Está en la página 1de 5

Proyecto Domiciliario Agua Potable y Alcantarillado.

Ernesto Hobbs #231


, Punta Arenas.

MEMORIA DE CALCULO

PROYECTO:
INSTALACIÓN DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE EN LOCAL
COMERCIAL.
Calle Ernesto Hobbs #231, Punta Arenas.

Punta Arenas, mayo 2023.


Proyecto Domiciliario Agua Potable y Alcantarillado.
Ernesto Hobbs #231
, Punta Arenas.

MEMORIA DE CALCULO.

El presente documento muestra el procedimiento de cálculo para abastecer de agua a potable a local
comercia destinado a restaurante de 1 nivel, el cual está ubicado en calle Ernesto Hobbs #231, Sector
Playa Norte, en la ciudad de Punta Arenas.

Número de usuarios:

DATOS
Nº Trabajadores 4 trabajadores.
Superficie de Jardín 50 m2
Otro Local con caldera de pie.

Dotación:

De acuerdo con el anexo del RIDAA, la dotación corresponde a:

Bares, Restaurantes, fuentes de soda y similares ➔ Dotación = 40lt/m2/día.

Material de la instalación:

El material que se usaran para la distribución del agua potable, desde el medidor hacia el interior, son
cañerías Multicapa, polietileno, aluminio y polietileno reticulado (PE-AL-PEX).

Consumo Máximo Diario (C).

Obteniendo el consumo:

C = 40 lt/m2/dia.

C = 40 lt/150 m2/dia.

C = 6160 lt/dia.

C = 6,16 m3/dia.
Proyecto Domiciliario Agua Potable y Alcantarillado.
Ernesto Hobbs #231
, Punta Arenas.

Cálculo del Gasto Máximo Instalado (QI).

Según tipo de artefactos, cantidad y consumo individual de agua fría y caliente, obtención de QI es:

ARTEFACTO CANT AF (lt/min) AC (lt/min)


Lavaplatos Lp 2 24 24
Lavacopas Lc 2 24 24
Inodoro WC 4 40 -
Lavadero Lv 0 0 0
Lave jardin 13 1 20
Baño Lluvia Bll 2 20 20
Lavatorio L° 4 32 32
Total 160 100
QI = 260 lt/min

Cálculo del Gasto Máximo Probable (QMP)

El gasto máximo probable, presenta el gasto más probable que demandara el conjunto de artefactos en
su normal operación, se determinara a partir del gasto instalado:
QMP = 1,7391 * QI 0,6891
La unidad de medida será en lt/min:

𝑄𝑀𝑃 = 1,7391 ∗ 1600,6891

QMP = 57,44 lt/min

Determinación del diámetro del medidor de agua potable:

El diámetro del medidor, en relación al consumo C y según al gasto máximo probable QMP, se obtiene
de la tabla de Capacidad Máxima de los Medidores del RIDDA, que se encuentra en el titulo III letra c.b:

Con
C = 6,16 m3/día y QMP = 57,44 lt/min ➔ ɸ MAP = 25 mm.

Determinación de la pérdida de carga del medidor (k):

La pérdida de carga del medidor estará en m.c.a y depende de C y de QMP, se obtiene realizando el
siguiente cálculo:
2
 QMP 
K = 0,036  , donde: QMP = 57,44 lt/min y C = 7 m3/día
 C 

57,44 2
𝐾 = 0,036 ( )
7

K = 2,42 m.c.a.
Proyecto Domiciliario Agua Potable y Alcantarillado.
Ernesto Hobbs #231
, Punta Arenas.

Presión Disponible:

La presión disponible a la salida del medidor está dada por la presión inicial de proyecto.
Pdis = PI – K
Pdis = PI – 2,42
Pdis = 14,00 m.c.a.

Determinación de la presión en el elemento más desfavorable:

Para la determinación de la presión en el artefacto más desfavorable se usará el método del fitting
equivalente para agua fría y agua caliente con el cálculo de las pérdidas de carga unitaria mediante la
fórmula de Hazen-Williams.

▪ Método fitting equivalente para agua fría:


ϕ (m m ) LONGITUD LONGITUD LONGITUD VELOCIDAD
PTO TRAMO QI QMP ϕ (m m ) FITTING CANT J J*L ACUMULADO COTA PI Pdis
int EQUIVALENTE (m ) REAL (m ) TOTAL (m ) (m /s)

A M.A.P-A 160 57,44 40 29,00 Tee 1 0,55 1,08 1,63 1,45 0,013 0,022 0,000 0,60 14,000 13,378
codo 0 0,36
LLp 0 0,06
B A-B 140 52,39 40 29,00 Tee 1 0,55 3,15 3,70 1,32 0,011 0,041 0,042 0,00 13,378 13,337
codo 0 0,36
LLp 0 0,06
C B-C 140 52,39 40 29,00 Tee 1 0,55 6,03 7,30 1,32 0,011 0,081 0,123 0,00 13,337 13,256
codo 2 0,36
LLp 0 0,06
D C-D 24 15,00 25 18,00 Tee 1 0,55 1,86 2,41 0,98 0,011 0,026 0,149 0,00 13,256 13,230
codo 0 0,36
LLp 0 0,06
E D-E 12 12,00 25 18,00 Tee 1 0,55 2,73 3,28 0,79 0,007 0,023 0,172 0,00 13,230 13,206
codo 0 0,36
LLp 0 0,06
G C-G 116 46,02 32 23,20 Tee 1 0,55 2,02 2,57 1,81 0,026 0,067 0,239 0,00 13,256 13,189
codo 0 0,36
LLp 0 0,06
H G-H 104 42,68 32 23,20 Tee 1 0,55 3,28 3,83 1,68 0,023 0,086 0,325 0,00 13,189 13,103
codo 0 0,36
LLp 0 0,06
I H-I 96 40,39 32 23,20 Tee 1 0,55 0,98 1,53 1,59 0,020 0,031 0,357 0,00 13,103 13,072
codo 0 0,36
LLp 0 0,06
J I-J 76 34,39 25 18,00 Tee 1 0,55 2,77 3,32 2,25 0,050 0,166 0,523 0,00 13,072 12,905
codo 0 0,36
LLp 0 0,06
K J-K 36 20,55 25 18,00 Tee 1 0,55 1,60 2,15 1,35 0,019 0,042 0,564 0,00 12,905 12,864
codo 0 0,36
LLp 0 0,06

▪ Método fitting equivalente para agua caliente:


LONGITUD
ϕ ϕ (mm) LONGITUD LONGITUD VELOCIDAD
PTO TRAMO QI QMP FITTING CANT EQUIVALENTE 2 J J*L ACUMULADO COTA PI Pdis
(mm) int REAL (m) TOTAL (m) (m/s )
(m)
A TERMO-A 100 41,55 32 23,20 Tee 1 0,55 7,44 9,49 1,64 0,021 0,204 0,225 0,00 13,337 13,134
Codo 4 0,36
LLp 1 0,06
B A-B 24 15,54 25 18,00 Tee 2 0,55 1,86 2,96 1,02 0,012 0,034 0,259 0,00 13,134 13,100
Codo 0 0,36
LLp 0 0,06
C A-C 76 34,39 32 23,20 Tee 1 0,55 2,02 2,57 1,36 0,015 0,039 0,298 0,00 13,100 13,061
Codo 0 0,36
LLp 0 0,06
D C-D 64 30,55 32 23,20 Tee 1 0,55 3,28 3,83 1,20 0,012 0,046 0,344 0,00 13,061 13,014
Codo 0 0,36
LLp 0 0,06
E D-E 56 27,86 32 23,20 Tee 1 0,55 0,98 1,89 1,10 0,010 0,019 0,364 0,00 13,014 12,995
Codo 1 0,36
LLp 0 0,06
F E-F 34 19,75 25 18,00 Tee 1 0,55 2,77 3,32 1,29 0,018 0,060 0,423 0,00 12,995 12,935
Codo 0 0,36
LLp 0 0,06
G F-G 16 11,75 25 18,00 Tee 2 0,55 1,84 2,94 0,77 0,007 0,020 0,027 0,00 12,935 12,915
Codo 0 0,36
LLp 0 0,06

Andrés Gallardo N.
Ingeniero Constructor.
Proyecto Domiciliario Agua Potable y Alcantarillado.
Ernesto Hobbs #231
, Punta Arenas.

ANEXO.

También podría gustarte