Está en la página 1de 28

Subsidio Mensual Abril

INTENCIÓN DEL PAPA: POR UNA CULTURA DE LA NO VIOLENCIA. Esquema de Horas


OREMOS POR UNA MAYOR DIFUSIÓN DE UNA CULTURA DE LA NO Santas para los días
VIOLENCIA, QUE PASA POR UN USO CADA VEZ MENOR DE LAS ARMAS , jueves de cada mes
TANTO POR PARTE DE LOS ESTADOS COMO DE LOS CIUDADANOS .
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Antes de exponer al Santísimo Sacramento.


Invitar a una persona distinta cada vez.
(Para que cualquier grupo o asamblea litúrgica pueda transmitirla con mayor facilidad a toda la comunida d
congregada en Misas, horas santas, celebraciones de la Palabra).


Estamos ante ti, Espíritu Santo
(Adsumus Sancte Spiritus)

Estamos ante ti, Espíritu Santo,


reunidos en tu nombre.
Tú que eres nuestro verdadero consejero:
Ven a nosotros,
apóyanos,
entra en nuestros corazones.
Ensénanos el camino,
muéstranos cómo alcanzar la meta.

Impide que perdamos


el rumbo como personas
débiles y pecadoras.

No permitas que
la ignorancia nos lleve por falsos caminos.
Concédenos el don del discernimiento,
para que no nos desviemos del camino de la verdad y la justicia,
sino que en nuestros peregrinaje terrenal
nos esforcemos para alcanzar la vida eterna.

Esto te lo pedimos a ti,


que obras en todo tiempo y lugar,
en comunión con el Padre y el Hijo
por los siglos de los siglos. Amén.

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 3
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

I. Exposición
El celebrante, con el paño de hombros de color blanco, trae el Santísimo Sacramento del
lugar de la reserva y lo coloca en la custodia que estará en el altar sobre un mantel blanco y
un corporal del mismo color, previamente extendido. Se emplea cuatro o seis cirios.

Mientras el pueblo congregado entona el himno eucarístico y el celebrante inciensa al


Santísimo.

II. Virtudes Teologales


(Indulgencia, 7 años y 7 cuarentenas cada vez,- Plenaria cada mes. Benedicto XIV)

Celebrante: Acto de Fe. Dios mío! Creo firmemente todo lo que cree y enseña mi
Madre Iglesia, porque tú lo has revelado y eres inefable verdad.

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Celebrante: Acto de Esperanza. Dios mío, espero, por los méritos infinitos de
Jesucristo mi Salvador, que me has de dar tu gracia y tu misericordia en esta vida, y
si observo los mandamientos, la vida eterna en la otra, porque así lo has prometido y
eres fiel en cumplir tus promesas.

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Celebrante: Acto de Caridad. Dios mío! Te amo con todo mi corazón, porque eres
infinitamente amable, y amo a mi prójimo como a mí mismo, por amor tuyo.

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Se entona un canto adecuado

El celebrante se retira y se hace breve pausa de silencio.

Guía: Podemos tomar una posición cómoda.

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 4
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Primer jueves

Saber llevar la Cruz de todos los días


Monición: Orar no es un intercambio de palabras sino de interioridades: “estás
conmigo”; “estoy contigo”… sentir eso profundamente, no es fácil. Para orar necesitas
método, orden, disciplina y también flexibilidad a la presencia del Espíritu Santo.

Mucha gente no avanza en la oración por descuidar la preparación previa, hay veces
en que, al querer orar, al inicio de la oración, te sentirás tan agitado, disperso que, si
no calmas previamente sus fatigas cotidianas, sus dificultades y sus contradicciones,
los nervios, no conseguirás ningún fruto.

Otras veces, te encontrarás muy sereno. En este caso, no necesitas ningún ejercicio
previo, sin más, concéntrate e invoca al Espíritu Santo y, ora

Guía: Sea alabado y ensalzado en todo momento.


Todos: el Santísimo y Divinísimo Sacramento.
(Indulgencia, 100 días una vez al día. 300 días los Jueves y toda la Octava de Corpus, diciéndola tres veces,- Plenaria cada mes. Pio VII)

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Canto: Abraza la Cruz (Nana Angarita) u otro canto adecuado

Podemos tomar una posición cómoda que nos ayude a la reflexión y meditación.

Introducción
Guía: La actitud adecuada ante la cruz, según la enseñanza de Jesús, es aceptarla,
cargarla, saber llevarla. Es todo un aprendizaje saber llevar la cruz de todos los días.
A veces lleva un tiempo hasta que uno le agarra la vuelta, hasta lograr que el peso
sea bien soportado, haciendo fuerza pero una fuerza equilibrada en toda tu persona.

Para Dios, en nosotros todo es posible, dejémosle actuar en nuestra vida y nos
confiemos a Él mientras asumimos los nuevos desafíos que tenemos por delante en
ésta semana.

El esquema, para este camino de la cruz comprende tres momentos importantes.

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 5
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

PRIMER MOMENTO
Te ofrezco, todo lo que tengo, todo lo que soy

(Posición de sentado)

Mantener fondo instrumental Te entrego (Kareoke acústico) u otro canto adecuado

Guía 1: Realizamos nuestra preparación previa a la oración.

 En posición de sentado, nos acomodados lo mejor posible.


 Colocamos las palmas de las manos en nuestras piernas (puedes cerrar los
ojos)
 Serenamos la agitación respirando cinco veces y sacar el aire lentamente
 Silenciamos nuestro interior cada uno procurando concretarse, y dígase a sí
mismo varia veces como un susurro, estoy delante la presencia de Jesús, mi
Dios mío.

Meditación
Guía 1: Y en esta posición de sentado, podemos caer en la cuenta de que:
-Quien está sentado soy yo,
-Es mí ser, quien está aquí,
-Soy yo, quien en este momento me encuentro delante la presencia de Jesús
Sacramentado.

… Y me puedo preguntar a mi mismo: ¿Quién soy yo? ¿O quien más sigo siendo yo? Y
me doy respuesta poco a poco, lentamente… Yo soy (Decir tu nombre), y le voy
diciendo a Jesús… soy una persona, un hombre o mujer, soy hijo (a), que soy una
persona que trabaja (Decir tu profesión u oficio) en tal lugar, que soy de piel morena
o de piel blanca, que soy una persona amable, llevadera, alegre, serena o una
persona que se enoja muy rápidamente, una persona que guarda sentimientos y lleva
mucho rencor…

… Dile también, soy una persona que tiene esperanza de salir adelante, personal y
familiarmente…. ¿Quién más eres?... Díselo a Jesús Sacramentado, Él te mira y te
escucha, háblale… háblale desde lo más profundo de tu ser. Dile que le ofreces todo
lo que eres, todo lo que tienes, tus logros, tu vida…

Meditemos en silencio contemplando a Jesús en la Eucaristía

Canto: Te entrego u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 6
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Guía 1: Ahora tomamos nuestra biblia y proclamamos a dos coros el Salmo 8, Señor,
dueño nuestro.

(Estribillo) el ser humano, para darle poder?


Señor, dueño nuestro,
¡qué admirable es tu nombre en toda la Lo hiciste poco inferior a los ángeles,
tierra! lo coronaste de gloria y dignidad,

(Mujeres) (Mujeres)
Ensalzaste tu majestad sobre los le diste el mando sobre las obras de
cielos. tus manos,
De la boca de los niños de pecho has todo lo sometiste bajo sus pies:
sacado una alabanza contra tus
enemigos, (Hombres)
para reprimir al adversario y al rebaños de ovejas y toros, y hasta las
rebelde. bestias del campo,
las aves del cielo, los peces del mar,
(Hombres) que trazan sendas por el mar.
Cuando contemplo el cielo, obra de tus
dedos, (Todos)
la luna y las estrellas que has creado, Señor, dueño nuestro,
¿qué es el hombre, para que te ¡qué admirable es tu nombre en toda la
acuerdes de él, tierra!

Guía: Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo


Todos: como era en el Principio, Ahora y Siempre, por los Siglos de los Siglos. Amén.

Canto: Esto que soy, esto te doy u otro canto adecuado

SEGUNDO MOMENTO
Misericordia, Dios mío por tu bondad

(Posición de rodillas)

Mantener fondo instrumental Nadie te ama como yo (Sax instrumental) u otro canto adecuado

Guía 1: Ahora los invito a ponerse de rodillas, los que no ya no puedan no se preocupen,
pueden permanecer sentados. En la posición de rodillas, reconozco que estoy ante tu
presencia Señor, Jesús, que Tu eres Dios y yo una persona, un bautizado, un cristiano,

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 7
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

un creyente en Ti. En esta posición, puedo ubicar mi condición de ser humano y,


reconocer tu divinidad. Quiero pedir perdón y encontrar paz en mi interior.

Hoy Señor Jesús, vengo ante ti porque quiero reconocer mis culpas, mis pecados,
quiero decirte que he fallado en la vida, que mis pecados y culpas tienen nombres y
apellidos… me reconozco pecador…. Por eso, Señor Jesús, vengo ante ti para sanar, y te
pido perdón, por los látigos y bofetadas que yo mismo te ocasiono.

 Por mis desidias (indiferencias)


 Por mis críticas (al sacerdote, al prójimo, etc.)
 Porque soy una persona rencorosa (Con amistades, familiares, etc.)
 Porque no dejos mis malos hábitos y mis vicios (nómbralos)
 También tengo malos pensamientos y deseos (nómbralos)
 Por las malas palabras que salen de mi boca (ofensas, reproches, etc.)
 Porque he omitido y obrado mal
 Por el mal uso del internet y mi celular (videos obscenos, pornografía, etc.)
 Que más….

De eso y más, Señor Jesús, quiero alcanzar tu perdón y encontrar paz en mi interior.

Meditemos en silencio contemplando a Jesús en la Eucaristía

Canto: Nadie te ama como yo (Martín Valverde) u otro canto adecuado

Guía 2: Ahora tomamos nuestra biblia y proclamamos a dos coros el Salmo 50,
Misericordia, Dios mío por tu bondad.

(Hombres) (Hombres)
Misericordia, Dios mío por tu bondad, En la sentencia tendrás razón
por tu inmensa compasión borra mi en el juicio brillara tu rectitud.
culpa,
lava del todo mi delito (Mujeres)
limpia mi pecado. Mira que en la culpa nací,
pecador me concibió mi madre.
(Mujeres)
Pues yo reconozco mi culpa, (Todos)
tengo siempre presente mi pecado, Te gusta un corazón sincero,
contra ti, contra ti solo peque y en mi interior me inculcas sabiduría.
cometí la maldad que aborreces. Rocíame con el hisopo: quedare limpio;
lávame, quedare más blanco que la
nieve.

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 3
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Guía: Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo


Todos: como era en el Principio, Ahora y Siempre, por los Siglos de los Siglos. Amén.

Canto: Oh, Dios crea en mí (Eleazar Cortés) u otro canto adecuado

TERCER MOMENTO
Alabad al Señor en su templo

(Posición en Pie)

Mantener fondo instrumental Que bien se está aquí (Athenas Karaoke) u otro canto adecuado

Guía 3: Les invito a ponerse de pie.

En la posición de pie, le digo al Señor, que quiero continuar mi vida, que deseo caminar
siempre adelante y no para atrás. Que el pecado que he cometido, no tiene en mí la
última palabra, que el pecado no debe vencerme, que su gracia me basta para seguir
llevando la cruz de la vida. El camino de la Cruz.

Al estar de pie, Señor, contemplo mi futuro, un futuro que me anima, que me da


esperanza de seguir…. Contemplo mi vida como la de un atleta que nuevamente se lanza
para conquistar el premio que merece como paga de su esfuerzo. Que quiero alcanzar
la meta.

En esta posición en la que ahora me encuentro, Jesús Eucaristía me digo a mi mismo


que ningún pecado debe vencerme, que Tú Palabra y Tú Poder lo puede todo, dame la
gracia de continuar.

Vamos a decirle a Jesús, varias veces el pecado no tiene la última palabra en mi. Que
más, dile al Señor que te anima a seguir, a estar en pie..

Meditemos en silencio contemplando a Jesús en la Eucaristía

Canto: Que bien se está aquí (Athenas) u otro canto adecuado

Guía 3: Terminamos este momento, proclamando todos juntos el salmo 150, Alabad al
Señor en su templo

¡Aleluya!

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 4
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento.


Alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza.

Alabadlo tocando trompetas,


alabadlo con arpas y cítaras,
alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas,

alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes.

Todo ser que alienta alabe al Señor.


¡Aleluya!

Guía 3: Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.


Todos: Como era, en el Principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Canto: En adoración perpetua (Jesed) u otro canto adecuado

Guía: Hemos podido hacer un recorrido de lo que somos y tenemos, ahora que
estamos en este tiempo de gracia, pidámosle al Señor Jesús, que nos tome de sus
manos, y nos lleve por este de cuaresma a la verdadera conversión del corazón.

Guía: Terminamos nuestro encuentro con Jesús Sacramentado, diciendo juntos


este soneto a Cristo Crucificado:

Ámame más Señor, para quererte, Por los que no han sabido sospecharte, por
búscame más, para mejor hallarte. los que tiene miedo de encontrarte, por lo
Desosiégame, por no buscarte, que piensan que ya te han perdido,
desosiégame, para retenerte.
por todos los que esperas en la muerte,
Pódame más para florecerte, quiero cantarte, Amor agradecido, porque
desnúdame, para nos disfrazarte. siempre acabamos por vencerte.
Enséñame a acoger, para esperarte,
mírame en todos, para en todos verte.

Canto: En mi Getsemaní u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 5
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Repitan después de mí:

- ¡Dulcísimo corazón de mi Jesús, hasta que yo te amé cada día más!

- ¡Dulce corazón de María, se mi salvación!

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Oración
(Cfr. Sal. 21, 20. 7)

Guía: Tú, Señor, no te quedes lejos, fuerza mía, ven aprisa a ayudarme; pues yo soy un
gusano, no un hombre, despreciado por la gente y rechazado por el pueblo. Padre mío,
si no es posible evitar que yo beba este cáliz, hágase tu voluntad.

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 6
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

III. Bendición
A) Incensación. El ministro hace genuflexión, se arrodilla y se canta un himno
eucarístico u otro canto apropiado. El ministro inciensa el Santísimo Sacramento.

B) Oración. Luego, el ministro se pone de pie y dice;

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión;


te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de Tu Cuerpo y de
Tu Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Que vives y
reinas por los siglos de los siglos. Amén.

C) Bendición. Dicha la oración, el ministro toma el paño de hombros blanco, toma


con él la custodia y traza con el Santísimo Sacramento el signo de la cruz sobre los
fieles, sin decir nada.

D) Aclamación. Luego conviene que se haga una aclamación:

Repetimos todos:
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su Gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo Esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos Amén.

IV. Reserva
Canto: Te adoramos Jesús (Athenas) u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 7
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Segundo jueves

¡Qué admirable, Señor es tu poder! ¡Aleluya!


Monición: ¡Felices Pascuas de Resurrección! Cristo ha vencido a la muerte. Por nuestro
bautismo tenemos una vida con Él. En la alegría de esta Pascua, nos encontramos aquí
reunidos en torno de Jesús, el Señor resucitado.. “Dispongámonos de corazón a
experimentar la palabra del Señor” (Isaías.9,2).

Guía: Sea alabado y ensalzado en todo momento.


Todos: el Santísimo y Divinísimo Sacramento.
(Se gana 100 días una vez al día. 300 días los Jueves y toda la Octava de Corpus, diciéndola tres veces,- Plenaria cada mes. Pio VII)

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria,

Guía: Sean tan amables de ponerse de pie y adoremos cantando al Señor

Canto: Hasta la locura (Pablo Martínez) u otro canto adecuado

Guía. Así de pie, inspirados en el Espíritu Santo, escuchemos la Palabra de Dios.

Guía: Del santo Evangelio según San Lucas (Lc.24, 35-48).

† Gloria a ti, Señor


Lector 1: Ellos, por su parte, contaron lo sucedido en el camino y cómo lo habían
reconocido al partir el pan. Mientras estaban hablando de todo esto, Jesús se presentó
en medio de ellos (y les dijo:
«Paz a ustedes.») Quedaron atónitos y asustados, pensando que veían algún espíritu,
pero él les dijo: «¿Por qué se desconciertan? ¿Cómo se les ocurre pensar eso? Miren
mis manos y mis pies: soy yo. Tóquenme y fíjense bien que un espíritu no tiene carne ni
huesos, como ustedes ven que yo tengo.» (Y dicho esto les mostró las manos y los
pies).
Y como no acababan de creerlo por su gran alegría y seguían maravillados, les dijo:
«¿Tienen aquí algo que comer?» Ellos, entonces, le ofrecieron un pedazo de pescado
asado (y una porción de miel); lo tomó y lo comió delante ellos.
Jesús les dijo: «Todo esto se lo había dicho cuando estaba todavía con ustedes; tenía
que cumplirse todo lo que está escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los
Salmos referente a mí.»
Entonces les abrió la mente para que entendieran las Escrituras. Les dijo: «Todo esto
estaba escrito: los padecimientos del Mesías y su resurrección de entre los muertos al

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 8
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

tercer día. Luego debe proclamarse en su nombre el arrepentimiento y el perdón de los


pecados, comenzando por Jerusalén, y yendo después a todas las naciones,
invitándolas a que se conviertan. Ustedes son testigos de todo esto.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.

Breve pausa de silencio.

Guía: Podemos tomar una posición cómoda que nos ayude a la reflexión y meditación.

Oración introductoria
(Papa Benedicto XVI. Ángelus 15 de diciembre de 2009. Deiverbum.org)

Lector 2: El encuentro con el resucitado provoca miedo en los discípulos “parecían ver
un fantasma”, sin embargo, el Resucitado no es un fantasma. Es el mismo Jesús
crucificado; lleva las señales de cuerpo; “soy yo en persona”.

Petición
Lector 1: Creamos en esa Verdad maravillosa, el destino de Jesús la gloria de Dios en la
carne de los hombres, esto es la Resurrección de Jesús.

Reflexión
Guía: Los discípulos de Jesús creen que después de haber vivido la experiencia de la
resurrección no volverán a tener contacto con él, pero Jesús es consciente de que su
tarea aún no ha terminado.

El evangelista nos relata hoy, como Jesús intenta quitar el miedo y la pesadumbre a sus
seguidores para que sean anunciadores de la Palabra de Dios, por ello, se pone delante
de ellos; estos se asustan, se quedan mudos por el estupor y la incredulidad ante lo que
están viendo, Jesús les pregunta: «¿Por qué se desconciertan? ¿Cómo se les ocurre
pensar eso? Soy yo.

Jesús quiere que tengamos fe, que tomemos conciencia de que no estamos solos,
Jesús hoy te invita a que lo toquen, a que palpen sus heridas.

―«Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona.

Canto: Mi Dios y mi todo – Nuevo trigo- u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 9
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Lector 2: Hay cuatro razones por las que el Señor enseña a los apóstoles y a nosotros,
su costado, sus manos y sus pies.
-Primeramente, para dar pruebas de que, verdaderamente, había resucitado y así quitar
de nosotros toda duda.
-En segundo lugar, para que la Iglesia, el alma fiel, ponga su nido en sus llagas, como
«en las grietas de la roca» (Ct 2,14), y encuentre en ellas protección contra el gavilán
que la acecha.
-En tercer lugar, para dejar impresas en nuestros corazones, como unas insignias, las
marcas de la Pasión.
-En cuarto lugar, para prevenirnos y pedirnos que tengamos compasión de él y no le
traspasemos de nuevo con los clavos de nuestros pecado.

Lector 1: «¿Por qué están turbados, y por qué tienen pensamientos inquietantes en sus
corazones? Vean mis manos y mis pies». Vean, es decir: estar atentos. ¿Por qué?
Porque no es un sueño lo que están viendo. Vean mis manos y mis pies, ya que, con sus
ojos agobiados, no pueden todavía ver mi rostro. Vean las heridas de mi carne, ya que
todavía no ven las obras de Dios. Tócame, para que tu mano te dé la prueba, ya que tus
ojos están cegados…

Guía: Jesús les dice a sus discípulos: ―Ustedes son testigos de todo esto.

Todo esto significa ante todo la cruz y la resurrección: los discípulos han visto la
crucifixión del Señor, ven al Resucitado y así comienzan a entender todas las
Escrituras, que hablan del misterio de la pasión y del don de la resurrección. ―Todo
esto, por lo tanto, es el misterio de Cristo, del Hijo de Dios hecho hombre, que murió
por nosotros y resucitó, que vive para siempre y, de ese modo, es garantía de nuestra
vida eterna.

Lector: Pídele a Jesucristo resucitado que remueva los obstáculos de la


incredulidad al mostrarte las cicatrices de los clavos y su costado abierto.

Todos: ¡Señor mío y Dios mío!

Canto: Señor mío y Dios mío (Rodrígo Joglar) u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 10
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Meditación
(Homilía de S.S. Francisco, 19 de abril de 2015)

Guía: Él, la tarde de Pascua, abre la mente de los discípulos al misterio de su muerte
y resurrección y les dice: ―Ustedes son testigos de todo esto. Los Apóstoles, que
vieron con los propios ojos a Cristo resucitado, no podían callar su extraordinaria
experiencia. Él se había mostrado a ellos para que la verdad de su resurrección
llegara a todos mediante su testimonio. Y la Iglesia tiene la tarea de prolongar en el
tiempo esta misión; cada bautizado está llamado a dar testimonio, con las palabras y
con la vida, que Jesús ha resucitado, que Jesús está vivo y presente en medio de
nosotros. Todos nosotros estamos llamados a dar testimonio de que Jesús está vivo.

Lector 1: Podemos preguntarnos: pero, ¿quién es el testigo? El testigo es uno que ha


visto, que recuerda y cuenta. Ver, recordar y contar son los tres verbos que
describen la identidad y la misión. El testigo es uno que ha visto, con ojo objetivo, ha
visto una realidad, pero no con ojo indiferente; ha visto y se ha dejado involucrar por
el acontecimiento. Por eso recuerda, no solo porque sabe reconstruir en modo
preciso los hechos sucedidos, sino también porque aquellos hechos le han hablado y
él ha captado el sentido profundo. Entonces el testigo cuenta, no de manera fría y
distante sino como uno que se ha dejado poner en cuestión y desde aquel día ha
cambiado de vida. El testigo es uno que ha cambiado de vida.

Lector 2: El contenido del testimonio cristiano no es una teoría, no es una ideología o


un complejo sistema de preceptos y prohibiciones o un moralismo, sino que es un
mensaje de salvación, un acontecimiento concreto, es más, una Persona: es Cristo
resucitado, viviente y único Salvador de todos. Él puede ser testimoniado por quienes
han hecho una experiencia personal de Él, en la oración y en la Iglesia, a través de un
camino que tiene su fundamento en el Bautismo, su alimento en la Eucaristía, su
sello en la Confirmación, su continúa conversión en la Penitencia.

Meditemos en silencio contemplando a Jesús en la Eucaristía (10 minutos)

Canto: Tu amor es mejor que la vida -Jesed- u otro canto adecuado

Oración de los fieles


(Invitar a algunas personas)
Guía: En medio de la alegría de la Pascua, queridos hermanos, oremos a Dios
con insistencia para que, del mismo modo que escuchó las preces y súplicas
de su Hijo amado, se digne atender nuestras humildes peticiones. Jesús
resucitado, escúchanos.

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 3
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

1. Para que toda la Iglesia sea portadora, con sus obras y su doctrina, de la
verdad de Cristo resucitado. Roguemos al Señor.
2. Para que el misterio de Cristo muerto resucitado ilumine y transforme nuestro
mundo angustiado por el odio, la duda y la muerte. Roguemos al Señor.
3. Para que los enfermos, los impedidos y cuantos sufren sientan la ayuda y el
consuelo del Espíritu de Jesús. Roguemos al Señor.
4. Para que todos los aquí reunidos vivamos la realidad de la Pascua, renovados
por la gracia del Señor resucitado, y llevemos a todos nuestros hermanos el
amor y la paz. Roguemos al Señor.

Guía: Las personas que quieran presentar alguna oración al Señor, desde su lugar en
este momento pueden hacerlo.

Propósito
Guía: Si te respondiste qué acciones de salvación ha hecho Dios en tu favor; ahora
continúa: ¿Y yo qué hecho para acercar a Dios a mi familia, y a mis amigos? .

Diálogo con Cristo


Guía: Gracias, Jesús, por apiadarte de mis dolencias y darme la posibilidad de
experimentar tu cercanía en esta meditación. Creo en tu misericordia y
humildemente te pido me ayudes a saber reconocer todas mis infidelidades y a poner
medios concretos para superarlas. Además confío en que sabré, como el leproso,
divulgar tu Buena Nueva de salvación en mi entorno familiar y social, porque lo que
más deseo para este nuevo ciclo, es que muchos otros experimenten tu amor.

Oremos
(Santa Madre Teresa de Calcuta. Cartas)

Guía: Dios nuestro, te pedimos que así como nos nutres con el sagrado alimento del
Cuerpo y de la Sangra de tu Hijo, nos hagas participar de tu naturaleza divina. Ten
misericordia de tu Iglesia suplicante y mira compasivo a quienes se inclinan de
corazón ante ti, no permitas que los que redimiste queden expuestos al pecado ni
consientas que los opriman las adversidades. Amén.
,
Guía: Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo
Todos: como era en el Principio, Ahora y Siempre, por los Siglos de los Siglos. Amén.

Canto: Canto: Estas Aquí (Jesed) u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 4
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

III. Bendición
A) Incensación. El ministro hace genuflexión, se arrodilla y se canta un himno
eucarístico u otro canto apropiado. El ministro inciensa el Santísimo Sacramento.

B) Oración. Luego, el ministro se pone de pie y dice;

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión;


te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de Tu Cuerpo y
de Tu Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Que
vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

C) Bendición. Dicha la oración, el ministro toma el paño de hombros blanco, toma


con él la custodia y traza con el Santísimo Sacramento el signo de la cruz sobre los
fieles, sin decir nada.

D) Aclamación. Luego conviene que se haga una aclamación:

Repetimos todos:
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su Gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo Esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos Amén.

IV. Reserva
Canto: Te adoramos Jesús (Athenas) u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 5
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Tercer jueves
AQUEL A QUIEN DIOS HA ENVIADO,
HABLA LAS PALABRAS DE DIOS
Monición: En esta segunda semana de Pascua seguimos leyendo en la liturgia el
Evangelio de Juan, donde se va a poner de manifiesto, luego del extenso diálogo de
noche entre Jesús y Nicodemo, cuáles son las consecuencias de la Vida Nueva que
Jesús nos trae. “Dispongámonos de corazón a experimentar la palabra del Señor”.
(Isaías.9,2)

Guía: Sea alabado y ensalzado en todo momento.


Todos: el Santísimo y Divinísimo Sacramento.
(Se gana 100 días una vez al día. 300 días los Jueves y toda la Octava de Corpus, diciéndola tres veces,- Plenaria cada mes. Pio VII)

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Guía: Sean tan amables de ponerse de pie y adoremos cantando al Señor

Canto: Confío en tí (Jesed) u otro canto adecuado

Guía. Así de pie, inspirados en el Espíritu Santo, escuchemos la Palabra de Dios.

Lector 1: Del santo Evangelio según San Juan (Jn.3, 31-36).

† Gloria a ti, Señor


Lector 1: “En aquel tiempo dijo Jesús a Nicodemo: El que viene de arriba está por
encima de todos: el que es de la tierra, es de la tierra y habla de la tierra. El que
viene del cielo, da testimonio de lo que ha visto y oído, y su testimonio nadie lo
acepta. El que acepta su testimonio certifica que Dios es veraz. Porque aquel a quien
Dios ha enviado habla las palabras de Dios, porque da el Espíritu sin medida. El
Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano. El que cree en el Hijo tiene vida
eterna; el que rehúsa creer en el Hijo, no verá la vida, sino que la cólera de Dios
permanece sobre él”.

Palabra del Señor.


Gloria a Ti, Señor Jesús .

Breve pausa de silencio.

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 6
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Guía: Podemos tomar una posición cómoda que nos ayude a la reflexión y meditación.

Oración introductoria
Guía: Señor nuestro Jesucristo, Origen de la vida y Vencedor de la muerte, que con tu
Pascua me has librado de la muerte espiritual; yo, tu siervo renovado y recreado por
Ti, te ofrezco alabanzas y acción de gracias. Y así como tú destruiste el poder de la
muerte, libra de la muerte del pecado a los que a ti clamamos.

Petición
Lector 1: Concédenos, Señor, vivir siempre llenos de gratitud por estos misterios
pascuales que celebramos, para que, continuamente renovados por su acción, se
conviertan para nosotros en causa de eterna felicidad.

Reflexión
Lector 2: El hombre no se contenta con las cosas de este mundo. Si ha ganado un
millón, quiere más. Si consigue un puesto, busca otro mejor. ¿Por qué nunca
quedamos saciados de nada? Porque el hombre es el único ser sobre la tierra que
está abierto a lo infinito: puede conocerlo todo y siempre le quedará algo, puede
tenerlo todo y siempre habrá algo que le falte.

Este deseo tan profundo sólo se colma definitivamente en la vida eterna. Y, ¿en qué
consiste la vida eterna? Dice el evangelista San Juan: Padre, ésta es la vida eterna:
que te conozcan a ti, el único Dios verdadero y a tu enviado Jesucristo. El cielo es el
conocimiento total de Dios. Dios es infinito, por eso, al conocerle a Él nuestra
inteligencia alcanza su plenitud y posesión. Y al consistir también en la posesión de
Dios, como es el "Ser" por excelencia, rebasa a todos los pequeños "seres" o cosas
que tanto nos llaman la atención.

Si es así, queremos esa vida eterna. ¿Cómo podemos alcanzarla? El que haya
perseverado en la fe hasta el fin (cf. Mt 10,22; 24,13), obtendrá la vida eterna. Y esa fe, que
ahora es oscura, después de la muerte, será luz eterna.

Canto: Vive Jesús, el Señor u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 7
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Meditación
(S.S. Francisco, catequesis 4 de diciembre de 2013)

Lector 1: Ya en esta vida nosotros participamos de la resurrección de Cristo. Si es


verdad que Jesús nos resucitará al final de los tiempos, es también verdad que, en
un aspecto, ya estamos resucitados con Él. ¡La Vida Eterna comienza ya en este
momento!

Comienza durante toda la vida hacia aquel momento de la resurrección final ¡Ya
estamos resucitados! De hecho, mediante el Bautismo, estamos insertos en la
muerte y resurrección de Cristo y participamos de una vida nueva, es decir la vida
del Resucitado. Por tanto, en la espera de este último día, tenemos en nosotros una
semilla de resurrección, como anticipo de la resurrección plena que recibiremos en
herencia.

Lector 2: Por eso también el cuerpo de cada uno es resonancia de eternidad, por
tanto, ha de ser respetado siempre; y sobre todo debe ser respetada y amada la vida
de todos los que sufren, para que sientan la cercanía del Reino de Dios, de esa
condición de vida eterna hacia la que caminamos.

Este pensamiento nos da esperanza. Estamos en camino hacia la resurrección. Esta


es nuestra alegría: un día encontrar a Jesús, encontrar a Jesús todos juntos. Todos
juntos, no aquí en la Plaza, en otra parte, pero alegres con Jesús. Y este es nuestro
destino

Meditemos en silencio contemplando a Jesús en la Eucaristía (10 minutos)

Canto: Hasta la Locura u otro canto adecuado

Oración de los fieles


(Invitar a algunas personas)
Guía: Iluminados por la luz del Espíritu Santo, dirigimos nuestras oraciones al Padre
por intercesión de nuestros Señor, con fe unamos nuestras voces y corazones
diciendo: Señor, Escúchanos.

1. Para que los representantes de Cristo en la tierra den buen testimonio y la


Iglesia busque siempre conducir al género humano hacia la construcción de un
mundo más fraterno. Roguemos al Señor.
2. Pidamos por aquellos del mundo, así como por aquellos a quienes se han
confiado las constituciones y los derechos humanos, para que promuevan el
diálogo y colaboración entre todos los pueblos. Roguemos al Señor.

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 8
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

3. Para que quienes hoy hemos participado de la Eucaristía renovemos nuestras


vidas y salgamos de nuestra comodidad para socorrer a quienes sufren alguna
escasez material o espiritual. Roguemos al Señor.
4. Para que toda nuestra comunidad parroquial se aleje de aquello que divide y
oriente sus pasos a la construcción de una comunidad unida y servicial,
comprometida en sanar las heridas que laceran nuestra sociedad. Roguemos
al Señor.

Guía: Las personas que quieran presentar alguna oración al Señor, desde su lugar en
este momento pueden hacerlo.

Propósito
Guía: Buscar a Dios en tu interior, y Él se dejará encontrar. Y cuando lo hayas
encontrado, agradécele y, en compensación a su bondad, comparte con otros su
mensaje.

Diálogo con Cristo


Guía: Jesús, gracias por el don de la fe. Ayúdame a ejercitarme en esta virtud a
través de todos los acontecimientos ordinarios de la vida y a manifestar en mis
palabras y obras mi fe en Ti. Porque quien ha encontrado algo verdadero, hermoso y
bueno para su vida, corre a compartirlo por doquier, lo hace sin temor alguno,
porque sabe que, así como ha recibido un gran regalo, recibirá también los medios
para compartir este don con los demás.

Oremos
Guía: Dios y Padre nuestro, mira con bondad a estas familias tuyas, por la cual
nuestro Señor Jesucristo no dudó en entregarse a sus verdugos y padecer el
tormento de la cruz, que nos alimentas con esta Eucaristía, y por medio de la
Resurrección de tu Hijo nos das la esperanza de alcanzar lo que la fe nos promete,
concédenos, Señor, llegar, por medio de su resurrección, a la meta de nuestras
esperanzas. Amén.

Guía: Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo


Todos: como era en el Principio, Ahora y Siempre, por los Siglos de los Siglos. Amén.

Canto: Canto: Estas Aquí (Jesed) u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 9
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

III. Bendición
A) Incensación. El ministro hace genuflexión, se arrodilla y se canta un himno
eucarístico u otro canto apropiado. El ministro inciensa el Santísimo Sacramento.

B) Oración. Luego, el ministro se pone de pie y dice;

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión;


te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de Tu Cuerpo y
de Tu Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Que
vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

C) Bendición. Dicha la oración, el ministro toma el paño de hombros blanco, toma


con él la custodia y traza con el Santísimo Sacramento el signo de la cruz sobre los
fieles, sin decir nada.

D) Aclamación. Luego conviene que se haga una aclamación:

Repetimos todos:
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su Gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo Esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos Amén.

IV. Reserva
Canto: Te adoramos Jesús (Athenas) u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 10
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Cuarto jueves
YO LES ASEGURO, EL QUE CREE EN MÍ,
TIENE VIDA ETERNA
Monición: Señor, creo en ti. Creo que por amor te has quedado en la Eucaristía para
darme el pan que me da la vida. Confío en tus planes divinos y te pido en esta hora
Santa, una fe firme que me haga ver mucho más allá de las preocupaciones, de las
tristezas, para poder caminar siempre hacia delante, como lo hizo tu Santísima
Madre, siempre fiel. “Dispongámonos de corazón a experimentar la palabra del
Señor”. (Isaías.9,2)

Guía: Sea alabado y ensalzado en todo momento.


Todos: el Santísimo y Divinísimo Sacramento.
(Se gana 100 días una vez al día. 300 días los Jueves y toda la Octava de Corpus, diciéndola tres veces,- Plenaria cada mes. Pio VII)

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Guía: Sean tan amables de ponerse de pie y adoremos cantando al Señor

Canto: Confío en tí (Jesed) u otro canto adecuado

Guía. Así de pie, inspirados en el Espíritu Santo, escuchemos la Palabra de Dios.

Lector 1: Del santo Evangelio según San Juan (Jn.6, 44-51). (Nos ponemos de pie)

† Gloria a ti, Señor


Lector 1: En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: “Nadie puede venir a mí, si no lo atrae
el Padre que me envió; y yo lo resucitaré en el último día. Está escrito en el libro de
los Profetas: Todos serán instruidos por Dios. Todo el que oyó al Padre y recibe su
enseñanza, viene a mí.

Nadie ha visto nunca al Padre, sino el que viene de Dios: sólo él ha visto al Padre. Les
aseguro que el que cree, tiene Vida eterna. Yo soy el pan de Vida. Sus padres, en el
desierto, comieron el maná y murieron. Pero este es el pan que desciende del cielo,
para que aquel que lo coma no muera.

Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente, y el
pan que yo daré es mi carne para la Vida del mundo”.
Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com
Página | 11
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Palabra del Señor.


Gloria a Ti, Señor Jesús.

Breve pausa de silencio.


Guía: Podemos tomar una posición cómoda que nos ayude a la reflexión y meditación.

Oración introductoria
Guía: Señor, al celebrar el memorial de nuestra salvación, imploramos humildemente
tu clemencia, a fin de que este sacramento de amor sea para nosotros signo de
unidad y vínculo de caridad.

Petición
(Espacio sagrado)

Guía: Ruego que yo pueda crecer en sensibilidad, para poder recibir a Dios en lo
profundo de mi corazón.

Reflexión
(Espacio Sagrado)

Lector 2: Hoy Jesús nos invita a alimentarnos de Él; de su Palabra, de su Vida, de los
sentimientos profundos de su Corazón, que hacen, en virtud de su Pascua que no nos
guardemos la vida como algo que hay que reservarse celosamente, sino que la
podamos entregar por amor; que nos podamos jugar la vida por amor y por algo que
nos sacie de veras el ansia profunda y bella de libertad que anida en el corazón de
cada uno de nosotros. Que podamos vivir “con sentido”, y no “consentidos”. Que
podamos dar pasos de libertad. Para hacer silencio y descubrir la originalidad que
somos, palpar este barro del que estamos hechos y llamados a andar.

Lector 1: Y después sí. Mientras nos vamos saciando, salir seguir encontrándonos con
nuestros hermanos, porque en ellos también vive Jesús Resucitado. Y junto a ellos,
lograr que sacien su hambre. Incluso aquellos que luchan día a día por conseguir un
pedacito de pan.

Dios me sabe a pan, no que se guarda, celoso y rancio, sino que se parte, reparte y
comparte con todos, para que nadie quede afuera de la fiesta y del encuentro.

Canto: Vive Jesús, el Señor u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 12
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Meditación
(P. Sebastián García sacerdote de la congregación Sagrado Corazón de Jesús de Betarrán. Animador y responsable de la Pastoral Juvenil)

Lector 2: En el evangelio de hoy que forma parte del capítulo 6 del Evangelio según
San Juan y hay una frase decisiva por parte de Jesús, donde nos dice que Él es el
Pan de Vida. “El que coma de este Pan vivirá eternamente”. Y nos promete que el pan
que Él va a dar es la carne para la vida del mundo.

Lector 1: Es muy interesante, es un texto muy lindo, es un texto muy, muy rico ¿no?
Que nosotros también en este camino que vamos haciendo de estos cincuenta días
del tiempo de Pascua podemos también reflexionar sobre este aspecto. Jesús viene
a decirnos que “Yo soy el Pan de Vida”, es decir hay un solo Señor capaz de darnos
vida, capaz de alimentarnos, capaz de saciar lo que quizás nos puede hacer pensar
en una primera instancia: ¿Qué cosa consumimos? ¿De qué cosas nosotros nos
alimentamos? ¿Cuáles son las cosas que buscamos para saciar nuestra hambre y
nuestra sed? Sabiendo que tenemos un Señor que comparte nuestra misma
condición humana, que vive como nosotros, que carga sobre su cruz nuestros
pecados y que resucita para que nosotros también tengamos vida nueva y podemos
vivir en definitiva como resucitados. (Espacio sagrado)

Lector 2: El Padre me atrae siempre hacia su Hijo: ¡es por eso que me encuentro en
oración! Veo las flores crecer: estas son atraídas por el calor del sol. Veo a los niños
aprendiendo: ellos son atraídos por el amor del conocimiento y la verdad. Veo a la
gente que está enamorada: cada uno ha sido atraído por la bondad del otro.
Puedo también hacerme más sensible a la atracción de Dios en la profundidad de mi
corazón. Dios está delante de mí, atrayéndome hacia un amor mucho más
desarrollado y de dimensiones más profundas. (Espacio sagrado)

Lector 2: Somos invitados por el Padre a ser parte de esta divina relación de amor.
Un amor que durará para siempre, alimentado por Jesús. Un amigo que hace sentir
su Presencia en tantas formas, estando ahí para tí, mientras tu compartes tu vida con
Él. Dios es mi camino de vida, constantemente rellenando mi alforja con su Vida y su
Amor. Comunicándose conmigo, guiándome a casa de Dios. (Espacio sagrado)

Meditemos en silencio contemplando a Jesús en la Eucaristía (10 minutos)

Canto: Hasta la Locura u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 13
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Oración de los fieles


(Invitar a algunas personas)
Guía: queridos hermanos, elevemos oraciones al Padre en favor de la Iglesia
extendida en todo el mundo, para que por su bendición se renueven nuestros ánimos
misioneros, por ello digamos: Escúchanos, Señor.

1. Por la evangelización de los pueblos, para que desde nuestros ambientes


ordinarios colaboremos con oraciones y donativos a quienes entregan su vida
por el Evangelio, y en nuestras familias promovamos la vocación misionera.
Roguemos al Señor.
2. Por los hermanos que trabajan en alguna instancia gubernamental, para que
realicen su trabajo con honestidad y responsabilidad, y para que nosotros
eduquemos con buenos valores a nuestros hermanos más pequeños.
Roguemos al Señor.
3. Por los hermanos que sufren alguna enfermedad y por quienes han dejado su
patria en busca de trabajo, para que seamos justos y ayudamos a quienes
viven con alguna carencia. Roguemos al Señor.
4. Por nuestra parroquia (comunidad) y por cada una de las familias que hoy se
han congregado en torno al altar del Señor, para que seamos los primeros en
trabajar por una sociedad más humana y servicial. Roguemos al Señor.

Guía: Las personas que quieran presentar alguna oración al Señor, desde su lugar en
este momento pueden hacerlo.

Propósito
Guía: A un mundo que cuestiona a los cristianos no le bastan las palabras sino que
quiere ver hechos, ¿Estamos dispuestos a testimoniar nuestra fe con obras ?

Diálogo con Cristo


Guía: Ruego que yo pueda crecer en sensibilidad, para poder recibir a Dios en lo
profundo de mi corazón. Tomo un tiempo para permitir que su amante Presencia me
sane y me ayude a escuchar esta única forma de vivir mi vida. ¿Hay algo que yo
siento de Dios está tratando de decirme sobre este camino? El Padre está siempre
atrayéndome hacia su Hijo. Es por eso que ahora ¡yo estoy en oración!

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 14
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

Oremos
(Espacio sagrado)

Guía: Señor, me estás revelando lo que significa la Eucaristía: un compromiso de vida


eterna; alimento para mi jornada, y el viático que me fortalecerá en mi último viaje:
hacia Ti. El pan de vida es el regalo de la vida de Dios en la tierra. Al abrirnos a la
Palabra y al Pan de Dios, somos regaladas(os) y agraciadas(os) con el Amor que
dura para siempre. Amén.

Guía: Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo


Todos: como era en el Principio, Ahora y Siempre, por los Siglos de los Siglos. Amén.

Canto: Canto: Estas Aquí (Jesed) u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 15
Capillas de Ado ración Eucarística Perpetua en Tab asco
Sub sidio Mensual, Ab ril

III. Bendición
A) Incensación. El ministro hace genuflexión, se arrodilla y se canta un himno
eucarístico u otro canto apropiado. El ministro inciensa el Santísimo Sacramento.

B) Oración. Luego, el ministro se pone de pie y dice;

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión;


te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de Tu Cuerpo y
de Tu Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Que
vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

C) Bendición. Dicha la oración, el ministro toma el paño de hombros blanco, toma


con él la custodia y traza con el Santísimo Sacramento el signo de la cruz sobre los
fieles, sin decir nada.

D) Aclamación. Luego conviene que se haga una aclamación:

Repetimos todos:
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su Gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo Esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos Amén.

IV. Reserva
Canto: Te adoramos Jesús (Athenas) u otro canto adecuado

Solicítalo al 99 31 47 88 78 / 99 31 99 06 55 / Escríbenos: Caepdiocesistab@outlook.com


Página | 16

También podría gustarte