Está en la página 1de 20

Soluciones para Captaciones Profundas

Tubería de Encamisado y Filtros

Descripción 3
Características 3
Ventajas 4
Anatomía de la tubería ranurada 4
Especicaciones Técnicas 5
Instalación 6
Tubería de Impulsión

Descripción 7
Ventajas 8
Dimensiones 10
Capacidad de soporte de peso 10
Instalación 10
Bombas y Motores

Descripción 12
Motores 12
Bombas 14
Curvas

Características 15
Tubería de

Encamisado y Filtros

Tubería de Encamisado y Filtros


La tubería PVC para Pozos Profundos simplica la tarea de encamisado de pozos para extracción de aguas
subterráneas.

brinda un fuerte impulso a las empresas públicas y privadas de


suministro de agua, a las compañías de perforación de pozos y facilita la labor de
geólogos, hidrogeólogos y demás profesionales del ramo, con una línea
especializada de tubería para encamisado de pozos.

está en capacidad de suministrar las especicaciones que el cliente


requiera en:

Ranuras (Slots): Ofreciendo las medidas más usuales en tamaño y


separación entre ranuras. Slots 20 y 40.
Diámetros: Diámetros desde 4" hasta 12".
Longitud: Tubería de encamisado en 6m. Tubería de ltro en 3m.
RDE 21
RDE 17 (Bajo pedido especial)

Peso (Kg/m)

4 114,3 102,26 6,02 3,07


6 168,28 152,25 8,01 6,05
8 219,08 198,21 10,43 10,3
10 273,05 247,04 13 15,9
12 323,85 293,01 15,42 27,3
3
Acoples con roscas herméticas: La tubería posee terminales con roscas para un rápido acople. El
acoplamiento puede realizarse durante la propia inserción (vertical), ó también en forma horizontal, previo a
la inserción.
Tubería Liviana: Resistente y durable, características ampliamente reconocidas del PVC y apreciadas por
Tubería de Encamisado y Filtros

quienes deben manipular e instalar la tubería.

Ventajas

Larga duración. Gran resistencia a la tracción, soportando con


Aptas incluso para aguas potables. garantía las cargas de instalación.
Bajos costos de mantenimiento. Tipo único para todas las aplicaciones de
Facilidad de transporte y almacenamiento. operación, simplicando el proceso de diseño y
Facilidad y rapidez de montaje y extracción. selección.
Elimina vibraciones y posibles derivaciones
eléctricas.
No le afecta la corrosión, incluso con aguas
muy agresivas.
Mayor facilidad de introducción y extracción
en perforaciones irregulares.

Anatomía de la Tubería ranurada

4
Tubería de Encamisado y Filtros
Especicaciones Técnicas

Tubos ranurados y Tubos de PVC con rosca de Sección cuadrada para Pozos

Todos los tubos ranurados y tubos de PVC para pozos son fabricados por y cumplen con la norma
ASTM F 480: “Especicaciones para tubos envolventes y acoplados termoplásticos tipo SDR, SCH 40 y SCH
80" .

Los materiales de PVC empleados para producir las tuberías en bruto cumplen con la norma ASTM D 1784:
“Especialmente para compuestos de PVC (Cloruro de polivinilo) rígidos y compuestos CPVC (Cloruro de
polivinilo clorado)” para impacto normal de PVC, clasicación de celda 12454-B.

La tubería de PVC empleada para producir los tubos ranurados y tubos para pozos se elabora con material
virgen producido por

El sistema de acople o junta entre tubos es por medio de rosca interna y externa, siendo el tipo de rosca de
perl cuadrado con un paso o ascensión de 2 hilos/pulgadas (12.7 mm de paso). Los diámetros internos y
externos de los tubos se mantienen constantes en los puntos de junta o acople.

Los tubos se ranuran con un espaciamiento de 1/4" (6.35mm). Disponibles en Slot 20 (0.51 mm) y Slot 40
(1 mm).

Los tubos de PVC sin ranurar ni roscar, cumplen con las especicaciones de las normas ASTM D 1785 ó
ASTM D 2241. 5
Instalación

Insertar y enroscar
Los terminales de los tubos tienen la ventaja de permitir uniones rápidas a pruebas de agua.
Tubería de Encamisado y Filtros

Este procedimiento se puede realizar durante la inserción (1), ó previamente (2) para ensamblar varios
tramos. La rosca posee un empaque (”O” Ring) para producir un sello a prueba de agua (3 y 4) sin necesidad
de recurrir a pegamentos ni remaches para garantizar su hermeticidad.

6
Tubería de

Impulsión ó Descarga de Bombas

Tubería de Impulsión
para Pozos.

Gracias a la experiencia acumulada durante décadas de atención, ventas, servicio y soporte técnico en América
Latina, Aliaxis ha logrado un vasto conocimiento de las necesidades especícas y prioritarias para el mercado de
los sistemas de bombeo con toma a profundidad.

Es por ese proceso que se identica la importancia de contar con tuberías y accesorios para el encamisado de los
pozos de captación, como también, mas recientemente, el tener tuberías de uPVC que permitan una alternativa
para la impulsión de los pozos que sea:

Liviana Durable Altamente conable De bajas pérdidas energéticas

Las tuberías que para tal n ha desarrollado Aliaxis permiten su empleo para sistemas de bombas sumergibles,
en las que las mismas deben poder soportar las fuerzas debidas a la presión interna del ujo impulsado, como
también las cargas axiales que se asociarán al peso del equipo, tanto solo como en operación plena, así como en
operaciones de arranque y apagado.

Así por ejemplo, los esfuerzos por presión interna serán máximos en el punto mas bajo de la tubería y los de carga
axial serán mínimos, pero en la llegada a la supercie la presión hidrostatica será mucho menor, en tanto la carga
axial se habrá elevado debido al peso del equipo (que aplica desde el inicio del tubo), al peso de la tubería y al
peso de la columna de agua. 7
Considerando las características especiales de la aplicación, se emplea una
formulación especializada del PVC para tener un comportamiento libre de riesgos de
cristalización, fragilizarse, agrietarse o fracturarse durante toda su vida operacional.
Tubería de Impulsión

El diseño de las roscas y sus dimensiones estandarizadas hacen que estas


columnas se puedan utilizar con seguridad y simplicidad en sistemas de bombeo
subterráneo en todo el mundo, para lo cual se ofrecen en diferentes
especicaciones para asegurar su compatibilidad según el área geográca en la
que se usará.

Ventajas

Ÿ Construcción rígida, mas una vida útil por encima de 25 años.


Ÿ La mejor alternativa técnica frente a las tuberías metálicas (P:ej hierro galvanizado), con benecios de
costo indudables.
Ÿ Los acoples se han concebido y llevado a la práctica de manera que se tenga máxima seguridad para
evitar deslizamiento de la columna.
Ÿ Los pasos de rosca que se han diseñado son de sección cuadrada, para así dar seguridad para soportar
las cargas pesadas asociadas con su uso, a la vez que garantiza que la rosca no se corroa ni se desgaste
aún por encima de 25 años de uso.
Ÿ Sencillez de manejo para realizar aforos.
Ÿ Alto factor de seguridad ante golpe de ariete.
Ÿ Soporta ampliamente el par de arranque de la bomba.
Ÿ Menor pérdida de carga que las tuberías tradicionales.

8
Ÿ Se ha diseñado un sello de hule al nal de los pasos de rosca, para así asegurar la estanqueidad de la
junta, aún en los extremos de presión interna.
Ÿ Se ha integrado un sello especial en anillo, a base de EPDM y nitrilo, en el área de acople entre los dos
segmentos de tuberías para así absorber / disipar la vibración asociada a la operación de las bombas de

Tubería de Impulsión
alta presión.
Ÿ La supercie interna de estas tuberías es sumamente lisa, lo que permite óptima operación hidráulica,
que se reeja en una sustancial disminución en las perdidas del fricción. Este ahorro o disminución es
del orden del 30% respecto a los valores típicos en tuberías de hierro galvanizado.
Ÿ Gracias a su poco peso y diseño especial de rosca, las tuberías pueden ser manipuladas, ensambladas y
colocadas con enorme facilidad, sin necesidad de usar llaves especiales para dar sello y seguridad a la
unión.
Ÿ Gracias a la resistencia ante álcalis y ácidos que el uPVC posee, la vida útil de estas columnas de
expulsión es muy alta.
Ÿ Puede emplearse con aguas a temperaturas de hasta 45°C.
Ÿ Las tuberías vienen en longitudes estandar de 3.0 m y son livianas, ambas características las hacen
fáciles de manipular y almacenar.

PROPIEDAD VALORES ESTÁNDAR

Peso especíco 1,4 gm / cm 3 -


Resistencia a la tensión 627 Kg / cm 2 ASTM D1785
Resistencia a la exión 647 Kg / cm 2 ASTM D1785
Resistencia al impacto Izod 15 Kg - cm / cm 2 ASTM D1785
Resistencia al impacto Charpy 17 Kg / cm 2 ASTM D1785
Resistencia al impacto No fractura -
Temperatura para Suavización Vicat 87,3 ° C ASTM D1785

9
Dimensiones y Pesos

Diámetro Espesor Mínimo


Diámetro Nominal Longitud Promedio Peso Teórico
Externo Promedio de pared
Tubería de Impulsión

in mm mm mm mm Kg

2 50 60,32 0.15 2,5 3020 2,82

3 80 88,90 0,18 3,6 3020 5,06

Tipo Estandar.

Selección de Tuberías

Los tubos para descarga se seleccionan con el n de que soporten la presión de la bomba a caudal cero, de
esta manera, se debe vericar la Curva de la Bomba a su máxima presión y constatar que no exceda 200 PSI.
Máxima profundidad de instalación 120 m.

Procedimiento de Instalación

I. Primero conecte rmemente el niple de PVC Schedule 80 a carcasa de descarga de la bomba, usando para
ello una llave para tuberías. Si la carcasa de la bomba es del mismo diámetro que la tubería, pase al punto IV.
Este niple es rosca mNPT x mNPT.

II. En caso que la descarga de la bomba no sea del mismo diámetro de la tubería de columna, use la
ampliación suministrada por Durman en los Kits de descarga para pozos, esta es rosca fNPT x fNPT.

III. Luego, conecte rmemente un nuevo niple del diámetro ampliado, el cual será del mismo que la tubería de
descarga. Este niple es rosca mNPT x mNPT.

10
IV. Conecte la transición NPT x Acme suministrada, con el n de pasar de rosca NPT a rosca Acme (cuadrada
para mayor resistencia). Ya la primer tubería está lista conectarse al extremo hembra Esta transición es rosca
fNPT x fACME.

Tubería de Impulsión
V. Antes de proceder con la conexión, limpie ambos extremos de las tuberías con agua limpia y verique el buen
estado del anillo de hule.

VI. La tubería puede ser asegurada una a otra con la mano, teniendo el cuidado que durante el apriete se esté
colocando agua en la zona de ensamble para que actúe amanera de lubricante. En todo caso, para asegurar
resultados serecomienda el uso de una llave para tuberías, que se empleará con cuidado para sostener y apretar
los tubos.

VII. Se deberá apretar a mano las tuberías hasta tanto el sello de anillo de hule se haya introducido
completamente en el acople.

VIII. El cable de la bomba sumergible deberá ser jado, cada cierta distancia, a la tubería para así asegurar que
no haya daño en este.

IX. Las demás tuberías se conectarán de igual manera. La llave para tubos NO debe ser usada como soporte para
la tubería.

X. Una vez que la columna superior alcanza el nivel del terreno, los accesorios típicos de plomería pueden ser
usados para transferir el agua hasta el punto de entrega.

XI. En caso de usar cheque intermedio, será necesario el uso de dos transiciones NPT x ACME con el n de tener
rosca disponible para el cheque.

11
Bombas y Motores

Bombas y Motores
siempre ha estado al tanto de las necesidades de sus clientes, por lo que desde 1992 se han
introducido equipos de bombeo de los principales fabricantes mundiales. Evidentemente con el potencial que
tiene nuestro país en el recurso de agua sub supercial es un gusto para nosotros ofrecer a nuestros clientes de
este segmento la solución completa y por lo tanto equipos de bombeo de excelente rendimiento, conablidad,
garantía y respaldo.

MOTORES

Importados de uno de nuestros conables proveedores europeos, contamos con motores de las siguientes
características generales:

· Motores sumergibles de 4” y 6” en baño de aceite


· Todos los motores son probados al 100%, certicado de prueba suministrado bajo demanda
· Eje rotor completamente en acero inoxidable
· Profundidad máxima de inmersión: 300m
· Tensiones de 220V y 440V
· Monofásicos y Trifásicos
· 60 Hz
· Tipo de Protección : IP 68

12 Nuestros motores cuentan con certificación Retie


Bombas y Motores
MOTORES MONOFÁSICOS

POTENCIA L Peso Empuje Axial


MOTOR TIPO
kW HP mm Kg N Lb

CL95-05M 0,37 0,5 328 7,9 3000 675


CL95-0,75M 0,55 0,75 358 9,1 3000 675
CL95-1M 1
MOTOR CL 95 4”

0,75 388 10,5 3000 675


CL95-1,5M 1,1 1,5 428 12 3000 675
CL95-2M 1,5 2 488 14,6 3000 675
CL95-3M(3 kN) 2,2 3 508 18,1 3000 675
CL95-5M 4 5,5 719 25 6500 1.460

MOTORES TRIFÁSICOS

POTENCIA L Peso Empuje Axial


MOTOR TIPO
kW HP mm Kg N Lb
MOTOR CL 140 6”

CL95-3T (3kN) 2,2 3 488 14,8 3000 675

CL95-5T 4 5,5 609 20,1 6500 1460

CL95-7T 5,5 7,5 719 25,7 6500 1460

13
Bombas y Motores DIMENSIONES GENERALES

POTENCIA L PESO
MOTOR TIPO
(HP) (mm) (Kg)

CL140-10 10 582,5 35,8

CL140-15 15 662,5 43,8

CL140-20 20 755,5 54,1

CL140-25 25 825,5 61,1

CL140-30 30 895,5 68,1

BOMBAS
Bomba sumergible multietapas con conexión NEMA y rodetes radiales o semiaxiales en módulo. Válvula anti-
retorno integrada. Todas las piezas en contacto con el uido están fabricadas con materiales resistentes a la
corrosión.
De diferentes caudales y alturas de descarga, ponemos a disposición las bombas comercializadas de nuestro
aliado Norte Americano de equipos para este uso.

Las características generales de nuestras bombas son las siguientes:


· Fabricadas completamente en acero inoxidable
· Posibilidad de instalación vertical u horizontal
· Disponibles en caudales de 8 a 400 gpm
· Alturas de descarga (HDT) hasta de 400m
- Profundidad de inmersión máx: 350m.

APLICACIONES

Ÿ Para el abastecimiento de agua y de agua Ÿ Subida de presión.


potable desde perforaciones y cisternas. Ÿ Bajada del nivel de agua.
Ÿ Abastecimiento de agua para uso industrial. Ÿ Para la impulsión del agua en aplicaciones industriales.
Ÿ Para el abastecimiento de agua comunitario, Ÿ Para la impulsión de agua sin componentes de bra
14 riego por aspersión e irrigación. larga ni abrasivos.
Curvas

Curvas
Características

BOMBA SUMERGIBLE WILO TWI 4"- 10 GPM BOMBA SUMERGIBLE WILO TWI 4"- 18 GPM

15
Curvas BOMBA SUMERGIBLE WILO TWI 4"-25 GPM BOMBA SUMERGIBLE WILO TWI 4"-40 GPM

16 BOMBA SUMERGIBLE
WILO TWI 4"-70 GPM
Curvas
BOMBA SUMERGIBLE WILO TWI 6" - 90 GPM BOMBA SUMERGIBLE WILO TWI 6" - 150 GPM

TWI 6" - 150 GPM


Descarga 3"

17
Curvas

BOMBA SUMERGIBLE WILO TWI 6" - 230 GPM BOMBA SUMERGIBLE WILO TWI 6" - 300 GPM

18
POLÍTICA DE GARANTÍA

Ÿ La garantía ofrecida por es de un (1) año a partir de la fecha de factura para los equipos de bombeo.

Ÿ La garantía únicamente cubre cambio de partes por defectos de fabricación, bajo condiciones normales y
apropiadas de operación, y se haya presentado reclamo escrito a , se podrá reparar y/o reemplazar
la parte defectuosa del equipo.

Ÿ De ser necesario el traslado de un técnico o personal de servicio fuera de la planta, los gastos de desmontaje
y montaje en el sitio, así como los gastos del viaje, transporte, alojamiento del personal de , serán
asumidos por el Comprador.

Ÿ El costo de reparaciones a efectuar, o reemplazo de materiales que no cumplan con los requisitos para hacer
válida la garantía o que estén fuera de esta, deberá ser cubierto por el comprador.

Ÿ La Garantía no cubre: Desgaste natural por uso normal, reparaciones o reemplazos hechos fuera de nuestra
planta, Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo al manual instrucciones de uso que se le
acompaña, daños provocados por descargas eléctricas y actos de la naturaleza; daños provocados por
alteraciones del voltaje, de la frecuencia y/o de la mala calidad de la energía eléctrica en la localidad de la
instalación.

19
Nuestros motores cuentan con certificación Retie

También podría gustarte