Está en la página 1de 7

FINANCIACION PARA LA REHABILITACION ENERGÉTICA

Daniel Encinas Martín. Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX)


El proyecto HousEEnvest
✓ Implementar un Instrumento Financiero (IF) regional que solvente las actuales
barreras para la financiación de rehabilitación energética en edificios existentes.

✓ Lograr una colaboración público-privada para la creación de un Fondo de


Garantía, que aporte seguridad a las entidades financieras y al cliente final sobre
la viabilidad técnica y económica del proyecto.
Fallos de mercado

✓ Falta de productos financieros específicos para rehabilitaciones


integrales

✓ Baja demanda de obras de rehabilitación debido a falta de


incentivos permanentes desde las administraciones públicas, así
como el desconocimiento de los ciudadanos sobre los ahorros
económicos que estas aportan

✓ Grandes costes de gestión de los proyectos de rehabilitación


Beneficios Instrumentos Financieros

• Mayor sostenibilidad y eficiencia en el uso de fondos publicos.


(Mayores apalancamientos).
• Actitud mas orientada a la rentabilidad en la selección de proyectos.
• Posibilidad de combinar fondos públicos y privados para supercar
barreras de mercado.
• Separarse de la “cultura de la subvencion”.
Esquema general
dencinas@agenex.org

fmarquez@agenex.org

https://renuevatucasa.eu/
GRACIAS POR SU ATENCION!

También podría gustarte