Está en la página 1de 7

FICHA DE PROPUESTA O IDEA EMPRENDEDORA

1. DATOS DE IDENTIFICACION DE LOS PRACTICANTES


NOMBRE:
ID:
CELULAR:
CORREO ELECTRÓNICO:
PROGRAMA:

NOMBRE:
ID:
CELULAR:
CORREO ELECTRÓNICO:
PROGRAMA:

NOMBRE:
ID:
CELULAR:
CORREO ELECTRÓNICO:
PROGRAMA:

2. ANTECEDENTES DEL PERFIL EMPRENDEDOR


Mencione su experiencia, saberes, participación y/o acercamientos con la unidad de
emprendimiento que demuestren su perfil emprendedor.
Ejemplo: Mencione negocios en funcionamiento, cursos o diplomados realizados, asistencia
a eventos, talleres o entrenamientos en habilidades emprendedoras y/o uso de los servicios
de la unidad de emprendimiento.
3. TIPO DE EMPRENDIMIENTO
Seleccione con una X la línea de emprendimiento en la que desea postularse de acuerdo a
la siguiente información:

Idea Productiva: Idea de negocio en la que se desea producir y/o


comercializar un bien o servicio determinado, a partir de la
formulación de un plan de negocios en el que se analiza los
componentes: administrativo, de mercado, técnicos, legales y
financieros, con el propósito de generar ingresos y rentabilidad.
Emprendimiento Social: Idea enfocada en generar un impacto
social en determinada población afectada a partir de la
identificación de necesidades particulares, previo a la
contextualización integral de la misma. El objetivo primordial de
esta línea es generar beneficios a comunidades y territorios
afectados por problemáticas sociales y no generar rendimientos
económicos exclusivamente, aunque se requiera un capital de
trabajo y/o fuentes de financiación para su sostenimiento.
Fortalecimiento: Esta línea aplica únicamente a unidades de
negocio que lleven una trayectoria en el mercado y que requieran
del fortalecimiento o mejora de sus respectivas áreas o procesos.
Es indispensable aportar evidencias que demuestren el
funcionamiento de dicha unidad (registro mercantil, si aplica;
fotografías, información financiera) y demás soportes que validen
su actividad.
Continuidad: Esta línea aplica únicamente para quienes hicieron
práctica I en modalidad de emprendimiento así:
1. Realizaron práctica I en Idea productiva y van a realizar el
fortalecimiento de su unidad productiva que ya debe estar en
funcionamiento.
2. Realizaron práctica I en Emprendimiento Social y van a ejecutar
el plan piloto formulado en la práctica I.
Es importante aclarar que la selección de esta línea, debe contar
con previa autorización del Líder Académico de Emprendimiento
(Certificado de continuidad).

4.NOMBRE DE LA PROPUESTA

Mencione en una frase corta cuál es el nombre de su propuesta.


5. INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA

Realice una descripción de la idea de negocio, iniciativa social o empresa en


funcionamiento objeto de la práctica en emprendimiento, en términos de: sector
económico al que pertenece, descripción de productos o servicios ofrecidos, mercado

objetivo y ubicación.

6. PERTINENCIA DE LA PROPUESTA

Justifique la pertinencia de la propuesta con su programa académico, en otras palabras,


cómo se relaciona su propuesta con el conocimiento adquirido y las asignaturas cursadas
en el programa en el que se encuentra matriculado.

7. OBJETIVO DE LA PROPUESTA

Mencione el objetivo que persigue con su propuesta, tenga en cuenta la metodología que
llevará a cabo para desarrollarlo y/o ponerlo en marcha. Recuerde que el objetivo debe
iniciar con un verbo en infinitivo.
8. PROPUESTA DE VALOR

Describa en qué consiste la propuesta de valor de su iniciativa, es decir cuál es el valor


diferenciador que su producto o servicio aportará para generar procesos de competitividad.
Tenga en cuenta el impacto que este genera desde lo económico, social, tecnológico,
ambiental, entre otros.

A continuación, diligencie el apartado a, b, c o d, de acuerdo con la línea seleccionada en el


ítem No. 3 (Tipo de emprendimiento):

A. IDEA PRODUCTIVA

Sector productivo al que


pertenece su propuesta

Mercado potencial al que


va dirigido su producto o
servicio

Posibles competidores
para su negocio

Recursos tecnológicos de
los que dispondrá

Recursos físicos de los que


dispondrá

Talento humano del que


dispondrá
B. EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Problemática identificada

Población a beneficiar

Posibles causas que


originan el problema

Alternativas de solución

Posibles fuentes de
financiación para el
sostenimiento de su
propuesta

C. FORTALECIMIENTO

Nombre de su unidad
productiva

Producto y/o servicio que


ofrece

Ubicación del negocio,


redes sociales, datos de
contacto

Mencione las áreas


funcionales existentes en
el negocio (mercadeo,
financiera y contabilidad,
administración,
producción)

Ventas mensuales
aproximadas

Describa las estrategias de


mercadeo utilizadas en su
negocio.

Número y tipo de empleos


generados en la unidad
productiva

D. CONTINUIDAD

Si corresponde a
Continuidad en la línea de
Emprendimiento Social,
describa el Plan piloto
desarrollado en su
práctica I.
Si corresponde a Continuidad en la línea de Idea Productiva, diligencie la información
solicitada en el ítem c) Fortalecimiento.

Firma del emprendedor


(En este espacio es fundamental insertar
firma digital o en imagen, no se acepta
escribir el nombre).
Puntaje obtenido Test de habilidades
emprendedoras

Nombre Coordinador del Programa

V°B° Coordinador del Programa o


delegado
V°B° Líder Académico de
Emprendimiento

Fecha de emisión V°B°

También podría gustarte