Está en la página 1de 10

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Revista Italiana de Agronomía 2020; volumen 15:1653

COVID-19 y trabajo en la agricultura: impactos económicos y


productivos en una zona agrícola del Mediterráneo
Raffaele Cortignani, Giacomo Carulli, Gabriele Dono
Departamento de Agricultura y Ciencias Forestales (DAFNE), Universidad de Tuscia, Viterbo, Italia

diferentes tareas, interactuando con múltiples fincas y moviéndose entre


Resumen diferentes zonas del país, generalmente en base a la sucesión de los
calendarios de cosecha de los principales cultivos. Reducir la movilidad de
Las restricciones de distanciamiento social y movilidad adoptadas en Italia para
esta mano de obra en el territorio nacional disminuye su disponibilidad en los
hacer frente a la emergencia de COVID-19 también pueden alterar las condiciones
mercados laborales locales con preocupantes perjuicios para la producción
operativas del mercado laboral agrícola italiano. Las restricciones pueden limitar el
agropecuaria. Este artículo analiza el posible impacto de esta reducción de la
movimiento de mano de obra temporal que ya se encuentra en el territorio nacional
disponibilidad de mano de obra en una zona agrícola del sur de Italia
y pueden impedir la llegada de otros trabajadores extranjeros para dedicarse
(Cerdeña centro-oeste), donde operan varios tipos de granjas, con diversas
principalmente a la recolección de cultivos. En Italia, los trabajadores temporales
orientaciones productivas. Un modelo económico estima este impacto en la
apoyan diversas actividades agrícolas y son principalmente inmigrantes jóvenes que
producción y los ingresos en función de las características estructurales de
mantienen relaciones laborales caracterizadas por una extrema flexibilidad. Deben estos tipos de fincas, entre otras la dotación de mano de obra propia de la
estar disponibles por muy finca, así como de los requisitos técnicos de los procesos productivos,
incluidas las necesidades de mano de obra. El modelo considera las
expectativas de los agricultores sobre la disponibilidad de mano de obra
temporal e identifica las posibles adaptaciones que se pueden realizar para
Correspondencia: Gabriele Dono, Departamento de Agricultura y Ciencias

l
contrastar mejor la reducción generada por las restricciones a la movilidad de
Forestales (DAFNE), Universidad de Tuscia, vía San Camillo de Lellis, 01100

a
Viterbo, Italia. las personas en la crisis del COVID-19. Estos ajustes dan como resultado
ci
Tel.: +39.0761357275. cambios en los niveles de ingresos, así como en el empleo en los tipos de
fincas individuales y en el área en su conjunto. Hay un impacto fuerte, aunque
er
Correo electrónico: dono@unitus.it

muy diversificado, en los tipos de fincas. Se encuentran reducciones


Palabras clave: COVID-19; mano de obra en la agricultura; impactos económicos y significativas en los ingresos en los tipos que dependen en gran medida de la
m

productivos; área agrícola; Mediterráneo. mano de obra temporal para ciertas operaciones de cultivo, especialmente la
cosecha. Estos efectos se generan a pesar de que estas fincas cambian de
co

Agradecimientos: Los autores agradecen a los árbitros anónimos, cuyos actividad, ampliando algunos cultivos para aprovechar mejor la mano de obra
comentarios permitieron mejorar notablemente el análisis.
familiar y los empleados permanentes. Los tipos de granja menos rentables,
o

por tanto, aún menos capaces de atraer recursos externos, empeoran


Financiación: el estudio cuenta con el apoyo del proyecto Departamento de
considerablemente sus condiciones; esto agravaría el equilibrio social y
.n

Excelencia, financiado por el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación


ambiental de las zonas en las que operan, que además son las más
(http://www.unitus.it/it/dipartimento/dafne/eccellenza-nella-ricerca-enella-
didattica/articolo /sintesi-del-progetto, Ley 232/2016). El financiador no tuvo
marginales del área de estudio.
U

ningún papel en el diseño del estudio, la recopilación y el análisis de datos, la


.U

decisión de publicar o la preparación del manuscrito.

Contribuciones: Los autores tienen la responsabilidad común de este estudio, Introducción


EE

cuyas partes son el resultado del trabajo conjunto y la plena participación. Sin
embargo, Giacomo Carulli escribió los párrafosÁrea de estudio y características Las restricciones de viaje en todo el país por la crisis del 19-COVID
técnico-económicas, Resultados; también encontró la bibliografía, la sitografía y despiertan muchos temores por diferentes aspectos. Uno de ellos está
supervisó la redacción de las referencias. Raffaele Cortignani escribióResumen, vinculado a la posibilidad de satisfacer adecuadamente las necesidades
Modelo Económico, Escenarios Simulados, Discusión. Gabriele Dono escribió laborales de la agricultura italiana, que en los últimos años ha aumentado
Introducción, La importancia de la mano de obra inmigrante en la economía gradualmente el uso de trabajadores extranjeros. En la actualidad, la
agrícola, Conclusiones.
emergencia sanitaria limita mucho la posibilidad de desplazamiento, tanto a
los trabajadores extranjeros al territorio italiano, como a aquellos que, ya
Recibido para publicación: 13 de mayo de 2020.
presentes en Italia, se desplazan entre regiones siguiendo los calendarios de
Revisión recibida: 28 de mayo de 2020. Aceptado
recolección de productos agrícolas. Varios países están tratando de responder
para publicación: 5 de junio de 2020.
a la reducción de la disponibilidad de trabajadores para su economía.
©Copyright: el(los) autor(es), 2020 Portugal regularizó inmigrantes pendientes de permisos de residencia.
Licenciatario PAGEPress, Italia Alemania autorizó el ingreso de 80 mil temporeros (40 mil por mes en mayo y
Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653 junio) a pesar del cierre de fronteras por la pandemia. En este caso los
doi:10.4081/ija.2020.1653 trabajadores, generalmente provenientes de Europa del Este, viajarán en
grupos y únicamente por avión; además, se planificarán controles sanitarios y
Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia no comercial de se mantendrá separados a los temporeros extranjeros. España pretende
atribución de Creative Commons (by-nc 4.0) que permite cualquier uso,
paliar la falta de mano de obra en la agricultura autorizando a las
distribución y reproducción no comercial en cualquier medio, siempre que se
explotaciones a contratar temporalmente hasta 80.000 inmigrantes o
acredite el autor o los autores originales y la fuente.
desempleados hasta el 30 de junio de 2020. El

[página 172] [Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653]


Artículo

Las organizaciones de agricultores italianos, autorizadas por el Ministerio de agricultores a adaptarse cambiando el uso del suelo y, aunque sea parcialmente,
Trabajo, lanzaron bases de datos (Jobincountry paracoldiretti) para contratar algunas características estructurales. En este sentido, aplicamos varios escenarios
mano de obra en fincas, y el 22 de mayo la plataforma Agrijob (Confagricoltura con reducciones progresivas de la disponibilidad de mano de obra temporal
) había recogido 30.000 disponibilidades para trabajos agrícolas, esperada por los agricultores a la hora de planificar su actividad.
principalmente de desempleados del HoReCa. Sin embargo, el problema El siguiente párrafo contiene varios pasajes de la literatura que
parece requerir mecanismos más robustos para compensar la contracción en describen el uso del trabajo temporal en la agricultura, como se
la disponibilidad laboral que podría afectar hasta a 300.000 trabajadores mencionó, basado en una extrema flexibilidad y disponibilidad para las
extranjeros temporales. En este sentido, el Ministro de Agricultura pide tareas más diversas y generalmente muy agotadoras, soportadas sobre
regularizar temporalmente a los trabajadores ya presentes en Italia en formas todo por trabajadores jóvenes. El siguiente párrafo describe el modelo
no legales, mientras que otros políticos subrayan que la regularización de agricultura de regadío y secano en el área de estudio, destacando la
también debería afectar a los muchos otros trabajadores que pueden venir a variedad de tipos de fincas y actividades productivas agropecuarias que
Italia en las próximas semanas para la cosecha. estaciones. Por ello, se la caracterizan. Otro párrafo define las simulaciones de movilidad laboral
solicitaron corredores verdes y cuarentena dinámica para trabajadores reducida y el siguiente describe los resultados, destacando el impacto en
eventuales de otras naciones, yConfagricoltura obtuvo permiso para dos la producción y los ingresos, así como las adaptaciones buscadas por los
vuelos chárter con 248 trabajadores agrícolas de Marruecos. Otras posiciones distintos tipos de fincas. Finalmente, se encuentran la discusión de
citan las previsiones del Fondo Monetario Internacional de una tasa de resultados y algunas conclusiones generales.
desempleo italiana del 12,7 %, también debido al confinamiento por la COVID,
y piden un empleo agrícola de trabajadores en sectores en crisis, como el La importancia de la mano de obra inmigrante en la economía
turismo, de desempleados, incluidos los que reciben el subsidio de renta de agrícola
ciudadanía, estudiantes o incluso jubilados. Finalmente, muchos señalan que
A finales de los ochenta y principios de los noventa, la globalización de los
no se debe posponer más la reforma de todo el mercado de trabajo temporal
mercados y la creación de cadenas de trabajo tercerizado en muchas partes
en la agricultura, interviniendo en la seguridad social y también en los

l
del mundo generaron profundos cambios estructurales que cambiaron

a
sistemas de contratación basados en bonos (Agricultura, 2020; ANSA

ci
notablemente la organización del trabajo yactuacióncondiciones, potenciando
Infomigrants, 2020; Corriere ortofrutticolo, 2020; Gambero Rosso, 2020;

er
la flexibilidad (Preibisch, 2010; Harrison y Lloyd, 2013; Bonanno, 2014;
Ilsole24ore, 2020, RaiNews, 2020; Terra e Vita, 2020).
Bonanno y Cavalcanti, 2014). Según Bonanno (2014), la flexibilidad laboral

m
prevé la adaptabilidad del tiempo de trabajo, hasta la discontinuidad de uso; la
En esta condición, nos pareció de interés evaluar el posible
impacto de una restricción importante en la disponibilidad de mano co
flexibilidad de las actividades laborales, en la que los trabajadores realizan
diferentes tareas que requieren diferentes habilidades; condiciones laborales
de obra en la agricultura. Esta emergencia, y de esta magnitud, es
no
flexibilidad y duracion. Además, los salarios están cada vez más determinados
un evento completamente nuevo para la agricultura italiana y
poractuaciónindicadores, más que por el tiempo trabajado, enfatizando la
plantea problemas diferentes de los que generalmente evaluamos,
o

importancia de la productividad. Finalmente, la capacidad de desplazamiento


estudiando las alteraciones en los regímenes de precios y factores
us

entre puestos de trabajo o movilidad, se transforma en una condición clave


de los productos, o en las políticas de apoyo y regulación del sector.
para el empleo y la remuneración.
La agricultura italiana es muy variada y la mano de obra realiza
ra

Diversos análisis de diferentes coyunturas internacionales muestran cómo la


diferentes funciones con diferentes tipos de relaciones con las
pa

gestión de los flujos migratorios ha tenido como objetivo lograr el máximo de


explotaciones. Por lo tanto, estimar el impacto general es muy
flexibilidad de la mano de obra, seleccionándola también con atención a su
difícil. Aún así, pensamos que evaluar las posibles respuestas
te

productividad, para sustentar las condiciones de rentabilidad del sector


diferentes de tipos de fincas que difieren en características
agropecuario. Esto hizo posible manejar situaciones de recesión al reducir el empleo
en

estructurales, orientación productiva y disponibilidad de mano de


y los salarios de los inmigrantes: por ejemplo, en California en 2008, aumentaron los
obra familiar podría brindar información interesante. En este
m

salarios por hora y las bonificaciones para los trabajadores contratados


intento,y otros., 2016). El modelo representa diferentes tipos de
regularmente, mientras que las posibilidades de recibir bonificaciones y aumentos
ca

estas fincas con diferentes combinaciones de trabajo familiar y


temporal: desde pequeñas unidades familiares dedicadas a cultivos salariales se redujeron para la mayoría de los trabajadores indocumentados (Fanet
ni

más o menos intensivos en mano de obra, hasta grandes fincas que al., 2015). Por el contrario, permitió manejar la fase de recuperación flexibilizando
Ú

emplean principalmente mano de obra temporal para cultivar significativamente las restricciones a la inmigración: por ejemplo, desde 2014 la

huertos o para llevar a cabo la cría de ganado en varios niveles de absorción de trabajadores mexicanos ha generado importantes ventajas para los

rentabilidad y uso de capital. Esta estructura, aunque no sea productores estadounidenses, permitiéndoles utilizar recursos laborales importantes

estadísticamente representativa de la agricultura italiana, incluye y elásticos para reducir los costos de producción (Márquez Alcalá, 2016). La utilización

tipos de explotación que son muy relevantes para ella. de la mano de obra migratoria se dio aprovechando al máximo algunas de sus
peculiaridades productivas importantes, como la alta productividad laboral debida a

El modelo simula las opciones de producción de estas fincas y el uso de la baja edad promedio de los trabajadores que parecería difícil de emular por parte

trabajo temporal, con base en las necesidades laborales durante el ciclo de de los trabajadores locales, generalmente de mayor edad. Martin (2017) describe los

producción de sus cultivos, así como en la expectativa de los agricultores esfuerzos realizados por los productores agrícolas estadounidenses que

sobre la disponibilidad de esa mano de obra. Específicamente, un supuesto implementaron la estrategia 4S (Satisfy, Stretch, Substitute, Supplement) brindando

básico del modelo es que cierta disponibilidad total de mano de obra puede bonos y atención médica a los trabajadores locales, para superar la contracción de la

moverse en varios meses, para tareas no calificadas, con extrema flexibilidad demanda. reemplazar donde sea posible el trabajo migrante con prácticas de
entre las distintas fincas a un salario determinado. Este diseño del mercado de mecanización e integrar solo parcialmente la escasez de mano de obra con visas
trabajo temporal en la agricultura nos pareció bastante coherente con la temporales. En el primer análisis, esta estrategia parecía funcionar; más tarde, su
realidad local estudiada en la construcción del modelo. También parecía límite surgió debido a la alta edad promedio de los trabajadores estadounidenses
coherente con la plena flexibilidad en el uso de trabajadores temporales, que, en sus 40 años, difícilmente podían seguir los ritmos de las condiciones
principalmente inmigrantes, descrita por la literatura científica sobre el tema. productivas actuales. Además, según Zahnisery otros(2018), el envejecimiento de la
Con base en este supuesto, el modelo simula cómo diferentes expectativas agricultura
sobre la disponibilidad de esta mano de obra temporal inducen

[Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653] [página 173]


Artículo

La mano de obra cultural es especialmente relevante para la mano de obra Los trabajadores contratados eran 1.037.116 en 2008 y los inmigrantes
agrícola contratada dada la fisicalidad de ese trabajo y la tendencia de los representaban el 25,9%, el 91% ocupados como trabajadores temporales. Mattioni y
trabajadores agrícolas a abandonar el sector a medida que envejecen. En Tripodi (2018) muestran que en el período 2007-2016 los ciudadanos
cualquier caso, el estudio muestra que la oferta interna de mano de obra de extracomunitarios han crecido hasta casi duplicarse en la década (+88,3%), mientras
los Estados Unidos es rígida y que la adopción de la mecanización no siempre que los inmigrantes comunitarios han disminuido hasta 2014, para volver a
es factible y, a menudo, se produce a expensas de la calidad del producto. aumentar en los dos últimos años. India y Pakistán generaron los mayores
Bonanno (2014) destaca que el uso de mano de obra migrante en la incrementos en el flujo migratorio, triplicando su presencia en la agricultura italiana.
agricultura también domina en las regiones del sur del mundo: en América Además, en 2016, más de la mitad de los trabajadores agrícolas de fuera de la UE
Latina la mano de obra migrante proviene tanto de países vecinos como de procedían de India, Marruecos y Albania. Esta expansión incrementó la incidencia de
otras áreas del mismo país. También en estas situaciones, el control de la los hombres, que representaron en 2016 casi 2/3 del total, y contribuyó a mantener
fuerza laboral se da a través de procesos de migración ilegal o programas de baja la edad media de los trabajadores.
inmigración de plazo fijo (Preibisch, 2012; Harrison y Lloyd, 2013). Según el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales (MLPS, 2019)
la mayoría de los trabajadores agrícolas están empleados por
Encuestas y estudios examinaron el uso de inmigrantes en la menos de 150 días y los empleados han aumentado en alrededor
agricultura también en Italia. INEA (2014) encontró que una gran del 10% por menos de 50 días, para cerca de 320 mil trabajadores
parte del uso de mano de obra extranjera es estacional y sigue los en 2017. los contratos de trabajo de los trabajadores italianos,
ciclos de producción, realizando actividades de corta duración, indios y tunecinos son más largos (más de 100 días al año); en
generalmente durante la cosecha y transformación de los cultivos cambio, los contratos de la mayoría de los trabajadores de África
principales. El resultado es la precariedad de las relaciones occidental, Pakistán, Polonia, Bulgaria y Rumania duran menos de
laborales, con muchos inmigrantes trabajando menos de 80 días al 50 días al año. Por su parte, los trabajadores ocupados en la
año, aunque trabajar en la cría de animales y viveros asegura una agricultura sin ningún tipo de contrato (en adelante, irregulares)
mayor producción y continuidad laboral. La mayoría de los serían el 24,2% en 2018 y alcanzan el 34,9% entre los asalariados.
migrantes, especialmente en el Sur, son hombres, con una edad Aplicando esta tasa al total de empleados en la agricultura en 2018,
promedio en el rango de 20 a 40 años: esta es una condición básica alrededor de 470 mil, los trabajadores irregulares en Italia se

ly
ya que el empleo se refiere a tareas que requieren fuerza física y estimaron en alrededor de 164.000. Todavía,
destreza. Al respecto, Sela (2016) destaca las características de la De acuerdo con CREA (2019) esta condición ya surgió en el VI censo
oferta laboral en Albania, donde la edad promedio de 31 años
satisface las necesidades del mercado laboral,
Corrado y Caruso (2015) señalan que incluso en la Europa mediterránea, la evolución del sistema agroalimentario generó una
a lo
general de la agricultura que muestra que 221.671 fincas (13,4% del total)
emplean principalmente mano de obra no calificada en actividades temporales
y tareas más extenuantes, y solo el 21% de sus empleados tiene contratos de
ci
insuficiencia estructural de la mano de obra familiar y una dependencia de la mano de obra contratada, que ahora es mayoritariamente migrante. trabajo indefinidos. Esto sucede sobre todo en Trentino, Emilia Romagna y
La mayor utilización de esta mano de obra se fundamenta en los procesos de descenso de unos colectivos y el regreso a España de otros, Puglia. Coderoniy otros. (2018) muestran que la mayoría de los trabajadores
er

africanos y latinoamericanos; en procesos de feminización, como en fresas o kiwis. Estos trabajadores siguen las temporadas de cosecha agrícola
extranjeros están empleados en grandes explotaciones, en actividades de
para hacer frente a la discontinuidad del trabajo en otros sectores de la economía. Los trabajadores migrantes sufren los efectos negativos de la
temporada en cultivos permanentes, cultivos herbáceos y horticultura. Los
m

crisis en el empleo más que los demás. Las estadísticas muestran que la tasa de desempleo de los trabajadores italianos en 2008-2013 se duplicó,
trabajadores extranjeros también están empleados en explotaciones que
del 6,4 % al 12,5 %, mientras que para los inmigrantes residentes en Italia pasó del 8,5 % al 17,7 %. En España, la tasa de desempleo aumentó del
dependen de pastos extensivos, especialmente ovinos en Cerdeña, y de
co

8,9% al 25,1%, mientras que para los inmigrantes se triplicó con creces, del 12,6% al 39,1%. Así, la agricultura del sur de Europa se beneficia de un
agricultura intensiva, ubicadas en particular en el valle del Po.
ejército de reserva que sigue los picos de demanda de mano de obra, en particular de frutas y hortalizas, cuya producción, sobre todo la cosecha,
Todos estos elementos representan una condición de empleo agrícola
o

está estructuralmente ligada al trabajo migrante flexible y de bajo coste. Este conjunto de trabajadores, compuesto por inmigrantes
que también en Italia tiende fuertemente hacia la flexibilidad laboral y exige la
extracomunitarios y neocomunitarios, ayuda a reemplazar la mano de obra autóctona que, por ejemplo, en las regiones del sur de Italia
máxima productividad posible. En este contexto, la mano de obra migrante es
us

disminuyó en 84.234 unidades en 2008-2013, frente al aumento de 24.394 extracomunitarios trabajadores y 49.303 trabajadores neo-UE. En
fundamental porque se caracteriza sobre todo por trabajadores de baja edad
España los trabajadores agrícolas descendieron de 905.800 en 2008 a 790.900 en 2013, mientras que el componente migrante aumentó del 19,1%
media, mayoritariamente empleados temporalmente y que ingresan al
n-

al 24% de la mano de obra total en la agricultura. la tasa de desempleo aumentó del 8,9% al 25,1%, mientras que para los inmigrantes se triplicó
mercado laboral garantizando una muy alta movilidad territorial y
con creces, del 12,6% al 39,1%. Así, la agricultura del sur de Europa se beneficia de un ejército de reserva que sigue los picos de demanda de
adaptabilidad en tareas extenuantes y turnos más variados. Limitar la
N

mano de obra, en particular de frutas y hortalizas, cuya producción, sobre todo la cosecha, está estructuralmente ligada al trabajo migrante
movilidad de estos trabajadores puede, por tanto, reducir la posibilidad de
flexible y de bajo coste. Este conjunto de trabajadores, compuesto por inmigrantes extracomunitarios y neocomunitarios, ayuda a reemplazar la
realizar muchas de las actividades productivas que tienen lugar en el sector
mano de obra autóctona que, por ejemplo, en las regiones del sur de Italia disminuyó en 84.234 unidades en 2008-2013, frente al aumento de
agrícola italiano. Por lo tanto, utilizamos un modelo de programación
24.394 extracomunitarios trabajadores y 49.303 trabajadores neo-UE. En España los trabajadores agrícolas descendieron de 905.800 en 2008 a
matemática económica para analizar el posible impacto de reducir la
790.900 en 2013, mientras que el componente migrante aumentó del 19,1% al 24% de la mano de obra total en la agricultura. la tasa de
disponibilidad de mano de obra temporal en una zona agrícola del sur de
desempleo aumentó del 8,9% al 25,1%, mientras que para los inmigrantes se triplicó con creces, del 12,6% al 39,1%. Así, la agricultura del sur de
Italia. Esto permitió detectar los posibles efectos en los ingresos de las fincas
Europa se beneficia de un ejército de reserva que sigue los picos de demanda de mano de obra, en particular de frutas y hortalizas, cuya
de la zona, así como el impacto en el empleo de sus unidades laborales
producción, sobre todo la cosecha, está estructuralmente ligada al trabajo migrante flexible y de bajo coste. Este conjunto de trabajadores,
permanentes. También se identificaron los tipos de explotación más afectados
compuesto por inmigrantes extracomunitarios y neocomunitarios, ayuda a reemplazar la mano de obra autóctona que, por ejemplo, en las
por la limitación de la movilidad y la consiguiente reducción de la
regiones del sur de Italia disminuyó en 84.234 unidades en 2008-2013, frente al aumento de 24.394 extracomunitarios trabajadores y 49.303
disponibilidad de trabajo.
trabajadores neo-UE. En España los trabajadores agrícolas descendieron de 905.800 en 2008 a 790.900 en 2013, mientras que el componente

migrante aumentó del 19,1% al 24% de la mano de obra total en la agricultura. mientras que para los inmigrantes se triplicó con creces, del 12,6% al 39,1%. Así, la agricultura del sur de Europa se beneficia de un ejército de reserva que sigue los picos de demanda de mano de obra, en particular de frutas y hortalizas, cuya producción, sob

INEA (2009; 2014) y CREA PB (2017; 2019) analizaron la evolución del


componente migrante en el trabajo agrícola, mostrando que este ha
materiales y métodos
pasado de 19,4% en 2008 a 37% en 2013, con saltos notables
especialmente en las regiones del sur. Macrìet al.(2018) y CREA PB (2019)
presentan estas tendencias examinando los datos del INPS y obteniendo Área de estudio y características técnico-económicas
que en Italia, en 2017, de 1.059.998 trabajadores agrícolas empleados, el
34,2% (364.385 unidades) eran inmigrantes y el 94,4% estaban El área de estudio es un distrito agrícola de 54.000 ha ubicado en la
empleados como trabajadores temporales. Además, la granja- zona centro-oeste de Cerdeña (Italia). El sistema de cultivo fue recon-

[página 174] [Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653]


Artículo

construido usando los datos del italiano 6elCenso General Agropecuario, de la las limitaciones nutricionales de las distintas categorías de ganado
Red de Datos Contables Agropecuarios (RICA) y de una Asociación de Usuarios reflejan sus diferentes necesidades nutricionales y se especifican en
de Agua (AUA) que suministra agua de riego de laLeonora de Arboreapresa, función de las raciones alimentarias reales y de los productos obtenidos.
con un embalse de unos 450 Mm3, de los cuales 120 mm3están disponibles Estos requisitos se cumplen con el forraje producido en la finca y con la
anualmente para irrigar potencialmente 36.000 ha. Los sistemas de cultivo se compra de alimentos en el mercado. Los precios de productos e insumos
basan principalmente en cereales, especialmente trigo duro, cebada, maíz y se identifican mediante el uso de bases de datos locales y mediante
arroz para ensilaje, cultivos forrajeros, como la alfalfa y el raigrás italiano, pero entrevistas. La disponibilidad de tierra, mano de obra y agua se
también incluyen cultivos hortícolas como la alcachofa, la sandía, el tomate, determinó utilizando los datos del sexto censo agrícola general italiano
los cítricos, el olivo y la viña. . La cría de ganado lechero en Cerdeña se de la Red Contable de Datos Agrícolas (RICA) y de la WUA.
concentra en gran medida en esta subzona irrigada (Arbóreadistrito), con un
sistema cooperativo bien organizado para la producción, procesamiento y
comercialización de leche de vaca. Una subzona de secano cubre unas 18.000
Modelo económico

ha, donde ocasionalmente se dispone de una cantidad limitada de agua, La representación matemática del modelo económico se puede definir de
extraída de pozos en algunas fincas. En esta subzona, el 55% de la superficie manera compacta de la siguiente manera:
agrícola está constituida por pastos, cizañas, montes o terrenos baldíos; el
trigo duro y la cebada predominan en el resto de la tierra. La industria lechera
de ovejas está muy presente en esta subzona e involucra unas 372.000 ovejas
y varias plantas pequeñas de procesamiento de leche de oveja.

Las características estructurales y económicas de este sistema agrícola


están integradas en un modelo económico regional compuesto por bloques
que identifican los tipos de fincas representativas del área en base a los datos

l
de la RICA de esa región. Los tipos de explotación son arroz especializado,

a
cítricos, hortalizas de invernadero, ganado lechero, ovejas y cultivos mixtos. Se

ci
llevaron a cabo análisis adicionales para subdividir las explotaciones
especializadas en ganado lechero, ovejas y cultivos mixtos en tipos más
er
homogéneos basados en aspectos estructurales, económicos y de gestión.
m
Con este fin, primero se realizó un método de agrupamiento jerárquico, que
indicó el número preferido de grupos entre las fincas de la RICA en función de
co

las distancias al cuadrado euclidiano como índice de vinculación promedio de


las características seleccionadas. Luego, se realizó un método de k-media de
La formulación matemática utiliza notación matricial con
agrupamiento no jerárquico, especificar la composición interna de estos
definición explícita de los conjuntos que caracterizan el modelo de
no

grupos maximizando la similitud interna entre fincas. Las variables de


Programación Estocástica Discreta (Donoy otros, 2016; Cortignani y
agrupación utilizadas son el rendimiento de la equidad, el margen bruto sobre
Dono, 2018): etapas (norte) y estados de naturaleza (s). Tres tipos de
la leche, el puntaje de enfermedad y la capacidad reproductiva para la lechería
variables (X) se consideran: el primero se refiere a la asignación de
o

especializada; rentabilidad sobre el capital, margen bruto, porcentaje de tierra


tierras (superíndiceL), el segundo se refiere a los recursos
us

cultivable y superficie de regadío para cultivos mixtos y ovejas especializadas.


adicionales (superíndiceR) y el último se refiere al número del
animal (superíndiceA).
Las granjas especializadas en ganado lechero de la RICA se dividieron en
Con más detalle,XL1se refieren a la asignación de tierras que se produce
lo

dos grupos con un grupo de mejor desempeño (Ganado A), que tiene una
en la primera etapa yXRnorte
s
son las acciones correctivas realizadas en
alimentación económicamente más eficiente y un intervalo entre partos más los estados posteriores (n= 2,...,N) sobre la ocurrencia real de uno de los

corto en comparación con elGanado Bgrupo. Las granjas ovinas especializadas estados (s). Estas acciones modifican algunos recursos disponibles,
de la RICA se agruparon en tres grupos (Oveja A,Oveja B,Oveja C), según la es decir., agua y piensos, mediante bombeo de agua y compra de piensos y
disponibilidad de riego para la producción de forraje. Las fincas de cultivos forrajes, determinando un coste (cr) a las fincas. La ecuación (1) es la función
mixtos se dividieron en cinco grupos según patrones de cultivo, características objetivo (z) que suma diferentes componentes: ingreso bruto (soldado
estructurales y ubicación (en la zona irrigada: Verduras-Cereales,Cereales- americano) de las actividades elegidas en la primera etapa (X1), número (
Forrajes,Cultivos herbáceos arbóreos; en la zona de secano:Verduras-Frutas, nordeste) y valor unitario (VE) de derechos relacionados con el Régimen de
Cereales-Forrajes). Granjas especializadas enarroz,agriosyinvernaderotambién Pago Único de la PAC anterior a 2014 (pagos disociados) y costes (cr) de las
se incluyeron en la zona de regadío. acciones correctivasXRns. En este último caso, los valores de las actividades
inciertas en los estados de la naturaleza se ponderan con sus probabilidades (
Los trece tipos de fincas representan el promedio de las diversas características PRs) y resumidonorteetapas Finalmente, la función objetivo suma los ingresos
dentro de la muestra de la RICA. Se aseguró la representatividad utilizando la base de la leche, con base en el precio (Pm) y la cantidad total (qm). La ecuación (2)
de datos de la RICA y otras fuentes locales para confirmar reflejos precisos del uso de define el ingreso bruto de las actividades de cultivo, dondePAGSson los precios
los recursos y los resultados económicos en el área de estudio. Cada tipo de finca se de salida,Yson los rendimientos,Sson pagos asociados a la PAC yCson los
multiplicó por la proporción de fincas en el área de estudio que se estimó que costos unitarios por hectárea relacionados con los costos de producción
representaba. Las condiciones de producción de cultivos y ganadería en la zona se (semillas, fertilizantes, herbicidas,etc..). La ecuación (3) define la cantidad total
especificaron a partir de entrevistas con agricultores, ingenieros agrónomos y de leche (qm), dóndeYmes la producción unitaria de leche y laXAlas variables
gerentes de la administración regional y cooperativas agrícolas locales. Se definen se refieren al número de animales. Las restricciones (4) se refieren a la tierra y
los requisitos de mano de obra, productos químicos y agua para las diversas etapas los recursos laborales:Aes la matriz de restricciones técnicas, yBes la cantidad
de producción del cultivo, así como los rendimientos y los precios. Igualmente, de recursos disponibles. Las restricciones (5) se refieren a la

[Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653] [página 175]


Artículo

recurso hídrico y muestran que la incertidumbre afectaAs,es decir., las necesidades simulando diferentes reducciones porcentuales, como se muestra en la Tabla
de riego de los cultivos de regadío, y que las opciones implican medidas correctivas 1: de 50% a 90% en marzo-octubre, 50% en noviembre-febrero. Básicamente,
XR ,en
comportamiento,norte
s
etapas (norte) para cada estado (s). Restricciones (6) se refieren a suponemos que al menos el 50% de los trabajadores eventuales utilizados en
alimentación de animales:Fson los aportes unitarios de elementos nutritivos los períodos de menor necesidad laboral viven en los municipios donde se
de los cultivos forrajeros, yRson las necesidades nutricionales unitarias de las ubican las fincas. Por tanto, en esos periodos, las restricciones a la movilidad
categorías de ganado. La incertidumbre afectaYs,es decir., rendimientos de entre municipios y Regiones restan el 50% restante de esa mano de obra.
cultivos forrajeros y que las elecciones implican acciones correctivas,XR norte,en Luego, simulamos escenarios de mayor impacto en períodos donde las
s
etapas (norte) para cada estado (s). Las actividades de cultivo se necesidades laborales aumentan y se involucran necesariamente trabajadores
calibraron al año de referencia (2010) con el enfoque PMP de Röhm y itinerantes temporales. En esos periodos las restricciones de movilidad tienen
Dabbert (2003) que permite modelar las elecciones entre cultivos impactos mayores que simulamos hasta en un 90%.
técnicamente similares cuya elasticidad de sustitución mutua es mayor
que la relativa a otros cultivos. La calibración implicó decidir la Otros efectos de la crisis de COVID-19 pueden amplificar el impacto de una

asignación de tierras entre cultivos en la primera etapa (Donoet al., 2016; menor disponibilidad de mano de obra temporal, incluidos muchos cambios de

Cortignani y Dono, 2018). precios que generalmente empeoran las condiciones del mercado en el sector

En cuanto a la mano de obra, los requisitos, la disponibilidad de la finca y agrícola. Considerar todos estos cambios simultáneamente parecía inapropiado y

el uso de mano de obra extra-finca se definen por tipo de finca y período de nos enfocamos solo en uno de ellos, a saber, el posible aumento en los precios de los

tiempo (10 días); la disponibilidad de mano de obra extraagrícola se define en alimentos. Varias razones lo hicieron interesante. En primer lugar, porque

un período de tiempo y en niveles de área global. Esto significa que la mano de posiblemente reforzado por una menor producción de forraje debido a la misma

obra extrapredial se considera un recurso común que puede ser utilizado e falta de trabajo temporal, utilizado en la recolección del forraje como apoyo no

intercambiado entre predios. Para maximizar los ingresos, el modelo asigna calificado, pero difícilmente reemplazable por otros trabajadores de la finca

este escaso recurso común a actividades (y fincas) con mayor productividad. totalmente dedicados a otras tareas calificadas. En segundo lugar, porque las

Con base en este objetivo, el modelo primero elimina las actividades menos explotaciones de ganado vacuno y ovino son muy importantes en la zona en

productivas cuando se reduce esta disponibilidad de mano de obra, como en términos de renta y extensión territorial: las explotaciones de ganado vacuno

los escenarios que se describirán en el siguiente párrafo. producen el 59% de la renta de la zona, mientras que las explotaciones de ganado
ovino gestionan el 37% del total de la tierra, especialmente en la subzona de secano

l
(88%). Además, las características estructurales y de gestión de las explotaciones

a
Más detalladamente, el modelo representa la mano de obra
ganaderas y ovinas del área también representan otras áreas productivas italianas
agrícola y su uso en la zona considerando que aproximadamente el
83% de la misma es aportada por familiares y empleados
ci
análogas: por lo tanto, su reacción a los nuevos escenarios puede ser indicativa
er
también para otros territorios. Finalmente, porque los datos de ISMEA sobre precios
permanentes, mientras que la mano de obra extrafinca se utiliza
de forrajes de los dos últimos marzo y abril, mostraron mayor variabilidad e
principalmente en algunas etapas de la producción (como la poda y
m

incrementos respecto a los últimos años (2019-2017) y el incremento podría ser


la recolección). ). Estas fases duran muy poco (10-15 días) y
mayor en situaciones de escasez de mano de obra en las fincas (ISMEA, 2020) .
absorben mucha mano de obra, por lo que, en caso de fuerte
reducción de la disponibilidad de mano de obra extrafinca, sólo una
co

pequeña parte puede ser reemplazada por mano de obra familiar y


trabajadores permanentes. La capacidad de lograr este reemplazo
Resultados
o

puede aumentar practicando otros cultivos que requieran mano de


obra en otros períodos. El modelo permite esta sustitución también
.n

Un primer resultado se refiere a la condición de empleo en la línea de base,


en el caso de cultivos arbóreos al prever que, además de no Tabla 2, de la cual surgen diferencias entre los 13 tipos de fincas. Las primeras
cosechar algunas superficies, diferencias se refieren a la disponibilidad y uso de las Unidades de Trabajo (UT)
U

agrícolas permanentes, definidas como la suma del trabajo familiar y asalariado


Escenarios simulados
.U

contratado con contratos de trabajo estables, donde las UT se obtienen al dividir por
En la fase de simulación, se consideraron varios escenarios en cuanto a la 2200 el total de horas brindadas por cada categoría laboral en cada tipo de finca. La
EE

reducción de la disponibilidad de mano de obra contratada temporal y el aumento de comparación de las unidades de trabajo agrícola disponibles y ocupadas muestra
los precios de los alimentos (Cuadro 1). En cuanto a la mano de obra extrapredial, se que sólo las explotaciones ganaderas emplean una alta proporción de las primeras,
identificaron dos períodos de tiempo. El primero se refiere a marzo-octubre, período debido a la continuidad laboral que caracteriza a las actividades ganaderas. Todos los
de mayor necesidad de mano de obra externa a la finca, cuando se realizan las demás tipos emplean menos del 65% de la mano de obra agrícola, hasta el 18% en
siembras de los cultivos de primavera-verano, la poda de los cultivos arbóreos y la las pequeñas explotaciones extensivas.Verduras - Frutafinca en la zona de secano.
recolección de gran parte de los cultivos. También se eligió este período porque el Otras diferencias se refieren al empleo de mano de obra temporal, con su peso
período de bloqueo debido a la crisis del COVID-19 comenzó en marzo. El otro porcentual sobre el total de mano de obra empleada, y al número de unidades de
período es noviembre-febrero, cuando las necesidades de mano de obra agrícola son mano de obra temporal empleadas en la zona. Este tipo de mano de obra satisface
menores y también hay menos competencia con otros sectores económicos (p.ej. notablemente las necesidades de mano de obra agrícola enArrozy en
turismo). Todos estos aspectos fueron considerados en

Tabla 1. Escenarios simulados de porcentaje (%) de reducción de mano de obra adicional y aumento de los precios de los alimentos.

Sin aumento de precio + 20% precios de alimentación

– 50 – 70 – 90 – 50 – 70 – 90
Mano de obra extra-finca marzo-octubre – 50 – 70 – 90 – 50 – 70 – 90
noviembre-febrero – 50 – 50 – 50 – 50 – 50 – 50
Precios de los piensos – – – + 20 + 20 + 20

[página 176] [Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653]


Artículo

Agriostipos de explotación (más del 50%), que también son capaces de ocupar casi en venta; mayores restricciones a esta labor en marzo-octubre penalizan más
una unidad completa de mano de obra temporal. Los otros tipos, a pesar del tamaño los cultivos herbáceos, en relativo beneficio de los árboles. También hay una
económico de algunos de ellos, ocupan menos de una unidad de esta mano de obra caída en la producción de cultivos forrajeros y un marcado aumento en las
por finca. Por lo tanto, el 73% del uso total de mano de obra temporal en la zona es compras de alimentos; ambas variaciones se acentúan con nuevas caídas de
necesariamente ocupado interactuando con múltiples fincas; o lo que es lo mismo, mano de obra temporal disponible. El aumento de la compra de piensos
sólo el 6% de las fincas de la zona (es decir.arrozyagriosde la Tabla 2: número de permite mantener invariable el tamaño de la cría de bovinos y ovinos. Aún así,
fincas) puede absorber toda una unidad de trabajo temporal. En cualquier caso, reducir el cultivo de cultivos herbáceos y árboles también reduce el empleo de
absorber una UG no significa emplear de forma continua a un trabajador a lo largo mano de obra agrícola estable y los ingresos agrícolas del área.
del año. El empleo, de hecho, se refiere a períodos cortos, generalmente para la Las otras tres columnas de la Tabla 3 muestran el impacto de asociar
cosecha, y los UG de este cuadro y los siguientes se obtienen sumando la mano de un aumento del 20% en el precio del alimento a la disminución de la
obra proporcionada por varios trabajadores en el mismo período. Examinemos ahora disponibilidad de mano de obra temporal. Como se mencionó, ISMEA ya
los resultados de la simulación sobre aspectos sociales, productivos y económicos a proporciona señales de aumentos en los precios de los forrajes; además,
nivel de área (Cuadro 3) y por tipo de finca (Cuadros 4-6). La Tabla 3 muestra la en el pasado se han observado cambios en esos precios en respuesta a
situación inicial (línea de base) en el área y los impactos de la menor disponibilidad reducciones en la producción de las fincas. Este aumento genera
de mano de obra temporal en el uso de la tierra para cultivos arbóreos y herbáceos impactos devastadores en las actividades e ingresos de muchas
(reutilizados y vendidos), en la compra de alimentos, en el número de ganado vacuno explotaciones ganaderas que ya se encuentran en el –50% de la mano de
y ovino criado, en uso de mano de obra agrícola, sobre los ingresos netos de la obra temporal. Bajo esta condición, las explotaciones ovinas intentan
explotación. Las tres primeras columnas reportan los resultados de las reducciones aumentar la autoproducción de forraje, pero, con los nuevos precios de
en la única mano de obra temporal disponible. La caída del 50% provoca que las los piensos y la menor disponibilidad de mano de obra temporal, no
explotaciones reorganicen sus actividades reduciendo notablemente los cultivos pueden mantener el nivel de actividad y deben reducir el tamaño de los
arbóreos y, aunque en menor medida, los cultivos herbáceos rebaños. La caída del nivel de actividad también reduce el uso de mano
de obra agrícola, así como los ingresos agrícolas.

a l
Cuadro 2. Tipos de fincas - unidades laborales (UM): mano de obra permanente disponible y empleada, mano de obra temporal empleada y su
porcentaje sobre el empleo total; LU empleados temporales del área por tipo de finca.

ci
Número de Red de granja Granja permanente LU
er empleado temporal como empleado
fincas representadas ingreso (€) Disponible empleado UE temporal % del total UE temporal
por finca empleado LU en el área
m
Arroz 24 198,231 2.00 0.85 0.93 52.4 22.3
68 1.70 0,56 1.10 66.3 75.1
co

Agrios 42,866

Ganado A 130 205,678 4.40 4.23 0.19 4.3 24,8


Ganado B 40 163,484 6.30 4.28 0.23 5.1 9.2
no

Invernadero 46 26,285 3.50 1.03 0.00 0.3 0.1


Verduras - Cereales 562 33,126 1.70 1.06 0.26 19.6 146.1

55 1.20 0,66 0.43 39.4 23.6


o

Cereales - Forrajes 75,735

100 2.00 0.52 0.01 1.8 1.0


us

Cultivos arbóreos y herbáceos 10,886

Verduras - Fruta 100 10,268 1.70 0.31 0.00 0.0 0.0


Cereales - Forrajes 94 28,333 1.20 0.54 0.20 27.1 19.0
lo

Oveja A 45 51,736 2.10 1.85 0.20 9.6 8.8


188 9384 1.50 1.23 0.03 2.5 5.8

Oveja B
Oveja C 129 24,657 1.60 1.50 0.16 9.7 20.7

Cuadro 3. Indicadores económicos, sociales y productivos: línea de base (valores absolutos) y escenarios simulados (cambios porcentuales sobre la línea de
base) sin y con aumento de los precios de los alimentos.

Base Sin aumento de precio + 20% precios de alimentación

– 50 – 70 – 90 – 50 – 70 – 90
Mano de obra extrafinca (h) 784,509 – 50,0 – 62,4 – 74,9 – 50,0 – 62,4 – 74,9

Cultivos arbóreos (ha) 1712 – 21.3 – 18,8 – 15,6 – 20,9 – 18.0 – 15,8

Cultivos herbáceos (ha)


Vendido 19,628 – 12,5 – 15,5 – 25,0 – 17,6 – 20,6 - 24,4
reutilizado 33,081 – 9.5 – 13,5 – 17,0 – 9.1 – 10.2 - 12,9

Piensos comprados (toneladas) 1237 20.7 28.7 30.6 – 12,6 – 7,9 7.9
Cabeza de ganado (n°) 45,336 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 – 1.7

Cabeza de oveja (n°) 126,810 0.0 0.0 0.0 – 28,2 – 31,1 – 31,7

Mano de obra agrícola (h) 3.845.131 – 2.9 – 4.6 – 6,9 – 5.6 – 7,9 – 9.5

Lngresos netos (€) 76,993,185 – 3.1 – 5,9 – 12.0 – 11.4 – 15,0 – 22,0

[Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653] [página 177]


Artículo

Estos datos muestran diferentes impactos en las diversas fincas que reducción en la disponibilidad de mano de obra temporal, las ganaderías lecheras ya
podemos examinar con los datos de las Tablas 4 y 5,es decir. examinando la no incrementan su uso y también eliminan cabezas de vacas lecheras. Los cultivos
reducción de mano de obra agrícola temporal y estable en los 13 tipos de arbóreos y herbáceos van en contra de los demás. Sin embargo, este tipo de fincas
fincas. La Tabla 4 muestra las diferentes reducciones, con algunos tipos de absorbe cantidades insignificantes de mano de obra temporal y no afecta los
fincas que reducen inmediatamente el uso de mano de obra temporal en más resultados generales de su menor disponibilidad.
del 50% de la caída de disponibilidad simulada: los mayores impactos La Tabla 5 muestra que esta variación supone una modificación de toda la
absolutos ocurren enAgriosyCereales - Forrajes, que emplean cantidades organización productiva de las explotaciones que reduce su nivel de actividad
significativas de esta mano de obra. La progresiva disminución de la global, reduciendo también la utilización de mano de obra agrícola. En algunos
disponibilidad general se refleja en tendencias similares en los distintos tipos casos esta reducción es dramática y, por ejemplo, en las explotaciones ovinas
de explotación. También es interesante observar que las explotaciones de el aumento de los precios de los forrajes genera una fuerte reducción del
ganado lechero responden a los precios más altos de los piensos aumentando empleo agrícola, junto con la reducción de la ganadería, descrita en la Tabla 3.
el uso de mano de obra temporal. Para ello, aumentan el cultivo de maíz de Por el contrario, es interesante el caso de la Agriosexplotaciones que, ante la
ciclo más corto en detrimento del de ciclo más largo y, de esta forma, reducción de las expectativas de disponibilidad de mano de obra temporal,
aumentan también el cultivo de raigrás. En menor medida, estos cultivos, al reorganizan su actividad aumentando la utilización de mano de obra familiar.
igual que el triticale, también se expanden a expensas de la alfalfa y el trébol. Esto ocurre a pesar de la caída en la producción de frutas que se muestra en el
Además, se eliminan los cultivos hortícolas menores. Esto genera competencia Cuadro 3, a lo que este tipo contribuye al reducir la producción de cítricos y
con los otros tipos por el uso de mano de obra temporal, que las ganaderías aumentar los cultivos herbáceos para aprovechar mejor la disponibilidad de
lecheras incrementan a costa de los demás. con el extremo mano de obra estable en la finca. A diferencia de,

te
Cuadro 4. Tipos de fincas: unidades temporales de mano de obra en la línea de base (valores absolutos) y en escenarios simulados (cambios porcentuales sobre la línea de base) sin
y con aumento en los precios de los alimentos.

en
Base Sin aumento de precio + 20% precios de alimentación

– 50 – 70 – 90 – 50 – 70 – 90

am
Arroz 0.93 – 3.6 – 23,5 – 88,0 – 10,5 – 31,5 – 83,7

Agrios 1.10 – 52,4 – 63,7 – 64,5 – 55,6 – 63,1 – 64,5


l
so
Ganado A 0.19 – 28,7 – 31,4 – 41,5 4.0 1.1 – 44,8

Ganado B 0.23 – 3.0 – 25,8 – 43,4 5.1 – 2.7 – 43,4


al

Invernadero 0.00 – 80,9 – 84,5 – 100.0 – 82,0 – 88,0 – 100.0

0.26
ci

Verduras - Cereales – 54,8 – 68,3 – 81,1 – 57,9 – 74,3 – 81,2

0.43
er

Cereales - Forrajes – 69,1 – 74,6 – 83,0 – 68,7 – 75,3 – 82,7

Cultivos arbóreos y herbáceos 0.01 – 25,4 – 17.2 – 9.5 – 22,8 – 16,4 – 9.7
m

Verduras - Fruta 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0


co

Cereales - Forrajes 0.20 – 48,4 – 53,1 – 64,6 – 54,1 – 52,7 – 64,8

Oveja A 0.20 – 67,8 – 98,2 – 98,4 – 73,9 – 97,9 – 98,4


so

Oveja B 0.03 – 68,6 – 80,3 – 96,4 – 68,5 – 79,1 – 96,4

Oveja C 0.16 – 71,9 – 88,5 – 95,7 – 66,5 – 88,8 – 95,4


u
n-

Cuadro 5. Tipos de fincas: unidades estables de mano de obra en la línea de base (valores absolutos) y en escenarios simulados (cambios porcentuales sobre la línea de base) sin y
N

con aumento en los precios de los alimentos.

Base Sin aumento de precio + 20% precios de alimentación

– 50 – 70 – 90 – 50 – 70 – 90
Arroz 0.85 – 3.1 – 1.8 – 20,6 – 2.5 – 2.2 – 17,4

Agrios 0,56 17.5 16.2 16.3 17.4 16.7 16.2


Ganado A 4.23 1.2 1.3 1.6 – 0.5 – 0,3 – 0,6

Ganado B 4.28 0.0 1.0 0.6 – 0.5 – 0,1 0.6


Invernadero 1.03 – 0,2 – 0,1 – 0,2 – 0,2 – 0,1 – 0,2

Verduras - Cereales 1.06 – 9.1 – 14.1 – 19,5 – 10.3 – 16.1 – 19,5

Cereales - Forrajes 0,66 – 8.0 – 8.7 – 11.7 – 8.0 – 8.8 – 11,5

Cultivos arbóreos y herbáceos 0.52 – 2.2 – 1.4 – 0,7 – 2.0 – 1.4 – 0,7

Verduras - Fruta 0.31 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0


Cereales - Forrajes 0.54 – 4.6 – 5.2 – 9.0 – 5.1 – 5.2 – 9.0

Oveja A 1.85 – 0,9 – 6.2 – 6.6 – 49,5 – 61,9 – 63,3

Oveja B 1.23 – 0.5 – 3.0 – 4.3 – 25,7 – 25,7 – 27,0

Oveja C 1.50 – 0,4 – 2.2 – 4.1 – 13,4 – 13,9 – 14,4

[página 178] [Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653]


Artículo

Granjas de ganado,invernaderos,Cultivos arbóreos y herbáceosmuestran variaciones muy mento de la agricultura es la mano de obra temporal para la
pequeñas en el uso de mano de obra agrícola, lo que confirma las organizaciones que cosecha y dura aproximadamente un mes. Así, dado que algunos
emplean mano de obra de forma permanente. ciclos de cultivo están integrados, se puede estimar que los
La Tabla 6 muestra el cambio porcentual en el ingreso neto sobre la trabajadores temporales involucrados en el área son incluso más
línea de base en los 13 tipos de fincas. Tenga en cuenta que el impacto es del triple de las 365 unidades de mano de obra completa que indica
siempre muy diferente entre tipos y que ya en la simulación sin el modelo. Por otro lado, se requiere un sistema refinado de
aumentar los precios de los forrajes, hay reducciones significativas en los asignación de mano de obra temporal, ya que los trabajadores
ingresos para elAgriostipo y las fincas que cultivan hortalizas y cultivos deben interactuar y moverse entre múltiples fincas para lograr un
herbáceos. Estos impactos aumentan en gran medida con la reducción ingreso anual decente o beneficios laborales. Por ejemplo, el
de la disponibilidad de mano de obra temporal. También se producen subsidio de desempleo se obtiene con 101 días de trabajo anuales
impactos negativos significativos en las explotaciones ovinas; sin que muchos trabajadores temporales solo pueden lograr
embargo, se producen fuertes reducciones de los ingresos de estos trabajando en múltiples fincas, ya que su participación a menudo se
últimos cuando la reducción de la disponibilidad de mano de obra y el limita a la cosecha y generalmente por períodos cortos en una finca
aumento del precio de los cultivos forrajeros actúan juntos. Como se vio promedio. Esta característica parece coherente con el sistema de
anteriormente, las explotaciones de ganado lechero responden a este trabajo temporal en el que muchos trabajadores, generalmente
escenario produciendo más forraje en la explotación y, para ello, inmigrantes,y otros. (2018).
absorbiendo más mano de obra temporal del mercado local. Esto ocurre El análisis reveló que algunos tipos de fincas sufrirán efectos
a expensas de los otros tipos, que sufren una reducción del ingreso neto importantes en los ingresos incluso en la hipótesis de que las
incluso con una disminución del 50% de la disponibilidad de mano de restricciones a la movilidad entre municipios y regiones reduzcan solo en
obra temporal. Por encima de ese nivel, la disminución de los ingresos un 50% la expectativa de disponibilidad de mano de obra temporal. La
también afecta a las explotaciones ganaderas, reducción del ingreso neto afecta a diferentes tipos de fincas y va desde
4, a 7, hasta 14% paraAgrios, que es la finca frutícola que más emplea
mano de obra temporal en la zona. Es interesante notar que las
simulaciones indican queAgrioslas fincas reorganizan su actividad
Discusión productiva aumentando el uso de mano de obra familiar disponible: sin
embargo, esto no compensa las reducciones de ingresos por el

l
El área de estudio contiene varios aspectos de interés sobre los posibles abandono de parte de la producción citrícola.
impactos de la crisis de COVID-19 en el uso de mano de obra y los ingresos de la a La situación se agrava si los efectos de las restricciones esperadas sobre el
ci
agricultura italiana. Algunos de sus tipos de finca utilizan principalmente mano de movimiento de mano de obra temporal se superponen con las posibles
er
obra temporal (Agrios) o al menos en la misma cantidad de mano de obra estable consecuencias de mercado de esta menor disponibilidad. No hemos considerado
agrícola (Arroz,Cereales - forrajes). En muchos tipos de fincas, parte de la mano de cambios en los precios de los productos debido a crisis de demanda de los
m

obra agrícola permanente también es proporcionada por inmigrantes, que este consumidores sectoriales, como las que afectaron al sector HoReCa. En cambio,
estudio considera como establemente disponibles en el territorio y utilizados en la hemos señalado que en esa zona la menor disponibilidad de trabajadores eventuales
co

finca. La utilización de mano de obra temporal presenta una notable inestabilidad en podría generar una reducción apreciable en la producción de forrajes. En nuestro
las relaciones laborales, ya que se emplea sólo en algunos períodos, generalmente modelo, este último está altamente mecanizado y administrado por familiares
cortos, del ciclo productivo. En esos periodos intervienen más trabajadores y la suma expertos o trabajadores permanentes; sin embargo, también los trabajadores
no

de las horas trabajadas por cada uno de ellos da como resultado el uso de una temporales están involucrados con funciones de apoyo no calificadas. Reducir o
unidad completa. En consecuencia, están involucrados muchos más trabajadores que eliminar estos últimos requiere reducir el cultivo de forrajes porque los trabajadores
las unidades laborales calculadas al sumar los usos del modelo. En particular, la calificados están totalmente dedicados a otras actividades agrícolas, como el manejo
lo

mayoría de los empleados de rebaños o manadas.


so

Tabla 6. Tipos de explotación: ingresos netos en la línea de base (valores absolutos €) y en escenarios simulados (cambios porcentuales sobre la línea de base) sin y con
aumento de los precios de los piensos.
s

Base Sin aumento de precio + 20% precios de alimentación

– 50 – 70 – 90 – 50 – 70 – 90
Arroz 198,231 – 0,3 – 4.6 – 39,0 – 1.4 – 7.0 – 34,7

Agrios 42,866 – 14,4 – 23,4 – 25,9 – 16,8 – 23.1 – 25,9

Ganado A 205,678 – 0,7 – 0,8 – 2.2 – 11.7 – 11,9 – 17,8

Ganado B 163,484 – 0,1 – 1.5 – 4.8 – 10,6 – 11.2 – 19.4

Invernadero 26,285 – 0,1 – 0,1 – 0,2 – 0,1 – 0,1 – 0,2

Verduras - Cereales 33,126 – 5.2 – 11,5 – 21,7 – 6.2 – 14,8 – 21,7

Cereales - Forrajes 75,735 – 7,9 – 9.0 – 12.1 – 7,9 – 9.2 – 12.0

Cultivos arbóreos y herbáceos 10,886 – 0,2 – 0,1 0.0 – 0,2 – 0,1 0.0
Verduras - Fruta 10,268 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Cereales - Forrajes 28,333 – 4.2 – 5.4 – 12,8 – 5,5 – 5.3 – 12,8

Oveja A 51,736 – 3.2 – 8.6 – 8.8 – 43,9 – 56,4 – 57,5

Oveja B 9,384 – 4.2 – 6.7 – 10,6 – 45,4 – 48,0 – 54,1

Oveja C 24,657 – 7.2 – 11.0 – 14,7 – 29,5 – 36,9 – 42,0

[Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653] [página 179]


Artículo

Presumimos que la reducción de la producción de forraje en las fincas podría A pesar de todas sus limitaciones, nuestros resultados confirman la
ayudar a aumentar la demanda y los precios de este producto y de todos los urgencia de compatibilizar las restricciones a la movilidad requeridas por las
piensos, reforzando aún más las tendencias observadas en marzo y abril de medidas anti-COVID 19 italianas, con la extrema flexibilidad requerida en este
2020. Superponer el aumento de los precios del forraje a la expectativa de una mercado laboral, así como con su considerable fragmentación. Esto último
menor disponibilidad de mano de obra tiene consecuencias devastadoras implica que en muchos casos el desempeño laboral requerido para el trabajo
inmediatas. impactos en los ingresos netos que afectan en gran medida a las temporal de las fincas individuales se refiere a períodos muy limitados, por lo
explotaciones ovinas que ya se encontraban en grandes dificultades antes de que estos trabajadores necesariamente deben interactuar con múltiples fincas
la crisis del COVID-19. Estas granjas reducen el número de ovejas criadas,es para obtener un ingreso mínimo mensual. Por otro lado, la flexibilidad se
decir. algunos de ellos ya desaparecen con expectativas de restricciones del manifiesta en la movilización de personas por el territorio nacional y en el uso
50% en la disponibilidad laboral temporal. Es útil recordar que estas fincas, si de mecanismos de asignación de mano de obra que muchas veces no se
bien representan una pequeña parte de los ingresos del área, manejan una expresan en formas legalmente aceptables y que, sin embargo, hasta el
parte considerable de esa zona, principalmente en territorios marginales y momento nadie ha sido capaz de reformar.
difíciles (Donoy otros., 2016). Su crisis, que se presenta devastadora, podría La pregunta más general sobre estos temas es cuán aceptable es que la
agravar los fenómenos de abandono que ya azotan territorios muy frágiles sociedad moderna se base en la extrema inestabilidad del trabajo y las
desde el punto de vista social y ambiental. relaciones humanas, con evidentes zonas grises en sus mecanismos de
Finalmente, es interesante notar que en la zona se establecen funcionamiento. Nuestras simulaciones no pudieron dar una respuesta a estas
competencias entre tipos de fincas por el uso de la mano de obra temporal cuestiones. Sin embargo, nos ayudan a preguntarnos si un sistema de
disponible. Las explotaciones de ganado lechero responden al aumento de los producción que está muy necesitado de estos trabajadores puede aún aceptar
precios de los forrajes aumentando la autoproducción de estos alimentos. De la extrema debilidad de sus sistemas de inserción laboral y de salario social.
esta manera, aumentan su competencia por la escasa mano de obra temporal Estos últimos, en particular, deben contar con viviendas de bajo costo para los
con otras fincas de tipo local, que sufren una mayor contracción en el uso de trabajadores, instalaciones educativas y de salud más amplias y eficaces, así
este recurso laboral, como es el caso deAgrios. Las expectativas de como una movilidad colectiva digna y compatible con el medio ambiente.
restricciones más severas a la disponibilidad de mano de obra temporal
generalizan la crisis al punto que incluso las explotaciones de ganado lechero
reducen el número de vacas criadas. Reflejos

ly
Las medidas adoptadas en Italia para hacer frente a la emergencia del
COVID-19 modifican las condiciones del mercado laboral agrícola
on
restringiendo la movilidad de la mano de obra temporal.
Conclusiones Los trabajadores temporales apoyan muchas actividades agrícolas en
Italia y son principalmente jóvenes inmigrantes que mantienen relaciones
us

Estudiar la literatura científica sobre el trabajo temporal en la


laborales caracterizadas por una extrema flexibilidad.
agricultura y seguir el debate de hoy nos sugirió que este tema siempre
Un modelo económico estima los posibles impactos de esta reducción de
se examina bajo el estímulo de situaciones límite: infiernos de las favelas
la disponibilidad de mano de obra en una zona agrícola mediterránea del sur
l

donde viven muchos de estos trabajadores itinerantes en nuestro


de Italia, donde operan diferentes tipos de explotación.
ci

territorio nacional; explotación salarial; formas para contrastar el


Los tipos de fincas que dependen en gran medida de mano de obra temporal para
COVID-19 que están aniquilando requisitos previos para las relaciones de
er

ciertas operaciones de cultivo, especialmente la cosecha, enfrentan reducciones apreciables


civilización, incluida la misma movilidad y libertad. En nuestra situación
en el nivel de ingresos.
actual, varias de estas condiciones se superponen, lo que lleva al debate
Los tipos de fincas con menor rentabilidad también están
m

sobre cómo equilibrar las restricciones de movilidad para evitar perder notablemente amenazados, con serias implicaciones para los equilibrios
las provisiones de más de 300 mil trabajadores que se consideran sociales y ambientales de las áreas marginales en las que operan.
-c

necesarios para las inminentes campañas de cosecha.


Nuestras simulaciones no pretenden esbozar el conjunto de problemas que plantea a la gestión de esta
o

labor el confinamiento por la COVID-19. Aún así, nuestro modelo incluye tipos de fincas que son relevantes para

la agricultura italiana, aunque no estadísticamente representativas, y es interesante estudiar sus posibles


Referencias
N

reacciones. Nuestros resultados muestran que las modalidades que emplean mano de obra temporal en la

recolección de cultivos hortofrutícolas pueden sufrir un impacto productivo fuerte y directo debido a la Agricultura, 2020. Disponible en: https://www.agricultura.it/
disminución de su disponibilidad; sin embargo, los efectos directos también pueden ocurrir en fincas que utilizan 2020/04/20/coronavirus-dorfmann-e-de-castro-
esta mano de obra como apoyo no calificado en algunas actividades temporales de crianza de ganado. quarantenaattiva-per-lavoratori-agricoli-ue/
Claramente, otros efectos de la crisis del COVID-19 pueden amplificar el impacto de la menor disponibilidad de Bonanno A, 2014. La questione del lavoro nel settore agro-ali-
trabajo temporal y nos hemos centrado en la posibilidad de que una disminución en la producción de forrajes Mentar: questioni teoriche e problemi storico.
aumente sus precios. Tal efecto podría generar impactos apreciables también en las explotaciones que, al menos Agriregionieuropa anno 10 n°36, marzo de 2014.
en principio, podrían considerarse menos afectadas por nuestra crisis, ya que se basan principalmente en la Bonanno A, Cavalcanti JSB, 2014. Relaciones Laborales en Globalizadas
utilización de trabajo agrícola permanente. En particular, reducciones significativas en los ingresos pueden Alimento. Esmeralda, Publishing Bingley, Reino Unido.
afectar a sectores agrícolas que ya estaban muy debilitados por la crisis económica de los últimos años. En el área Caruso F, Corrado A, 2015. Migrazioni e lavoro agricolo: un con-
que hemos estudiado, y en muchas otras partes de Italia, estos sectores preservan el equilibrio ambiental y social fronto tra Italia e Spagna in tempi di crisi, en “Tempo di
en las áreas más marginales y su mayor deterioro tendría costos muy altos. reducciones significativas en los cambiare”, Rapporto 2015 sulle migrazioni interne in Italia, A
ingresos pueden afectar a sectores agrícolas que ya estaban muy debilitados por la crisis económica de los cura di Colucci M. e Gallo Stefano. Donizelli Editore, Roma, Italia.
últimos años. En el área que hemos estudiado, y en muchas otras partes de Italia, estos sectores preservan el Coderoni S, Macrì MC, Cardillo C, Perito MA, 2018. Granjas
equilibrio ambiental y social en las áreas más marginales y su mayor deterioro tendría costos muy altos. Empleo de trabajadores extranjeros en Italia. Un análisis con microdatos
reducciones significativas en los ingresos pueden afectar a sectores agrícolas que ya estaban muy debilitados por censales. Germán J. Agric. economía 67.
la crisis económica de los últimos años. En el área que hemos estudiado, y en muchas otras partes de Italia, estos Consiglio per la ricerca in agricoltura e l'analisi dell'economia
sectores preservan el equilibrio ambiental y social en las áreas más marginales y su mayor deterioro tendría agraria CREA, 2019. Anuario dell'agricoltura Italiana 2017,
costos muy altos. Roma, Italia.

[página 180] [Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653]


Artículo

Consiglio per la ricerca in agricoltura e l'analisi dell'economia Cicerchia M., INEA, Roma, Italia.
agraria CREA, 2019. Il contributo dei lavoratori stranieri Gambero rosso, 2020. Disponible en: https://www.gambero-
nell'agricoltura italiana, a cura di Macrì MC, Roma, Italia. rosso.it/notizie/agricoltura-in-cerca-di-manodopera-
Corriere ortofrutticolo, 2020. Disponible en: http://www.corriere- stagionale-e-se-la-soluzione-fossero-i-braccianti-irregolari/
ortofrutticolo.it/2020/03/26/coronavirus-leuropa-senza- Macrì MC, Cardillo C, Vanino S, Perito MA, Coderoni S, 2018 .
unmilione-lavoratori-agricoli-stagionali/ Lavoratori stranieri nell'agricoltura italiana, dove sono e cosa
Cortignani R, Dono G, 2018. Política agrícola y clima fanno secondo le cifre ufficiali. Agriregionieuropa anno 14 n°55.
cambio: una evaluación integrada de los impactos en un área
agrícola del sur de Italia. Reinar. ciencia Política 81:26-35. Dono Marquez Alcala GM, 2016. Examinando el Mercado Laboral
G, Cortignani R, Dell'Unto D, Deligios P, Doro L, Lacetera Consecuencias de la migración endógena de baja calificación con una
N, Mula L, Pasqui M, Quaresima S, Vitali A, Roggero PP, 2016. política de inmigración basada en el mercado, reunión anual de la
Ganadores y perdedores del cambio climático en la agricultura: Asociación de Economía Agrícola y Aplicada, 31 de julio al 2 de agosto,
perspectivas de un estudio de caso en la cuenca del Mediterráneo. Boston, Massachusetts, EE. UU.
agricola sist. 146:65-75. Martin PL, 2017. Inmigración y mano de obra agrícola: desafíos y
Fan M, Pena AA, Perloff JM, 2015. Efectos de la Gran Recesión Oportunidades. Fundación Giannini de Economía
en el mercado laboral agrícola de los Estados Unidos. Documento de trabajo de IRLE N
Agrícola, Universidad de California.
104-15.
Mattioni G, Tripodi E, 2018. Il lavoro dipendente in agricoltura in
Harrison J, Lloyd S, 2013. Nuevos trabajos, nuevos trabajadores y nuevos
Italia attraverso i dati Inps. Agriregionieuropa anno 14 n°55, Dic
Desigualdades: explicando el papel de los empleadores en la
2018.
segregación ocupacional por nacimiento y raza. Problema Social
Ministero del Lavoro e delle politiche Sociali MLPS 2019. Piano
60:1-21. Ievoli C, Macrì MC, 2007. Contesti economici territoriali e
triennale di contraste allo sfruttamento lavorativo in agricoltura

te
domanda e offerta di lavoro in agricoltura, XLIV Congreso SIDEA,
e al caporalato 2020-2022, Roma, Italia.
8-10 de noviembre de 2007, Taormina, Italia.

en
Preibisch K, 2010. Pick-Your-Own Labor: Migrant Workers and
Ievoli C, Macri MC, 2009. Politica Agricola, immigrazione e mercato
Flexibilidad en la agricultura canadiense. En t. migrar Apocalipsis 44:404-41.
del trabajo en agricoltura. Agriregionieuropa Anno 5, N. 17.

am
Preibisch K, 2012. Trabajadores migrantes y cambio de lugar de trabajo
Il sole 24 ore, 2020. Disponible en: https://www.ilsole
Regímenes en la Producción Agrícola Contemporánea en Canadá”. En t.
24ore.com/art/coronavirus-stop-frontiere-raccolti-rischio-
Sociol. agricola Alimento 19:62-82.
lallarme-coldiretti-cia-e-alleanza-cooperative-ADgTejE, y https:// l
so
Rainews, 2020. Disponible en: http://www.rainews.it/dl/rainews/
www.ilsole24ore.com/art/stagionali-campi-prove-intesa -italia-
articoli/coldiretti-mancano-braccianti-campi-assaltati-da-
romania-ma-germania-ha-gia-firmato-ADgIldI y https://
animali-a6c313f7-ecbb-443d-ba55-4257362ffd6d.html
al

www.ilsole24ore.com/art/30mila-richieste-lavorarecampi-
profilo-italiani-laureati-e-camerieri-ADcxmUS y https:/ / Röhm O, Dabbert S, 2003. Integración de programas agroambientales
ci

www.ilsole24ore.com/art/fmi-recessione- en modelos de producción regional: una extensión de la programación


er

globale-2020-3percento-el-italia-pil-calo-9percento-ADWExyJ. matemática positiva. Soy. J. Agric. economía 85:254-65.

Infomigrantes, 2020. Disponible en: https://www.infomigrants.n Sela E, 2016. Problemas del empleo juvenil en Albania. En t. j
m

et/es/post/23946/espana-contrata-trabajadores-extranjeros-para-cubrir- Humano. Ciencias Sociales Inventar. 5:4-8.


Terra e vita, 2020. Disponible en: https://terraevita.edagricole.it/
co

el-déficit-agrícola
Istituto di servizi per il mercato agricolo ISMEA, 2020. Disponible economia-e-politica-agricola/regolarizzazione-della-
de: http://www.ismeamercati.it. manodopera-si-compatta-il-fronte-dei-si/ y https://
so

Instituto nacional de economía agraria INEA, 2009. Anuario terraevita.edagricole.it/featured/lavoro-stagionale-


dell'agricoltura italiana 2008, Roma, Italia. confagricoltura-apre-uncorridoio-verde -con-il-marocco
u

Instituto nacional de economía agraria INEA, 2014. Anuario Zahniser S, Taylor JE, Hertz T, Charlton D, 2018. Mano de obra agrícola
n-

dell'agricoltura italiana 2013, Roma, Italia. Markets in the United States and Mexico Pose Challenges for US
Istituto nazionale di economia agraria INEA, 2014. Indagine sul- Agriculture, EIB-201, Departamento de Agricultura de EE. UU.,
N

l'impiego degli immigrati in agricoltura in Italia, a cura di Servicio de Investigación Económica.

[Revista Italiana de Agronomía 2020; 15:1653] [página 181]

También podría gustarte