Está en la página 1de 4

Integrantes: Irigoyen Cabrera Cesar

Mamani Calderón Jessica


Quispe Mamani Wilson
Ulo Pinto Carlos Iván
ECONOMIA MUNDIAL

Dos bienes: Manufacturas y alimentos Manufacturas K, L


3 factores: L, K y T Donde L es Móvil

Alimentos T, L

QM= QM (K, LM); QA= QA (K, LA); L= LM+LA

Produccion

Función de Producción de rendimientos decrecientes

L
Trabajo M

A. Partiendo del supuesto de que en ambos sectores tanto en manufacturas y alimentos


existen la misma cantidad de trabajadores, y puesto que el precio de los alimentos
aumentará en un porcentaje de 10% de tal forma que el Producto Marginal del Trabajo
(PMgL) se volverá decreciente y de esta forma el salario tendrá un incremento en 7%, pero
en menor proporción haciendo que haya una contracción de la demanda de trabajo de
manufacturas, y una expansión de demanda de trabajo de alimentos.

B. Al realizarse un traslado del trabajo de manufacturas al sector alimentos, debido a que el


incremento de precio de alimentos es superior que los precios de manufacturas y por ello
hay un aumento de salario del trabajo en alimentos, pero el salario no se incrementa en la
misma proporción que los precios de alimentos debido a que cuanto más trabajadores
haya en el sector de alimentos el salario será menor, de tal forma que si a la disminución
en los precios de las manufacturas y el incremento en los alimentos los trabajadores se
trasladan al sector de alimentos.
Dda LA
Salarios (w) Dda LM
2
Dda LA

Dda2 LM

W2 B

W1 A

Q de L en Q de L en
Manufactura Alimentos

Q de L que se traslado
de la Manufactura al
sector de alimentos

Q de L en
Manufactura
Nuevo Q de L en
alimentos

C. Como se sabe la demanda de trabajo depende de dos elementos, tanto del salario y el
precio del producto, y como se ve que PAl > PMnf, en el sector de alimentos hubo un
incremento en los salarios y la producción de alimentos aumentara, mientras que la de
manufactura disminuye y este tiene efectos en la distribución de la renta tanto para
trabajadores, capitalistas, y terratenientes. Para los terratenientes (L, T) como incrementa
la producción de alimentos debido a un aumento de trabajo, el salario real tiende a
disminuir y por ello los ingresos de los terratenientes aumentara.

1↑ WAl 7 %
= =↓Wreal
↑ PAl 10 %

En el caso de los capitalistas como el PAl > PMnf, disminuye la cantidad de trabajadores en
el sector de las manufacturas disminuye la cantidad de producción de manufacturas y por
ello los ingresos, ganancias disminuyen. Mientras que para los trabajadores en este caso
les favorece con el incremento de salario en alimentos, ya que el salario real en alimentos
ha disminuido, pero esto depende de la estructura de consumo en esta economía.
D. −PMg La
PMg Lm

QA= QA (K, LA) QA


−Pa
Pm
Q2 A

Q1 A

Q2 M

LA Q1 M QM

QM= QM (K, LM)


LM

PMgL M Pa
PMgLM*PM = w = PMgLA*PA PMgL A Pm

Pendiente de la curva Precio relativo de


de posibilidades de los productos
Con la ecuación podemos ver que si el salario (w)producción
de L M es igual a PMgLA*PA la disminución de en el
precio de las manufacturas causara la disminución del salario del sector lo que seria el motivo por
el cual los trabajadores se moverían hacia el sector de los alimentos

E. Con el supuesto de que los trabajadores tendrían libertad de movimiento entre los
sectores productivos. El salario de ambos sectores se incrementaría alrededor de 4 %
Para los trabajadores en él se aprecia el salario en términos de manufacturas , y en el
sector de los alimentos su salario en términos de alimento disminuye
+ Δ W en 4 %
= Caída del salario real (w) en términos de alimentos
+ Δ Palimentos en 10 %

+ Δ W en 4 %
= Aumento del salario real (w) en términos de manufacturas
−Δ P manufacturas en 5 %

−ΔW en 4 %
= Caída del salario real (w) en términos de alimentos
+ Δ Palimentos en 10 %

−Δ W en 4 %
= Aumento del salario real(w) en términos de manofacturas
−Δ Palimentos en 5 %

F. −PMg La
PMg Lm
QA= QA (K, LA) QA
−Pa
Pm
Q2 A

Q1 A

Q2 M

LA QM
Q1 M

LM QM= QM (K, LM)

−PMg La −P m
PMg Lm = P al

Después de encontrar los nuevos puntos de producción de Q 2A y Q2M en los puntos rojos, siendo
esta nuestra frontera de posibilidades

PMg La −ΔPManufactura en5 %


<
PMg Lm ΔP A limentos en 10 %

También podría gustarte