Está en la página 1de 5

Asignatura: Introducción a las ciencias sociales

Maestro: Carlos de Jesús


Alumna: Laudry Tejeda
Matricula: 20222-0132
Tema: Aportes de las ciencias sociales
El presente ensayo contiene información explicita sobre las ciencias sociales y sus
aportes a la humanidad. Con la finalidad de que el receptor pueda captar, conocer
y discernir cada uno de los conceptos presentados en este ensayo.
Antes de comenzar a argumentar sobre los aportes de las ciencias sociales ¿Qué
son las ciencias sociales? Las ciencias sociales son aquellas que estudian los
aspectos sociales y culturales del comportamiento humano. Se interesan tanto por
las sociedades en su conjunto como por las relaciones entre los individuos y los
grupos que forman parte de esas sociedades.
A grandes rasgos, las ciencias sociales se reconocen por las siguientes
características:
• Estudian al ser humano en su dimensión social y cultural, esto es, como
individuo que se desarrolla en relación con otros y que genera símbolos y
representaciones del mundo.

• Son históricas, es decir, estudian hechos que ocurren una sola vez, por lo
que no es posible recrearlos artificialmente (como hacen las ciencias
naturales en los laboratorios). Sin embargo, esto no significa que no puedan
realizar explicaciones ni extraer generalizaciones que, por ejemplo,
permitan comprender ciertas dinámicas (como el modo en que se organizan
las sociedades).

• Aplican tanto métodos similares a los de las ciencias naturales (de carácter
inductivo e hipotético-deductivo) como otros basados en la reflexión e
interpretación de los hechos, en función de un marco teórico determinado.
• Pueden aplicar métodos de análisis cuantitativos o cualitativos, o bien
combinar ambos, de acuerdo con la perspectiva con que se estudien los
hechos.
• Suelen ser interdisciplinarias, lo que implica que están interrelacionadas.
Así, por ejemplo, la sociología está estrechamente relacionada con la
antropología y la geografía, de las que utiliza conceptos y datos para
estudiar los fenómenos sociales.

Objeto de estudio

El objeto de estudio de las ciencias sociales es el ser humano en cuanto ser


social y las diversas facetas de la comunidad humana organizada, tal como
se manifiesta en una época y un lugar determinados.

La perspectiva desde la que se aborda este objeto varía de una ciencia social
a otra. La sociología, por ejemplo, aspira a comprender el conjunto de las
dinámicas de las sociedades, mientras que la psicología pretende
comprender y explicar cómo opera la mente humana. En su conjunto, las
ciencias sociales intentan construir la ciencia del ser humano.

Aunque en las ciencias sociales no son habituales los experimentos


comprobables, ni se descubren leyes universales e inamovibles del mundo
humano, son la mejor herramienta de la que dispone la humanidad para
entenderse a sí misma. Sin ellas, sería imposible dar cuenta de un fenómeno
tan complejo, diverso y variopinto como es la existencia humana.

Aportes de las Ciencias Sociales a la humanidad

Las ciencias sociales y cada una de sus ramas con frecuencia proveen ideas,
información y conceptos para ayudarnos a entender el mundo en el que
vivimos, quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Ayudan
a pensar los problemas colectivos que enfrentamos y a imaginar maneras
más justas de organizar la vida social.
-La historia es una ciencia que nos permite conocer ese pasado para entender el
presente que vivimos y construir nuestro futuro. Una de las principales razones por
las que es importante estudiar historia en la actualidad es para entender el cambio
de la sociedad actual y cómo surge la sociedad en la que vivimos.
Dado que la geografía como ciencia permite identificar, cualificar y cuantificar las
diferencias entre espacios geográficos, es capaz de aportar a cualquier persona
conocimiento fundamental para la comprensión del lugar que ocupa en el mundo
y para el entendimiento de las relaciones entre los seres humanos, y entre estos y
su entorno.
La psicología social se encuentra destinada a ayudar en el comportamiento de los
seres humanos, analiza lo que el ser humano necesita, para poder interactuar y
ofrecer una solución a nuestros problemas.
La economía es fundamental porque es el cimiento de sociedad, sin ella las
personas no sabrían cómo administrar sus ingresos y gastos y no podrían satisfacer
sus necesidades de una manera eficaz.
La demografía proporciona una visión de la situación poblacional de una sociedad,
aporta datos sobre la evolución de algunos factores sociales y económicos que han
contribuido a los cambios experimentados por los componentes demográficos de
la población: fecundidad, mortalidad, migración.
La comunicación permite que incluso personas pertenecientes a distintos grupos
sociales dentro de una comunidad intercambien información e ideas de un modo
positivo y productivo.
En otras palabras, podemos decir que la Ciencia Política estudia el comportamiento
entre la sociedad y el Estado, analiza las situaciones o hechos políticos que suceden
en la interacción social.
Las ciencias del derecho o ciencias jurídicas son todas aquellas disciplinas que
buscan explicar las características del derecho, entendido como un fenómeno que
existe más allá de su dimensión positiva, esta última objeto propio de la dogmática
jurídica.
La Antropología permite estudiar al hombre y las estructuras sociales en las que
está inmerso, así como nos permite conocer la proximidad entre grupos
culturalmente distintos que están relacionados por conflictos de diversos tipos.
La Administración pública debe asumir un rol ejemplar de liderazgo con respecto
a la innovación, a través de la mejora de los servicios públicos, la orientación a la
ciudadanía y a las empresas y la eficiencia operativa, entre otros.
La importancia de la sociología radica en que: Permite entender el presente, pues
estudia el pasado y las conductas que se repiten a lo largo del tiempo. Ayuda a
aplicar cambios en áreas como las políticas públicas, programas educativos y
programas de la promoción de salud mental.

Referencias
Concepto de las ciencias sociales. (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de
https://concepto.de/ciencias-sociales/

que aporta la administracion publica a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


https://www.larioja.org/innovacion/es/estrategias-planes-materia-i-d-i/va-
dirigido/papel-juegan-administraciones-publicas-sistema-riojano-
inno#:~:text=La%20Administraci%C3%B3n%20p%C3%BAblica%20debe%20asumir,la%
20eficiencia%20operativa%2C%20entre%20otros

que aporta la antropología a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


https://orientacion.universia.net.co/infodetail/orientacion/orientacion_vocacional/an
tropologia-por-que-es-importante-estudiarla-en-la-actualidad-
7818.html#:~:text=La%20Antropolog%C3%ADa%20permite%20estudiar%20al,por%20
conflictos%20de%20diversos%20tipos

que aporta la comunicacion a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


https://www.fao.org/3/t1815s/t1815s01.htm

que aporta la demografia a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


http://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-
estadisticas/poblacion/demografia#:~:text=La%20demograf%C3%ADa%20proporciona
%20una%20visi%C3%B3n,%3A%20fecundidad%2C%20mortalidad%2C%20migraci%C3
%B3n

que aporta la economia a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


https://www.euroinnova.do/blog/cual-es-la-importancia-de-la-
economia#:~:text=Es%20fundamental%20porque%20la%20econom%C3%ADa,necesid
ades%20de%20una%20manera%20eficaz

que aporta la geografia a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


http://www.ub.edu/geocrit/b3w-
561.htm#:~:text=Dado%20que%20la%20geograf%C3%ADa%20como,los%20seres%20
humanos%2C%20y%20entre

que aporta la historia a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


https://www.ui1.es/blog-ui1/la-importancia-de-aprender-historia-para-la-
sociedad#:~:text=La%20historia%20es%20una%20ciencia,sociedad%20en%20la%20qu
e%20vivimos

que aporta la psicologia a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


https://www.unila.edu.mx/como-influye-psicologia-
sociedad/#:~:text=Pero%2C%20%C2%BFc%C3%B3mo%20influye%20la%20psicolog%C
3%ADa,una%20soluci%C3%B3n%20a%20nuestros%20problemas

que aporta la sociologia ? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


https://www.euroinnova.do/blog/importancia-de-la-
sociologia#:~:text=Por%20ello%20la%20importancia%20de,la%20promoci%C3%B3n%
20de%20salud%20mental

que aportan las ciencias juridicas a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_del_derecho#:~:text=Las%20ciencias%20del%2
0derecho%20o,propio%20de%20la%20dogm%C3%A1tica%20jur%C3%ADdica

que aportan las ciencias politicas a la sociedad? (s.f.). Recuperado el 15 de 10 de 2022, de


https://utel.mx/blog/estudia-en-linea/el-rol-de-la-ciencia-politica-en-la-
sociedad/#:~:text=En%20otras%20palabras%2C%20podemos%20decir,suceden%20en
%20la%20interacci%C3%B3n%20social

También podría gustarte