Está en la página 1de 9

Jardín de niños Nueva Creación

Clave: 26EJN0264
CICLO ESCOLAR
2022-2023

Plan “Aventura en el espacio”

Preescolar 1ero. Maestra: Guadalupe Corpus Cárdenas / Marya Jossé Cuevas


Semana del 29 de Mayo al 9 de Junio

Argumentación
En el jardín de niños Nueva Creación CAENNA se ha observado que hay poco conocimiento de parte de los niños de primero de
preescolar sobre el sistema solar, por eso es necesario que los alumnos se interesen en la observación y descubran características del
mismo; describan, se planteen preguntas, comparen, registren información y elaboren explicaciones sobre procesos que observen y
sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas; adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio ambiente.

Campo/Área Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizaje esperado


Pensamiento matemático Número, algebra y variación  Resuelve problemas a través del
Número conteo y con acciones sobre las
colecciones.
 Comunica de manera oral y escrita
los números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes
maneras, incluida la convencional.

 Ubica objetos y lugares cuya


ubicación desconoce, a través de la
Forma, espacio y medida interpretación de relaciones
Ubicación espacial espaciales y puntos de referencia.

 Construye configuraciones con


formas, figuras y cuerpos
geométricos.
Jardín de niños Nueva Creación
Clave: 26EJN0264
CICLO ESCOLAR
2022-2023

Forma, espacio y medida Figuras y cuerpos geométricos


Lenguaje y comunicación  Participación social  Uso de documentos que  Escribe su nombre con diversos
regulan a convivencia propósitos e identifica el de
algunos compañeros.
 Producción e  Produce textos para informar algo
interpretación de una de interés a la comunidad escolar o
diversidad de textos a los padres de familia
cotidianos
Educación socioemocional  Colaboración  Inclusión  Convive, juega y trabaja con
distintos compañeros.
Exploración y  Mundo natural Exploración de la naturaleza  Obtiene, registra, representa y
conocimiento del medio. describe información para
responder dudas y ampliar su
conocimiento en relación con
plantas, animales y otros elementos
naturales.
 Comunica sus hallazgos al
observar seres vivos, fenómenos y
elementos naturales, utilizando
registros propios y recursos
impresos.

Actividades permanentes:
Tiempo: 40 – 50 minutos Saludo
por sesión Organización: Fecha
Individual, equipos y grupal. Conteo
Reglas del aula
Pausa activa
Juegos de bloques
Juegos con carritos montables

Relación con PEMC: Instrumentos de evaluación:


Jardín de niños Nueva Creación
Clave: 26EJN0264
CICLO ESCOLAR
2022-2023
 Integrar actividades del plan analítico
 Diario de la educadora
 Rubrica
 Observación
 Hoja de trabajo.
Adecuaciones curriculares:
Liam: Tener cuidado con los materiales que se le brindan, ya que suele metérselos a la boca.
Odalis, Guillermo, Mia: Mencionar constantemente palabras de motivación para ayudar en la seguridad de los niños.

Lunes 29 de Mayo 2023


Actividades Recursos
Inicio: Comentar a los alumnos que en estos días van a conocer sobre el sistema solar, escribir las ideas que Video del sistema
tienen sobre el tema. Observar el siguiente video llamado “Que es el Sistema Solar Para Niños: Los Planetas solar
Para Niños” https://www.youtube.com/watch?v=a0zyo7Rx8zQ pedir a los alumnos estar atentos a la
explicación. Hoja de trabajo
Desarrollo: Retroalimentar acerca de lo que trató la explicación, por ejemplo: ¿Cuántos planetas existen?, ¿En
qué planeta vivimos?, ¿Recuerdas el nombre de algunos planetas? etc. Cuestionar sobre lo que conocen del Colores
sistema solar. Elaborar la actividad de la hoja de trabajo que consiste en ordenar a los planetas de acuerdo a la
Tijeras
Jardín de niños Nueva Creación
Clave: 26EJN0264
CICLO ESCOLAR
2022-2023
distancia que tienen con el sol. Iniciar con el planeta más cercano al sol que es mercurio, y así continuar con el
resto de los planetas. Cartulina negra o
Cierre: Conversar sobre cuál es el planeta más lejano, cual el más cercano al sol y cual a la tierra, cuantos blanca
planetas son en total y algunas características relevantes de cada uno.

Martes 30 de Mayo 2023


Actividades: Recursos
Video
Inicio: Para comenzar con la actividad observar el siguiente video llamado “El sol” Vasos
https://www.youtube.com/watch?v=wANko2eM_uY Observar por la ventana de la sala el estado del tiempo: Hoja de trabajo
nublado, soleado, lluvioso, ventoso. ¿Qué pasa con la luz del sol? ¿y cuando este nublado que le pasa al sol?
¿Qué nos da el sol? ¿está siempre presente? ¿Qué asa con el sol cuando se hace de noche?

Desarrollo: Conversar con los alumnos y mencionar que el sol es la estrella principal del sistema solar, da luz,
calor y mantiene unidos a los planetas girando alrededor de el. Preguntar ¿De qué color son las sombras? La
mayoría puede comentar que las sombras son oscuras o negras, y en general así es cuando hay una sola fuente
de luz, pero se pueden crear sombras de colores si en lugar de poner objetos opacos ponemos frente al sol
elementos de colores translúcidos. Indicar a los alumnos buscar un punto en do donde den los rayos del sol,
repartir vasos transparentes de colores como se muestra en la imagen. Realizar figuras o pirámides con ellos y
observar los colores de sus sombras.
Cierre: Por ultimo se les entregará una hoja donde esté plasmado un sol, los niños deberán unir puntos y
colorearlo para al final con estambre amarillo pegar el contorno del sol .

Miércoles 31 de Mayo del 2023


Actividades Recursos:
Inicio: Para comenzar la actividad observar el siguiente video llamado “La luna para niños” Video
https://www.youtube.com/watch?v=HTFA9V3BYXw mostrar a los alumnos imágenes sobre la luna y Cartulina
comentar sobre lo observado en el video Colores
Desarrollo: Realizar un mural situando por medio de dibujos el sol, la luna y la tierra, entregar a cada uno de Oreo
los alumnos galletas oreo y pedir que las coloquen alrededor de la tierra simulando las fases de la luna, indicar Pintura
Jardín de niños Nueva Creación
Clave: 26EJN0264
CICLO ESCOLAR
2022-2023
retirar un poco de crema de la galleta para lograr el propósito de la actividad. Las fases de la luna son las Hoja de trabajo
diferentes formas en que puede ser vista desde la tierra a medida que la luna orbita alrededor de la tierra, el sol
refleja la luz de la superficie de la Luna. Esto significa que la luz que vemos de noche desde la luna viene en
realidad del sol.
Cierre: Entregar hojas donde los niños deberán pegar las actividades que se hacen de día y las que se hacen de
noche.

Jueves 1 de Junio del 2023


Actividades: Recursos:
Inicio: Comentar a los alumnos que en esta actividad van a conocer información importante sobre las estrellas, Laptop
cuestionarlos previamente ¿sabes que es una estrella? ¿de qué color son? ¿dónde las has visto? ¿sabes de que Hojas de trabajo
están hechas? ¿son grandes o pequeñas? Escribir sus respuestas en el pizarrón pegamento
Observar el siguiente video llamado “Las estrellas y sus características” https://www.youtube.com/watch?
v=TSSGWuFRuWo
Desarrollo: Se les entregará su hoja de trabajo y armarán las estrellas usando las figuras de colores, observar
bien las piezas que se van a utilizar en cada una.
Cierre: Para finalizar recordaremos que las estrellas son de diferentes tamaños, por tal motivo colorearán las
estrellas que le corresponda al color y tamaño.
Viernes 2 de Junio del 2023
Actividades: Recursos:
Laptop
Inicio: Explicar a los alumnos lo que son los meteoritos. Se puede reforzar la información a través del Colores
siguiente video llamado “¿Golpes de meteoritos? ¿Lo has visto ya?” https://www.youtube.com/watch? Papel
v=8Oj4yr_UucA salir al patio y hacer pequeñas bolitas de papel, indicar tirar las bolitas a sus compañeros y Hojas de trabajo
tratar de esquivarlas.
Desarrollo: Continuar en el patio e indicar a los alumnos buscar piedras de diferentes tamaños, limpiarlas, y
pintarlas de colores. Con los meteoritos que crearon van a clasificar y a ordenar, incluso pueden realizar sumas
Jardín de niños Nueva Creación
Clave: 26EJN0264
CICLO ESCOLAR
2022-2023
y restas.
Cierre: Para finalizar se les entregará una hoja de trabajo, en donde los niños deberán realizar 4 caminos de colores
diferentes para hacer llegar al astronauta a la tierra sin tocar los meteoritos.

Lunes 5 de Junio del 2023


Actividades: Recursos:
cajas
Inicio: Se les preguntará que información conocen sobre el tema del sistema solar y los astronautas. Realizar pegamento
un casco con una caja de cartón, forrar con aluminio o decorarlo con plumines o material que se tenga en el plumones
salón. hojas de trabajo
Desarrollo: Posteriormente observar el video “Un viaje al espacio” www.youtube.com/watch? crayolas
v=dGZA6yBrmE8 Retroalimentar el contenido del video, ¿Qué vieron?, ¿Qué aprendieron?, ¿Qué
conocieron?, ¿Qué le pareció?, entre otras interrogantes. Bailar con su casco alguna canción preparada
referente a la actividad en curso.
Cierre: Elaborar la actividad del tangram, primeramente, colorear la imagen, enseguida recortar las piezas del
tangram para poder armarlo, pegar hasta que se encuentre completamente armado. Conversar sobre lo que
aprendieron el día de hoy, ¿Qué crees que es lo más difícil del trabajo del astronauta?

Martes 6 de Junio del 2023


Actividades: Recursos:
Inicio: Para comenzar con esta actividad, preguntar a los alumnos ¿en qué planeta vivimos nosotros? Después Hojas de trabajo
de escuchar sus saberes previos entregar a cada uno, una hoja con el planeta tierra, pedir que lo coloreen Crayolas
correctamente, cuestionar y explicar el porqué de sus colores. Observar el siguiente video llamado “La tierra y Tijeras
sus características para niños” https://www.youtube.com/watch?v=LQxvaY5kSZg Pegamento
Desarrollo: Pegar dentro de él, recortes de cosas que se encuentran dentro del planeta y fuera de él, las que
no, ej. Estrellas, luna. Dictar la palabra tierra letra por letra para observar que pequeños ya manejan y conocen
las letras. Realizar un círculo donde los niños podrán expresar sus ideas y conocimientos sobre el planeta
Jardín de niños Nueva Creación
Clave: 26EJN0264
CICLO ESCOLAR
2022-2023
tierra.
Cierre: ¿Cuántos pasos necesitamos para llegar a los planetas? Poner todos los planetas en el piso, pedirles a
los niños que se dirijan a uno, pero que vayan contando los pasos que realizaron para llegar a él.

Miércoles 7 de Junio del 2023


Actividades: Recursos:
Inicio: Para iniciar esta actividad a los niños se les mostrará lo que es un telescopio, para uso observaremos el Tubos de cartón
siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=bpmW7GfnJXQ Pintura
Desarrollo: Realizar un telescopio con tubos de cartón y material reciclado. Indicar a los alumnos decorar con Pegatinas
pintura, pegatinas, papel, etc. Ya que lo tengan realizado ahora si jugara a investiga y observar todo lo Papel
relacionado con el sistema solar, salir al patio a observar el cielo y mencionar todo lo que pueden observar. Video
Cierre: ilustrar a través de un dibujo lo que observaron. Entregar hoja de trabajo y seguir las líneas punteadas Hojas o cuaderno
con el dedo, después entregar cotonete y pintura y seguir la línea hasta llegar a la luna. Colorear las imágenes. Colores
Hoja de trabajo
Jueves 8 de Junio del 2023
Actividades: Recursos:
Inicio: Para dar inicio a la actividad, mostrar a los alumnos imágenes de cohetes y mencionar que el día de Tarjetas con
hoy van realizar un cohete de su nombre. Colocar en el pizarrón tarjetas con el nombre escrito de cada uno de nombres
los alumnos e indicar que seleccionen el que dice su nombre. Figura
Desarrollo: Proporcionar figuras geométricas de papel (cuadrados, triángulos y rectángulos) Utilizando las geométricas
figuras geométricas van a formar un cohete espacial de papel, colocar el triángulo en la parte de arriba Hojas blancas
siguiendo con los cuadros y finalizando con los rectángulos que simbolizaran el fuego que desprende el Hoja de trabajo
cohete. Una vez elaborado el cohete realizar una variante, colocar en cada cuadrado del cohete una letra de su
nombre (permitir que sea el alumno quien escriba las letras de su nombre).
Cierre: Se les entregará un rompecabezas de un cohete espacial, los niños deberán colorearlo, armarlo y
pegarlo en una hoja blanca.
Viernes 9 de Junio del 2023
Actividades: Recursos:
Inicio: Preguntar a los alumnos ¿saben que son los patrones? Observar el siguiente video llamado “Patrones Video
Jardín de niños Nueva Creación
Clave: 26EJN0264
CICLO ESCOLAR
2022-2023
con figuras geométricas -como enseñar patrones y secuencias” https://www.youtube.com/watch? Imágenes
v=qU4UHSkuAY4 Hoja de trabajo
Desarrollo: Pedir a los alumnos realizar patrones con la secuencia que se les vaya indicando utilizando Colores
diferentes imágenes
1. Estrella azul, nave, estrella azul, nave… ¿cuál sigue? y así sucesivamente
2. Estrella rosa rosa, estrella rosa, estrella rosa, estrella amarilla…… ¿cuál sigue? y así sucesivamente
3. Estrella morada, planeta, estrella morada… ¿cuál sigue? y así sucesivamente
4. Estrella verde, estrella azul, estrella morada, estrella verde… ¿cuál sigue? y así sucesivamente
Sol, estrella rosa, sol, estrella rosa… ¿cuál sigue? y así sucesivamente
Cierre: Entregar hoja de trabajo a cada alumno y realizar el ejercicio de forma individual, completar los
patrones recortando y pegando la imagen que corresponda. Al terminar colorear las imágenes.

-Escribir en la columna SI o NO para responder a los siguientes cuestionamientos


PREGUNTAS LUNES MARTE MIÉRCOL JUEVES VIERNE COMENTARIOS
S ES S
1 ¿Tuvo dificultad para realizar las
actividades?
2 ¿Las actividades fueron de provecho para el
alumno?
3 ¿Logró realizar todas las actividades?
Jardín de niños Nueva Creación
Clave: 26EJN0264
CICLO ESCOLAR
2022-2023
4 ¿Le agradaron las actividades?

5 ¿Tuvo aprendizajes significativos?

6 ¿Las consignas fueron claras?


7 ¿Se contó con los materiales para llevar a
cabo la actividad?

8 ¿Acabo la actividad en el tiempo destinado?

9 ¿El alumno se concentra en las actividades


que realiza?

10 ¿Pregunta y plantea dudas?

11 ¿Refleja conocimientos básicos de los temas


abordados?

12 ¿Manifiesta empatía hacia las actividades


sugeridas?

También podría gustarte