Está en la página 1de 2

28 DE MARZO, 2023

TRABAJO: CASO DE
ORGANIZACIÓN
EMPRESA: COCA-COLA

INTEGRANTES:
JHENNYFER SIOMARA SILVA ORDÓÑEZ
GÉNESIS FEBRILLET NERO
ALISSON GIANELA GUTIERREZ SANCHEZ
MARISOL ANDREA ANTILLANCA QUINTREQUEO

ASIGNATURA: GESTION DE CALIDAD


SECCIÓN: 483
PROFESOR: DAVID ALEJANDRO ALVAREZ MALDONADO
Nombre de la organización: Coca-Cola
La empresa Coca-Cola creo un marco estratégico, donde consolidaron un portafolio líder total de bebidas,
con opciones para los gustos y estilo de vida de cada consumidor, además de promover hábitos
saludables así a sus consumidores fieles a combinar una nutrición adecuada con educación física y
actividad en todas las etapas de su vida. Entre ellas tenemos bebidas bajas en azúcar o sin azúcar, jugos,
néctares, bebidas a base de frutas, agua purificada, cafés, tés, bebidas deportivas, energéticas y
productos lácteos a base de proteína vegetal. Por ende, con todo esto Coca-Cola es uno de los lideres en
el mercado, reforzando y ampliando su portafolio de bebidas para así no solo llegar a un solo público, sino
que también llegar a todo tipo de público con sus gustos y hábitos de compra en evolución.

Objetivo: Satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.

Misión: Satisfacer con excelencia a los consumidores de bebidas.

Visión: Ser el mejor líder total de bebidas, que genere valor económico, social y ambiental sostenible,
gestionando modelos de negocio innovadores y ganadores, con los mejores colaboradores en el mundo.

Marco estratégico: Nuestra estrategia integrada está diseñada para crear valor económico, social y
ambiental sostenible para nuestros grupos de interés, considerando prioridades, capitales y riesgos.

Características: Si bien sabemos que Coca-Cola ha ampliado su mercado con otras bebidas, esta se
destaca más por la Coca-Cola original, refresco azucarado de color marrón oscuro o negro debido al
caramelo de su composición.

En 1886, en una farmacia de nombre Jacobs, en Atlanta, Georgia, comenzó la historia de la bebida más
famosa del mundo, gracias al farmacéutico John S. Pemberton, quien trabajaba con la fórmula de un
principio medicinal a base de jarabe (aún secreto) y agua natural conocido como “Vino Coca Pemberton”.
El creativo farmacéutico siguió cambiando la fórmula, experimentando con nuevos sabores para mejorar
aún las cualidades del jarabe, hasta ese mismo año, cuando el 8 de mayo, accidentalmente mezcló el
jarabe con agua carbonatada y resultó ser todo un éxito, el sabor era delicioso y realmente refrescaba. Así
fue el afortunado nacimiento de la bebida más famosa del mundo.
Uno de los estándares de Coca-Cola es que la bebida no debe presentar sabores ni olores extraños
(metal, cloro, azufre, etc.), por lo cual la bebida no se debe consumir después de la fecha que aparece
impresa.
Además, también se sabe que la Coca-Cola tiene sus críticas, como la aparición de diabetes, anemia,
pérdida del esmalte de los dientes, envejecimiento y obesidad. Por esta razón la organización implemento
el marco estratégico ya mencionado anteriormente para que sus consumidores sean conscientes de su
salud física.

La gran influencia de Coca-Cola no solo proviene de su nombre que es sin duda su gran activo sino del
modo en el que la cadena de logística de Coca-Cola trabaja. Para ello, mantiene activos 2 factores
importantes como el trabajo colaborativo y la constante adaptación al contexto local.
Lo que se podría decir que no nos gusta de la empresa es que es una de las principales productoras de
plástico por lo que deberían sacar del mercado todas las botellas de plástico y dejar solamente las
botellas retornables para así concientizar más el medio ambiente.

Por otra parte, esta empresa nos gusta por su cantidad variable de productos, por concientizar la salud a
sus clientes creando así bebidas más saludables y sus esfuerzos por mantenerse como unos de los
lideres en el mercado de las bebidas durante estos 131 años.
Esta entidad que es de nivel nacional e internacional nos ofrece servicios de alta calidad para todos los
consumidores de todo el mundo.

La empresa Coca-Cola tiene una calidad estándar, la característica es variable ya que no siempre Coca-
Cola mantiene la misma imagen con sus productos siempre va innovando, en cualidad es estándar y
cantidad es estándar; en conclusión, es menos variable y más estándar.

También podría gustarte