Está en la página 1de 2

INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES

Esta cuenta pertenece al activo corriente y registra el movimiento de los valores que
posee la empresa en:

 Acciones
 Bancos
 Cedulas hipotecarias
 Pólizas de acumulación
 Depósitos a plazo fijo
Estas inversiones para ser consideradas como activo corriente a corto plazo tienen la
facilidad de convertirse en dinero en un periodo de un año, caso contrario será
considerado como inversiones a largo plazo.
La inversión en valores negociables se refiere básicamente a las inversiones en acciones y
obligaciones de empresas privadas, o en valores emitidos por instituciones de crédito
reconocidas o valores emitidos por organismos gubernamentales (bonos).
Una característica importante de las inversiones en valores negociables, está en la
facilidad para convertirse en dinero en efectivo en cualquier momento.
COMPRA DE VALORES O TITULOS NEGOCIABLES
En la compra de valores subsidiarios se presentan 3 cosas:

 Compra a la par: la adquisición se registra al valor nominal.

-X-
INVERSIONES
ACCIONES
CAJA-BANCOS

 Compra bajo el par: la adquisición se efectúa en un valor menor al nominal.

-X-
INVERSIONES
CAJA-BANCOS
DIFERENCIA EN COTIZACION DE TITULOS Y VALORES

 Compra sobre el par: cuando se negocian las acciones sobre el valor nominal.

-X-
INVERSIONES
DIFERENCIA EN COTIZACION DE TITULOS Y VALORES
CAJA-BANCOS
EJERCICIOS:
1. La empresa “XYZ” adquiere mil acciones a la empresa a “ZD” a un valor
nominal de $1.000 c/u; mas $20 de costos financieros c/u. Paga con
cheque.
2. la empresa “RS” compra a la empresa “TH” dos mil acciones, a un valor
nominal de $1000 c/u; las acciones son adquiridas a $1500 c/u más $15 de
costos financieros c/u. paga con cheque.
3. La empresa “PQ” adquieres mil ochocientas acciones a la empresa “MN”,
su valor es de $1000 c/u. Las acciones son adquiridas a $700 c/u, más $5 de
costos financieros en cada acción. Se paga con cheque
4. -La empresa “ABC” adquiere ochocientas acciones de la empresa “JK” con
un valor nominal de $1000 c/u, más $10 de costos financieros de
adquisición de cada acción. Se paga con cheque.
- La empresa “ABC” adquiere quinientas acciones a la empresa “MW” a
$150 cada acción más $20 de costos financieros en cada acción. Paga con
cheque, valor nominal de $100
-La empresa “QR” adquiere 1.200 acciones a la empresa “ABC” siendo un
valor nominal de $1000 c/u, más un costo de $5 por cada acción, valor de
compra de $70.

También podría gustarte