Está en la página 1de 64

Protecciones Eléctricas

VI.- Protección de Transformadores y Buses

JSoto 2016
Protección diferencial de Transformador
Objetivos
• Describir:

– Fallas en los transformadores

– Retos de la protección difrencial cuando la zona incluye a un transformador

• Entender:

– Diferentes conexiones de Transformadores según el standard ANSI/IEEE

– Necesidad de compensación para Taps, fase y components de secuencia


cero

– Cómo se aseguran los relés difrenciales del transformador para inrush y


sobreexcitación
Fuentes de estrés en los Transformadores

• Calentamiento por sobrecarga o enfriamiento


inadecuado
• Impacto debido a Corrientes de
fallas pasantes
• Ciclo térmico
• Vibración
• Calentamiento debido al flujo magnético
Fuente: IEEE C37.91-2008, IEEE Guide for
Protecting Power Transformers
Estadísticas de fallas de Transformadores
1983–1988

Fallas en el devanado 37%


Fallas en el cambiador de taps 22%
Fallas en los Bushings 11%
Fallas en las terminales 3%
Fallas en el núcleo 1%
Fallas Misceláneas 26%
Protección Diferencial de
Transformador
Protección Diferencial
Principio de Protección Diferencial
Principio de Protección Diferencial
Problema de desempeño desigual de TC

• False differential current can occur if a CT saturates


during a through-fault
• Use some measure of through-current to desensitize the
relay when high currents are present
Saturación desigual del TC
Esquema Posible: Principio de
protección diferencial de porcentaje
Curva del relevador diferencial de porcentaje
Los relés diferenciales de porcentaje
Comparan IOP vs IRT
Característica diferencial de
restricción de porcentaje
Retos para la protección diferencial
de transformadores
• Desempeño desigual de los TC
• Desigualdad de magnitud de corrientes
• Cambio de fase a través del transformador
• Fuentes de secuencia cero
• Corriente de Inrush
• Excitación y sobreexitación
Conexiones communes de
transformadores de dos devanados
ANSI Transformer Connections
11
12

0
1
DABY or Dy1
H1
10 2

Pol No Pol
A B
B C
C A
A B
B C
C A
DAB------- Polaridad de A
la conecto con la NO
polaridad de B
Ia|0°
IAB=Ia+(-Ib) IAB|30°

DAC------- Polaridad de A
la conecto con la NO
c polaridad de C

IAB=Ia+(-Ic)
a Ia|0°
IAC|-30°
b
ANSI Transformer Connections
YDAC or Yd1

Pol No Pol
A C
B A
C B
A C
B A
Currents in a Delta-Wye Transformer
Detail of Phase Currents
Compensación en magnitud y
ángulo de fase
Example of Traditional Compensation
Mismatch

Relación deseada ente CTR1 y CTR2:


N2 1 1
= ⇒
N1 CTR1 CTR2
N1
= CTR1 CTR2 ⇒
N2
kV1
CTR2 = 3 CTR1
kV2
• No siempre es posible con valores estándar
• Relevadores EM tienen un número finito de TCs para
compensar para corriente diferencial
Relevadores Electromecánicos
Mismatch Calculation

| I1 | TAP1

| I 2 | TAP2
Mismatch
= ⋅100
MR
 | I1 | TAP1 
MR = min  , 
|
 2 I | TAP2
Numerical Example

151|30° 1255|0°

151|-90° 1255|-120°

151|150° 1255|120
° 4.48|0°
4.48|-120°
7.7630°

3.8|30° 0.89|30° 0.89|30° 7.76|30°


Electromechanical Relay
Tap Ratios

2.9 3.2 3.5 3.8 4.2 4.6 5 8.7


2.9 1 1.103 1.207 1.310 1.448 1.586 1.724 3.000
3.2 0.906 1 1.094 1.188 1.313 1.438 1.563 2.719
3.5 0.829 0.914 1 1.086 1.200 1.314 1.429 2.486
3.8 0.763 0.842 0.921 1 1.105 1.211 1.316 2.289
4.2 0.690 0.762 0.833 0.905 1 1.095 1.190 2.071
4.6 0.630 0.696 0.761 0.826 0.913 1 1.087 1.891
5 0.580 0.640 0.700 0.760 0.840 0.920 1 1.740
8.7 0.333 0.368 0.402 0.437 0.483 0.529 0.575 1
Compensación con Relevadores digitales

Los relés digitales llevan a cabo la compensación de


la magnitud de corriente y el desplazamiento de fase
internamente
– El programa del relé toma en cuenta estas
diferencias

– El usuario debe “configurar” el relé de acuerdo con


las características del transformador protegido

– Los relés modernos consideran no solo las


conexiones estándar ANSI/IEEE, si no todas las
conexiones posibles
TAP Compensation

MVA ⋅ 1000 ⋅ C
TAP =
3 ⋅ kVLL ⋅ CTR

where
C = 1 for Y-connected CTs
=C 3 for ∆ -connected CTs
Selección de ajustes de características
de pendiente
• Mismatch (0)
• Cambiador de taps (10%)
• Sin cambiador de taps (5%)
• Error en la medición del relé
(<5%)
• Error del TC (1–10%)
• Excitación del Transformador
(3–4%)
Tradicional Transformador D-Y,
Conexiones Y-D de los TCs
Transformador D-Y,
Conexiones Y-Y usando un relé digital
Transformador DABY y compensación de
conexión de los TCs
Transformador DACY y compensación de
conexión de los TCs
Compensación Conexión Y
Compensación Conexión DAB
Compensación Conexión DAC
Compensación para corrientes de
secuencia-cero

Copyright © SEL 2010


Compensación de secuencia-cero

• Los transformadores son a menudo una


Fuente de secuencia cero
• Transformador Delta/Estrella
– I0 fluye desde el devanado en estrella a una falla
externa a través de la entrada 2 del relevador

– I0 circula en el devanado delta y no es visto por la


entrada 1 del relevador

– Resulta en un mal funcionamiento del relevador

Copyright © SEL 2010


Compensación de secuencia-cero

Copyright © SEL 2010


Cantidades de operación y
restricción del element diferencial

Copyright © SEL 2010


Energización del transformador y
protección diferencial

Copyright © SEL 2010


Fuente de voltaje, corriente primaria
y flujo

Copyright © SEL 2010


Corriente de entrada de fase C obtenida
de la prueba del transformador

Copyright © SEL 2010


Corriente de Inrush

Copyright © SEL 2010


Discriminación de fallas internas
frente a condiciones de inrush
• Metodos basado en armónicas
– Bloqueo de armónicos

– Restricción de armónicos

• Reconocimiento de forma de onda

Copyright © SEL 2010


Energización del transformador
caso de campo

Copyright © SEL 2010


Corrientes secundarias dentro de la delta

Copyright © SEL 2010


Porcentaje de segunda armónica de
la fundamental

Copyright © SEL 2010


Agregando seguridad para la distribución
desigual de la segunda armónica

• Bloqueo común (cruzado)


• Compartir segundo armónico
• Mejore la detección de condiciones de
inrush con armónicos bajos

Copyright © SEL 2010


Método de bloqueo de la corriente
diferencial

Copyright © SEL 2010


Bloqueo de corriente diferencial

Copyright © SEL 2010


Bloqueo de corriente diferencial

Copyright © SEL 2010


Sobre excitación del Transformador

Copyright © SEL 2010


Corriente de excitación de una
prueba (150% del voltaje nominal)

Copyright © SEL 2010


Contenido de quinto armónico en la
corriente de excitación

Componente de Magnitud
% de Nominal
Frecuencia (Amperes Primarios)
Fundamental 22.5 52.0
Tercera 11.1 26.0
Quinta 4.9 11.0
Séptima 1.8 4.0

Copyright © SEL 2010


Armónicos en la corriente de excitación

Copyright © SEL 2010


Protección diferencial de
transformador mejorada
Combina lo siguiente:
– Restricción de armónica par

– Bloqueo de quinta armónica

– Bloqueo de la corriente diferencial

Copyright © SEL 2010


Elemento Diferencial sin Restricción
Saturación debida a la compensación de CC
incluye armónicos pares e impares
Característica diferencial con
restricción de porcentaje
Elemento sin restricción

• La mayoría de los relés con restricción de


armónicas incluyen una unidad sin
restricción de ajuste alto
• Se dispara instantáneamente con la
magnitude de la corriente diferencial
– Sin restricción porcentual

– Sin restricción de armónicas


13.8kV

R4

R3

RT
R2

R1
RT
t 0 TRIP
R1 1
R2 1
t2 RT R3 0
t1 R3 R4
i

Disparo Rápido de Bus


+
51-2 51-3
51-1

51-4
+

RT

IN101 OUT101

TC-52

OUT101:= 51P * !IN101 + 51PT


115kV

Iop
87B OPERACION

RESTRICCION

S=0 Irt

También podría gustarte