Está en la página 1de 2

Se conoce por teatro español La denominación de teatro El teatro romántico se El siglo XX fue el tercer gran momento en la historia del

an momento en la historia del teatro,


del Siglo de Oro o bien teatro popular surgió en el siglo desarrolló en Europa en las en el que se ensayaron diversas modalidades. Fue un momento de
áureo español a la gran XVIII de la necesidad de los primeras décadas del siglo grandes transformaciones donde gracias a la labor de muchas
producción teatral comprendida neoclásicos de diferenciar su XIX, y fue parte de un personalidades se fue renovando el teatro en todas sus
durante los siglos xvi y xvii en apuesta estética de la movimiento artístico que se dimensiones, desde el texto escrito, sus elementos, su estructura,
los dominios tanto peninsulares dramaturgia existente hasta ese rebeló contra las formas neo- a las particularidades de la puesta en escena, las actuaciones y
como de ultramar que momento en los coliseos. Con clasicistas (regularidad, todos los elementos que entran en juego a la hora de representar
conformaban la corona lo que teatro popular vino a ser objetividad, emoción una obra. Algunas de estas modalidades fueron el teatro
española. Este extenso periodo aquel tipo de teatro que no era controlada por la razón, y simbolista, el poético, el neorrealista, el político, el libre, teatro
que abarca más de un siglo, se 'erudito', que no era otras). Inicialmente, los del absurdo, teatro del arte, el experimental y el teatro
le considera uno de los más 'neoclásico'. artistas de teatro romántico independiente.
fructíferos debido a que vio El teatro popular del XVIII compartieron las esperanzas
nacer a algunos de los más que definirse como tal con utópicas de los revolucionarios.
dramaturgos españoles más sus características propias, fue Sin embargo, especialmente
conocidos y universales, como en muchas ocasiones después de la caída de
son Lope de Vega, Calderón de simplemente el que no cumplía Napoleón en 1815, se
la Barca, Tirso de Molina, las normas del teatro volvieron pesimistas y
Agustín Moreto y Juan Ruiz de neoclásico. conservadores.
Alarcón.
TEATRO
UNIVERSAL
O más específicamente, Teatro El teatro romano no se El teatro medieval es aquel arte El teatro renacentista o del El teatro neoclásico tiene su
de la Antigua Grecia, es la desarrolló hasta el siglo III y género dramático renacimiento inició en Italia origen en la Francia del siglo
cultura teatral que floreció en Antes de Cristo. Al principio se desarrollado a lo largo del siglo entre el siglo XV y XVII, XVIII.
la antigua Grecia entre 550 a. asociaba con festivales XV y XVI e impulsado por la gracias a algunos En aquel tiempo no existían
C. y 220 a. C., época en que las religiosos, pero la naturaleza iglesia católica romana. En sus académicos de la época, en París edificios
polis griegas comenzaron a espiritual se perdió pronto. Al inicios estaba considerado como Giangiorgio Trissino, expresamente dedicados al
caer bajo dominio romano. incrementarse el número de como una forma teatral con interesado en adaptar las teatro; se utilizaron con ese
Se ejecutaban una gran festivales, el teatro se convirtió exclusiva índole litúrgica. obras griegas y romanas. propósito canchas de tenis
variedad de espectáculos en un entretenimiento. No es de El teatro medieval, al igual que Muchos escritores tomaron cubiertas y fueron
artísticos (danzas, recitados y extrañar que la forma más el teatro clásico, surgió a partir como referencia a Eurípides convertidas en teatros.
piezas musicales), así como popular fuera la comedia. Los del culto religioso, pero y Séneca por sus piezas Era popular en Francia un
eventos cívicos y religiosos. romanos eran un pueblo que enfocado hacia el cristianismo. teatrales basadas en la tipo de comedia similar a la
Fue a través del teatro griego tenían muchas fiestas y les Más tarde empezaron a tragedia. farsa, y esto dificultó el
que se presentaron, por primera gustaba celebrarlas por todo lo aparecer también obras no El teatro renacentista se establecimiento total del
vez, los géneros teatrales alto, ese es el motivo de la religiosas, basadas en cuentos refiere a la puesta en escena drama renacentista.
(drama, comedia y tragedia), evolución dentro de las obras tradicionales o anécdotas de obras grecolatinas Hasta la década de 1630-
inspirados, principalmente, en de teatro, el cual evoluciono divertidas. adaptadas al pensamiento 1640, con las obras de Pierre
aspectos de la sociedad, como como un medio para poder humanista, centrándose este Corneille y, más tarde, de
las guerras entre las polis, las entretener y divertir a la gente último en los valores y Jean Baptiste Racine, no se
guerras médicas, o el conjunto durante un periodo de tiempo cualidades del ser humano. estableció plenamente el
de creencias sobre la mitología para hacerles olvidar su vida y . drama neoclásico.
griega y los dioses olímpicos. a su vez, controlarlos mejor y
que no se revolucionasen.

También podría gustarte