Está en la página 1de 5

Guía de aprendizaje

Nombre Fecha Curso

_____/_____/_____

Medios masivos de comunicación I

Los medios de comunicación son canales artificiales que permiten la comunicación


interpersonal entre emisor y receptor.

Ejemplos: Teléfono, carta, email, etc.

Entre los distintos medios de comunicación destacan los llamados Medios de Comunicación
de Masas, es decir, aquellos canales artificiales a través de los cuáles se transmiten
mensajes que se dirigen a un receptor colectivo o social.

Ejemplos: Radio, prensa escrita, televisión e internet.

Una característica muy importante es la unidireccionalidad de la comunicación, pues no


existe posibilidad de respuesta por parte del receptor.

Funciones de los medios masivos de comunicación:

 Informar
 Educar
 Entretener
 Formar opinión
 Convencer
 Persuadir
 Promover
Textos informativos

Entregan información acerca de hechos. No se consideran las


opiniones o comentarios del responsable de la redacción. El
lector formula sus propias reflexiones y conclusiones personales.

Ejemplo:
 Noticia y reportaje
 Reportaje

Textos de opinión

Exponen el pensamiento del autor o postura del medio noticioso.

Ejemplo:
 Editorial y cartas al Director

¡Vamos a
trabajar!
Actividad
Relacione las siguientes emisiones, propias de los medios masivos de comunicación, con la función
principal que desarrollan. Marca con una X.

Tipo de Informar Formar Educar Entretener Persuadir Promover


opinión
discurso

1. Teleserie

2. Documental

3. Noticiero

4. Debate
Presidencial

5. Informe del
Tiempo

6. Película

7. Cuento
Literario

8. Publicidad

9. Crucigrama
La noticia

La noticia es la
información de un hecho
actual, novedoso y de
interés general que
necesita ser conocido por
el público.

Algunas características de la noticia son:


veracidad, objetividad, claridad, brevedad,
generalidad actualidad, proximidad.

Estructura de la noticia

1. El epígrafe

El epígrafe es una palabra o frase que va sobre el título y contribuye a


contextualizarlo, entregando datos que ayudan a enmarcar la información.

2. El título o titular

Resume lo esencial de la noticia y tiene al mismo tiempo, como función atraer la


atención del lector.

3. Bajada

La bajada es una oración que va debajo del título y que entrega una información
distinta a éste. Su función también es llamar la atención del lector para incitarlo a
seguir leyendo la noticia

4. Lead

Lo esencial de la información está ahí, dado que están contestadas las 6 preguntas
periodistas básicas:

 Qué, Quién, Cuándo, Dónde, Cómo, Por qué.

5. Cuerpo de la noticia

Se amplía la información central de la noticia y se desarrolla lo señalado en el lead.


Actividad
Identifica las partes de la noticia en el espacio señalado.

¡Excelente
trabajo!

También podría gustarte