Está en la página 1de 4

“Efecto de la lluvia ácida en las plantas”

Juan Andres Hernandez Cuecuecha 4AMEL.

Introducción:
Entre los efectos de la lluvia ácida se encuentran la disminución de la
transpiración en las hojas de las plantas, daños en edificios y monumentos o
acidificación de lagos y del suelo, provocando de este modo la destrucción de
fauna y flora y que las rocas aceleren su proceso de erosión. En este
experimento hemos simulado la acidez de esta lluvia gracias a la mezcla de
vinagre y agua.

Objetivo general: Reconocer los efectos de la lluvia ácida en las plantas al


simular este fenómeno con vinagre blanco y comparar los resultados con una
muestra control.

Objetivos especificos
• Entender el concepto de lluvia ácida.
• Comprender los efectos de la lluvia ácida sobre las plantas.
• Valorar las consecuencias de las acciones humanas sobre el medio ambiente.

Materiales:
- 2 frascos chicos.
- 2 frascos grandes.
- 2 etiquetas.
- Plástico para emplayar.
- Tijeras.
- Agua común.
- 1 regla.
- 6 canicas.
- 2 plantas, con flor y hoja.
- Vinagre blanco.
Procedimiento:
1. Poner agua a los frascos chicos y poner las flores dentro de estos. El agua
solo debe cubrir el tallo de las flores.
2. Vertir agua común a uno de los frascos grandes, este será el grupo control,
posteriormente introducir un frasco chico con una de las flores. Cubrir con el
plástico y etiquetar.
3. Repetir el procedimiento anterior, pero ahora se agrega vinagre al frasco
grande, nuevamente se introduce el recipiente chico dentro del grande, se
cubre con el plástico y se etiqueta como “grupo experimental”.
4. A ambos recipientes se les ponen 3 canicas en la parte superior (encima del
plástico).
5. Llevar los recipientes a un lugar donde de él sol y se deja ahí por 24 horas.

Observaciones:
Antes Después
Resultados:
Grupo control: Grupo experimental:

Reacción química: El vinagre es una solución ácida comúnmente utilizada como


aderezo o conservante en distintos alimentos. El compuesto principal que la compone
(además de agua) es el ácido acético, un compuesto orgánico que reacciona con el agua
generando protones, acidificando la solución. Al hacer reaccionar la solución de vinagre con
una base (o álcali) es posible neutralizarla y llevarla a valores de pH mayores.

Conclusión:
La lluvia ácida es como un enemigo invisible, ya que pocos conocen de los
efectos que tiene sobre las plantas, los cuales son dañinos para ellas. Se ha
observado como una lluvia ácida puede causar la muerte de una planta, o más.
Esto nos afecta en la economía y alimentación, ya que un evento como este
podría matar miles de hectáreas de sembradíos.

Bibliografía:

https://contarciencia.wordpress.com/2021/05/06/experimento-casero-lluvia -
acida /

También podría gustarte