Está en la página 1de 17

PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE

LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

MEMORIA TÉCNICA

OBRAS ASOCIADAS A SUBSIDIO 150 UF


D.S. N° 49, DE 2011 PROGRAMA HABITACIONAL FONDO SOLIDARIO DE
ELECCIÓN DE VIVIENDA

GENERALIDADES.

El Comité Mirador La Cruz será el beneficiario de las 86 viviendas del


Loteo NUEVA VIDA, que se desarrollará en terreno de la Ilustre
Municipalidad de La Cruz, Provincia de Quillota, Región de Valparaíso, en
su predio ubicado en Calle Santa Cruz Mº 425, Rol 125-1
El loteo Nueva Vida se enmarca en el programa Habitacional denominado
Fondo Solidario de Viviendas Sociales DS 49 del MINVU
La Entidad Patrocinante es la Fundación Un Techo para Chile

1. SITUACIÓN EXISTENTE:
Se trata de un terreno con anterior uso agrícola, con suave pendiente
bajando de norte a sur- oriente por lo que las aguas lluvias escurren hacia
un punto bajo del terreno generando inundación parcial de él.
Por el norte limita con calle Fuenzalida, por el Poniente con Calle Santa
Cruz, por el oriente con faja de la Empresa de Ferrocarriles del Estado
(EFE) y por el límite sur colinda con parcela de agrado con vivienda.
El terreno se encuentra afectado para su habilitación como loteo de
viviendas, por:
1.1 La presencia de Canales de Riego de Tuición de la Asociación de
Canales Calle Larga y Pocochay.
1.2 Demolición de elementos existentes como veredas en accesos,
radieres y fundaciones existentes, además del correspondiente
retiro y reposición si corresponde
1.3 Parte del terreno presenta cotas bajas respecto a la Calle Santa
Cruz, y de acuerdo a normativa Nch3371:2017 las bocas de

1
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

admisión de aguas servidas no pueden estar más bajas que la


solera frente a la unión domiciliaria, lo anterior define la cota
superior del relleno. De modo que, luego del retiro de los 50 [cm] se
deberá efectuar relleno hasta que las terrazas permitan dar
cumplimiento a la normativa, además esto permite asegurarse de
que no se producirán inundaciones por aguas lluvias.
1.4 El terreno presenta sectores con suelos arcillosos CBR 4%, en
estrato 3, de mala calidad y con presencia de raicillas y otros
materiales que no permiten fundar los pavimentos sobre ellos.
El espesor del estrato a retirar es de 0.50m
Lo anterior implica considerar dentro del paquete estructural de los
pavimentos, un mejoramiento en todos los sectores del loteo en
que no se tenga rellenos obligados de más de 0.20m. El
mejoramiento mínimo establecido para el diseño estructural es
0.20m de material granular de CBR ≥ 20%

Ubicación del predio

2
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO DE HABILITACIÓN


De acuerdo a lo dispuesto en el Programa Habitacional Fondo Solidario de
Elección de Vivienda, las obras del Proyecto de habilitación se consideran
que serán financiadas con el subsidio de 150UF.
Para resolver los problemas del terreno indicados en el punto 1 de la
presente memoria se incluyen como parte de la habilitación las siguientes
obras especiales.
2.1 Demolición de elementos existentes y retiro
2.2 Escarpe de 0.50m para retiro de capa vegetal y suelo
contaminado
2.3 Relleno hasta alcanzar la subrasante que permita cumplir con
que las cámaras de aguas servidas del condominio deben
tener una cota de anillo superior a las cámaras de la red
pública de alcantarillado.
2.4 Modificación Canales de riego

3. DEMOLICIÓN DE ELEMENTOS EXISTENTES Y RETIRO


Se consideran las siguientes estructuras para su demolición, retiro y
reposición si corresponde.
-Demolición de veredas y retiro de escombros en accesos al loteo.
- Radieres y fundación existente.

4. ESCARPE

4.1 Necesidad de realizar retiro de estrato superior del suelo


La información contenida en el informe del Mecanicista de suelos indica:
Ubicación de calicatas, CBR que muestran valores muy distintos y que se
deben a 2 suelos finos distintos encontrados en el sector.

3
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

En la siguiente figura se muestra la ubicación de las calicatas

4.1.1 CBR de las calicatas

4
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

4.1.2 ESTRATOS DEL SUELO

4.1.3 ESCARPE RECOMENDADO


En el punto 7 del informe de suelos se indica el siguiente párrafo:

4.1.4 ESCARPE PROYECTADO

Según estratigrafías de informe de mecánica de suelos elaborado por


Laboratorio SOILTEST Ltda, pág 44-68, se tiene que la profundidad para el
primer horizonte a retirar en cada calicata es:

Calicata N° Profundidad Estrato H1 [m]


5
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

1 2.3
2 0.6
3 0.3
4 0.5
5 0.3
6 0.3
7 0.4
8 0.5
9 0.4
10 0.4
11 0.3

De acuerdo a lo anterior se considera 0.5 m de escarpe general con el fin de


extraer el material de baja calidad.

5. RELLENOS

5.1 RELLENO REQUERIDO

La cota superior del relleno estructural compactado se define de acuerdo a lo


siguiente:
-Se requiere realizar un relleno en gran parte del terreno de manera de
alcanzar cota suficiente para permitir la descarga gravitacional de las aguas
servidas hacia el colector ubicado en Avda Santa Cruz.
-La cota debe ser suficiente para que la descarga del alcantarillado de aguas
servidas funcione de forma gravitacional.
-Según Normativa NCh3371 las bocas de admisión de aguas servidas no
pueden estar más bajas que la solera frente a la unión domiciliaria.
-Evitar interferencias entre las descargas domiciliarias de aguas servidas y los
demás servicios.

La cota más favorable del radier del colector de Avda. Santa Cruz para que
lleguen las aguas servidas es CI Nº 6 Cre= 148.10m
Lo anterior obliga que los NPT de las viviendas más bajas sean del orden de
150.25m y las más altas en 150.65m, para con pendientes mínimas que
aseguren autolavado se pueda llegar a la CINº6.
De acuerdo a lo anterior, se confirma que el material que se retira (0.50m) debe
ser repuesto y en varios sectores darle más altura que la que tiene ahora en
forma natural. En el sector sur –oriente del loteo el terreno natural tiene
149.00m y debe tener cotas en torno a la 150.45 en los patios para que las
viviendas tengan NPT de 150.65.

El movimiento de tierra ha sido evaluado utilizando el programa Civil 3D por


comparación de superficies.
El escarpe estimado en 0.50m, se ha cuantificado aparte.

6
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

El relleno debe hacerse hasta alcanzar la cota de la subrasante indicada en los


planos.

Relleno con material granular de CBR , que además de permitir


que los colectores de aguas servidas descarguen hacia colector existente
en Avda Santa Cruz, produce un mejoramiento del CBR de la subrasante
de pavimentación.

Para efectos de diseño se considera el aporte del relleno como un


mejoramiento del CBR del suelo natural considerando que tendrá un espesor
mínimo de 0.20m. En la mayor parte de la superficie bajo pavimentos de
calzada es de mayor espesor

Beneficios de los rellenos


Los rellenos tienen 3 aspectos favorables:
a.- Posibilitar la conexión al alcantarillado de aguas servidas para lograr
descargas gravitacionales a las redes públicas de aguas servidas, cumpliendo
con las cotas de anillo mínimas requeridas.
b.- Mejorar la calidad del suelo para que los pavimentos cumplan la vida útil
de diseño.
c.- Asegurarse de que no se producirán inundaciones por aguas lluvias.

Se producen dos situaciones:

Caso 1: Aquella en que el espesor del relleno para llegar a la sub rasante es
menor a 0.2m, se consulta aumentar el escarpe hasta conseguir que el
relleno tenga los 0.20m.

Caso 2: En que el relleno para llegar a la sub rasante es de un espesor mayor


a 0.20m.

Para el diseño de pavimentos se considera la situación más desfavorable que


es que el relleno tenga 0.20 m.

En general el relleno es de mayor espesor lo que redunda en un diseño


conservador otorgando un margen de seguridad extra.

El relleno de material usando suelo granular de CBR≥20% implica que el CBR


del suelo subyacente aumenta de acuerdo a lo indicado en el Código MINVU
2018, Art 15.2, acápite 15-2.3

7
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

5.2. COLOCACIÓN DE MEJORAMIENTO EN PAQUETE


ESTRUCTURAL
Es necesario colocar sub base y efectuar el relleno con material que tenga CBR≥20%
para pasar de CBR 4% a 8% de CBR con los 0.20m mínimos de mejoramiento y luego
con la sub base para cumplir con los ejes equivalentes.
Se adjunta a continuación la planilla de cálculo del valor a considerar
Verificación Calle Local

8
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

Con este valor se verifica que el Tránsito en Ejes equivalentes cumpla con
el valor exigido por SERVIU a Calles Locales que es 200.000 EE
Verificación Pasajes

9
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

Cumple EE en Pasajes

6. CUBICACIONES ESCARPE Y RELLENOS EN CALLES Y PASAJES


6.1 Escarpe
a) Se considera excavación y retiro de 0.50m entre las líneas de
cierro = 6.853m3
AREA ESPESOR ESCARPE VOL=
ESCARPE TOTAL LOTEO 13707,7m2 0.50m 6853.85m3

b) Excavación adicional para conseguir relleno de 0.20m


(considerado como mejoramiento) = 1517m3

El escarpe adicional consulta un mayor corte y su retiro para dar cabida a


relleno de 0.20m que permite tener una estructura de pavimento con
mejoramiento

Escarpe total = 6853m3 + 1517m3 = 8370 m3

Para el retiro del material a botadero y para el material de relleno


considerar esponjamiento.

10
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

6.1.1 Calles

11
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

6.1.2 Pasajes

12
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

7. CUBICACIONES DE RELLENO EN LAS MANZANAS Y ÁREAS VERDES

TOTAL RELLENOS EN MANZANAS Y AREAS VERDES = 9.855m3

Debido a que obras de relleno no alcanzan a financiarse con el


subsidio de 150UF, se requerirá financiar parte de este con el
subsidio de 130UF para rellenos estructurales masivos.

8. CANALES DE RIEGO
En parte del límite Poniente (hacia Avda. Santa Cruz) se ubica un canal de
riego denominado Ramal San Jorge- Derivado de Canal Calle Larga y otro
en su límite Norte, en la acera de calle Fuenzalida denominado Boquete
Borcosque - Acequia Fuenzalida.
Ambos se encuentran en la acera hacia el loteo Nueva Vida.
Su cota media respecto al nivel del mar es 150.00 m.s.n.m.
aproximadamente.
3.1 Ramal San Jorge- Derivado de Canal Calle Larga
Longitud total del cajón L = 171.60m
3.1.1 TRAMOS de Sección 1.0m de base x 0.80m de alto (útiles)
Lo anterior implica mantener el tipo y sección existente actualmente en el
sector
Pendiente mínima de 0.005m/m

13
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

Q = 1.49 m3/s igual al existente

3.1.1.2 TRAMO de sección 1.20m de ancho por 0.60m de alto.


El tramo se ubica bajo el Acceso a Vía Local 1 en una longitud de 20m
y se diseña en esa forma para que la losa superior no interfiera con la
rasante proyectada en el acceso

La altura de 0.60m es apropiada

3.1.2 Boquete Borcosque-Acequia Fuenzalida


Este canal de riego que atraviesa calle Fuenzalida de Norte a Sur en canal de
hormigón armado fue construido bajo la calzada de asfalto por la urbanización
de la Población existente al costado norte de la calle. Debe prolongarse en

14
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

cajón de hormigón armado manteniendo la sección existente y luego mediante


la construcción de cajones de hormigón armado de secciones adecuadas,
portearlas hasta llegar a la zona de restricción de FFCC.
Se proyecta mejorar el porteo de las aguas lluvias que actualmente está en
tierra, colocando cajón de una sección equivalente o mejor y uniformando la
pendiente.
El atravieso de Calle Fuenzalida no se encuentra completo y es de 1.0m de
ancho por 0.31m de alto.

La pendiente media actual de la zanja en tierra es de 0.003m/m.

Se completa el atravieso de Calle Fuenzalida con una sección de 1.00m x


0.30m y pendiente 0.003m/m

Por ser mayor altura no es necesario comprobar

Luego sigue en acera sur de la Calle Fuenzalida en sección 0.90m de ancho


por 0.50m de altura en L = 20.70m

15
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

Termina el entubamiento en 0.80m x0.60m

La razón de estos cambios de altura es para que la losa superior del cajón no
supere el nivel de la vereda

3.2 Aprobación de la Asociación de Canalistas Calle Larga y Pocochay

El proyecto de las obras de modificación de cauce y entubamiento se acredita


con los planos firmados por el Revisor y Carta de la Administradora de la
Asociación de Canalistas.

16
PROYECTO HABILITACIÓN COMUNA DE
LOTEO NUEVA VIDA LA CRUZ

9. CONVENIO ESVAL CON I. MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ


Parte del área del predio en que se desarrolla el loteo se encuentra fuera
del área de concesión de la empresa sanitaria ESVAL S.A. lo que ha
obligado a firmar un Convenio entre la I. Municipalidad de La Cruz y ESVAL
S.A. de fecha 23-09-2014 para poder atender las viviendas que quedan
fuera del área concesionada.
El Convenio obliga al urbanizador a realizar las obras sanitarias necesarias
para factibilizar las 86 viviendas proyectadas.
Se adjunta carta de Esval en el que se indica que convenio y certificado de
factibilidad se encuentran vigentes a la fecha.

ANTONIO DIAZ ROZAS


Ingeniero Civil

Viña del Mar, noviembre de 2018.

ARLEGUI 646, OF. 407, FONO: 32 2682013, VIÑA DEL MAR

17

También podría gustarte