Está en la página 1de 13

EVALUACIÓN DE

DESEMPEÑO
INTEGRANTES:
❏ Ccallo Parrilla Yoel Antony
❏ Choquepata Ramos Riky Maycohol
❏ Mamani Castillo Joseph Eduardo
❏ Quispe Vilca Franklin
❏ Luque Luque Victor

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

● A qué es necesario hacer seguimiento y qué es necesario


medir.
Seguimiento, medición, análisis y evaluación ● Los métodos de seguimiento, medición, análisis y
evaluación, según sea aplicable, para asegurar resultados
Generalidades
válidos.
La organización debe hacer seguimiento, medir, ● Los criterios contra los cuales la organización evaluará
analizar y evaluar su desempeño ambiental. su desempeño ambiental, y los indicadores apropiados.
● Cuándo se deben llevar a cabo el seguimiento y la
La organización debe determinar: medición.
● Cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del
seguimiento y la medición.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

La organización debe asegurarse de que se usan y mantienen equipos de


seguimiento y medición calibrados o verificados, según corresponda.

La organización debe evaluar su desempeño ambiental y la eficacia del


sistema de gestión ambiental.

La organización debe comunicar externa e internamente la información


pertinente a su desempeño ambiental, según esté identificado en sus procesos
de comunicación y cómo se exija en sus requisitos legales y otros requisitos.

La organización debe retener la información documentada apropiada como


evidencia de los resultados del seguimiento, la medición, el análisis y la
evaluación.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO

La organización debe establecer


,implementar y mantener los procesos
necesarios para evaluar el
cumplimiento de sus requisitos legales
y otros requisitos

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


la organización debe:
La organización :
A. determinar la frecuencia con la que se evaluará el
cumplimiento.
debe retener información documentada
A. evaluar el cumplimiento y emprender las acciones que como evidencia de los resultados de la
fueran necesarias. evaluación del cumplimiento.

A. mantener el conocimiento y la comprensión de su estado


de cumplimiento

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


AUDITORIA INTERNA
Es una evaluación que realizan las organizaciones para verificar
si el funcionamiento de las diferentes áreas es el correcto.
¿Qué es la auditoría interna? como.
❖ Puntos de mejora.
❖ Riesgos.
Generalidades

la organización debe llevar a cabo auditorías internas a


intervalos planificados, para proporcionarle información
acerca de si el sistema de gestión ambiental:

Cumple:

a. los propios requisitos de la organización para su


sistema de gestión ambiental.
b. los requisitos de esta Normativa Técnica Peruana.

Está implementando y se mantiene eficazmente.


Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
AUDITORIA INTERNA
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios
programas de auditoría interna que incluyan la frecuencia, los métodos, las
Programas de auditoría interna responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de
informes de sus auditorías internas.

Cuando se establezca el programa de auditoría la organización debe:


interna, la organización debe tener en cuenta:
a. definir los criterios de auditoría y el alcance para
➢ la importancia ambiental de los procesos cada auditoría.
involucrados. b. seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías
➢ los cambios que afectan la organización. para asegurarse de la objetividad y la imparcialidad
➢ los resultados de las auditorías previas. del proceso de auditoría.
c. asegurarse de que los resultados de las auditorías se
informen a la dirección pertinente.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Revisión por la dirección

La alta dirección debe revisar el sistema de gestión ambiental de la organización a


intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia
continuas.

La revisión por la dirección debe incluir consideraciones sobre:

El estado de las acciones desde revisiones por la dirección previas; las cuestiones externas e
internas que sean pertinentes al sistema de gestión las necesidades y expectativas de las
partes involucradas, incluidos los requisitos legales y otros requisitos.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Revisión por la dirección

Sus aspectos ambientales significativos:


● Los riesgos y oportunidades.
● El grado en el cual se han cumplido los objetivos ambientales.

La información sobre el desempeño ambiental de la organización, incluidas las tendencias


relativas a:

● No conformidades y acciones correctivas.


● Resultados de seguimientos y mediciones.
● Cumplimiento de los requisitos legales y otros
requisitos.
● Resultados de la auditoría.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Revisión por la dirección

Los elementos de salida de la revisión por la dirección deben incluir:

● Las conclusiones sobre la conveniencia, adecuación y eficacia continuas del


sistema de gestión ambiental;
● Las decisiones relacionadas con las oportunidades de mejora continua;
● Las decisiones relacionadas con cualquier necesidad de cambio en el sistema
de gestión ambiental, incluidas los recursos;
● Las acciones necesarias cuando no se hayan cumplido los objetivos ambien
● Las oportunidades de promover la integración del sistema de gestión
ambiental a otros procesos de negocio, si fuera necesario;
● Cualquier implicación para la dirección estratégica de la organización.

La organización debe retener información documentada


como evidencia de los resultados de las revisiones por la
dirección.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


MEJORA

Generalidades
La organización debe determinar las oportunidades de mejora (véanse 9.1, 9.2 y 9.3) e
implantar las acciones necesarias para lograr los resultados previstos en su sistema de
gestión ambiental.

Empresa manufacturera

implementa sistema de gestión

empresa amigable medio ambiente

Así que decide hacer cambios para usar menos energía y reducir su impacto negativo en
la naturaleza.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


No conformidades y acciones correctivas

Cuando ocurra una no conformidad, la organización debe:

a) reaccionar ante la no conformidad, y según sea aplicable:

b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir en ese
mismo lugar o en otro diferente, mediante:

c) implementar cualquier acción necesaria;

d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada, y

e) si es necesario, hacer cambios al sistema de gestión ambiental.

d) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción posterior tomada, y

e) los resultados de cualquier acción correctiva.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador

También podría gustarte