Está en la página 1de 4

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA PASCO -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CENTRAL,
Juez:HUAMAN PORTAL Elvira Laura FAU 20159981216 soft
Fecha: 15/03/2023 18:11:09,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
PASCO / PASCO,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUZGADO TRABAJO - Sede Central


JUSTICIA PASCO - Sistema de
Notificaciones Electronicas EXPEDIENTE : 00073-2023-0-2901-JR-LA-01
SINOE
SEDE CENTRAL,
MATERIA : DESPIDO ARBITRARIO
Secretario:ROSAS MALPARTIDA
July Rossmery FAU 20159981216
JUEZ : HUAMAN PORTAL ELVIRA LAURA
soft
Fecha: 15/03/2023 18:18:11,Razón:
ESPECIALISTA : ROSAS MALPARTIDA JULY ROSSMERY
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: PASCO / DEMANDADO : JRC INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.C. ,
PASCO,FIRMA DIGITAL
DEMANDANTE : PORTAL MALPARTIDA, EDEN JULIO

Resolución nro. 01
Cerro de Pasco, 15 de marzo de 2023

AUTOS Y VISTOS: El escrito postulatorio de demanda y la


subsanación, conforme antecede, y CONSIDERANDO:

PRIMERO: “La tutela judicial efectiva es un derecho constitucional de


naturaleza procesal en virtud del cual toda persona o sujeto justiciable puede
acceder a los órganos jurisdiccionales, independientemente del tipo de
pretensión formulada y de la eventual legitimidad que pueda, o no, acompañarle
a su petitorio… En el contexto descrito, considera este Colegiado que cuando el
ordenamiento reconoce el derecho de todo justiciable de poder acceder a la
jurisdicción, como manifestación de la tutela judicial efectiva, no quiere ello decir
que la judicatura, prima facie, se sienta en la obligación de estimar
favorablemente toda pretensión formulada, sino que simplemente, sienta la
obligación de acogerla y brindarle una sensata como razonada ponderación en
torno a su procedencia o legitimidad.” [STC expediente 763-2005-PA/TC].
SEGUNDO: Que, el proceso laboral se inspira, entre otros, en los principios de
inmediación, oralidad, concentración, celeridad, economía procesal y
veracidad –artículo I del Título Preliminar de la Nueva ley Procesal del Trabajo,
Ley 29497-; así también, los jueces laborales tienen un rol protagónico en el
desarrollo e impulso del proceso. Impiden y sancionan la inconducta contraria
a los deberes de veracidad, probidad, lealtad y buena fe de las partes, sus
representantes, sus abogados y terceros – artículo III del Título Preliminar de
la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley 29497.
TERCERO: Que, respecto del Juicio de procedencia: A) En relación a la
competencia: Atendiendo a que las pretensiones interpuestas se encuentran
referidas a la prestación personal de servicios, el Juez de Trabajo es el
competente, de conformidad con el artículo 2°, numeral 1, de la Nueva Ley
Procesal del Trabajo -Ley número 29497. B) En relación a la proponibilidad
objetiva: Del escrito de demanda se desprende que la parte demandante
solicita la indemnización por despido arbitrario, exponiendo para tal efecto la
correspondiente causa de su pedido. C) En relación a la proponibilidad
subjetiva: la parte demandante demandante ha anexado la copia simple de su
Documento Nacional de Identidad –DNI acreditando el presupuesto procesal
de su capacidad de ejercicio. Con relación a la legitimidad para obrar, del
escrito de demanda se puede desprender que la parte accionante afirma la
titularidad del derecho demandado; asimismo, con relación al interés para

Página 1 de 4
obrar, de los propios fundamentos de hecho de la demanda, se aprecia la
necesidad de tutela jurisdiccional de la parte accionante. D) De la Vía
Procedimental: Teniendo en cuenta la naturaleza jurídica de la pretensión
demandada –detallada anteladamente-, la misma se encuentra previstas en la
norma adjetiva citada en el literal A) del presente considerando de la presente
resolución, para ser tramitadas en Vía de Proceso Ordinario Laboral.
CUARTO: Que, respecto del Juicio de admisibilidad: Ahora bien, en el escrito
de demanda se encuentra contenido un pedido claro, concreto y preciso
debidamente justificado con los correspondientes fundamentos fácticos y
jurídicos, por lo que, se ha cumplido con los requisitos exigidos en los
artículos 130°, 424° y 425° del Código Procesal Civil y, los artículos 13°, 16° y
17° de la Nueva Ley Procesal del Trabajo - Ley N° 29497.
QUINTO: Siendo así, debe calificarse en forma positiva la demanda y
tramitarse en la vía del Proceso Ordinario Laboral, de conformidad con lo
dispuesto por el artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil y
artículo 42° de la Ley 29497.

Por las consideraciones expuestas, SE RESUELVE:

I) ADMITIR a trámite la demanda postulada presentada por PORTAL


MALPARTIDA, EDEN JULIO sobre INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO
ARBITRARIO contra JRC INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.C.,
debiendo sustanciarse en la vía procedimental del PROCESO ORDINARIO
LABORAL. TÉNGASE por ofrecidos los medios probatorios, AGRÉGUESE
a los autos.

II) TENER por señalada su CASILLA ELECTRÓNICA 25376, lugar donde se


le harán llegar las notificaciones con arreglo a ley; por precisado su
domicilio procesal en la Av. Los Próceres nro. 102, tercer nivel,
Yanacancha, Pasco, por precisado su correo electrónico
edgar8gc@gmail.com y celular 942085341.

III) SEÑALAR fecha y hora para la realización de la diligencia de AUDIENCIA


DE CONCILIACIÓN, la que deberá llevarse a cabo el día JUEVES, ONCE
DE MAYO DEL AÑO EN CURSO (2023), A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA
(10:00 a.m.), hora exacta y sin tolerancia, bajo apercibimiento de
llevarse a cabo la diligencia con las partes que asistan a la audiencia
programada y de imponerse multa en caso de incumplimiento y/o
declararse la conclusión del proceso en caso de inasistencia de las partes;

IV) EMPLAZAR a la parte demandada para que concurra a la audiencia de


conciliación en la fecha y hora señalada, con el escrito de contestación
de demanda y sus anexos completos, observando los requisitos
señalados por los artículos 13, 19, 23 y 43 de la Nueva Ley Procesal de
Trabajo –Ley 29497- y los artículos 442 y 444 del Código Procesal Civil, y
con copias suficientes para la notificación a la parte demandante;

V) Audiencia de Conciliación, que deberá efectuarse mediante Video


Conferencia a través de la solución empresarial colaborativa GOOGLE
HANGOUTS MEET autorizado por el Consejo Ejecutivo del Poder

Página 2 de 4
Judicial, con la participación de las partes procesales, desde el lugar
donde se encuentren;

VI) PRECISAR que el link de acceso a la Video Conferencia a través del


GOOGLE HANGOUTS MEET es el siguiente:
https://meet.google.com/gnc-pyit-grg.

VII) PRECISAR que sin perjuicio que para acceder a la Video Conferencia se
pueda utilizar también el correo de enlace enviado a los abogados y/o las
partes en el que en el rubro “Información para unirse: Unirse con Google
Meet” o “Unirse con Hangouts” está el link para “Unirse a la videollamada”
o también se puede utilizar el APP Google Calendar en el que se
visualizará la programación de la audiencia y podrá accederse a través del
link “unirse con google meets” o “unirse a hangouts”);

VIII) NOTIFICAR la presente resolución en la casilla electrónica de las partes


procesales, sin perjuicio de HABILITAR todos los canales de notificación
posibles y necesarios para garantizar la comunicación válida de la
presente resolución, quedando autorizado de manera adicional el uso de
redes sociales, mensajes de texto, llamadas telefónicas, video llamadas u
otras aplicaciones de transmisión de información;

IX) EXHORTAR que ambas partes procesales se conecten en el día y hora


indicados con la debida antelación, atendiendo a las nuevas
circunstancias en que toca desarrollar el trabajo, mediante su dispositivo
móvil (celular) computadora (laptop o PC) con cámara y audio;

X) REQUERIR a las partes procesales, sus abogados y apoderados que con el


propósito de poder efectuar adecuadamente el contacto virtual, UTILICEN
de forma preferencial el correo electrónico GMAIL;

XI) AUTORIZAR a las partes procesales que para los efectos de las
coordinaciones preliminares a la realización de la audiencia se
comuniquen con el celular con acceso a WhatsApp 930365551 de la
Especialista de Audiencias, la abogada July Rossmery Rosas Malpartida.

XII) COMUNICAR a las partes procesales, sus abogados y apoderados


judiciales, que si van a utilizar para el contacto virtual una laptop,
computadora personal o equipo similar, que el portal de internet de
Google Hangouts Meet es: https://meet.google.com.

XIII) COMUNICAR a las partes procesales, sus abogados y apoderados


judiciales, que si van a utilizar para el contacto virtual un celular,
dispositivo móvil o equipo similar, que descarguen la aplicación
correspondiente al Google Meet, el cual se puede obtener gratuitamente
en el Google Play Store;

XIV) RECOMENDAR a las partes y sus Abogados patrocinadores el


CUMPLIMIENTO en cuanto fuera aplicable de acuerdo a la presente
coyuntura social de las REGLAS DE CONDUCTAS EN LA AUDIENCIAS,
de conformidad a lo dispuesto en los artículos 11 y 15 de la Nueva Ley
Procesal de Trabajo;

Página 3 de 4
XV) EXHÓRTESE a las partes tener en cuenta las recomendaciones
consignadas en la presente resolución. AL PRIMER OTROSÍ: TÉNGAE
por delegadas las facultades de representación a favor del legrado que
suscribe la demanda, conforme al artículo 74 y 80 del Código Procesal
Civil. NOTIFÍQUESE con carácter de urgencia conforme a ley.

Página 4 de 4

También podría gustarte