Está en la página 1de 10

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

“Editora Quipus Perú”

1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

© Derechos Reservados
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio, sin la debida autorización escrita de la
editora.

Editora Quipus Perú


www.quipusperu.com
E-mail: editoraquipusperu@gmail.com
contacto@quipusperu.com
Año 2022

“Editora Quipus Perú”

2
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE V
I. DATOS INFORMATIVOS
 Unidad de Gestión Educativa Local :
 Institución Educativa :
 Director (a) :
 Docente :
 Grado y sección :
 Duración :

II. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA:

Fortalecemos nuestra identidad cultural y nacional.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Nuestro país milenario cuenta con un bagaje histórico y cultural muy importante, por ende,
existen diversos museos y centros arqueológicos que evidencian nuestro legado histórico
heredado de nuestros antepasados, así como la música, la danza, el idioma, las festividades
como el Inti Raymi, la gastronomía, el respeto a los símbolos patrios, etc. que forman parte de
nuestra milenaria cultura; por ello debemos plantear a nuestros estudiantes las siguientes
interrogantes: ¿cuál es la causa de la falta de identidad con nuestra cultura?, ¿cómo podemos
lograr ser ciudadanos identificados y comprometidos con nuestra cultura?, ¿Cuáles son los
hechos más significativos de nuestro pasado histórico?

Así que en esta experiencia nos motiva a reflexionar sobre la necesidad de potenciar nuestra
identidad, movilizando aprendizajes que permitan conocer, difundir y revalorar la existencia de
nuestro legado histórico y cultural.

IV. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMUNICACIÓN
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación

Se comunica oralmente en  Participa en diversos  Expone con liderazgo Lista de cotejo


su lengua materna. intercambios orales su
 Obtiene información del alternando los roles de investigación/experi
texto oral. hablante y oyente. mentación del
 Adecúa, organiza y Recurre a sus saberes avance de la ciencia
desarrolla las ideas de previos, usa lo dicho por y tecnología.
forma coherente y sus interlocutores y
cohesionada. aporta nueva información
 Interactúa relevante para
estratégicamente con argumentar, explicar y
distintos interlocutores. complementar ideas.

Lee diversos tipos de  Opina acerca del  Identifica al Lista de cotejo


textos escritos en su contenido del texto, pronombre dentro
lengua materna. explica el sentido de del texto y reconoce Ficha de
algunos recursos la función que afianzamiento
 Obtiene información del
texto escrito. textuales y justifica sus cumple.

“Editora Quipus Perú”

3
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

 Infiere e interpreta preferencias cuando elige  Obtiene información


información del texto o recomienda textos a relevante del texto
escrito. partir de su experiencia, leído sobre el avance
 Reflexiona y evalúa la necesidades e intereses, de la ciencia y la
forma, el contenido y con el fin de reflexionar tecnología.
contexto del texto escrito. sobre los textos que lee.  Reconoce el uso de la
 Dice de qué tratará el tilde diacrítica al leer
texto, a partir de algunos y escribir textos.
indicios como subtítulos,
colores y dimensiones de
las imágenes, índice,
tipografía, negritas,
subrayado, fotografías,
reseñas (solapa,
contratapa), notas del
autor, biografía del autor
o ilustrador, etc.;
asimismo, contrasta la
información del texto que
lee.
Escribe diversos tipos de  Utiliza recursos  Adquiere reglas Ficha de
textos en su lengua gramaticales y gramaticales sobre afianzamiento
materna. ortográficos (por ejemplo, los modificadores del
 Adecua el texto a la el punto aparte para predicado. Lista de cotejo
situación comunicativa. separar párrafos) que  Escribe el informe de
 Organiza y desarrolla las contribuyen a dar sentido una
ideas de forma coherente a su texto, e incorpora investigación/experi
y cohesionada. algunos recursos mentación según su
 Utiliza convenciones del textuales (como uso de estructura.
lenguaje escrito de forma negritas o comillas) para
pertinente. reforzar dicho sentido.
 Adecúa el texto a la
situación comunicativa
considerando el propósito
comunicativo, el tipo
textual, así como el
formato y el soporte.
Mantiene el registro
formal; para ello, se
adapta a los destinatarios
y selecciona algunas
fuentes de información
complementaria.

MATEMÁTICA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Resuelve problemas de Establece relaciones entre  Identifica relaciones Lista de cotejo
cantidad. datos y acciones de dividir de divisibilidad entre
 Traduce cantidades a una o más unidades en números naturales y Ficha de
reconocer si un afianzamiento
expresiones numéricas. partes iguales y las
número es múltiplo o
 Comunica su comprensión transforma en expresiones
divisor de otro
sobre los números y las numéricas (modelo) de Taller de
número dado.
reforzamiento
operaciones. fracciones y adición,  Resuelve problemas
 Usa estrategias y sustracción y multiplicación que implican

“Editora Quipus Perú”

4
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

procedimientos de con expresiones multiplicar y/o dividir


estimación y cálculo. fraccionarias. fracciones.
Mide, estima y compara la  Resuelve problemas
de unidades de
masa de los objetos, el
tiempo a través de
tiempo usando la unidad de problemas de
medida que conviene según contexto y tabla de
el problema; emplea conversiones.
recursos y estrategias de
cálculo para hacer
conversiones de unidades de
tiempo con números
naturales.
Resuelve problemas de  Expresa con dibujos su  Identifica cuerpos Lista de cotejo
forma, movimiento y comprensión sobre los geométricos y los
localización. elementos y propiedades representa en Taller de
cartulinas, reforzamiento
 Modela objetos con del prisma, triángulo,
reconociendo sus
formas geométricas y cuadrilátero y círculo
características.
sus transformaciones. usando lenguaje  Establece relaciones
 Comunica su comprensión geométrico. Expresa con geométricas para
sobre las formas y gráficos su comprensión calcular el área
relaciones geométricas. sobre el perímetro, el lateral y total de un
volumen de un cuerpo prisma y expresar la
medida de su
sólido y el área como
volumen en unidades
propiedades medibles de cúbicas.
los objetos.  Resuelve problemas
 Emplea estrategias cotidianos que
heurísticas, estrategias de implican las
cálculo, la visualización y operaciones de las
los procedimientos de magnitudes
inversamente
composición y
proporcionales.
descomposición para
construir formas desde
perspectivas, desarrollo
de sólidos.
 Usa diversas estrategias
para construir ángulos,
medir la longitud (cm) y
la superficie (m2, cm2), y
comparar el área de dos
superficies o la capacidad
de los objetos, de manera
exacta o aproximada.
Realiza cálculos
numéricos para hacer
conversiones de medidas
(unidades de longitud).

PERSONAL SOCIAL
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Construye su identidad.  Explica diversas prácticas  Fortalece su Lista de cotejo
culturales de su familia, identidad nacional y
 Se valora a sí mismo
institución educativa y cultural desde la
 Autorregula sus diversidad.
emociones comunidad, y reconoce
 Expresa su punto de
 Reflexiona y argumenta que aportan a la vista acerca de los

“Editora Quipus Perú”

5
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

éticamente diversidad cultural del retos y desafíos de


país. las buenas prácticas
de respeto a la
diversidad cultural.
Construye interpretaciones  Explica hechos y procesos  Reconoce y explica Ficha de
históricas. históricos peruanos del personajes de la afianzamiento
 Interpreta críticamente siglo XIX y XX; reconoce historia quienes
fuentes diversas aportaron ideas, Lista de cotejo
la participación de
 Comprende el tiempo lucharon con/sin
histórico hombres y mujeres en armas para
 Elabora explicaciones ellos. independizar nuestro
sobre procesos históricos  Selecciona fuentes que le Perú.
proporcionan información  Analiza los cambios y
sobre hechos y procesos continuidades, así
históricos peruanos del como las causas y
consecuencias de la
siglo XIX y XX y los ubica
independencia del
en el momento en que se Perú.
produjeron.  Analiza la letra y la
música del Himno
Nacional para
conocer el contexto y
expresar las ideas y
sentimientos que
transmiten.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación

Indaga mediante métodos  Comunica sus  Explica las fases y el Ficha de


científicos para construir conclusiones y lo que eclipse de la luna en afianzamiento
sus conocimientos. aprendió usando organizadores
conocimientos científicos. visuales
 Diseña estrategias para
Evalúa si los
hacer indagación.
procedimientos seguidos
 Genera y registra datos
en su indagación
o información.
ayudaron a comprobar
 Analiza datos e
sus hipótesis. Menciona
información.
las dificultades que tuvo y
propone mejoras. Da a
conocer su indagación en
forma oral o escrita.
Explica el mundo físico  Explica sobre teorías del  Explica las diversas Ficha de
basándose en origen del universo, así teorías científicas afianzamiento
conocimientos sobre los como los componentes acerca del origen del
seres vivos, materia y del universo. universo. Lista de cotejo
energía, biodiversidad,  Explica sobre las  Explica las
Tierra y universo.
características de la características de la
Comprende y usa
formación del sistema formación del
conocimientos sobre los seres
solar, defiende su punto sistema solar
vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y de vista respecto al mediante el uso de
universo. avance científico y ilustraciones,
tecnológico. esquemas y
 Defiende su punto de maquetas para
vista respecto al avance determinar si es
científico y tecnológico, y posible la vida en los
su impacto en la sociedad planetas de nuestro
y el ambiente, con base sistema solar.

“Editora Quipus Perú”

6
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

en fuentes documentadas  Explica el


con respaldo científico. comportamiento de
los astros del sistema
solar en
organizadores
visuales.

ARTE Y CULTURA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación

Crea proyectos desde los  Explora los elementos de  Demuestra las Lista de cotejo
lenguajes artísticos. los lenguajes de las artes habilidades del
visuales, la música, el dominio del lápiz,
 Explora y experimenta los combinación de
teatro y la danza, y los
lenguajes del arte. colores y su
aplica con fines
 Aplica procesos creativos. imaginación al
expresivos y dibujar y pintar a su
comunicativos. Prueba y maestro en
propone formas de utilizar actividad.
los medios, los  Aplica creativamente
materiales, las la técnica del
sombreado en su
herramientas y las
trabajo de pintado
técnicas con fines utilizando su lápiz u
expresivos y otro material similar.
comunicativos.  Elabora trabajos de
 Registra sus ideas y las arte (collage)
influencias de sus poniendo en juego
creaciones y las presenta su creatividad
artística con motivos
de diversas maneras.
de las fiestas patrias.
Asume roles en las
diferentes fases del
proyecto artístico y
evalúa el impacto de sus
acciones en el resultado
de sus creaciones o
presentaciones.
 Genera ideas a partir de
estímulos y fuentes
diversas (tradicionales,
locales y globales) y
planifica su trabajo
artístico tomando en
cuenta la información
recogida. Manipula una
serie de elementos,
medios, técnicas,
herramientas y materiales
para desarrollar trabajos
que comunican ideas a
una audiencia específica.
Aprecia de manera crítica  Identifica y describe los  Demuestra sus Lista de cotejo
manifestaciones artístico- contextos de diversas cualidades de
manifestaciones artístico- movimientos
culturales.
corporales al ritmo
culturales e identifica
 Percibe manifestaciones de la música.
cómo el arte cumple
artístico-culturales.
diversas funciones

“Editora Quipus Perú”

7
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

Contextualiza las (socializar, entretener,


manifestaciones culturales. contar historias, celebrar)
y ayuda a conocer las
creencias, los valores o
las actitudes de un artista
o una sociedad.

EDUCACIÓN RELIGIOSA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación

Construye su identidad  Fomenta en toda ocasión  Valora las Lista de cotejo


como persona humana, y lugar una convivencia enseñanzas de Jesús
cristiana basada en el a través de la Biblia,
amada por Dios, digna,
diálogo, el respeto, la cultiva valores
libre y trascendente, comprensión y el amor morales y éticos.
comprendiendo la doctrina fraterno.  Comprende que la
de su propia religión,  Demuestra su amor a iglesia promueve
abierto al diálogo con las Dios atendiendo las acciones caritativas
que le son cercanas. necesidades del prójimo y para que las
fortalece así su personas tengamos
 Conoce a Dios y asume su crecimiento personal y esa obra de bien al
identidad religiosa y espiritual. prójimo, más que
espiritual como persona todo aquellas que se
digna, libre y trascendente dan de corazón.
 Conoce que existen
personas creyentes
en Jesucristo, la
misión que ellos
cumplen dentro de la
iglesia.
Asume la experiencia del  Cultiva el encuentro  Conoce la Iglesia Lista de cotejo
encuentro personal y personal y comunitario católica,
con Dios mediante la responsabilidades y
comunitario con Dios en su
búsqueda de espacios de tareas específicas al
proyecto de vida en oración y reflexión que lo servicio de dios y al
coherencia con su creencia ayuden a fortalecer su fe prójimo.
religiosa. como miembro activo de
Transforma su entorno desde su familia, Iglesia y
comunidad desde las
el encuentro personal y
enseñanzas de Jesucristo.
comunitario con Dios y desde
la fe que profesa.

EDUCACIÓN FÍSICA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación

Asume una vida saludable.  Realiza actividades de  Se inicia en los Ficha de


activación corporal, juegos deportivos en observación
 Comprende las relaciones
psicológica y de equipo, teniendo en
entre la actividad física, cuenta las reglas de
recuperación antes,
alimentación, postura e cada deporte.
durante y después de la
higiene personal y del  Ejecuta secuencias
práctica de actividad rítmicas siguiendo
ambiente, y la salud.
física; de esta manera, patrones o
aplica los beneficios movimientos dados o
relacionados con la salud propuestos por ellos,
y planifica dietas estableciendo de
esta manera su
saludables adaptadas a su
participación activa.
edad y sus recursos.

“Editora Quipus Perú”

8
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

 Disfruta de las
actividades lúdicas
evidenciándose en su
comportamiento.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Se desenvuelve en los  Participa en actividades  Explica las diversas Ficha de
entornos virtuales comunicativas con teorías científicas afianzamiento
generados por las TIC. entornos virtuales acerca del origen del
 Gestiona información del compartidos, mediante el universo.
entorno virtual. uso de diversas
 Interactúa en entornos herramientas y medios
virtuales. digitales

ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque Valores Actitudes y/o acciones observables


Los docentes y estudiantes acogen con respeto a
Respeto a la identidad todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
Intercultural
cultural. razón de su lengua, su manera de hablar, su
forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
Orientación al bien compañeros en toda situación en la que padecen
Solidaridad.
común dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.

V. SECUENCIA DE SESIONES:
2. Reconocemos la función que cumple el
1. Próceres y precursores de la independencia
pronombre dentro del texto
3. Realizamos la adición y sustracción de
4. El origen del universo
fracciones
6. Analizamos y reflexionamos acerca de los
5. Dibujo y pintura
201 años de independencia del Perú
7. Reconocemos los modificadores del
8. Multiplicamos y dividimos fracciones
predicado
9. Devoción y fe sobre las enseñanzas de
10. Juegos de fútbol y vóley respetando reglas
Jesús
12. Leemos y mejoramos la vida con ciencia y
11. Nuestra identidad Nacional
tecnología
13. Reconocemos los elementos de los cuerpos
14. El sistema planetario solar
geométricos
16. ¿Qué nos hace vivenciar nuestro Himno
15. Aplicamos la técnica del sombreado
Nacional?
17. Escribimos el informe de una
18. Calculamos el área y volumen de un prisma
investigación/experimentación
19. Los astros del sistema planetario solar 20. Realizamos acciones caritativas

21. Mejorando mi exposición oral 22. Usamos unidades de longitud

23. ¿Qué sabemos de la luna? 24. Elaboramos collage de los símbolos patrios

25. La iglesia y su organización 26. Juegos de integración y cooperación

“Editora Quipus Perú”

9
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO

27. Analizamos casos de buenas prácticas de


28. Conocemos cuándo se usa la tilde diacrítica
respeto a la diversidad cultural
29. ¿Qué interesante conocer las unidades de
30. Bailamos al ritmo de una danza
tiempo?
31. Pastores de la Iglesia 32. Actividades lúdicas al ritmo de palmadas

VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:


6.1. Programa Curricular de Educación Primaria - Ministerio de Educación (MINEDU).
6.2. Matriz de Competencia, Capacidades y Desempeños de Sexto Grado.
6.3. Libros de consulta de Sexto Grado - MINEDU: Comunicación, Matemática, Personal
Social y Ciencia y Tecnología.
6.4. Cuadernos de Trabajo otorgado por el MINEDU. Comunicación y Matemática.
6.5. Cuadernillo de fichas de Ciencia y Tecnología de Sexto Grado.
6.6. Cuadernillo de fichas de Personal Social de Sexto Grado.
6.7. Kit de materiales estructurados.
6.8. Materiales no estructurados.
6.9. Equipo de cómputo y proyector multimedia.
6.10. Láminas.

VII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE


EXPERIENCIA)
7.1. ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes?
7.2. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
7.3. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
7.4. Otras observaciones.

“Editora Quipus Perú”

10

También podría gustarte