Está en la página 1de 6

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
INSTITUTO MOCTEZUMA
C.C.T. 21PPR0948Z
Formación GRADO y
ASIGNATURA
CyE GRUPO 6º TIEMPO Semana 1

PLANEACIÓN DIAGNÓSTICA
EJE APRENDIZAJES ESPERADOS
Dialoga acerca de la libertad como un derecho humano
Identidad personal, ejercicio de la que contribuye a su autorrealización y desarrollo pleno; y
libertad y derechos humanos. se compromete a respetar el ejercicio de la libertad de
otras personas.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Hacer un dibujo en el cuaderno que represente la libertad.
 Compartir sus dibujos y explicarlos.
DESARROLLO:
 Si es posible, ver el siguiente video sobre la concepción de la libertad por parte de
niños: https://youtu.be/yEEYd8e2va0
 En equipos analizar la información del siguiente enlace (si es necesario, el docente lo
imprime con anticipación): https://www.humanium.org/es/derecho-libertad/
 Compartir el resultado del análisis hecho por equipos.
CIERRE:
 Individualmente o en binas contestar la actividad “Mi derecho a la libertad” del
Cuadernillo de Ejercicios, en el que deben relacionar situaciones con los diferentes
tipos de libertad, así como un escrito y dibujo de cómo ellos ejercen su libertad.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Enlaces sugeridos.
Impresión de la información sobre los derechos.
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Análisis sobre los derechos humanos.
Actividad del Cuadernillo de Ejercicios.
Notas en el cuaderno.
ADECUACIONES CURRICULARES
Adecuaciones en el libro impreso de español y matemáticas tomando en cuenta las
habilidades del alumno Casimiro Gandarillas Miguel Ángel
OBSERVACIONES GENERALES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
INSTITUTO MOCTEZUMA
C.C.T. 21PPR0948Z
Formación GRADO y
ASIGNATURA
CyE GRUPO 6º TIEMPO Semana 2

PLANEACIÓN DIAGNÓSTICA
EJE APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifica que la forma de gobierno de nuestro país se
Ciudadanía democrática,
constituye por la división de poderes, la cultura de la
comprometida con la justiciar y el
legalidad, el respeto a los derechos humanos y la
apego a la legalidad.
soberanía popular.
ACTIVIDADES
INCIO:
 Por medio de lluvia de ideas, rescatar lo que los niños saben sobre la forma de
gobierno de nuestro país.
DESARROLLO:
 En equipos, contestar el ejercicio “Formas de gobierno en México” del
Cuadernillo de Ejercicios, en el que deben definir qué es democracia y en qué
consisten cada una de sus características.
 Compartir sus definiciones y crear una grupal. Los equipos corrigen o completan las
suyas.
 Si es posible, ver los siguientes videos sobre el gobierno de nuestro país:
https://youtu.be/VxnRXrGDTS0 (3:02)
https://youtu.be/fsw3yEIErPU (2:10)
CIERRE:
 Reflexionar sobre la importancia de la división de poderes para el país.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Enlaces sugeridos.
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Definiciones sobre las características de la forma de gobierno de nuestro país.
Reflexión sobre la división de poderes.
ADECUACIONES CURRICULARES
Adecuaciones en el libro impreso de español y matemáticas tomando en cuenta las
habilidades del alumno Casimiro Gandarillas Miguel Ángel
OBSERVACIONES GENERALES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
INSTITUTO MOCTEZUMA
C.C.T. 21PPR0948Z
Formación GRADO y
ASIGNATURA
CyE GRUPO 6º TIEMPO Semana 3

EJE APRENDIZAJES ESPERADOS


Argumenta, con autonomía, sus decisiones ante
Identidad personal, ejercicio de la
situaciones dilemáticas cotidianas, con base en el respeto
libertad y derechos humanos.
a su integridad y dignidad y las de otras personas.
BLOQUE
Actúo en libertad por el bien común
1
SECUENCIA
Principios para decidir ante un dilema.
1
SESIÓN Elegir puede ser un dilema.
1 Analizar un dilema.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Hacer la lectura "Tengo sed" de la página 10 del libro de texto y reflexionar el
contenido con ayuda de las preguntas de la página 11.
DESARROLLO:
 Leer el apartado "Analizar un dilema" página 12 del libro de texto acerca de las
prioridades y lo importante que es tomar la mejor decisión, ya que esto afectará el
futuro lejano o cercano.
 Imaginar que un compañero es molestado por amigos ¿qué harías? Reflexionar y ver
los pros y los contras. Página 13 del libro de texto.
 Escribir en la libreta de notas un relato de una situación donde estuvieron en un
dilema.
CIERRE:
 Realizar una breve conclusión en la libreta de notas respecto a los dilemas y cómo se
nos presentan opciones que nos benefician, pero también debemos pensar en los
sentimientos y las necesidades de los demás.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libreta de notas.
Libro de texto páginas 10 a la 13
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Conclusión sobre los dilemas.
ADECUACIONES CURRICULARES
Adecuaciones en el libro impreso de español y matemáticas tomando en cuenta las
habilidades del alumno Casimiro Gandarillas Miguel Ángel
OBSERVACIONES GENERALES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
INSTITUTO MOCTEZUMA
C.C.T. 21PPR0948Z

Formación GRADO y
ASIGNATURA
CyE GRUPO 6º TIEMPO Semana 4

EJE APRENDIZAJES ESPERADOS


Argumenta, con autonomía, sus decisiones ante
Identidad personal, ejercicio de la situaciones dilemáticas cotidianas, con base en el
libertad y derechos humanos. respeto a su integridad y dignidad y las de otras
personas.
BLOQUE
Actúo en libertad por el bien común
1
SECUENCIA
Principios para decidir ante un dilema.
1
SESIÓN Herramientas para decidir.
2 Principios para tomar decisiones.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Analizar los pasos a seguir en caso de presentarse un dilema de la página 14 del libro
de texto.
DESARROLLO:
 De manera grupal, leer el caso de "La fiesta del año" de la página 15 del libro de texto
y analizarlo aplicando los 7 pasos a seguir en un dilema de la página 14 del libro de
texto.
 Retomar el caso de la fiesta del año, revisar algunas decisiones y principios
relacionados, hacer una lista como el ejemplo de la página 16.
 Concluir que los principios éticos son reglas o normas que orientan la acción de las
personas. Leer principios éticos en la página 17 del libro de texto y encerrar con azul
los que conozcan.
CIERRE:
 Reflexionar acerca de los dilemas que enfrentan en su vida diaria.
 Revisar cómo hacer un diario filosófico en las páginas 6 a la 11 del Cuaderno de
Aprendizaje, para llevarlo a cabo si es posible.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libreta de notas.
Libro de texto páginas 14 a la 17.
Cuaderno de Aprendizaje páginas 6 a la 11.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Reflexión de los principios éticos.
Conclusión sobre cómo afrontar dilemas en su vida diaria.
ADECUACIONES CURRICULARES
Adecuaciones en el libro impreso de español y matemáticas tomando en cuenta las
habilidades del alumno Casimiro Gandarillas Miguel Ángel
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
INSTITUTO MOCTEZUMA
C.C.T. 21PPR0948Z
OBSERVACIONES GENERALES

Formación GRADO y
ASIGNATURA
CyE GRUPO 6º TIEMPO Semana 5

EJE APRENDIZAJES ESPERADOS


Argumenta, con autonomía, sus decisiones ante
Identidad personal, ejercicio de la
situaciones dilemáticas cotidianas, con base en el respeto
libertad y derechos humanos.
a su integridad y dignidad y las de otras personas.
BLOQUE
Actúo en libertad por el bien común
1
SECUENCIA
Principios para decidir ante un dilema.
1
SESIÓN Mi postura ante los dilemas.
3
ACTIVIDADES
INICIO:
 Preguntar a los niños ¿la comunidad en que vivimos influye para tomar una decisión?,
¿en qué situaciones puede influir?
DESARROLLO:
 Leer el caso "Malos vientos" página 18 del libro de texto, acerca de un campesino que
se encuentra en un dilema de su cosecha. Comentar la situación.
 Contestar en el cuaderno: ¿Cuál es ese dilema?, ¿qué harías si fueras Gabriel? Dar
aplicación a los principios éticos que vieron anteriormente.
 Compartir las respuestas con el grupo.
CIERRE:
 Leer el apartado CAPACIDADES EN ACCIÓN de la página 19 del libro de texto ,
reflexionar acerca de los dilemas que se nos presentan en la vida, buscar opciones y
pensar en los principios que se relacionan con ellas.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libreta de notas.
Libro de texto páginas 18 y 19.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Uso de los principios éticos pata resolver dilemas.
Notas en el cuaderno.
ADECUACIONES CURRICULARES
Adecuaciones en el libro impreso de español y matemáticas tomando en cuenta las
habilidades del alumno Casimiro Gandarillas Miguel Ángel
OBSERVACIONES GENERALES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
INSTITUTO MOCTEZUMA
C.C.T. 21PPR0948Z

También podría gustarte