Está en la página 1de 2

El año pasado tuvimos la inmensa suerte de poder reunirnos en nuestro viaje a UNIV, en Roma,

con el Santo Padre, Francisco I y para mí fue una de esas experiencias que cuentas con los
dedos de una mano. Íbamos un grupo de 23, entre ellos dos argentinos. A todo esto el Papa
empieza a hablar pero en italiano, y uno de los argentinos le dice de fondo “pero che boludo,
que entendemos español”. Francisco se ríe y cambia al castellano diciendo “Pero no llames
boludo al Papa hijo mío jajajajaja”

Después de presentarse (aunque no le hacía falta) Nos pusieron en círculo con las sillas
mirando hacia fuera y el Santo padre iba pasando de uno en uno dedicándonos unos minutos a
cada uno.

Total, que llega mi turno, le saludo etc. Etc. se le notaba muy cansadito pero jubiloso.
Hablamos de algunas cosas algo más privadas, familia, vocaciones, fe… Y antes de que se fuese
le transmití una duda que me había estado rondando la mente, no sé si lo sabréis, pero yo me
formo en el Opus Dei, y con la llegada a mi vida de la formación del padre Bernabé sentía que
no podía estar en dos sitios al mismo tiempo, que debía elegir. Y le pregunte al Padre sobre mi
vocación en el Opus Dei y en la Mundotecnia. Y claro, el rabino de los rabinos
ooooobviamente, no tenía ni idea de lo que era la Mundotecnia.

El Santo Padre entonces me preguntó que era ese Club Mundotécnico, a lo que le dije;

“El club mundo técnico es un grupo que usa un conjunto de ideas que el padre Miguel de
Bernabé, fundamentado dentro de la doctrina católica, ha ido trabajando, basándose en la
historia y su investigación rigurosa, para que dispongamos de una serie de ideas que nos ayude
en la construcción del mejor mundo posible”. “Por ejemplo, aprendemos sobre las
características de las civilizaciones en decadencia y las civilizaciones en auge, la figura del
antihéroe o la conformación de las elites sociales”

A lo que el asiente, espera, y me responde;

“Detrás de estos movimientos hijo mío, siempre hay un gran corazón, un corazón bueno. Y
debemos abrazarlos, no podemos permitir que unos u otros hablen mal de distintos
movimientos ya que todos nosotros sumamos, trabajamos juntos, somos cristianos y buscamos
un mismo objetivo, en el Opus Dei de un modo y en tu Mundotecnia de otro igual de
maravilloso”

Tras eso pasó al siguiente y ya después nos pasaron a todos a la audiencia general con el resto
de jóvenes, la mayoría de UNIV. Donde habría que destacar que le intercambiaron el birrete.

También podría gustarte