593 99 281 0222-Bloques-Tema Investigación Acción Modo 3.235

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Estrategias para Mejorar el Comportamiento de los Estudiantes en el Desarrollo de las

Clases del Tercer Año de Educación General Básica Paralelo “A” de la Unidad Educativa

“Mahanaym”, Sangolquí.

En el desarrollo de la presente investigación realizada en base a la acción como parte

fundamental para encontrar soluciones a la problemática planteada, se ha desglosado el presente

tema en tres bloques que son: estrategias pedagógicas, comportamiento de los estudiantes y

desarrollo de las clases.

Bloque A. Estrategias Pedagógicas para Mejorar el Comportamiento.

Dentro del primero bloque tenemos los siguientes ítems:

1. Nivel de capacitación del docente en su desenvolvimiento.

2. Estrategias aplicadas por el docente.

2.1. Actividades de integración.

2.2. Actividades grupales.

2.3. Charlas de concientización.

3. Creación de límites con los estudiantes.

4. Creación de clases dinámicas con una comunicación mutua.

5. Enfocar la atención particularizada a cada uno de los estudiantes.

Bloque B. Comportamiento de los Estudiantes.

Dentro del segundo bloque tenemos los siguientes ítems:

1. Comportamientos aprendidos desde el hogar.

1.1. Nivel de conducta.

1.2. Respeto hacia sus docentes y compañeros.

1.3. Normas básicas de comportamiento.


2. Compromiso con su propia educación.

3. Manejo de emociones.

4. Asimilación positiva de diferentes situaciones.

5. Capacidad para solucionar conflictos de forma pacífica.

6. Capacidad de concentración y atención.

Bloque C; Desarrollo de las Clases.

Dentro del tercer y último bloque, tenemos los siguientes ítems:

1. Contenidos propios de las clases

1.1. Método aplicado por el docente.

1.2. Contenido curricular de las clases.

1.3. Actividades realizadas durante las clases.

1.4. Actividades escolares.

2. Comportamiento del grupo estudiantil.

3. Capacidad de concentración de los estudiantes.

4. Tiempo delimitado para el desarrollo de las clases

5. Ambiente educativo en el que se desarrollan.

6. Motivación por aprender.

Tras desglosar los bloques pertinentes al tema de investigación planteado, es importante

acotar que este tema es relevante en la educación actual, ya que las buenas normas de conducta

en los estudiantes es una base fundamental en la que se sentarán los procesos de desarrollo físico

y mental que a futuro enfrentarán los estudiantes. Por ello es importante actuar desde la

investigación acción para modificar de forma oportuna la realidad educativa.

También podría gustarte