificación financie
largo plazo, ya que permite a los gerentes y propietarios de la empresa comprender cómo ciertas decisiones afectarían a l
resultados financieros.

En resumen, estos cálculos financieros son fundamentales para la gestión de cualquier empresa, ya que permiten a los geren
propietarios tomar decisiones informadas y planificar su futuro financiero. La información obtenida nos permite tener una v
más clara de la situación financiera actual de la empresa, lo que a su vez ayuda a identificar áreas de oportunidad y posibles r
financieros.
álculos financieros que son cruciales

otal, lo que nos indica la cantidad de


an importancia, ya que permite a los
ncias, así como cuáles son los costos

mparar estos resultados, podemos ver


ntabilidad del negocio y cómo se ve

tidad de ventas que la empresa puede


financiera de la empresa, ya que nos
érdidas.

ómo se vería afectado el punto de


útil para la planificación financiera a
ciertas decisiones afectarían a los

sa, ya que permiten a los gerentes y


tenida nos permite tener una visión
eas de oportunidad y posibles riesgos

También podría gustarte