Está en la página 1de 2

“2023. Año Del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.

Toluca de Lerdo, México; 13 de junio de 2023

C O M U N I C A D O DGES-DCREB 13/06/2023
Estrategia en el aula: Prevención de adicciones
Campaña: “Si te drogas, te dañas”

SUBDIRECTORAS Y SUBDIRECTORES REGIONALES,


SUPERVISORAS Y SUPERVISORES ESCOLARES,
COORDINADORES Y COORDINADORAS DE ÁREA,
DIRECTORAS Y DIRECTORES ESCOLARES,
MAESTRAS Y MAESTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PRESENTE

Como es de su conocimiento, con base en los acuerdos de la LVII Sesión Ordinaria del
Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) y con fundamento en sus
atribuciones, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha impulsado a partir del 17 de
abril de 2023 la Estrategia en el Aula: "Prevención de adicciones", Campaña “Si te
drogas, te dañas”, orientada a estudiantes de educación secundaria y media superior.

Como parte de esta estrategia, la SEP convocó a celebrar la Jornada Nacional de


Actividades Públicas “De la Escuela a la Comunidad”, el próximo sábado 17 de
junio, a partir de las 10:00 horas, que se realizará de manera simultánea en las 32
entidades federativas del país, con la participación de familias y la comunidad, en
actividades informativas, recreativas, artísticas, culturales o deportivas en torno a la
prevención de adicciones; así como la necesidad de fomentar el autocuidado y una vida
saludable entre adolescentes y jóvenes.

Si bien en esta jornada la participación será voluntaria, la Subsecretaría de Educación


Básica propone que se efectúe al menos una actividad por escuela secundaria en todos
sus servicios, públicas y privadas, dada la importancia de la problemática en cuestión.

Para la implementación de la actividad referida se recomienda el uso de materiales como


la guía para docentes, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para reforzar las
sesiones de trabajo con estudiantes, así como orientaciones para madres, padres y
familias; los cuales están disponibles para la población en general en la siguiente liga:

https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Constituyentes Poniente núm. 701, Col. Barrio de la Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México.
Tel.: 722 2 14 56 87, correo electrónico: sub.secundaria@edugem.gob.mx
“2023. Año Del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”.

En este sentido, le solicitamos a la estructura de educación secundaria, hasta docentes,


programar en acuerdo con la comunidad escolar, las acciones y mecanismos para dar
atención a la estrategia indicada.

Agradeceremos que las escuelas resguarden evidencia del trabajo realizado en la


Jornada Nacional de Actividades Públicas del 17 de junio, misma que podrá ser
solicitada por la autoridad educativa.

La Subsecretaría de Educación Básica agradece el compromiso para instrumentar


acciones en el aula en favor de una cultura de prevención. Seguros de la responsabilidad
que les caracteriza, les deseamos el mejor de los éxitos.

ATENTAMENTE

Prof. Miguel Ángel Torres Martínez Mtro. Arturo Hernández Hernández


Director General de Educación Director de Coordinación Regional
Secundaria de Educación Básica

c.c.p. Lic. Rogelio Tinoco García, Subsecretario de Educación Básica.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Constituyentes Poniente núm. 701, Col. Barrio de la Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México.
Tel.: 722 2 14 56 87, correo electrónico: sub.secundaria@edugem.gob.mx

También podría gustarte