La Conciliacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

LA CONCILIACION

• Conciliación extrajudicial
• Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos que permite que las
personas que tienen algún problema de pensión de alimentos, tenencia de hijos,
régimen de visitas, pago de deudas, indemnizaciones, desalojos, entre otros,
puedan solucionarlos sin necesidad de ir a juicio. La solución es un acuerdo entre
ambas partes.
• Puede darse antes, durante y después de un proceso judicial, siempre y cuando no
se encuentre con sentencia judicial. Aquí participa un conciliador que ayuda a
las partes a solucionar sus conflictos de manera consensuada y definitiva.
• La conciliación es la alternativa más eficaz, rápida y económica que tiene todo
ciudadano para solucionar definitivamente los conflictos que tenga con otra
persona, empresa u entidad estatal, frente a la demora e inversión de tiempo y
dinero que genera un proceso judicial o arbitral.
• ANALICEMOS :
PRIMER CASO
• SE PRESUME QUE USTED YA ES ABOGADO :
• A su despacho jurídico concurre el Sr. Victor perez y le solicita asesoría , el caso
es que dio en préstamo a su vecino Juan la suma de S/. 5,000.00 soles en el mes
de noviembre del 021, y el plazo para pagar era el mes de enero del 2022, y a la
fecha mes de febrero no cumple con pagar sol alguno ni intereses de dicho
préstamo, y al darle el dinero prestado le firmo un documento privado,(firma y
DNI) y le enseña dicho documento. Victor le dice que le resuelva el conflito de la
manera mas positiva como Abogado. Que decisión tomaría?
• 1.-Acudir al poder judicial. Porque?
• No es recomendable acudir al Poder Judicial; porque hay sobrecarga laboral, no
hay un documento notarial que hayan firmado un compromiso para cobrar la
deuda, también pagar tasas; por lo tanto no es conveniente acudir al Poder Judicial.
• 2.-Acudir a la conciliación extrajudicial. Por que ?
• También podría darse en segunda opción, si no se ha podido solucionar en la vía
privada.
• 3.-Acudir a la vía privada .Por qué?
Me parece más conveniente porque se firmó un documento privado, si no funciona
acudir conciliación extrajudicial
SEGUNDO CASO
• A su despacho jurídico concurre la señora María Juarez y le solicita asesoría ,le
explica el caso ,que tiene dos menores hijos Luis de 6 años y julio de 8 años
,cursan estudios y el padre no lo asiste con alimentos, por lo que le dice que desea
demandarlo pero ante un centro de conciliación por que lo han dicho que es mas
rápido y necesita que Usted como Abogado lo asesore, pero le dice que si hay
otras maneras depende de usted. Que decisión tomaría?
• 1.- Acudir ante el poder judicial. Por que ?
No es recomendable acudir al Poder Judicial; porque hay sobrecarga laboral, los
tiempos son extensos para esperar la sentencia del juez, hay que pagar tasas; por
lo tanto no es conveniente acudir al Poder Judicial.
• 2.- Acudir ante el centro de conciliación. Por que?
Es recomendable asistir a un centro de conciliación extrajudicial para propiciar
una cultura de paz, y poder resolver conflictos de la mejor manera asimismo
descongestionar el poder judicial.
3.- Otras vías de solución.
La mediacion
TERCER CASO
• A su despacho jurídico acude el trabajador Ulises, quien solicita su asesoría y le
dice que su empleador le debe la suma S/. 6,000.00 soles por derechos de
beneficios sociales ,los cuales están acreditados, y le pide la vía mas rápida y
menos costosa. Que decisión tomaría.
• 1.- Acudir al poder judicial. Por que ?
• No es recomendable acudir al Poder Judicial; porque hay sobrecarga laboral, los
tiempos son extensos para esperar la sentencia del juez, hay que pagar tasas; por
lo tanto no es conveniente acudir al Poder Judicial.
• 2.- Acudir al centro de conciliación-que corresponda por que?
• Si, para que haya conciliación entre Ulises y su empleador es la via más rápida y
menos costosa.
• 3.- resolverlo en vía privada por qué ?
• No, la mas recomendada y segura es acudir a un centro de conciliación.

También podría gustarte