Está en la página 1de 31

HIDRODINÁMICA

.
HIDRODINÁMICA:
Es una rana de la mecánica de los fluidos que estudia su movimiento.
MOVIMIENTO DE FLUIDOS:
El movimiento de un fluido no se especifica por el
movimiento individual de cada una de sus moléculas
sino por parámetros macroscópicos como densidad (ρ)
y velocidad del fluido(v).
HIDRODINÁMICA
FLUIDO IDEAL

FLUIDO REAL
CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS IDEALES:
La densidad del fluido no varía, es decir él es considerado incompresible.
(en caso contrario se denominaría compresible). Los líquidos se consideran en
general incompresibles. Los gases son altamente comprensibles aunque en
ciertos caso la variación en su densidad puede considerarse despreciable.
El movimiento del fluido es estacionario o de régimen permanente. Esto
significa que la velocidad, densidad y presión en cada punto del fluido no
cambian a través del tiempo.
El fluido no tiene viscosidad.
El fluido presenta líneas de corriente, es de régimen laminar, es decir no
presenta turbulencias.
FLUIDO IDEAL
✔ El fluido es incompresible.
✔ El movimiento del fluido es estable.
✔ El fluido es no viscoso.
✔ El fluido se mueve sin turbulencia.
CAUDAL (Q)
x

1litro = 0,001m3
TUBOS CON RAMIFICACIÓN:

A1 v1
ve

Ae
A2 v2
Ejemplo 1: Por una tubería de 3,9 cm de diámetro circula agua a una velocidad cuya magnitud es de 4,5 m/s. En la
parte final de la tubería hay un estrechamiento cuyo diámetro de salida es . ¿Con qué magnitud de velocidad saldrá el
agua por el punto (B).
TIPO DE FLUJO
• ESTACIONARIO • LAMINAR

• UNIFORME • TURBULENTO
Solución:
LEY DE TORRICELLI:
3.- Ejemplo: Un tanque cilíndrico con tapa, lleno con agua hasta una altura de 5,0 metros, descansa sobre un piso
como se muestra en la figura. De un orificio que está en la pared lateral del tanque y ubicado a una altura de 0,2 m
se quita un tapón que cerraba el área del orificio, de 6 cm2. Si la presión en el interior, que obliga a descender el
líquido es 3 veces la presión atmosférica. ¿Con qué velocidad fluye inicialmente el agua del orificio? Asumir que la
presión atmosférica es 105 Pa.
Solución:

VB
FLUJO LAMINAR EN UNA TUBERIA COAXIAL:
Velocidad de un líquido en un tubo, cuando tiene viscosidad y cuando no
la tiene.

Cuando tiene
viscosidad

Cuando no tiene
viscosidad
FLUJO LAMINAR
El fluido corre ordenadamente dentro del vaso (En capas ó laminas de flujo) las
cercanas a la pared van mas despacio y en el centro mas rápido.
FLUJO TURBULENTO

Se llama flujo turbulento o corriente turbulenta al movimiento de un fluido que se da


en forma caótica, en el que las partículas se mueven desordenadamente y las
trayectorias de las partículas se encuentran formando pequeños remolinos
aperiódicos. Produce corrientes parasitas, chocando contra las paredes del tubo,
aumentando su resistencia.
RESISTENCIAS HIDRODINAMICAS EN SERIE Y EN PARALELO:

RESISTENCIAS EN SERIE:

Tubo1 Tubo2

R1 R2

Req
RESISTENCIAS EN PARALELO:

Tubo1

R1

Tubo2

R2

Req

También podría gustarte