Está en la página 1de 13

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA

COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA

1
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

AÑO 2021

Introducción

Actualmente el sistema educativo enfrenta una serie de desafíos, muchos de ellos centrados en
la inclusión y en fortalecimiento de la democracia y la sana convivencia social. Para ello, el colegio
es un centro neurálgico en los objetivos ministeriales y que claramente tiene un impacto
sobresaliente en los individuos que conforman la sociedad. Una sociedad verdaderamente
democrática debe velar por el desarrollo de individuos críticos, reflexiones, propositivo y
participativo de instancias que nos lleven a mejorar nuestra sociedad que claramente es perfectible;
además de conocer y reconocer aquellos elementos claves en la conformación del Estado y su rol
en la implementación de cada gobierno.

Nuestra sociedad cada día se está cambiando socialmente, vemos cómo a nuestro país llegan
una serie de culturas diversas con diferencias significativas en sus quehaceres y costumbres, por
ende, es indispensable la formación de individuos tolerantes y respetuosos, pero que al mismo
tiempo sean integradores. De este modo surge como indispensable que todos los individuos
tengan claridad en cuáles son sus deberes sociales, como también sus derechos.

Debido a esto y actuando en función de la LEY N°20.911, la que insta a promover el desarrollo
democrático a cabalidad, centrando en la aceptación mutua, el respeto, participación, el
conocimiento integral, un comportamiento ético y moral, entre otros. Esta ley obliga a la creación
de un plan de formación ciudadana, el cual no puede ni debe ser algo extraño al quehacer
pedagógico ni a la identidad de cada establecimiento educacional, de acuerdo con nuestra visión y
misión, en concordancia con el proyecto educativo institucional y el plan de mejoramiento.

El siguiente plan de formación ciudadana es una instancia de participación y reflexión grupal,


integral y colaborativa entre los agentes de la comunidad educativa, de esta manera se reúne la
labor de los docentes, autoridades, apoderados y estudiantes, los que en conjunto desarrollaron
este plan sistemático y atingente a la realidad del Colegio Siglo XXI de Lampa.

Nuestro colegio tiene como visión, formar estudiantes con un alto potencial académico y valórico
con espíritu perseverante y de superación, de respeto a la diversidad, de ideales humanistas que
les permitan trascender en la vida. Y su misión es, por sobre todo, entregar una educación de
calidad en un ambiente acogedor y familiar. Promoviendo los valores universales en un marco de
orden y disciplina con el fin de formar niños y niñas con principios sólidos que cumplan un rol
destacado en la sociedad. Deseamos que nuestros estudiantes sean personas responsables,
respetuosas, tolerantes, abiertas al mundo, críticas en su pensamiento, democráticas en la acción y
comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Es pertinente entonces que como establecimiento educacional asumamos este nuevo desafío
guiados por los siguientes objetivos.

2
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

Objetivos

A) Promover la comprensión del análisis del concepto de ciudadanía y los derechos y deberes
asociados a ella.
B) Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los estudiantes con los Derechos
Humanos reconocidos en la Constitución.
C) Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.
D) Promover el conocimiento, comprensión, compromiso y análisis del Estado de Derecho y la
institucionalidad local, regional, nacional y la formación de virtudes cívicas en los
estudiantes.
E) Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica y responsable,
respetuosa, abierta y creativa.
F) Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público.
G) Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la escuela.
H) Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad.
I) Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo.

Para cumplir estos objetivos es necesario que se hagan acciones concretas, planificadas y
sistematizadas dentro del quehacer educativo, fomentando la participación de todos los
estamentos e integrando a toda la comunidad educativa en los aprendizajes de los ciudadanos.

Actividades programadas
Nombre de la acción: Charlas vocacionales (E.P.V) 7mo y 8vo BÁSICO

Responsable: Coordinador Académico, Profesor(a) de Historia, Geografía y Ciencias


Sociales y Profesor Jefe.

Objetivos: e) Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica,


responsable, respetuosa, abierta y creativa.

Fecha de realización: Inicio: Junio Término: Diciembre

Recursos para la Aplicación de videollamadas zoom, micrófono, materiales de oficina.


implementación:

Programa con el que S.E.P

3
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

financia las acciones:

Medios de verificación: Hoja de asistencia, pauta de charla e invitaciones, fotografía de charla


zoom.

Descripción de la acción: La profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Profesor Jefe,


realizan charla a los cursos de séptimo y octavo año básico, dando a
conocer las modalidades científico humanista y técnico profesional para
la postulación a liceos en la educación media. Orientan y aclaran dudas
sobre metodología de enseñanza, fortalezas y debilidades al momento
de estudiar.

Nombre de la acción: Actos cívicos


Responsable: Profesor (a) Jefe y estudiantes delegados de cada curso.
Objetivos: D) Promover el conocimiento, comprensión, compromiso y análisis del
Estado de Derecho y la institucionalidad local, regional, nacional y la
formación de virtudes cívicas en los estudiantes.

Fecha de realización: Inicio: Marzo Término: Diciembre


15 minutos el primer lunes de cada mes.
Recursos para la Micrófono y audio , patio del establecimiento.
implementación:
Programa con el que S.E.P
financia las acciones:
Medios de verificación:
Queda evidenciado en el leccionario del libro de clases en

4
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

leccionario de cada asignatura según corresponda horario.

Descripción de la acción: Una vez al año a cada curso organiza el acto cívico. Este consta de la
formación de los cursos en el patio, donde deben entonar el himno
nacional, escuchar la efeméride de la semana y los directivos entregan
un mensaje a la comunidad. Esta acción está coordinada con el centro
de estudiantes.

Nombre de la acción: Votaciones Centro de estudiantes


Responsable: Profesor (a) de Historia y Ciencias Sociales y/ o profesor encargado.
Objetivos: A) Promover la comprensión del análisis del concepto de ciudadanía y
los derechos y deberes asociados a ella.

B) Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los


estudiantes con los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución.

E) Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica y


responsable, respetuosa, abierta y creativa.

J) Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la


escuela.

5
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

Fecha de realización: Octubre


Recursos para la Micrófono y audio, patio del establecimiento .
implementación:
Programa con el que S.E.P
financia las acciones:
Medios de verificación:
Queda evidenciado en el leccionario del libro de clases, en actas del
centro de estudiantes y en página del establecimiento.

Descripción de la acción:
La segunda semana de octubre se comienza con la formación de las
listas postulantes y de la difusión de sus proposiciones.

La primer semana de noviembre se realizan las exposiciones de las


listas postulantes

segunda semana de noviembre se realizan las votaciones generales de


centro de estudiantes.

Mas orientaciones en plan de acción de la semana ciudadana

Nombre de la acción: Centro de estudiantes


Responsable: Profesor (a) de Historia y Ciencias Sociales y/ o profesor encargado.
Objetivos: A) Promover la comprensión del análisis del concepto de ciudadanía y
los derechos y deberes asociados a ella.
B) Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los
estudiantes con los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución.
E) Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica y
responsable, respetuosa, abierta y creativa.
J) Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la
escuela.

Fecha de realización: Octubre


Recursos para la Micrófono y audio, patio del establecimiento .

6
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

implementación:
Programa con el que S.E.P
financia las acciones:
Medios de verificación:
Queda evidenciado en el leccionario del libro de clases, en actas del
centro de estudiantes y en página del establecimiento.

Descripción de la acción:
Centro de estudiantes debe representar al alumnado en todas las
actividades formales del colegio ya sea interna como externas. Además
de generar actividades incluyendo a toda la comunidad y cumplir con su
programa planteado antes de ser electo.

Nombre de la acción: Salidas pedagógicas


Responsable: Profesor (a) Jefe y estudiantes del curso.
Objetivos: D) Promover el conocimiento, comprensión, compromiso y análisis del
Estado de Derecho y la institucionalidad local, regional, nacional y la
formación de virtudes cívicas en los estudiantes.
E) Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y
cultural del país.

F)Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés


público.

Fecha de realización: Inicio: Marzo Término: Diciembre


Recursos para la Buses
implementación:
Programa con el que S.E.P
financia las acciones:
Medios de verificación:
Queda evidenciado en el leccionario del libro de clases y en
página del establecimiento
Descripción de la acción: Visitas educativas, culturales y recreativas:

7
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

Realización de visitas programadas a centros culturales, museos,


parques, cerros, granjas educativas o reservas naturales, instituciones
de servicios públicos y privados entre otros.

PRE-BÁSICA
Nombre de la acción: Conociendo mis autoridades (PRE-KINDER Y KINDER)

Responsable: Educadoras de NT1 y NT2

Objetivos: F) Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés


público.

D) Promover el conocimiento, comprensión, compromiso y análisis


del Estado de Derecho y la institucionalidad local, regional, nacional y la
formación de virtudes cívicas en los estudiantes.

Fecha de realización: Inicio: Junio Término: Diciembre

Recursos para la Cápsula de video, cámara, página web del establecimiento, materiales
implementación: de oficina.

Programa con el que S.E.P


financia las acciones:

Medios de verificación: Cápsula de video en página web del colegio, planilla de participación,
planificación de la actividad.

Descripción de la acción: Se desarrolla un vídeo por parte de las educadoras de párvulo dando a
conocer las autoridades comunales a los estudiantes de NT1 y NT2
(pre-kínder y kínder) con el propósito de informar sobre los funcionarios
públicos (alcalde y concejales) y sus labores principales.

Llevar a los niños a una institución y ver su funcionamiento, gestionar la


visita de los niños a la municipalidad o concejo municipal.

Nombre de la acción: Reunión del Consejo Escolar (3ero a 8vo BÁSICO)

8
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

Responsable: Directora, Encargado de Consejo Escolar: Claudia Arce

Objetivos: H) Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad.

Fecha de realización: Inicio: Junio Término: Diciembre

Recursos para la Libro de actas, Aplicación de videollamadas zoom, fotocopias.


implementación:

Programa con el que S.E.P


financia las acciones:

Medios de verificación: Libro de actas, hoja de asistencia, video de reunión.

Descripción de la acción: Se realizan, al menos cuatro reuniones del consejo escolar al año, donde
participan estudiantes de 3ero a 8vo básico.

Nombre de la acción: Clases de educación cívica en apoyo de Sociedad y Formación


Ciudadana (5to a 8vo BÁSICO)

Responsable: Profesor (a) de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Objetivos: D) Promover el conocimiento, comprensión, compromiso y análisis


del Estado de Derecho y la institucionalidad local, regional, nacional y la
formación de virtudes cívicas en los estudiantes.

F) Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés


público.

Fecha de realización: Inicio: Junio Término: Diciembre

Recursos para la Humano, cápsulas de video, clase zoom, micrófono, cámara.


implementación:

9
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

Programa con el que S.E.P


financia las acciones:

Medios de verificación: Cronograma, planificaciones, Cápsula de video en página web del


colegio y planilla de participación.

Descripción de la acción: Estudiantes de quinto, sexto, séptimo y octavo básico, aprenden a


ejercer la ciudadanía dentro de la comunidad escolar, argumentando
sobre temas de relevancia nacional. Se trabaja el concepto de derechos
humanos, democracia y ciudadanía.

Nombre de la acción: Talleres deportivos (1ero a 8vo BÁSICO)

Responsable: Profesor Felipe Monasterio y Emmanuel Castillo.

Objetivos: I) Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo.

Fecha de realización: Inicio: Junio Término: Diciembre

Recursos para la Implementos deportivos, patio del colegio.


implementación:

Programa con el que S.E.P


financia las acciones:

Medios de verificación: Nómina de asistencia, planificaciones, cápsulas de video, página web del
colegio, guía de trabajo, registro de actividades.

Descripción de la acción: Estudiantes de primero a octavo básico, guiados por docentes


especialistas, practican ejercicios de actividad física.

Nombre de la acción: Proyecto Vida Saludable (1ero a 8vo BÁSICO)

Responsable: Profesor de educación física, Emmanuel Castillo

Objetivos: I) Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo.

10
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

Fecha de realización: Inicio: Junio Término: Diciembre

Recursos para la Cámara, micrófono, computador, humanos, materiales de oficina.


implementación:

Programa con el que S.E.P


financia las acciones:

Medios de verificación: Planificaciones, cápsulas de video, página web del colegio, guía de
trabajo, registro de actividades, planilla de asistencia

Descripción de la acción: Se implementa un proyecto compuesto con distintas actividades de


educación a distancia mediante cápsulas de charlas, actividades físicas
en el hogar, como fomento de la actividad física y hábitos de la vida
saludable en tiempos de pandemia COVID-19, articuladas con las clases
de Ed. Física

Nombre de la acción: Día de la importancia de la Interculturalidad (pre-kínder a 8vo


BÁSICO)

Responsable: U.T.P, profesores jefes, profesor (a) de Historia, Geografía y Ciencias


Sociales.

Objetivos: C) Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social


y cultural del país.

I) Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo.

Fecha de realización: Inicio: Junio Término: Diciembre

Recursos para la Cápsulas de video, cámara, micrófono, página web, computador,


implementación: recursos humanos, materiales de oficina.

Programa con el que S.E.P


financia las acciones:

Medios de verificación: Planificaciones de los distintos subsectores, página web, fotografías,

11
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

video.

Descripción de la acción: Los estudiantes crean un elemento característico tales como elementos
cerámicos, tejidos, utensilios ornamentales y ceremoniales. Se
mostrarán en un espacio proporcionado con otro establecimiento, el cual
mostrará sus creaciones en nuestro establecimiento.

NIVEL: EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

Nombre de la acción: Programa orientación vocacional (P.O.V) (2do ciclo, 3ero y 4to
MEDIO)

Responsable: Profesor(a) de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Objetivos: e) Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica,


responsable, respetuosa, abierta y creativa.

Fecha de realización: Inicio: Junio Término: Diciembre

Recursos para la Aplicación de videollamadas zoom, micrófono, cámara, página web


implementación: materiales de oficina.

Programa con el que S.E.P


financia las acciones:

Medios de verificación: Hoja de asistencia, pauta de charla e invitaciones, fotografía de charla


zoom.

Descripción de la acción: La profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Profesor Jefe,


realizan charla zoom a 2do ciclo, 3ero y 4to medio, dando a conocer
Centros de Formación Técnica y Universidades para su postulación.
Orientan y aclaran dudas sobre mallas curriculares, duración de las

12
COLEGIO SIGLO XXI DE LAMPA.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA.

carreras, campo laboral, entre otras.

13

También podría gustarte