Está en la página 1de 1

Electrónica de Potencia

2022
Trabajo Práctico: Convertidores CC-CC Aislados.
Ejercicio # 1: Diseñar un convertidor CC-CC Forward (Buck aislado) (ver sección 10-4-3 de [1] o también
sección 7-4 de [2]) cuya frecuencia de conmutación sea de fs=70kHz y alimente una carga cuya corriente sea
I0 = 10A y una tensión de salida media de 400V con un ripple de tensión máximo del 5% (ver sección 7-3-4
de [1] o también sección 7-4 de [2]). El valor medio de la tensión de alimentación, Vd, es igual a 200V.
Determinar el valor del capacitor de salida y la inductancia L deberá ser el doble de la que se necesita para que
el convertidor opere en el límite de conducción continua -conducción crítica- (ver sección 7-3-2 de [1] o
también sección 7-4 de [2]).

El transformador de alta frecuencia se diseña con una relación de transformación necesaria para lograr la
tensión de salida deseada. Determinar la máxima relación para que no se sobrepase la máxima tensión
admisible del transistor de potencia, igual a 1000V. Determinar también cuál es la regulación máxima, Dmax,
que puede aplicarse al convertidor que asegure una completa desmagnetización del núcleo. Mostrar resultados
de simulación indicando la corriente de magnetización para valores de ciclo de trabajo, D, mayores y menores
a Dmax.

Simular el convertidor, para el modelo del transformador y de la inductancia de filtro deberá utilizarse el
módulo magnético del software PLECS considerando el núcleo presentado en [4] para ambos elementos.

Ejercicio # 2: Analizar el funcionamiento de un convertidor Push-pull para las dos estructuras mostradas en
la figura, mostrando las principales formas de onda. Demostrar que independientemente de donde se conecte
la inductancia de magnetización, el funcionamiento es idéntico en ambos casos (ver sección 7-2-2 de [3]).

(a) (b)

Luego, simular el convertidor utilizando el módulo magnético, para lo cual deberán diseñarse dos
transformadores para que la corriente de magnetización máxima resulte igual a 1% y 10% de la corriente de
carga, para la misma aplicación del ejercicio anterior. Considerar para el modelo magnético el núcleo
presentado en [4]. Para este ejercicio modelar la carga como una fuente de corriente equivalente.

Por último, analizar y proponer soluciones para la evitar la saturación del núcleo magnético cuando se producen
desbalances de la corriente de magnetización. Para modelar los desbalances considerar una resistencia en serie
con uno de los transistores del primario del transformador de un valor igual a 1Ω. Mostrar resultados de
simulación para los diferentes escenarios.

Referencias:
[1]. N. Mohan, T. M. Undeland and W. P. Robbins. “Electrónica de Potencia: Convertidores, Aplicaciones y
Diseño,” John Wiley & Sons, Inc. New York, 3th. Edition, 2003.
[2]. D. W. Hart, Electrónica de Potencia. Prentice Hall, 2010.
[3]. J. Kassakian, M. Schlecht, G. Verghese. “Principles of Power Electronics,” Addison-Wesley Publishing
Company, 1991.
[4]. Tutorial on How to Define the Saturable Core Element. Powersim Inc. July 2006.
https://psim.powersimtech.com/hubfs/PDF%20Tutorials/General%20PSIM%20Use/Tutorial-How-to-
Define-Saturable-Core-Parameters-11.1.pdf

También podría gustarte