Está en la página 1de 1

Conceptos y sistemas económicos

La economía: conceptos claves


1. Necesidad, escasez y economia: La escasez surge como una disparidad entre las necesidades humanas y los
recursos disponibles en nuestro planeta, recordemos que entre los recursos se encuentran los recursos
naturales tales como la tierra, los minerales, el agua, etc. Y también entre las necesidades humanas están, por
ejemplo, alimentarnos, tener un hogar, tener educación, tener asistencia médica, el transporte, etc. Y una ves
resueltas todas esas necesidades el ser humano busca satisfacer necesidades que le causan más felicidad y que
son menos importantes. Debemos recordar que los recursos naturales son LIMITADOS no son infinitos, y en
cambio las necesidades humanas son ILIMITADAS, nunca se va a poder satisfacer a toda la humanidad ya que
hay 7mil millones de personas en todo el mundo.
Entonces por unos recursos limitados, una población creciente y unas necesidades ilimitadas comenzamos a
generar ESCASEZ
Para conocer el concepto de escasez, recordemos que todas las preguntas de la economía se derivan a de
querer más de lo que se tiene, por ejemplo,
Queremos una ciudad segura, queremos que su aire este limpio, buscamos que los colegios y universidades
sean los mejores, buscamos tiempo para salir a pasear, para salir al cine o para un partidito de futbol, pero al
final lo que se quiere obtener se ve limitado por 3 cosas:
1. Tiempo del que disponemos.
2. De los ingresos que captamos.
3. De los precios de los vienes y los servicios
Veamos 3 ejemplos
1. Por ejemplo, este chico tiene en su bolsillo 50 soles, y desea comprarse unos yines que cuestan 50 soles,
pero también desea unas zapatillas de 50 soles.
2. Por su parte un ejecutivo quiere pasar el fin de semana con su familia, pero debe liderar una junta de
ejecutivos en su empresa.
3. Pero también hay una ciudad que desea mejorar el servicio de salud, pavimentar sus calles y brindar
subsidios a los desempleados, pero el dinero municipal no alcanza para poder realizar todos estos
gastos.
Por lo tanto, decimos que el chico, el ejecutivo y la ciudad enfrentan ESCAZES, las elecciones que
hacemos dependen de los incentivos que se nos presentan, pero ¿Qué es un incentivo?, es una
recompensa que alienta a una acción. Entonces continuando con los ejemplos,
1. Si el precio del yin bajara a 30 soles, al chico lo incentiva a comprarlo.
2. Si el ejecutivo, determina que su empresa esta al borde de la quiebra, tiene un incentivo para
quedarse en la junta.
3. Y por otra parte si la ciudad por ejemplo baja el precio del cemento o de otros materiales de
construcción entonces la ciudad tiene un incentivo para pavimentar sus calles.
Es por esto que la economía es la ciencia que estudia las elecciones que los individuos, las empresas,
los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la ESCASEZ así como los incentivos que influyen
a esas elecciones.

2. El costo de oportunidad:

También podría gustarte