Está en la página 1de 5

Guía didáctica

Nombre Fecha Curso

_____/_____/_____

Respeto en redes sociales

Como ya sabrás, Internet y, sobre todo, las redes sociales son espacios
utilizados por muchas personas para expresar sus opiniones y discutir en
torno a eso con otros. Esto está muy bien, pues es una manera de conocer
otros puntos de vista y enriquecer los propios, sin embargo, esto no siempre
se hace en un ambiente de respeto. Muchas veces ocurre que las
discusiones dan paso a posturas que se enfrentan de manera violenta sin
escatimar en insultos y descalificaciones.

Lamentablemente, esa no es la única manera en que los usuarios violentan


o son violentados por otros; hay personas que acosan a otros en las redes
sin un motivo aparente.

Todos estamos de acuerdo en que estas situaciones de acoso deberían ser


estudiadas y detenidas, pero, ¿cómo hacerlo?

¡Comencemos!
Actividad

Materiales Objetivo

 Celular Crear una cuenta en una red social que se


 Computador dedique a detectar, denunciar y crear un
diálogo en torno a situaciones de acoso y
 Conexión a internet violencia en redes sociales. Esto con el
 Cuenta en alguna red objetivo de visibilizar y concientizar con
respecto a este tema.
social

Instrucciones

- Junto a tu curso decidan a través de una votación cuál será la red social que
elegirán para crear el perfil. También deberán por el mismo método deliberar
cuál será el nombre del mismo. Recuerda que este debe hacer alusión a la
función que dicha cuenta tendrá.

- Luego de esto, deberán formar equipos de trabajo con las funciones


específicas que se detallan a continuación. Estos pueden ser escogidos
por medio de una votación, al azar, o bien, considerando los talentos o
afinidades de cada uno de ustedes:

 Equipo de administración: Serán quienes se encarguen de crear


el perfil, subir el contenido y contestar los comentarios.
 Equipo de difusión: Se dedicarán a crear publicidad y publicarla
en otras redes sociales, así como también colocar afiches dentro
del colegio.
 Equipo de rastreo: Se encargarán de detectar situaciones de
acoso y violencia en redes sociales y decidir cuáles serán
presentadas en la cuenta.
 Equipo de edición: Se encargarán de editar las publicaciones
que serán subidas a la red social a partir de los siguientes criterios:

a) Las publicaciones seleccionadas por el equipo de rastreo


deberán ser reescritas y editadas. No se subirán capturas
de pantallas.
b) Las publicaciones deben subirse siempre resguardando las
identidades de los involucrados.
- Los primeros equipos en comenzar a trabajar serán los de
administración, que deberán crear la página, y el de difusión, que
deberá hacer la publicidad que se comenzará a difundir por el
colegio y diferentes redes sociales. A la vez que estos dos equipos
realizan sus funciones, el equipo de rastreo deberá comenzar a
seleccionar casos que pudiesen servir como material para cuando
todos los equipos decidan que es buen momento para comenzar a
hacer funcionar la página. El material seleccionado por este equipo
deberá ser pasado al de edición para, de esta manera, tener
publicaciones listas para el inicio de la actividad del perfil.

- Una vez que la página comience con su funcionamiento, se


deberá contar con el apoyo y coordinación de cada uno de los
equipos para mantenerla funcionando.

- Semanalmente se harán reuniones en que todos los equipos darán


cuenta de lo hecho durante esos días y qué es lo que se planea
hacer a futuro (para esto se sugiere que cada equipo llene
semanalmente la tabla que se adjunta al final de las instrucciones).
De esta manera, se mantendrá una comunicación fluida entre todos
y el perfil podrá funcionar de la mejor manera posible.

¡Trabajando en
redes sociales!
Equipo: Fecha:

Nombre integrante Tarea realizada Tarea que realizará

También podría gustarte