Está en la página 1de 2

UNIVERSDAD NACIONAL, DI ING;ENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERIA ytiMICAVTEXTL.


1ABORATORIO DE oPERACONES UNITARIAS II (PI 136A)
Periodo Académico 2022-2
FECHA: 04/01/2023

EXAMEN FINAL

(Tiempo: 110 minutos)

1. PREGUNTA DE DESTIuACIÓN (7 p)

Responder lo siguientc:

diseño de una torre de desti lación


a)Cuál cs la metodologia de cálculo que propondria para el

b)
(pDescrnba condiciones de operación de 3 modelos temodinámicos y
las
3 modelos de
cocficiente de actividad Para qué casos son aplicables? (I p)
c) Desenba las variables de diseño de una torre de destilación de
platos.
(p)
d) Desenba los efectos de los máximos y minimos de vapor y liquido en una torre de
flujos

destilación de platos. (1 p)
c) Que información requiere para la elaboración de balances de materia y energia en una torre
de destilación de platos?(1 p)
Deseriba y compare los tipos de capacidad y
platos más comunes, tenga en cuenta la
cficiencia, caida de presión, sensibilidad a problemas operacionales, (I p)
etc.
Realice una comparación entre empaques estructurados y en
g) desordenados, tenga cuentala
capacidad y eficiencia, caida de presión, sensibilidad a problemas operacionales, etc. (1 p)

.PREGUNTA DE EXTRACcIÓN SÓLIDO-LíQUIDO(6p)


En la
prueba experimental de extracción del sistema yerba luisa-agua en el soxhlet piloto del LOU,

se obtuvieron los siguientes datos:

Flujo de circulación del solvente: 230 ml/min.


Carga de sólidos en el extractor al inicio: K 7
Volurmen inicial de agua en el balón concentrador. 60 L
Volumen del extractor. 301L

Los datos de concentración del a la salida del extractor durantelos 120 minutos de prueba son:

26
flujo la

204,15154
304050
6,35 7,15
6070 80 90
LCmg1) 1765 |8.28,05
(Si fuera nccesano, pucde considerar ofros datos propios del equipo de LOU)

Calcular

a) La concentración del
balón
a los 80 minutos. (2P)
b) de de masa.
El coelicienteupurente transtferencia (2p)
c) La velocidad de difusión a los 60 minutos.
(2p)
3. PROBLEMA DE TORRE DE ENFRIAMIENTO (7p)

una torTe de enirnarniento


los datos reportados do una cormida en
enende empaque en
(altura
siguientes
lu torre = 2.2 m):
Para
el agu
Flujo de entrada: L 250 L/min
Temperatura de entrada: 42°C

Temperatura de saljda: 26°C


Para el
aire
Tbs= 22"C; Humedad relativa 60%
Temperatura de entrada:
Temperatura de salida del aire= 36°C, condición:saturado

Hallar:
a) Humedad absoluta del aire de entrada (kg/kg) 0.5p

b) Humedad absoluta de aire de salida (kg/kg) 0.3p

c) Entalpía del aire de salida (kJ/kg) 0.5p

d) aire 1.0p
Flujo de seco (Kg/s)
Valor de no o 1.5p
e) Nox hallar la nueva altura del
) Si que la torre de enfriamiento enfrie el agua hasta 23°C,
se desea
de empaque que debiera tener. En este caso hallar también la nueva temperatura
mismo tipo del aguay del aire se
de salida del aire. Observación: Los flujos y condiciones de entrada
mantienen constantes.. Considerar siempre que el aire de salida sale saturado (Gp)

LOS PROFESORES

También podría gustarte