Está en la página 1de 4

Comprensión y Redacción de Textos II

Ciclo 2023-marzo
Semana 1

El correo electrónico: ejercicio de transferencia


Versión borrador

Apellidos y nombres
1. Ruiz Romero Manuel
2. Erick Julio Postigo Urday
3. André Paolo Montalvo Rodríguez
4. Reiner Isaí Paiva Ticona
_____________________________________________________________________

Esquema de producción
Elabora aquí el esquema de producción del correo electrónico.

1. Idea principal: tipos de Bull ying y causa que ocasionan en los implicados
1.1 Idea secundaria: física, verbal, social y ciberbullying
1.1.1 Idea terciaria: agresiones físicas e insultos
1.1.2 Idea terciaria: difundir mentiras, videos o fotografías denigrantes.
1.2 Idea secundaria: causas que general el Bull ying
1.2.1 Idea terciaria: la victima suele ser retraída
1.2.2 Idea terciaria: el agresor suele venir de un hogar disfuncional

2. Idea principal: Los efectos del bullying en las personas


2.1 Idea secundaria: para el acosador y al acosado
2.1.1 Idea terciaria: las victimas crecen con trastornos psicológicos
2.1.2 Idea terciaria: el acosador tiende a ser un desadaptado social
2.2 Idea secundaria: cómo podemos prevenimos el Bullying
2.2.1 Idea terciaria: campañas en los colegios
2.2.2 Idea terciaria: asistencia psicológica

Versión borrador
Redacta, en este espacio, la versión borrador del correo electrónico.

1
De sgutierrez@educa.pe (Susana Gutiérrez Díaz)
Para bvasques@educa.pe (Bruno Vásquez torres)
CC
Asunto Información solicitada actualizada sobre el acoso escolar

Estimado señor Vásquez

Es un placer dirigirme a usted como es de su conocimiento se realizó una investigación


adecuada sobre el bullying o acoso escolar. Así mismo, le informare sobre los tipos, causas
y consecuencias negativas que se presenta a nivel institucional para que de este modo
usted pueda compartirla con la comunidad educativa.

Los tipos de Bullying y las causa que ocasionan en los implicados. En primer lugar,
resalta que los tipos violencia se clasifican en física, verbal, social y la más reciente
la cual es cibernética. La violencia física por lo general se da acompañada de la
verbal ya que es una agresión casi habitual en las escuelas dado que se aplican en
la mayoría de los niños afectados. Se da otro tipo de agresión a través de las redes
sociales las cuales los menores tienen a su disposición el hecho de difundir
mentiras, videos o fotografías denigrantes hacia los afectados. Las causas que
generan el Bullying se dividen en distintos factores los cuales son el hecho de estar
rodeado en un círculo de amigos el cual avalen este tipo de violencia
indiscriminada. la victima suele ser retraída vemos este como una de las
consecuencias del bullying y el como este afecta a los niños y jóvenes del mundo
dado que en distintos países aun no se ha podido solucionar del todo esta
problemática observamos como caso grave a EE. UU el cual en sus colegios y
universidades existe esto con normalidad y conviven los afectados con esto. Dado
que los agresores mayormente suelen venir de un hogar disfuncional esto lo
descargan ellos en la escuela intimidando a aquellos indefensos que aun no pueden
valerse de sí mismos

Los efectos del bullying en las personas es un tema difícil de explicar dado que es
muy amplio, abarca en la sociedad y en el mundo los cuales no vemos afectados
desde adultos mayores hasta niños nadie se salva de esta
problemática. Al llegar a este punto vemos que para el acosador y al acosado son
distintos los efectos que llegan a sufrir en su etapa de sufrimiento. Las victimas
crecen con trastornos psicológicos a través de los insultos, golpes, intimidación los
cuales los deja afectados de por vida. el acosador tiende a ser un desadaptado
social el cual trata de compensarlo a través de las agresiones sobre otros y el tener
el ego muy alto. A todo esto, como prevenimos este gran problema que afecta
mayormente a los menores. lo podemos hacer a través de campañas en los
colegios a través de los profesores y tratar siempre de brindar charlas para que
estos conozcan los riesgos que existen sobre este. El elaborar una exhaustiva

2
investigación sobre niños que sufren de este problema y brindarles asistencia
psicológica para que no tengan miedo a estos problemas

Atentamente

Susana Gutiérrez Díaz,


Analista en educación
Educa Perú
<www.educa.pe>

3
4

También podría gustarte