Está en la página 1de 5

Nombre de la secuencia: RESUMEN

Momento 1
Identificación

Recurso sociocognitivo o área de conocimiento: Nivel de estudios:


Lenguaje y comunicación I Bachillerato
Humanidades

Metodología didáctica por implementar: ABP

Tiempo asignado: Número de sesiones para esta


55 minutos secuencia didáctica:
3

1
Progresión
● Comprende por qué es importante desarrollar la habilidad del resumen y relato
simple, con base en la capacidad de reconocer y jerarquizar los factores clave
involucrados

Categoría
● Atender y entender
● La exploración del mundo a través de la lectura

Meta de aprendizaje
● Sintetiza información de diversos tipos de textos para comprender su intención
comunicativa respecto de sus intereses y necesidades académicas, personales y
sociales.

Subcategoría
● El acceso a la cultura por medio de la lectura
● La discriminación, selección, organización y composición de la información
contenida en el mensaje
● La investigación para encontrar respuestas

Contenidos
● El resumen ( ideas principales y secundarias)
● Elaboración de un resumen
● Utilidad del resumen

2
Momento 2
Secuencia didáctica

1. Introducción: Lectura en parejas, mediante esta actividad los alumnos


intercambiarán información solicitada sobre que es un resumen, sus ideas
principales y secundarias, como se elabora un resumen y su utilidad.

Espacio: Aula de clase Tiempo:55 minutos

Recursos: investigación, libreta, lapiceros

Procedimiento:

● Se agrupará el grupo en binas para llevar a cabo el intercambio de la información.


● Ya agrupados leerá primero uno de los dos su información mientras el otro escucha con atención.
● Posteriormente el alumno que escuchó con atención ahora leerá su investigación mientras el otro escucha la
información de su compañero.
● Al terminar la dos lecturas comentaran de manera verbal lo que entendieron del tema y subrayaran en su hojas
de investigación lo que consideren mas importante.

2. Desarrollo.

Tiempo: 55 minutos
Forma de agrupamiento: Espacio: Aula
Parejas

Recursos: investigación, libreta y lapiceros]

Procedimiento:

● Los alumnos procederán a realizar un esquema didáctico de los subrayado sobre lo


trabajado en la sesión 1
● Posteriormente en el aula de clase a través de lluvia de ideas se compartirán la
información recabada por cada bina.

3
1.
3. Cierre.

Forma de agrupamiento: Espacio: Aula Tiempo: 55 minutos


Parejas

Recursos: Investigación de tema de interés, cañón, computadora.

Procedimiento:

● Con la información ya compartida sobre resumen, elaboración de un resumen y su


utilidad , los alumnos en pareja investigarán un tema de interés del cual realizarán un
resumen y presentarán al grupo por medio de diapositivas.
● A través de lluvia de ideas se harán comentarios breves de las exposiciones
presentadas sobre los temas de interés.
● A manera de reflexión y conclusión se contestará la siguiente pregunta ¿ por que es
importante el trabajo en equipo?

Momento 3
Evaluación formativa

1. Instrumento: Rubrica

Indicadores:
● Expresión escrita
● Expresión oral
● Estructura
● Aportaciones
● Trabajo colaborativo

4
Consideraciones:
La evaluación será una coevaluacion ya que se hará en el aula de acuerdo a la rúbrica
propuesta.

● Notas para retroalimentación


Aprendizaje transversal por medio de la aplicación de tic’s
Uso del resumen en diferentes áreas del conocimiento
Función específica del resumen

También podría gustarte