Está en la página 1de 2
; dias, en América Latina. literatura contempordnea latinoa- al conjunto de expresiones escritas que producido desde finales del siglo XX hasta Contexto histérico Terminada la Guerra Fria entre las potencias de la Unidn Soviética y Estados Unidos, luego de la caida del muro de Berlin, en 1989, comenzé un proceso de conexién de mercados 2 nivel mundial conocido como la globalizacién de la economia. En Latinoamérica, este proceso ha traido tanto beneficios como inconvenientes propios de las economias débiles. Problematicas como el dete rioro medioambiental, el aumento de la pobreza y el impacto desigual en e! uso de la tecnologia han ‘sido expresadas de diversas formas por muchos artistas del continente. Generalidades Lanovela histérica, en la narrativa latinoam« na contempordnea, se ha ocupado de regist historia de los paises desde otras miradas, cor un medio eficaz para preservar la memoria ‘re: te a los acontecimientos dolorosos, particular mente, La conservacién de esta memoria colec tiva tiene como fin recordar las equivocaciones y los aciertos ocurridos en el tiempo, para aprender del pasado y no caer en los mismos errores Indigenismo Una parte de la literatura producida en Latinoa- mérica, en los Ultimos afios, se ha interesado por denunciar las injusticias de las que fueron victi- mas nuestros antepasados indigenas. E| propési- to ha sido recuperar los valores culturales y \as iginarios, para reivin- Autores y obras indigenas que se preservan en la actualidad. La novela urbana La ¢ludad. con sus escenarios nocturnos y mar- ginales, se convierte, mediante la nueva narrativa latinoamericana, en protagonista de algunos re- latos. Se trata de historias en las que mediante la técnica de la intriga y el suspenso se representan situaciones de caos, angustia, soledad, pérdidas y abandonos. Novela policiaca Como un subgénero de la novela urbana, algunos narradores se han interesado por retratar la ima- gen perturbadora de una ciudad descompuesta y violenta. Toman historias de la vida real o las inventan para reproducir los miedos, las pasio- nes y las angustias que circulan en el mundo del crimen. En estas novelas, se les da mucha im- portancia a los didlogos introspectivos (hacia sf ), ala descripcién de los escenarios reales, varraciones en primera persona, al Ambito dgico de los personajes y al seguimiento de @ indicios F Poesia contemporanea La poesia, en la literatura contempordnea, explo- ra nuevas forrnas en las que los temas trascen- dentales 0 profundos se combinan con eventos superficiales o familiares, a través de un len- guaje simple, pero a la vez distante y extrafio. Las nuevas expresiones poéticas contrastan la expe- riencia subjetiva de los sentimientos que se gene- ranenla simplicidad del mundo actual, dominado, por la vanidad, la tecnologia, la deshumanizacion, la contaminacién y el consumismo. 0 del Paso. Palinuro de México. oniatowska | Lanoche de Tlatelolco Powered by (9 CamScanner Los hijos de los dias Lanoche de Ang Todos se van eles Ethombre que amaba a los perros Sobre la grama Ferreira Gullar Poema sucio 1._Responda en el cuaderno. ‘a. 2Qué significa ser contempordneo? B. éQuiénes son sus contempordneos? ¢. éCudles eventos histdricos determinan la época contempordnea? 2. Consulte en distintas fuentes y cite tr plos de relatos discontinuos en el cine vela grafica y el cémic. A partir de lo los citados, escriba con sus p: definicién de relato discontin 3. Resuma el proposito de {a novela his empleando las palabras del recuad labore una lista con diez errores de |a historia latinoamericana que, desde su perspectiva, No se deben repetirse. aprender mismos —equivoca errores recordar pasado Ee abies os siguientes versos y explique por qué ‘su lenguaje postico resulta familiar y, ala vez, _ distante y extrafo. De los placeres accesibles Detenerse en la heladeria. _ Circulos, tineles de colores tras el ‘con la cuchara honda ndo la gélida dulzura sobre céndalo de miel: antologia p (fragmento). 5. Explique, con sus palabras, por qué en las no- velas urbana y policiaca priman temas sobre miedos, caos, soledad, pérdidas y abandonos RS id ejem: Poema sucio/En el vértigo del dia Es imposible decir en cudntas velocidades diferentes se mueve una ciudad a cada instante (sin hablar de los muertos que vuelan hacia atrés) o incluso una casa donde la velocidad de la cocina no es igual a la de la sala (aparentemente inmévil cf en sus jarrones y bibelots de porcelana) ni ala dela huerta abierta a los vientos de la época |...) FERREIRA GULLAR, En: Poor sucio( Powered by ‘CamScanner

También podría gustarte