Está en la página 1de 4

Glosario

Calculo Vectorial
Jael Raúl Romero Estudillo
301
Universidad De Ecatepec
Coordenadas rectagulares
Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares (sistema cartesiano) son un tipo de
coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeos

Vector
un vector es un segmento de una línea recta, dotado de un sentido, es decir, orientado dentro
de un plano euclidiano bidimensional o tridimensional. O lo que es lo mismo: un vector es un
elemento en un espacio vectorial.

Magnitud
La magnitud es una medida asignada para cada uno de los objetos de un conjunto medible,
formados por objetos matemáticos. La noción de magnitud concebida así puede abstraerse a
objetos del mundo físico o propiedades físicas que son susceptibles de ser medidos.

Direccion
Dirección es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar
las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar). El concepto tiene su origen en
el vocablo latino directio.

Sentido
Se conoce como sentido a la demostración o expresión con sinceridad de un sentimiento.
También, se usa la palabra sentido para hacer referencia a la percepción y a los receptores
sensoriales que captan los diferentes estímulos, gracias al olfato, vista, el oído, el gusto y el
tacto, por lo cual dichos receptores son llamados sentidos.

Secciones conicas
En geometría analítica, las secciones cónicas (o simplemente cónicas) son todas las curvas
resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano, cuando ese plano no pasa
por el vértice del cono. Existen cuatro tipos de secciones cónicas: la circunferencia, la elipse, la
parábola y la hipérbola.

Circunferencia
La circunferencia es la línea que rodea un círculo. Es el límite exterior o perímetro de un círculo.
El perímetro de una circunferencia es la longitud que tiene dicha línea.
Parabola
La parábola es un concepto que tiene significados muy distintos, pero su definición matemática
es la siguiente:
En matemáticas, una parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de
un punto fijo (llamado foco) y de una recta fija (denominada directriz).
Por lo tanto, cualquier punto de una parábola esta a la misma distancia de su foco y de su
directriz.

Hiperbole
La hipérbole es una figura retórica o literaria que consiste en aumentar o disminuir de manera
excesiva un aspecto, característica o propiedad de aquello de lo que se habla. No obstante, en
un sentido general, se denomina como hipérbole la exageración en sí de alguna cosa.

Elipse
La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de sus distancias a dos
puntos fijos denominados focos es constante.

Equidistancia
Igualdad de distancia entre varios puntos u objetos.

Foco
En geometría el foco de una curva o de una superficie es un punto singular, por lo general no
perteneciente a ella, respecto del cual se mantienen constantes determinadas distancias
relacionadas con todos los puntos de la misma. Una figura puede tener asociados más de un
foco.

Directriz
consiste en una curva, superficie o volumen que permanece fijo y determina la manera en que
se forma un objeto geométrico. Por ejemplo, mediante una recta se establecen otras curvas
como las cónicas, y las superficies de revolución, como el cilindro circular recto.

Generatriz
La generatriz es una línea que a causa de su movimiento conforma una figura geométrica, que a
su vez depende de la directriz.
Sistema de coordenadas polares
Las coordenadas polares o sistema de coordenadas polares son un sistema de coordenadas
bidimensional en el que cada punto del plano se determina por una distancia y un ángulo. Este
sistema es ampliamente utilizado en física y trigonometría.

Teorema de pitagoras
el teorema de Pitágoras es una relación fundamental en geometría euclidiana entre los tres
lados de un triángulo rectángulo. Afirma que el área del cuadrado cuyo lado es la hipotenusa es
igual a la suma de las áreas de los cuadrados de los otros dos lados.

Dominio
es el conjunto de existencia de ella misma, es decir, los valores para los cuales la función está
definida.

Rango
El rango es una medida de dispersión, una medida de cómo los datos individuales pueden
diferir de la media. El rango se calcula simplemente restando el valor mínimo de el máximo de
el conjunto.

Conjuntos
Un conjunto es la agrupación de diferentes elementos que comparten entre sí características y
propiedades semejantes.

Intervalos
Un intervalo es un conjunto de números reales que se encuentra comprendido entre dos
extremos, a y b. También puede llamarse subconjunto de la recta real.

También podría gustarte