Está en la página 1de 7

Semana 5

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS


TALLER: Primera Parte

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

INSTRUCCIONES GENERALES

Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I del material de


estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir
la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en la
mencionada unidad.

El desarrollo de este trabajo será individual, no se aceptarán entregas en


duplas o grupos, y se controlará y sancionará el plagio.

Instrucciones específicas

Durante el desarrollo de este Bimestre trabajará con un proyecto, realizando una


serie de actividades en torno a este. Estas actividades se desarrollarán en 3
etapas.

Cada etapa del trabajo será evaluada.

En esta primera etapa usted deberá analizar el proyecto que se propone, y


ejecutar las actividades que se solicitan.

Se solicita:

Lea detalladamente la situación y la propuesta de proyecto:

El señor José Gómez, cubano de 78 años se enamoró de chile hace más de 3


décadas y luego de una larga vida de trabajo y esfuerzo decide empezar su propio
negocio en la región de la Araucanía, ahora como empresario quiere ser parte de
la locomoción colectiva teniendo su propia flota de buses. Las condiciones de la
licitación le exigen contar con 20 buses propios, los que deberá comprar nuevos y
cubrirán un recorrido de 30 kilómetros en cada sentido, además el período que
dura el contrato es de 5 años. La inversión necesaria consiste en 2 garitas (sitios
donde dejar las máquinas) que cuestan $10.000.000 más IVA cada una y los 20
buses para el recorrido. Cada bus cuesta $50.000.000 más IVA y además tendrá
que implementar un cobrador automático que cuesta 5.000.000 más IVA cada

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
uno, esto según la nueva normativa del Ministerio de transportes de la región.
Toda la inversión en activos fijos podrá venderse al final del proyecto a un valor
comercial de un 30% de su valor de compra inicial (no considere el efecto del
terreno, además, no se pagará IVA en la venta). Suponga que el servicio de
impuestos internos (SII) autoriza depreciar completamente los activos en los 5
años que dura el proyecto.

El estudio de mercado realizado indica que la tarifa será de $700, el cobrador de


cada bus registrará 16.000 pasajeros por mes. El costo fijo en choferes será de
$8.000.000 al mes (costo incluye 2 choferes por máquina), más una comisión
variable que equivale a $20 por pasajero registrado. Adicionalmente se deberá
contratar a un guardia, 1 supervisor, aseadores y servicio de contabilidad que
costarán $2.500.000 al mes. El costo promedio de combustible será de $1.000.000
por máquina/mes y en mantenimiento y cuidado de los buses se gastarán
$5.000.000 mensuales en total.

La empresa estará afecta a un impuesto de primera categoría del 17% de las


utilidades al final de cada año. El costo de oportunidad del dinero para la empresa
es de un 20% real anual. Suponga que todos los valores entregados se
mantendrán en términos reales por los 5 años que dura el proyecto.

Además asuma que el capital de trabajo es de $25.000.000, y que será


recuperado en el último periodo. Para financiar la inversión el empresario en
cuestión pedirá un préstamo equivalente al 70% de la inversión, a 5 años plazo en
cuotas iguales y anuales a una tasa de interés del 7% anual.

Como resumen, se tiene:

Valor pasaje 700


Fijo choferes total/mes 8.000.000
Variable choferes 20
Combustible/bus/mes 1.000.000
Pasajeros/año 192.000
buses 20
N° choferes/maquina 2
Otros servicios/mes 2.500.000
Mantención/mes 5.000.000

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Se solicita:

1- Realice un breve análisis preliminar de la Viabilidad de este proyecto,


tomando en cuenta lo que se detalla en el contexto y la descripción del
proyecto, como, por ejemplo, la edad de don José Gómez.

Primero puedo mencionar que, si bien el proyecto que tiene Don José
Gómez pudiese ser un proyecto viable, en este caso tomando en cuenta la
edad de Don José Gómez, podemos mencionar que no se haría realidad ya
que los bancos no le otorgaran un crédito de dicha suma. Debemos recordar
que las entidades bancarias realizan un estudio de riesgo del cliente y la
capacidad de cumplir con sus compromisos bancarios.
Tal vez si tuviera algunos inmuebles para realizar una hipoteca lo más
probable que algún banco le otorgue el crédito que el necesita. Finalmente
puedo mencionar que el proyecto se ve viable ya que considerando el flujo
de gente (pasajeros) se auto sustentaría de manera favorable en el tiempo.

2- Complete el siguiente cuadro desglosando los costos y los ingresos (de


forma anual)
Ejemplo: Como el pasaje cuesta 700 pesos, y cada máquina transportará
16.000 pasajeros al mes, y además contaremos con 20 máquinas, luego
multiplicamos por 12 meses y tenemos los ingresos anuales, entonces:
700*16.000*20*12= 2.688.000.000
*Como el número es muy grande pueden trabajarlo como
2.688.000.-

1 año 2 año 3 año 4 año 5 año


AÑO
INGRESOS 2.688.000 2.688.000 2.688.000 2.688.000 2.688.000

C Choferes 96.000.000 96.000.000 96.000.000 96.000.000 96.000.000


O Servicios 30.000.000 30.000.000 30.000.000 30.000.000 30.000.000
S Combustible 240.000.000 240.000.000 240.000.000 240.000.000 240.000.000
T Mantenimient 60.000.000 60.000.000 60.000.000 60.000.000 60.000.000
O o
S Variable 76.800.000 76.800.000 76.800.000 76.800.000 76.800.000

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
choferes

3- Don José le solicita a un tercero un análisis exhaustivo de la competencia,


para conocer de forma global el mercado de la locomoción. ¿Se puede
pensar entonces que con este análisis se asocian algunos costos en la
operación de este proyecto? ¿Qué conclusiones logrará conseguir Don
José una vez terminado el análisis?

Tras recibir el estudio o análisis de la entidad experta, Don José Gómez


puede llegar a la conclusión que para que los clientes (pasajeros)
prefieran viajar en los buses de su empresa, Don José deberá
implementar algunas medidas, por ejemplo, comprar buses con mayor
confort y tecnología como wifi, cargadores de teléfonos, aire
acondicionado, disminuir los tiempos de espera, mejorando así los
tiempos de viajes de las personas, entre otros.

4- Suponga que las garitas donde se guardarán las máquinas están ubicadas
a 150 kilómetros del centro de la ciudad. Los choferes en promedio se
demorarán 2 horas, 36 minutos en llegar a su lugar de trabajo. ¿Cree usted
que será impedimento para el funcionamiento normal de esta empresa, o el
problema locacional no afectará a los choferes y pasajeros?

Según lo señalado y mencionando que las garitas donde se guardarán las


máquinas están ubicadas a 150 kilómetros del centro de la ciudad.
Además, considerando que Los choferes en promedio se demorarán 2
horas, 36 minutos en llegar a su lugar de trabajo son las mismas horas
que se van a demorar en volver a sus hogares. Esto traerá consecuencias
en retrasos en los servicios, bajará la sensación de confianza de los
clientes en la empresa, traerá una rotación de personal (choferes) debido
a las horas de viaje que deberán realizar para comenzar con su jornada
laboral (recorridos ofrecidos por la empresa). Finalmente, el costo de
combustible subirá considerablemente debido al viaje ida y vuelta de los
buses desde las garitas hasta el lugar de recorrido.

5- Don José Gómez necesita saber que es la depreciación y qué efectos tiene
sobre los impuestos, ya que un conocido le dijo que “depreciando los

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
activos va a rebajar impuestos”. ¿Qué le diría usted a este empresario para
que logre entender el término y el contexto que lo rodea?

Le explicaría a Don José que la depreciación se conoce como la devaluación


de forma financiera de los bienes o activos de la empresa. Desde que son
adquiridos, ya sea por el uso que se le ha dado a través de los años por
ejemplo los buses, cobrador automático, irán perdiendo el valor comercial
de los mismos. Esto también conllevara que a los impuestos pagados serán


Esta actividad será evaluada por el profesor de la asignatura, por lo
que se sugiere, para su realización, considerar los Criterios de
Evaluación detallados al final de este documento.

El puntaje total de este taller es de 100 puntos, y el puntaje mínimo


de aprobación es de 60 puntos.


de menor valor ya que la tasación fiscal también será menor.

Criterios de Evaluación Puntaje


Realiza Análisis justificado y preliminar de viabilidad del proyecto 20
Completa tabla con los costos e ingresos anualmente. 25
Responde asertivamente las interrogantes relacionadas con el análisis
de la competencia, solicitada por don José. 14
Responde asertivamente sobre el problema locacional de las garitas 14
Explica justificadamente sobre la depreciación y relación con los
impuestos 16
Redacción 5
Ortografía 3
Puntualidad en la entrega del trabajo 3
Puntaje Total 100

FORMALIDADES DE ENTREGA

 Tipo de letra: Arial 12


 Interlineado: 1,15

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
 Formato: Entrega del taller en archivo Word, que tenga como nombre,
SuNombre_SuApellido.
 Subir archivo a la plataforma

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte