Está en la página 1de 4
Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR (@3CES RPC-SO-30-No.484-2022 EL CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR Considerando: el articulo 353 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, establece: “El sistema de educacién superior se regir4 por: 1. Un organismo ptblico de planificacién, regulacién y coordinacién interna del sistema y de la relacién entre sus distintos actores con la Funcién Ejecutiva (. el articulo 130 de la Ley Orgénica de Educacién Superior (LOES), indica: Consejo de Educacién Superior unificaré y armonizar4 las nomenclaturas de los titulos que expidan las instituciones de educacién superior en base a un Reglamento aprobado por el Consejo de Educacién Superior” el articulo 166 de la LOES, manifiesta: “El Consejo de Educacién Superior es el organismo de derecho piiblico con personeria jurfdica, patrimonio propio e independencia administrativa, financiera y operativa, que tiene a su cargo la planificacién, regulacién y coordinacién del Sistema de Educacién Superior, y la relacién entre sus distintos actores con la Funcién Ejecutiva y la sociedad ecuatoriana (...)"; el articulo 169 literal f) de la referida Ley, determina: “Son atribuciones y deberes del Consejo de Educacién Superior, en el ambito de esta Ley: (...) f) Aprobar la creacién, suspensién o clausura de extensiones, as{ como de la creacién de carreras y programas de posgrado de las instituciones de educacién superior (...)"; a través de Resolucién RPC-S0-08-No.111-2019, de 27 de febrero de 2019, el Pleno del Consejo de Educacién Superior (CES) expidié el Reglamento de Régimen Académico, reformado mediante Resolucién RPC-S0-16-No.331-2020, de 15 de julio de 2020; el articulo 21 literal ¢) del precitado Reglamento, preceptiia: “En este nivel de formacién las instituciones de educacién superior podran expedir los siguientes titulos: (...) ¢) Otorgados por las universidades y escuelas politécnicas: (..) 5. Magister (..)"; el articulo 121 del Reglamento ibidem, enuncia: “Los proyectos seran presentados a través de la plataforma del CES y contendrén la informacién y documentacién establecida en la Guia metodolégica para la presentacién de carreras y programas que expida el CES (..)"; el articulo 122 del mencionado Reglamento, sostiene: “Las IES, considerando sus recursos académicos, de equipamiento, de infraestructura, asf como su modelo educativo, determinaran en el proyecto de carrera 0 programa el nimero de estudiantes por cohorte, para la aprobacién del CES. Al establecer el Ifmite por cohorte cada IES definird, en funcién de su autonomia responsable, el nimero de paralelos y estudiantes por paralelo”; el articulo 127 del citado Reglamento, dispone: “La Comisién correspondiente conoceré el informe final de la unidad respectiva y, de considerarlo pertinente, lo Paginalde4 Alpallana 6-113 y Francisco Flor Que, Que, Que, Que, Que, Que, REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR CES remitird para conocimiento del Pleno del CES. De aprobarse la carrera o programa, una vez notificada la IES con la resolucién del CES e ingresada la informacién en el SNIESE, la IES podré ofertar y ejecutar la carrera o programa’; el articulo 128 del referido Reglamento, prescribe: “La resolucién de aprobacién de una carrera o programa sera notificada al drgano rector de la politica pitblica de educacién superior, al CACES y a la IES respectiva. El drgano rector de la politica piblica de educacién superior registraré la carrera o el programa en el SNIESE para que conste dentro de la oferta académica vigente de la Institucién de Educacién Superior solicitante. Una vez notificada la IES e ingresada la informacién en el SNIESE, ésta podré ofertar y ejecutar la carrera 0 programa, en las condiciones y plazos que establezca la resolucién de aprobacién”; el articulo 130 del Reglamento ibfdem, preceptia: tendrén una vigencia de seis (6) aftos (..."; ‘Los programas aprobados el articulo 132 del precitado Reglamento, establece: “El CES, a través de la unidad correspondiente, comprobara que la IES oferte y ejecute la carrera 0 programa, conforme al proyecto aprobado mediante resolucién del Pleno del CES. Esta verificacién no es equivalente ni sustituye al proceso de evaluacién y acreditacién de las carreras o programas realizado por el CACES. En aquellos casos en que la IES oferte o ejecute carreras o programas en distintos términas a los establecidos en el proyecto aprobado, salvo que se trate de un ajuste curricular, se dispondré el inicio del procedimiento administrativo que corresponda’; mediante Resolucién RPC-SE-13-No.040-2021, de 08 de abril de 2021, el Pleno del CES expidié el Reglamento de Armonizacién de la Nomenclatura de Titulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Instituciones de Educacién Superior del Ecuador, reformado por tiltima ocasi6n a través de Resolucién RPC- S0-19-No.515-2021, de 25 de agosto de 2021; el articulo 25 del mencionado Reglamento, dispone: “Para la presentacién de los proyectos de creacién de carreras o programas cuya denominacién o titulacién no se encuentren contempladas en el anexo respectivo del presente Reglamento, las, IES debersn presentar al CES el proyecto de carrera o programa con la justificacién epistemoldgica correspondiente (..) La unidad técnica correspondiente tras analizar la solicitud, en el informe final, recomendard 0 no la actualizacién del Anexo del presente Reglamento y lo remitir4 a la ComisiGn respectiva para su conocimiento. De ser pertinente la Comisi6n recomendar su aprobacién al Pleno del CES, caso contrario archivaré la solicitud y notificard a la IES. El Pleno del CES con base en la recomendacién de la Comisién resolver la incorporacién o no de la nueva denominacién de la carrera, programa o titulacién y dispondré ala unidad técnica correspondiente que actualice y publique el anexo respectivo"; el 25 de enero de 2022, la Universidad de Guayaquil presents ante el CES el proyecto de Maestrfa en Matematica Aplicada a la Ingenieria, como Maestria Académica con Trayectoria Profesional, solicitando su aprobacién; el 22 de febrero de 2022, la Universidad de Cuenca present6 ante el CES el Proyecto de Maestria en Psicologia con mencién en Sistemas Sociales y Comunitarios, como Maestrfa Académica con Trayectoria Profesional, solicitando su aprobacién; Pégina2 dea Alpallana 6-113 y Francisco Flor Que, Que, Que, Que, Enej REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR (@3CES el 20 y 28 de abril de 2022, respectivamente, la Universidad Nacional de Loja presenté ante el CES los proyectos de Maestrfa en Trabajo Social con mencién en Proyectos Sociales y de Maestria en Economia y Direccién de Empresas, solicitando su aprobacién; a través de memorandos CES-CPP-2022-0344-M y CES-CPP-2022-0351-M, de 25 y 29 de julio de 2022, respectivamente, el Presidente de la Comisién Permanente de Postgrados del CES notificé los acuerdos ACU-CPP-SE-11-No.59-2022 y ACU-CPP- $0-21-No.0127-2022, adoptados en la Décima Primera Sesién Extraordinaria y Vigésima Primera Sesién Ordinaria desarrolladas el 20 y 28 de julio de 2022, respectivamente, mediante los cuales, una vez analizados los informes técnicos sobre los proyectos de creacién de varias Maestrias Académicas con Trayectoria Profesional, elaborados por la Coordinacién de Planificacién Académica de este Consejo de Estado, convino recomendar al Pleno del CES la aprobacién de las mismas; mediante Resolucién PRES-CES-No.028-2022, de 26 de julio de 2022, el Presidente del CES resolvié: “Articulo 1.- Designar a la doctora Carmita Alvarez Santana, Consejera Académica del Consejo de Educacién Superior (CES), para que subrogue al Presidente de este Consejo de Estado del 28 de julio al 14 de agosto de 2022 Ji Tuego de conocer y analizar las recomendaciones realizadas por la Comisién Permanente de Postgrados del CES, se estima pertinente acoger el contenido de las mismas; y, jercicio de las atribuciones que le confiere la Ley Organica de Educacién Superior, RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar los proyectos de Maestrias Académicas con Trayectoria Profesional, presentados por varias instituciones de educacién superior, cuya descripcién consta a continuacién: rove, | staematen | Magione sate 2 ‘suo | RE | seen | maison [eee | moms | | sate a ee = | ee Articulo 2.- Los programas aprobados en el articulo 1 tendran un periodo de vigencia de seis (6) afios contados desde su aprobacién. Pagina3 dea Alpallana E6-113 y Francisco Flor REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR (@3CES Articulo 3.- Las instituciones de educacién superior ejecutarn los programas aprobados de conformidad con los informes y las mallas curriculares respectivas que forman parte integrante de la presente Resolucién. Articulo 4.- Encargar a la Coordinacién de Normativa del Consejo de Educacién Superior que realice la actualizacién al Anexo II del Reglamento de Armonizacién de la Nomenclatura de Titulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Instituciones de Educacién Superior del Ecuador, de conformidad con el siguiente detalle: 2] ines |*| Seem rats YAY rat | one | SSeS Some DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.- Notificar la presente Resolucién a las instituciones de educacién superior sefialadas en el articulo 1 SEGUNDA.- Notificar la presente Resolucién a la Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién. ‘TERCERA.- Notificar la presente Resolucién al Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educacién Superior. CUARTA. Notificar la presente Resolucién a la Asamblea del Sistema de Educacién Superior. DISPOSICION FINAL La presente Resolucién ser publicada en la Gaceta Oficial del Consejo de Educacién Superior (CES). Dada en la ciudad de San Francisco de Quito, D.M,, a los tres (03) dfas del mes de agosto de 2022, en la Trigésima Sesién Ordinaria del Pleno CES, del afto en curso, & < Dra. Carmita Alvarez Santana PRESIDENTA SUBROGANTE CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR PRADO Matr. Patil Emilio Prado Chiriboga SECRETARIO GENERAL CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR Paginad dea Alpallana 6-113 y Francisco Flor

También podría gustarte