Está en la página 1de 2

Estrategias Educativas Oportunas para la Enseñanza de la Matemática en los

Estudiantes con Problemas de Aprendizaje de Sexto Año de Educación General Básica

de la Unidad Educativa “Dr. José María Velasco Ibarra”

Desde la perspectiva de la investigación acción frente a esta realidad educativa, es

necesario la aplicación de estrategias pedagógicas actualizadas al contexto escolar, realizando

un diagnóstico previo que nos permita delimitar de forma clara esta realidad educativa. Para

ello se ha designado los siguientes ejes temáticos desglosados en la presente problemática,

estos son: estrategias educativas, los contenidos de la asignatura de matemática y los

problemas de aprendizaje que poseen los estudiantes.

Bloque A; Estrategias Educativas Oportunas.

Dentro del primero bloque tenemos:

1. Trabajos colaborativos e interdisciplinarios

2. Conocimientos previos de los estudiantes.

3. Metodología de enseñanza basado en los errores.

4. Problemas en contexto con los estudiantes.

4.1. Utilización de material concreto.

4.2. Experiencias de los estudiantes

5. Utilización de diferentes tipos de análisis y pensamiento

5.1. Pensamiento lógico matemático

5.2. Pensamiento abstracto.

6. Estrategias de motivación

6.1. Rúbricas de calificación cuantitativas

6.2. Reconocimiento del desempeño estudiantil.

6.3. Aprendizaje por juegos o actividades lúdicas.

Bloque B; Contenidos Estudiados del Área de Matemática.

Dentro del segundo bloque tenemos:


1. Estudio del tema propuesto para el aprendizaje

1.1. Radicación de números con raíces exactas.

1.2. Potenciación de números menores a 20.

2. Resolución de problemas matemáticos

2.1. Problemas con una sola operación

2.2. Problemas con operaciones combinadas

3. Refuerzo matemático de temas ya conocidos por los estudiantes

3.1. Tablas de multiplicar

3.2. División

Bloque C; Problemas de Aprendizaje en los Estudiantes.

Dentro del tercer bloque tenemos;

1. Déficit de dominio operacional matemático.

2. Nivel de desarrollo integral de los estudiantes

2.1. Desarrollo físico

2.1.1 Problemas nutricionales.

2.1.2 Deficiencia vitamínica.

2.1.3 Descanso insuficiente.

2.2. Desarrollo mental y emocional.

2.2.1 Situaciones de vulnerabilidad

2.2.1.1. Violencia intrafamiliar.

2.2.1.2. Problemas de convivencia.

2.2.1.3. Posibles casos de abuso.

3. Falta de automotivación

De forma sintetizada; la labor del docente es fundamental para afrontar los

inconvenientes mostrados por los estudiantes en el desarrollo de la clase.

También podría gustarte